Está en la página 1de 4
ESPECIFICACION PARA DESMOCHE ENSAYOS DE INTEGRIDAD POR METODO SONICO (SIT) GEOTECNICA CIENTEG Pama AC aa How Wet be > ENSAYO DE INTEGRIDAD DE PILOTES POR METQDO SONICO (SITI, PREPARAGION Y/Q ADECUAGION DE LA CADEZA DE LOS PILOTES, INSTRUGCIONES. 1. PROPOSITO, A efectos do llevar a cabo el Ensayo de Integridad por Método Sénico (SIT) es requisite fundamental ue la cara superior (cabeza) del pilote, donde su instalard el sensor y se aplicard el impacto gunerador da la onda de tension, s6 encusntrs en buenas condiciones. Ello significa que, para ol caso do pilots premoldeados, la misma dubs uncontrarse libre dy fisuras y/o desprendimientos del hormigdn de rwcu brimianto como consecusncia del trabajo de hinca En ol caso de pilotes hormigonados “in situ’, en cualquiera de los métodos constructivos existents, dicha cabeza debe astar libre de hormigdn contaminado con lodo de parforacién y/o suulo o integrado por mezclas de menor calidad (hormigon de limpiwza, muzcla disgregada, daticiente condicidn de colo: cacién y/o compactacidn, etc.) Asimismo, y ante el caso frecuante quo dichos ensayos deban llevarse a cabo “a posteriori" do las ta- twas do demolicion y desmoche con destino al armado de cabuzalus y/o vigas do arviostramiento, resul: ta imprescindible proteger la integridad del tramo subyacente y evitar la formacion du tisuras y microti Suras que parjudicardn la inturpretacién de las sefalus obtenidas en los unsayos y pueden constituir un Camino apto para ol ataque por madios corrosivos. En los pérratos siguientes 80 dotallan algun da superficie de contacto, apta para los fines prescripciones @ tomar an cuenta para lograr una aducua- \icados. 2. PLOTES HORMIGONADOS “WW SITU". Dado que los mismos son, generaiments, terminados por encima du la cota de entasy con una contor macion irregular y como - frecuentemanta ocurte = el hormigon de dicho tramo suel prusuntar monoe calidad que el resto del pilote, wf mismo debe ser vliminado tanto para llevar # cabo al wnsaye como por ‘motivos estrictamunts estructuralos (Fig. 1) Atal fin, a0 Jobers 2.1.- Revisor cuidadosemente la cabeza do los pilots con a! propdsito da detwctar y marcar las fisuras, aptiutamiontos y/o desprendimiontos del recubrimiento y ub hormigdn du monor calidad. Luvantar un ventario detallado de dafios en cada pilote 2.2.- Retirar todo ol material suelto 0 desgranado da facil remocion y ol suelo que pudiera estar en con: tacto con la cabeza dal pilote, 2.3.- Conformar una superticia plana y horizontal madiante el uso de horramiantas manualus (cortahie: ras bien afilados) aplicados, proferentemente, on forma ligeramenta inclinada hacia arriba w horizontal (Fig. 2). NO UTILIZAR HERRAMIENTAS NEUMATICAS ROTOPERCUTORAS EN PROXIMIDADES DE LA COTA DE ENAASE DEL PILOTE. 2.4.- Efoctuar los cortes on capas de reducido espasor (3 a &cm) comenzando por la periferia y avan- zando hacia o! nucleo o centro dol Pilote. Le forma final de la superficie desmochada debe ser plana 0 ligeramente convexa. 2.5. En ol caso excepcional en que la longitud de “desmoche* rasulte mayor que 0,60m se podré util- zar martillo neumatico “livieno” de mano, aplicado an forma horizontal hasta 0,20m por encima dl ni vol de enrase; seguidamente, so continuard con al método indicado en ol ap. 2.3. Para longitudes de GEOTECNICA CIENTEC asc How ea De > Hy ‘dosmoche” supenores 9 1,00m se podré emplear martillo neumstico “pusado” haste dicho tinute, culdando que el mismo no sea empleado en posicidn vertical En todos los casos sin excepcidn, dichas t {do y bejo supervision de cepataces o sobre; 18 deben ser sjecutades por personal debidamonte instru tes rexponsablow, 2.6.- Dado que la superficie indicada quodara por dubajo del nivel superior dy las armaduras, su dubora proceder de la siguivnte forma. 2) Rotirar y/o cortar la armadura secundaria (ustribos y/o hélice) en 4! caso que la misma impida y/o dt ficulte la instalacion del sensor y la ganeraciéon du la onda de twnsidn por impacto. b} Cortar y/o doblar hacia atuera la armadura principal que supure la longitud minima de umpalme. ba ste ultimo caso dabe tomarse la precaucion de utilizar dos Haves du armador para evitar ta fisuracion dul hormigon gn proximidadus de la insurcidn de la armadura 2.7. Sila suparticiv do ensayo llegare a quedar por debsjo del nivel dal terreno adyacenty, doberd ox Cavarse el mismo de manera de pormitic el acceso y citculacion del operador; en wste caso, 1a supurti ciw de ensayo dabe estar situada anwe 10 y 18em,como minmo, por encima dul fondo du excavacion Deberd ser aducuadamente limpiada y mantenida libre de suciedad, materialus suvltos y agus (Fig. 3) 2.8.- Si dubido a 1a presencia dal tramo de hormigén subnormal y su posterior liminacién 0 “desmo: cha", al nivel de limpieza llegare a quedar por dabajo del nival de enrase previsto, of Ensayo de Intwgri dad daberd jecutarse sobre ol primero a fin de obtener un diagndstico anticipado acerca du la intey dad estructural del pilote, Esto Ultimo, sin perjuicio de reiterar vl ensayo “a posterion” du la teparacion a criterio dol Director de Obra (Fig. 4). 2.9.- En la proparacién do las superticles correspondiontes & cabozales do vinculacion yio vigas de arriostramignto, y donde es habitual construir un contrapiso de hormigén pobre {0 de limpivzal, NO SE DEBE PERMITIA quo ol mismo sea colocado encima do la superficie de enrase del pilote (Fig. 6). El pro codimunto correcto s@ indica en la Fig. 6. Dichas tarvas debardn wtectuarsu con posteriosidad a la vju cucidn de los Ensayos do Intugridad. En la evuntualidad que, por los motivos que fuerun, los ensayos tuvieran que ser realizados “a posterior” de la distribucion dol hormigén de limpieza, dabura procedvrse al picado dy dicha superficie alrededor dul purmeto du los pilots a investigar para evitor la captacion do soalos esparvas 3. PLOTES PREMOLDEAROS. Son do aplicacion, on su parte correspondiente, las prescripciones du los apartados 2.1. 4 2.9. Si la caboza de dichos pilotes quadare on buonas condiciones luego de la hinca, y sw veiificaren las recomendaciones indicadas precedentomente, ol Ensayo de Integridad podrd ofectuarse diuctamente sobre la misma, con antusioridad a las tareas dv uxcavacron, dumolicidn, dusmochu y preparacion de superficies para construccidn de cabezales do vinculacién y vigas de artiostramunto, con indepen doncia de la longitud que sobresalga respecto dul nivel actual dal terreno circundante. 11/93 Act. 08/96. GEOTECNICA CIENTEC esc How Ne 3 De 3 Hoye PREPARACION DE LA CABEZA DEL PILOTE 7 ARMAURA SECUNOAR 2 ‘A_RETIRAR aval PosiciON Z os ki a CABEZA DEL PILOTE EMPAREJADA GASO_NORMAL CASO QUE PUEDE OCURRIR {normigén sono debojo _ 4 dal nal de enroved ARMADUAA ENDEREZADA NIVEL INFEHIOH DE CABEZAL 0 VigA 2, NIVEL DE ENAASE] ey, NIVEL OE ENNASE Aroorsed 4 |_| ol \ i My I ip | sivee meen Gten | I] cawezat o vica Bee Mou | | DEL. HOWMIGON ito : UNION CON CABEZALES 0 VIGAS EQUIVOCADO __CORRECTO 5 6 MVE. INFERIOR DE —-ENCOFRADO CABEZAL NIVEL INFERIOR OE CABEZAL 0 VIG CABEZAL 0 VIGA 9} HorMiaoNn PouRK

También podría gustarte