Está en la página 1de 2

GESTION Y COSTOS

1º PARCIAL - PARTE PRÁCTICA


2º CUATRIMESTRE 2021
Jueves 14 de octubre de 2021
Prof. Adjunto Gustavo Buglione - Cátedra: Prof. Marcelo Podmoguilnye

A) Una empresa produce y vende actualmente 5000 unidades del Producto A, que representa el 50% de su
capacidad de producción total., en un mercado cuya capacidad de absorción asciende a 13.000 unidades. Se cuenta
con la siguiente información normalizada correspondiente al último mes:
Ventas $3.000.000,-
C. Var. Totales $2.000.000,-
C. Fijos Totales$1.000.000,-
Se pide:
1) Calcule el punto de nivelación en términos físicos y monetarios.
2) El objetivo de la empresa es obtener un beneficio del 25% sobre los costos totales. Calcular el punto de
equilibrio en unidades
3) Determine el resultado que le arrojaría a la empresa alcanzar el punto de equilibrio determinado en el
punto 2).
4) Determine el margen de seguridad para la cantidad de equilibrio determinada en el punto 2).
5) Indique si es factible alcanzar el punto de equilibrio determinado en el punto 2)

B) La empresa "La Resaca" produce y vende 3 artículos para su línea de hepato-protectores, los cuales fabrica a
partir de la utilización de la misma Materia Prima (Bien consumible), que luego es procesada mediante la utilización
de 3 procesos independientes, uno para cada artículo.
El costo de la Materia Prima es de 10$/kg y la capacidad de cada uno de los procesos es de 500 hmq. Por razones de
abastecimiento, la empresa no puede adquirir más de 100.000kg de Materia Prima por mes.
Los datos de los productos son los siguientes:
Producto Kg. De MP Unidades por hora Demanda Precio de venta Costo Variable
necesarios por máxima unitario (Pv) unitario (Cv)
unidad
A 20 kg/u 7 u / hmq (proc. x) 2.000 u $800/u $400/u
B 17 kg/u 10 u / hmq (proc. y) 4.000 u $450/u $280/u
C 12 kg/u 8 u/hmq (proc. z) 10.000 u $400/u $250/u
Los Costos Fijos del proceso x son de $250.000, los de y de $100.000 y los de z de $150.000
Se pide:
1) Determine la mezcla óptima que optimice la CMT.
2) Calcular el resultado que arroja la mezcla óptima determinada en el punto 1) haciendo la apertura por producto
y total.
3) Si se fabricara el bien intermedio a un costo de $ 8 el kg, y con un incremento en los costos fijos de
producción de $ 200.000
3.a. ¿Cuántos kg debo producir para alcanzar el punto de indiferencia?
3.b. ¿Cuántos Kg de materia prima sería necesario producir en función de las restricciones de capacidad y
mercado?
3.c. ¿Sería conveniente comenzar a producir o continuar adquiriendo la materia prima?

CALIFICACIÓN:
PUNTAJE
CASO A 3,75
1) Qn 0,25
1) Vn 0,5
2) Qe 1
3) Rdo. Qe 0,5
4) MS 0,5
5) Factibilidad 1

CASO B 6,25
1) MO 3
2) Rdo. MO 0,5
3.a) Qi 0,5
3.b) Qp 1,5
3.c) Decisión 0,75
TOTAL 10

De acuerdo con el puntaje obtenido las calificaciones serán las siguientes:

Puntaje obtenido Calificación


Menos de 5 2 (dos)
de 5 hasta 5,25 4 (cuatro)
de 5,50 hasta 5,75 5 (cinco)
de 6,00 hasta 6,50 6 (seis)
de 6,75 hasta 7,50 7 (siete)
de 7,75 hasta 8,50 8 (ocho)
de 8,75 hasta 9,50 9 (nueve)
de 9,75 a 10 10 (diez)

También podría gustarte