Está en la página 1de 3

Actividad en clase

Modelo comportamental
Elena Torres
Lina Marcela Obregón Orozco
Estudiante de psicología
Segundo semestre

Taller en clase
Evaluar la problemática del confinamiento del confinamiento a través de las teorías
que se evidenciaron en clase.

 Analicen la forma que empleo el gobierno para que los colombianos nos
quedáramos en casa y refiere que tipo de condicionamiento es.
Skinner opinaba que la conducta era mucho más fácil de modificar si se
manipulaban sus consecuencias que si simplemente se asociaban estímulos a
ésta. Por eso pienso que la estrategia o el condicionamiento que utilizó el gobierno
fue el de Skinner, el condicionamiento operante. Ya que en épocas de COVID y
restricciones vimos como en los portales de noticias e información se atemorizó
con la suma de nuestros que este dejaba a su paso, todos los días los boletines
informativos trataban de cuantas personas murieron día a día.
 La problemática del porque la gente sale, es decir. ¿Aunque el gobierno
tiene un condicionamiento de qué forma, está condicionada la gente?
Teniendo en cuenta la situación socioeconómica de muchas personas en
Colombia, muchas de ellas salían a las calles por la necesidad de traer la comida
a sus hogares, esto los conllevaba a arriesgar sus vidas, sin tener en cuenta que
se pueden contagiar a sí mismos y a sus familiares. Pero la necesidad puede mas
que todas las restricciones que el gobierno pueda colocar, también esta el caso de
la irresponsabilidad de parte de cada persona. Y la falta de información teniendo
en cuenta que muchas personas no tienen acceso a la misma información
preventiva que otros.
 ¿Qué herramientas pondrían ustedes para que las personas puedan
quedarse en casa?
La información correcta y preventiva a todos los rincones de Colombia, incentivos
para que la gente tome conciencia de quedarse en casa, ayuda y mercados a la
gente que lo necesite y mas empatía por parte del gobierno,

También podría gustarte