Está en la página 1de 18
opt En Eq EPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO. INFRAESTRUCTURA 1uipo Supervisi6n Normativa (ESN) Interno N° 918 2017 Ingreso N° 7200084 de fecha 28.03.2017 SA DE A 1945 ORD. N° J ANT. Presentacién arquitecto Sr. Bily Catalan Rayo ingresada con fecha 28.03.2017, MAT.: SANTIAGO: Articulo 60" LGUC. Autoriza regularizacion.. y;, ampliacién, inmueble ubicado.en calle Sierra Bella N° 1753. NTIAGO, 5 MAY 2017 : JEFE DEPARTAMENTO DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA : SR. MIGUEL SAAVEDRA SAENZ DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES DE SANTIAGO Por presentacién citada en ef antécedente, el. arquitéctO./Sr. Billy Catalén’ Rayo solicita autorizacién. previa a que se refiere el, articulo’ 60% de ia’ Ley General de’ Urbanismo y Construcciones, para la regularizacion ‘de una vivjenda:construida sin Permiso de Edificacion y un proyecto. de ampiacion, inmueble ubicado. en calle ‘Sierra Bella N* 1753, comuna de Santiago. we De acuerdo al Plan Regulador Comunal, de Santiago, esté inmueble se emplaza en Zona: Zona de Conservacién’Histérica’D10 = Plaza Bogoté— Lira — Sierra Bélla ~ Zona Tipica “Barrio Matta Sur’, cuyas.normias generales y especificas, se establecen en el articulo 27 de la Ordenanza Local, este inmueble al. estar ubicado in Zona Tipica, también le son aplicables las normas de la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales. Las obras construidas corresponden a una edificacién dé dos ‘pisos. de fachada continua destinada a oficinas y Comercio. Se contempla, ademés, una ampliacién destinada a bodega, de estructura metalica adosada’ a la edificacién existente, emplazada hacia el deslinde, posterior del predio. La intervencién se detalla en planos y especificaciones técnicas que se adjuntan. ‘SEREMI METROPOLITANA DE VIVIENDA Y URBANISMO - www. seremil3minvy.cl COFICINA DE PARTES - Av, Lloeriador Bomacdo O'Higgins N° 74, ps0 9% Santiago. Telefonos (02) 2901 47 00 EE EE Te RR ON EN RA NS E 4. Al respecto, informo a Ud. que estudiados los documentos técnicos' recibidos, se ha considerado, que tanto, la edificacién construida como la ampliacién propuesta, no afectan el caracter y valores’ patrimoniales de'la Zona de Conservacion Histérica, por lo que esta 4 Secretaria Ministerial otorga la autorizacién solicitada, 5... Con relacién al otorgamiento.del pefmiso respectivo, corresponde a.esa Direccién de Obras observar que los antecedentes presentados cumplan cof el Plan, Regulador Comunal vigente, y demas disposiciones de.la Ley General de Urbanismo y Constiucciones y de su Otdenanza General, 6. Sin pérjuicio.de.lo anterior, cabe indicar que la regularizacién de ta edificacién existente, corresponde a' obras construidas que en su rmomento no obtuivieron la autorizacién previa de esta Seremi, dado lo cual, Ud. deberd disponer las acciones que estime pertinentes, Saluda atentamente a usted, P iS Lge : GENIERO'CIVIL “ RED a AMMENTO:DE'DESARROLLO URBANO. : % ” FRAESTRUCTURA (8) a ay pc s tnctuy6{Planos ¥y especificaciones técnicas timbradas. ie DISTRIBUCION Direccién: Gra. Las'Hefas:N*1610 — Depto. N* 1604, comuna Santiago. ‘Teléfono: 22 6628920 — 9 78779236 Secretaria Ministerial Metropolitana de Vivienda y Urbanismo Departamento de'Desarrotlo Urbano e Infraestructura Ley de Transparencia art. 7/g E ‘Archivo. F SnicHiM437201042017 : 2 I SEREMI METROPOLITANA DE VIVIENDA Y URBANISMO - yawn serernil3minvu.cl COFICINA DE PARTES — Av. Libertador Bemardo O'Higgins N" 874; p80 9, Santiago. Telétonos (2) 2901 47 00 sigue a! idletta Sol as PROYECTO _: PERMISO DE EDIFICACION. ARQUITECTO — : BILLY CATALAN, PROPIETARIO — : COMERCIOSL NOVA PET CHILELTDA. RUT 176.187.1579 DIRECCION CALLE SIERRA BELLA N° 1753, ‘COMUNA SANTIAGO ROL 3423-8 ANALISIS DE RESISTENCIA AL FUEGO REQUERIDA PARA LOS ELEMENTOS DE CONSTRUCCION 0.G.U.C. TITULO 4. CAP. 3. ART. 4.3.3. Clasificacién “d” segin tabla GUC. ‘MURO CORTA FUEGO A.2.3.120.04 Tabique Volcometal Esp. = 120 mm Maro que se usaré como elemento de construccién divisorio en edifcios. El elemento esté formado por una estructura metélica. Consta de siete montantes verticales (pie-derechos), hechos con perfiles de acero galvanizado tipo C de 60 x 40 x 6 x 0,5 mm, distanciados entre ejes cada 0,37 m, ‘aproximadamente y de dos solera (inferior y superior) de 60 x 20 x 0,5 mm. Esta estructuracién metiica esté forrada por ambas caras con una doble plancha de yeso-cartén “Volcanita RF", de 15 mm de espesor, cada una, Todas las planchas estén atornilladas a la estructura de acero. Tal configuracién deja espacios libres en el interior del panel, 10s cuales estin rellenos con lana mineral, cuyo espesor es de 80 ‘mm con densidad media aparente de 40 Kg/m3. El peso total del elemento es de 296 kilogramos. Espesor total del elemento 0,12 m. Todo el elemento tiene que ir forrado con acero galvanizado. Norma exigida F- 120. Proyectado F-120, ‘A.2.2.420.01 Ladrillo Cerémico Santiago 7 ‘Muro divisorio o perimeral en edificios,construido en albaileria cerémica hecho « méquina de 290 x 140 x 71 (mm), grado M q P grado 1. 0,14 m de espesor, usndose un mortero de pega de Aosificacién 1: 3. El espesor del mortero de pega es de 15 mm, aproximadamente, El peso nominal de cada ladrilo €s de 2,9 kilogramos. Espesor total terminado del muro 20 mm. Norma exigida F-120 Proyectado F-120 TABIQUE INTERIOR, ‘A.2.3.30.01 Tabique Volcometal Muro divisorio de edificios, formado por una estructura metélica. Consta de cinco montantes vertcales (pie-derechos), hechos con perfiles de acero galvanizado tipo C de 60 x 6 x 0,5 mm, distanciados entre ejes cada 0,6 m, aproximadamente y de dos soleras (inferior y superior) de 60 x 40 x 0,5 mm. Esta estructuraciOn esta forrada por ambas caras con planchas de yeso-cartén, Volcanita estndar, de 15 mm de espesor. Las planchas estén atorilladas a la estructura de acer. Tal configuracién deja espacos libres en el interior del elemento, los cuales estén rellenos con lan de video, marca Aislan Gias, tipo papel libre cuyo espesor es de 50 mm con densidad media aparente es de 18 Kg/m3. El peso total del elemento es de 156 kilogramos. Espesor total del elemento 90 mm. Norma exigida F-15. Proyectado F-60 ‘TECHUMBRE INCLUIDO CIELO FALSO F.2,1.30,11 Techumbre Sistema metalcom DESCRIPCION DE LA SOLUCION Elemento de techumbre para edificios, constituida por una estructura metélice con perfiles de acer galvanizado Sistema Metalcom. Las’ cefchas y diagonales de esta estructuracion sostienen una cubierta de acero ondulado “Aluzinc”, cuyo espesor nominal es de 0,5 mm, transversal a las cerchas se ha colocado una perfilerfa de acero Metalcom tipo Omega (02) de 40 x 25 x 12 x 1 mm, distanciadas entre ejes cada 1 m, aproximadamente. Sobre esta perfileria va una aislamiento térmica de lana de vidrio Aistan Glas, R/188, tipo rollo libre o similar de 80 mm, de espesor y una densidad media aparente de 14 Ko/m3. Bajo esta perfileria va un cielo de yeso — eartén tipo RF de 12,5 mm de espesor, atomillado. Las cerchas son de perfil estructural METALCOM tipo C de 90 x 38 x 12 x Imm, Norma cexigida F-15. Proyectado F-30 [ELEENTOS DE CONSTRUCGION o ololelela @ i Feo 20 [eno [roo 0 F-60 Faso [ria [roo [roo [roo [ews [poo Feo) Fiza [roo [roo [reo fre | - lew Fa) s Fazo [Feo _[Foo_[reo [roo - Fig SISMOLOGIA ql Elementos verticales: (1). Muros cortafuegos (Q). Muros zona vertical de segundad y caja de escalera (No se considera) (G).~Muros caja de ascensores (No se considera) (4). - Muros divisorios entre unidades hasta la cubierta (No se considera) e (6). -Elementos soportantes verticales (6). Muros no soportantes y tabiques Elementos verticales y horizontales: (1. —Escaleras Elementos horizontales: (8). - Elementos soportantes horizontales, (9). Techumbre incluido cielo falso RESISTENCIA AL FUEGO REQUERIDA PARA LOS ELEMENTOS DE CONSTRUCCION. 7 Tipologia (Clasificacion d) EXIGIDOS PROYECTADOS (W).-Comesponde F-120 Cortafuego proyecto de tabique de estructura Sistema malcom recubierto con doble plancha con yesocartén “Voleanita R F" de 1S mm de espesor cadauna. = F-120 @).-Comesponde F-60 Nose considera i G).-Comesponde F-60 Nose considera (@).-Comesponde F-60 Nose considera ).-Comesponde F-30 _Proyectado en albailera cerémica hecho a maquina con estructura deh. arma = F120 e ().-Comesponde F-- _Proyectado de tabique de estructura Sistema metalcom recubierto con planchas _yeso-cartén"voleanita’ esténdar de 15 mm deespesor =F-60 (1).-Comesponde F-60 Proyectado en estructura metélica -F-60 (8).~Comesponde F-30 _Proyectado en estructura hormigén de b, armado =F-120 (9).-Comesponde F-15 estructura metilica en base de perfiles de acero con cielo yeso carn j (voleanita) de 12,5 mm. “F330 NOTA: La arquitectura presenta una resistencia al fuego en sus elementos constructives no menor aun F- 15. Con lo que se garantizada un tiempo de estabilidad ante el desarrollo del incendio que permite Ja evacuacién del edificio, PRTRICIO PEREZ BENGARELLI. 7 REP. LEGAL RUT $.437.530-1 SANTIAGO, MARZO 2017. INFORME DE MEDIDAS DE SEGURID, INTRA INCEN} EDIFICACION A, SON LAS SIGUIENTES: PROYECTO PERMISO DE EDIFICACION. ARQUITECTO — : BILLY CATALANR. PROPIETARIO _: COMERCIOSL NOVA PET CHILE LTDA. RUT 2 76A87.157-9 DIRECCION _: CALLE SIERRA BELLA N° 1753 COMUNA : SANTIAGO ROL M238 ANALISIS DE RESISTENCIA AL FUEGO REQUERIDA PARA LOS ELEMENTOS DE CONSTRUCCION 0.G.U.C. TITULO 4. CAP. 3. ART. 4.3.3. Clasificacién “d” segin tabla OGUC, ‘MURO CORTA FUEGO A.2.3.120.04 Tabique Voicometal Esp. = 120 mm Muro que 32 usard como elemento. de construccién cortafvego, El elemento esth formado por una estructura metélica. Consta de siete moniantes verticals (pie-derechos) hechos con perfles de acero tnlvanizado tipo C de 60 x 40 x 6x 05 mm, distanciados entre ejes cade 0,37 m, eproximadamente y de dos soleras (inferior y superior) de 60 x 20 x 0,5 mm. Esta estructuracién metélica est4 forrada por ambas ccaras con una doble plancha de'yeso-cartén “Voleanita R F”, de 15 mm de espesor, cada una. Todas las, planchas estan atornilladas a la estructura de acero. Tal configuracién deja espacios libres en el interior del panel, los cuales estin rellenos con lana mineral, cuyo espesor es de 80 mm con densidad medi aparente de 40 Kp/m3. Elpeso total del elemento es de 296 klogramos. Espesor total del elemento 0,1 1m, Norma exigid F-120, Proyeetado F120. ESTRUCTURA DE TECHUMBRE. ‘Acero Estructural: Para los refuerzos, placas de union y placas base se utilizo acero ‘estructural calidad A37-24 ES a 1440 Kg/em? Corte: 800 Kg/em? Acero Perfil: Para los perfile, se utilizara acero estructural calidad A42-27H ES i 1.680 Kg/om? Corte: 800 Kg/em? Hormigo fundaciones: Se utilizara hormigon de calidad H-25 con 90% nivel de confianza. ‘Cemento puzolanico Contenido minimo de cemento: 380 Kg/cm3 Raz6n agua/cemento: 045 Asentamiento: 7 cm (tolerancia + 1 cm) ‘Tamafto méximo del agregado grueso: 32 mm F 210 Kg/am? Costaneras La estructura cuenta con seis (6) costaneras por lado separadas a 800mm cada una, por lo tanto doce (12) unidades en total. Donde: A [i0omm | | Peso Tebrico S95 Kym B_| 50mm ‘Area Transversal 6.31 _cm? [15mm Material ‘Ad2-27ES e | 3mm .@ PATRICIO PEREZ BENGARELLI. REP. LEGAL RUT $.437,530-1 RESISTENCIA AL FUEGO REQUERIDA PARA ‘LOS ELEMENTOS DE CONSTRUCCION. Tipotogia Propiedad (4) EXIGIDOS PROYECTADOS (1).-Comesponde F-120 — Cortafuego proyectado de tbique de estructura Sistema metalom recuberto con 5 ble plancha con yeso-cartin “Volcanta RF" de 15 mm de espesor cada una. = F-120 (2).Comesponde F-6 Nose considera G).~Corresponde F-60 No se contémpla @).-Comresponde F-60 _proyectado de tabique de estructura Sistema metalcom recubierto con dobleplancha «on yeso-cartén “Voloahita RF" de 15 mm de espesor cada una, F120 |: (5).-Corresponde F-30_Proyectado en hormigén armado y estructura de acero 120 (6).-Comesponde- Nose considera q (1).-Coresponde- Nose considera } (8).~Corresponde F-30 Proyectado en estructura hormigén_armado y estructura de acero : @ (@)-Comesponde F-15Proyectado con cielo de yesoforado de 15 mm lana mineral NOTA: ‘La arquitectura presenta una resistencia al fuego en sus elementos constructivos no menor a un F- : 15. Con lo que se garantizada un tiempo de establidad ante el desarrollo del incendio que permite Ia evacuaciGn del edificio. : SANTIAGO, MARZO 2017, . . t vo. 4 areas) _ SME : CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS oe : , BIRECCION DE-OBRAS =! MUNIGIPALIBAD OF SANTIAGO Bet ag se: one: Sipe 183 Egan me ‘ [3.1483313-. 120.19-2016" Pode cece elec eee ee DE FECHA. * 4 Kl ureano, Ciruras, izlaserre" [24-2016 IPRMS ¥ MODIFICACIONES IPRMS:STGO Y NODIFICACIONES et hea ‘5+ NORMAS URBANISTICAS —_(Encaso nacesato so ata hols ane) 8.1 USOS DE'SUELO DE SUELOS PERMITIOOS: i ca lesPecincan: Gédino.de Verifcacién. , cio ‘otaerreotsantaz0112016 ‘Vertue a autancsed do ote carts hips saningoeninea Pig do oe ee (4.44.4) 29.14.2016 cP. 153313, = OBE 7eteaNsanytabi 7 Veit ese eet cortfcdo en hipimwinsanogoerine iZ 3 § Pagina 260.4 FORMULARIOS2 yas we CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS (OBRAS DE URBANIZACION DE LAS AREAS AFEGTAS.A DECLARATORIA (Art 134° LGUC) [Pavimentacion Tagua Poiabie [Alcantarilado de Aguas Serv vacuacion de Agi Livias [Electrcidad yo Alumbrado Pébiice [Telecomunicaciones [Pentaciones y Obras de ameto de defensa delfertena 5. TowostEpeciican BE URBANIZAGION =<. [ESTADO DE LAURBANZAGION: a 7. DOCUMENTOS ADJUNTOS _felrsag 29-11-2016 cp. 153313 No X_] uo DE cATASTRO [x_] ANExOMORNAS URBANISTICAS DEL LP. EE rene Cenficado mantendré sui Valdez Y vigencia mientras cationes al_correspondienteintrumento,. deplaniicacion ‘reglamentarias pertientts, que’ no. ‘al precio. =" HOS = Publiquen en. el, Diario Ofeial © a! las dispcsicionés legales - 0 eorerrees | 21-11-2016 pinecror o Prtesional esponsate ROK Gédino do Verifenci NOTA: Este Certiicado tiene vaidez con la firma y timbre correspondiente ‘oaor7eotsania26112016 ‘Vertue a cuter do et ceria en pw sntiagocninea DIRECTOR¢Ira BARAS MUNICIPALES Y TIMBRE gna 304 ronan s2 cute * CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS 28411-2016 cP. 153913 IMPORTANTE. . « 2 1 ParalosInnbiesy Zonas de Conaervacion Fistrca, ls pemisae para enenciones de cualquier indole sélo podrén ser Uitarome Dona rence O68 ca a AUTORLZACIGN PREVI de SecctreRoplone Mins! Mayopagg bendy Usarone. tet metrri enquioqu persion mun soar wera ase Gas kendo forage 28 Ley N 17.288 de Monumentos Nacionales, Thule VI - Artito 30, pat 1. para hacer conusscoones. nuevas 0 : intervenion Faso tt? Povetn et extort Cease Moa mieten el Conn Mennees aco, [M Sine plane adunto, ese Certicado de Informaciones Prevas no tendré vader. sree contanaee informacinentropada enol presena Certfcad,e solani debe conser ia ataded de lot ‘tiles contenides an le Ordenenza Loca r Zone de Coreen oon ete smstnaaeria ons clogs do Zona Tea muebe de Conon, Zon Tie y serotrpacos pra roca oe nual y Manumante Hite, ls pemios para ioenconen de conga fice aie oda Region Mitel een br 38 can la AUTORIZACION PREVIA del Cansei de Monumenton Necenoec vn gee . Anata cate Cceranetara de Venda y Urbaniamo, Deberémantaner io reguardoe que prt ene evs oe ence Artculo 27 de i Ordenanza Local WW De acuerdo al At §.1.4. dea Orderanza Genefal de Urbarisino y Construcion Gu Obre neaneannevacen Hite oemplazsdah on znae con tl donominacion. el propoae eter meta ‘d¢ Obras Munlipaes, ol que resalver la procadencia ono dele demolon tae fo ‘solar la autorzacion de ta SEREM! de Vivienday Urbanismos X Se forma que exist pry Gt al dénominad HABILTACION CORREDOR DE TRANSPORTE consular en SERVIU Matopotano, ar vec’ el anctoGailve de eae. Sears hg 9 e Je sete’ eg nt tao no naceaianet sr sine el ges ed hu ya qe ela tine se toga sobre base des tanGasoeceat seraen es ‘OBSERVACIONES ) INFORMADO EW LA SOLICTUD, LA DENOMINACION OFICIAL DEL PREDIO EN REFERENGIA, CORRESPONDE A SIGATA BELLA Wins oh roe Pareto de nometin acca a xa CP debe reve est) ky ‘ntptentntre.muriatgo.cVpredatnormativaet be, ona. 4. 610--.pet e orserrenisasisz0112016 ernaue a atone de ete certficado on htp:wwsanapcenines et i Pig 0.4 ARTEMIO GUTIERREZ ba 12,80 ——f}—a.95 930 | 97.25 9.25 sno SIERRABELLA hss, 7000s 075 —}-820 0.0 j1789 Sel : CIP. Ni 152,343 ING. VEN.N? 126, 796M ESPECIFICACIONES TECNICAS MARZO, 2017 PROYECTO _: PERMISO DE EDIFICACION. ARQUITECTO — : BILLY CATALANR PROPIETARIO : COMERCIOSL NOVA PET CHILE LTDA. RUT 176.187.157-9 DIRECCION —_—_: CALLE SIERRA BELLA N° 1753 row So PROYECTO INFORMADO MEDIANTE OF. ORD NY DE FEGB_MAY_2(PR)1* SECRETARIA MINISTERIAL ‘GENERALIDADES: ETROPOLTANSCE VME YUAN. Las presentes especificaciones téenicas corresponden a un permiso de edificacién Destinada a comercio. [La onstrucién PRIMITIVA corresponde a una estrctura de albailera y tbiqueria Lacedificacién A CONSTRUIR corresponde a una estructura metélicay tabiqueria, Las caracteristcas constructivas son las siguientes: Este informe estaré desglosado en dos partes refitiéndose a La construccién PRIMITIVA y La cdificacién A CONSTRUIR. DE_LA EDIFICACION PRIMITIVA SON LAS SIGUIENTES: 1 QBRAGRUESA, 1.- CIMIENTOS DE EXCAVASION: Se ejecutaron con dimensiones de 0,40 x 0,60 mts, se consulto cimiento de hormi Ke/Cem,/m3. con un 20% de bolones desplazador. de 170 1.2. SOBRECIMIENTO Se consult en hormigén de 25SKg./Cem./m3. Con altura minima de 20 centimetros respecto al nivel del terreno, 13 RADIER Previo-despeje y tratamiento del terreno, dejéndolo limpio de materias orgénicas. Se deposito capa de estabilizado de 0,08 mis. De espesor nivelado y compactado. Sobre el estabilizado se deposit6 capa de ripio de 0,07 mis. De espesor y sobre este se deposité una capa de hormiggn de 25SKg/Cem./m3, Con un espesor de 0.05 mis. 14- MURODE ALBARILERiA ‘A.2.2.120.01 Ladrillo Cerémico Santiago 7 Muro divsoro o perimetral en eificios, consiruido en albaflera cerimica hecho a méquina de 290 x 140-x 71 (mm), grado M q P grado 1.0,14 m de espesor, usindose un mortero de pega de dosifcaci6n 1:3. El espesor del montero de-pega es de 15 im, aproximadamente. El peso nominal de cada ladrillo es de 2,9 kilogramos. Espesor total terminado del muro 20 mm. Norma exigida P-120. Proyectado F-120 15- PILARES Y CADENAS Se ejecutaron con 4 barras de acero de 12 mm. de espesor estriado con estribos de Fe estriado de 1omma 15. etaaedbitis. wcc-cants, ‘Muro que se uséré cétho elemento de construccin perimetral y cortafuego. El elemento esté formado por una esictura metélica, Consta de siete montantes verticals (pie-derechos), hechos con pérfiles de acero’galvanizado tipo C de 60 x 40 x 6 x 0,5 mm, distanciados entre ejes cada 0,37 m, aproximadamenite y de dos soleras(iferior y superior) de 60 x 20 x 0,5 mm: Esta estructuracién metélica ‘esti forrida. por ambas.caras con una doble plancha de yeso-éartén “Volcanita RF", de 15 mm de ‘espesor, cada ura. Todas las planchas estin storilladas a ia estructura de acero. Tal cohfiguracin deja ‘spacios libres en el interior del panel, los cuales esti rellenos con lana mineral, cuyo espesor es de 80 ‘mm con densidad media aparente de 40 Kg/m3. El peso total del elemento es de 296 kilogramos. Espesor ‘total del elemento 0,12 m. Norma exigida F-120. Proyectado F-120 1.7 QIERRO PRINCIPAL ‘Se considero muro de albatileria de ladrilo hecho a mano tipo fiscal. Y portén de estructura ‘metilica y planchas Galvanizada 0.5mm La arquitectura presenta una resistencia al fuego en sus elementos constructivos no menor 2 un F120. Esto garantizada un tiempo de estabilidad ante el desarrollo del incendio que permite la ‘evacuacién del edificio. 1.8. ESTRUCTURA DE TECHUMBRES F.2.1.30:14 Techumbre Sistema metalcom DESCRIPCION DE LA:SOLUCION Bleménto de techumbre para edifcios, consttuida por una estructura metilica con perfiles de aceto galvanizado Sistema Metalcom. Las’ cefchas y digonales de esta estructurecién sostienen una cubierta de acero ondulado “Alizine”,cuyo espesor nominal es de 0,5 mm, transversal alas cercas se ha colgcado una perfileria de acero Metalcom tipo Omega (0) de 40 x 25 x 12 x 1 mm, dlistanciadas ene ejes cada 1 m, aproximadamente. Sobre esta perfileria va una aislamiento térmica de lana de'vidrio Aisian Glas, R/188, tipo rollo libre o similar de 80 mm, de espesor y ina densidad medi aparente de'14 Kg/m3, Bajo esta perfileria va in ciclo de yeso ~ cartén tipo RF de 12,5 mmde espesor, stomillado. Las-cerchas son de peril estructural METALCOM tipo C de 90 x 38 x 12 x Imm, Norma cexigida P15, Proyeciado F-30 1.9- CIELOS Cielo falso plancha de yeso carton (volcanita) de 12,5 mm (cielo) Norma F-30. 1.10. ESCALERAS: Las’ escaleras se consideran en estructura de metilica, uniendo niveles de planta baja y piso superior. El ancho dé ia esealeras es de 1.20 mt. ¥ tendrin una huella de 28 em y contrahuella no mayor de 18 cm. La estructura tiene como resistencia F-60. LTERMINACIONES, 21 TABIQUES INTERIOR ‘A.2.3.30.01 Tabique Volcometal “Maré ivisorio-de edifcios, formado pot una estructura metélica. Consia de cinco montantes vertcales (pie-dérechos), hechos con perfiles de acero galvanizado tipo C de 60 x 6 x 05 mm, Aisianciados entre ejes cada 0,6 m, aproximadamente y de dos soleras (inferior y superior) de 60 x 40 x 0,5 mm. Esta,estructuraciOn esta forrada por ambas caras con planchas de yeso-cartén, Volcanita estinda, de 1S'mm de espesor. Las planchas eatin atorilladas a la estrictura de aoero. Tal configuracién deja espacio libres en el interior del elemento, los cuales esti rellenos con lanadevidrio, marca Aslan Gias, tipo pape! libre cuyo espesor es de 50 mm con densidad media aparente es de 18 Ke/m3. El peso total del eleniento es de 156 kilogramos. Espesor tal del elemento 90 mm, Norma exigida F-15. Proyectado F-60 ade. ache mre career wsitbdacin io of. 22- AISLANTES TERMICO/ACUSTICOS En estructura de techumbre y cielos se consideroplanchas de poliestireno expandido de 80mm. De espesor, densidad de 10kg/m3 y/o lana mineral 80mm. De espesor, densidad de 40kg/m3. Ademés la colocacién de filtro 2 capas, con lo cual cumple con articulo 4.1.10 0. se conserva la aislacién existente, 23. _PUERTAS DE MADERA Tcluirin-marcos de madera, puertas interiores con bastidor de madera de color, terciado marino, puertas de acceso atabladas. Cada puerta consultara 3 bisagras de 31/2"x31/2" La puerta dela cocina comedor tendré bisagras tipo vaivén, Cada puerta seré definida por los topes de goma puesto al piso, Puertas Metélicas Perimetrales en acero laminado de 3mm con éngulos de 30X20X 3 mm. CCorrederas: Considerar sistema de rel para puertas correderas marca Ducasse modelo DN0 SR. 24 VENTANAS Se consideraron ventanas con perfil de aluminio li Se consulto piso cerémico 40x40cm tipo cordillera. 26. LOS ¥ GUARDAPOLVOS de %x3” para ser teidos, sellados y bbamizados,o de Trupin para ser pintado, Se intalaran atarugados con tomillos y pegados, ssegurando su perfecto afianzamiento 2.7- TABACANES Se consultaron en madera de pino de 15 x 90 mm. 28 LEO BRILLANTE: Para cis de btoy coin o zona Niet, crsinrones de pues bats, reja, estructuras metiicas, canles y bajadas de aguas, se contempla 6ico brillant ‘LATEX: En interior de albafileriay vigas cadenas y molduras exteriores. BARNIZ: Infugo en puertas. 29. ANTICORROSIVOS: Se apicaré en los elementos metlies en general, tipo A $-74 un mi color, en todas las caras de cada elemento. Esmalte Brillante: A todos los elementos metilicos ala vista se les aplicaréesmalte brillant con Pistol. Color a elegir por los arquitectos. 2.10. CERRAJERIA Y QUINCALLERIA ‘Todas las puertas poseen cerraduras tipo Scanavini 10 de 2 manos, distinto 211 ALEROS ‘Se consultaron de madera machihembrada de 15 x90 mm. 2.2 HOIALATERIA Se consultaron canals, bajadas de aguas llvias y forts de cubierta en fiero galvanizado de 0.4mm de espesor 2.13 VENTILACION de recintos ciegos se consultaré sistema de ventilacién forzada cumpliendo con la 2.14- _ARTEFACTOS SANITARIOS Se consulto para los bafio we y lavamanos econémicos al igual que todos los artefactos. IL- TRUIR, tae DACIONI 1S Y SOBRECIMIENTOS Se considera polietleno de 0.3 mm, de espesor, en toda la superficie de la fundacién. ‘Emplantillado de hormigén de 340 Ke. cemJ/m3 de $ ems. de espesor. Con un 20% de bolén desplazador | ‘en fundaciones corrias. j 12 RADIER ‘Compactacién de sub. Base bajo 4” de 10em. Con placa vibradora tipo Bomag de 100K. ‘Topografia para nivelacién, Base de estabilizado de 20cm. de espesor por toda la superficie a pavimentar siendo esta la ultima capa cde mejoramiento Compactado ‘ello de cancha lista para hormigonar. 'B.- hormigén de pre-mezclado de camign HE 25 -Esposor de 12cm. “Malla eleetrosoldada tipo C 92 0 malla ACMA En los puntos de més trabajo Pulido det hormigén con helicéptcros. -Cuarzo integrado ala superficie. Corte de pavimento modulado en patios de 3.0x3.0 metros 1.3- MUROS PERIMETRALES Y CORTAFUEGO 9 Maro. que se usaré:como elemento de consiruccién para muris perimetrales y cortafuego, El elemento esti formado por una.estructura metilica. Consta de siete montantes verticales (pie-derechos), Ihechos con perfles de acero galvanizada tipo C de 60 x 40 x 6 x 0,5 mm, distanciados entre ejes cada 0,37 m, aproximadamente y de dos soleras (inferior y superior) de 60 x 20 x 0,5 mm, Esta estructuracion ‘metilica estéforrada por ambas caras con una doble plaicha de yeso-cartén “Voleanita R F”, de 15 mm de espesor, cada una. Tod ias planchas estén atorilladas a la estructura de acero. Tal configuraciGn deja ¢espacios libres en el interior del panel, los cuales estin rellenos con lana mineral, cuyo espesor es de 80 ‘mm con densidad media aparente de 40 Kg/m3. El peso total del elemento es de 296 kilogramos. Espesor total del elemento 0,12 m. Norma exigida F-120, Proyectado F-120 4.4- ESTRUCTURA DE TECHUMBRE. ‘Acero Estructural: Para los refuerzos, placas de union y placas base se utilizo acero estructural calidad 37-24 BS Fy 1.440 Kg/em? Corte: 800 Kg/em? Acero Perfil: Para los perfiles, se utilizara acero estructural calidad A42-27H ES Fe 1.680 Kg/cm? Corte: 600 Kg/cm? -Hormigo fundaciones: Se utilizara hormig6n de calidad H-25 con 90% nivel de confianza. Cemento puzolanico, Contenido minimo de cemento: 380 Kg/cm3 Raz6n agua/cemento: 045 ‘Asentamiento: 7 cm (tolerancia +1 mm) ‘Tamafo maximo del agregado grueso:32 mm By 210 Kg/em* Costaneras a estructura cuenta con seis (6) costaneras por lado separadas a 800mm cada una, por lo tanto doce (12) unidades en total. Donde: ‘A_[ 100mm | [Peso Teérico 495 Ke/m B_ | 50mm ‘Area Transversal | 631 em? C_[15mm—| [Material ‘Ad2-27ES. [3mm Tijerales La estructura cuenta con dieciocho (18) unidades en total, esta estructura esté formada por perfles U y perfiles L. Perfil U: 150x50x3 Peso tebrico: 7.44Kg/m Area: 9.47 em? Wo: 39.62em? Material: ‘A42.27ES Perfil L: 503503 Peso tebrico: 2.24Kg/m Area: 2,85 cm? mq! Wx: 195m? a Material: AM2-27ES, Xe =! Laz: 537m u Proyecci6n Horizontal: 5.00m Pilar Principal Laestructura esta formada por: Perfil U Doble : 100%50x4 Peso tebrico: TAA Kgf/m ‘rea: 947 cm? Espesor: 40mm Material ASTM AQ2-2755 45- CUBIERTA Panels Cintac Trapezoidales estén constituidos por una lémina de 0,8 ma; 0,$ mm; 06 mm 6 (0,8 mm de espesor de acero zinc-alum o prepintado con diferentes esquemas de proteccién y variedad de colores. Los panels estén constituidos por nervios principales en forma dé trapecios rigizantes de SO 1mm de alto, 4trapecies para el PV el cul les proporcionan gran capacidad estructural respect de otros paneles existentes en el mercado. La verificacién estructural de los paneles se hace sogiin los Fequerimientos dela norma intemacional AISI, que,egula el disetio de elementos de acero conformado en fro de pared delgada. 16- TRAGALUZ Planchas de fibra de vidrio placa honda. 1- TERMINACIONES 2d- AISLANTES TERMICO/ACUSTICOS En estructura de techumbre y cielos se considero planchas de poliestireno expandido de 80mm. De espesor, densidad de 10kg/m3 y/o lana mineral 80mm. De espesor, densidad de 14kg/m3. Ademés Ia ‘colocacién de filtro 2 capas, con lo cual cumple con articulo 4.1.10 0.G.U.G. En las viviendas existentes ‘se conserva la aislacion existente, 2.2- ‘TERMINACIONES Pavimentos: Se consulta cerdmica tipo Cordillera de 32x32 em. Su color se definiré en obra y el tratamiento ‘de acabado posterior al fraguado del mismo, se hari de acuerdo a instrueciones del fabricante. 23. JUNOUILLOS Y GUARDAPOLVOS Se consultan de pino fingert joint de x 3” para ser tefidos,sellados y ‘bamizados, o de Trupdn para ser pintados, Se instalaran atarugados con torillos y pegados, asegurando su perfecto afianzamiento, 24. LEO BRILLANTE: Para estructuras metilicas, canales y bajadas de aguas, se contempla dleo brillante [ANTICORROSIVOS: Se aplicaré en los elementos metélicos en general tipo A $-74 un minimo de 2 manos, distinto color, en todas las caras de cada elemento. Esmalte Brillante: A todos ls elementos metilicos a la vista se les aplicard esmalte brillante con pistol, 25- ‘Contempia ventlaciOn forzads, a través de ductos de Fe cincado emballetado protege por plares falsos de yeso forrado y extractores, de potenciay tamatio de acuerdo a cada recinto, a demas euenta con turbina 4e techo propulsada por viento, IL- _ INSTALACIONES 3 __Instalacin eléetrica: Se ejecuté de acuerdo a normas vigentes, canalizadas en tubo PVC rigido ¥y embutido, con conductores NYA los artefactos son de la linea Maricio Habitat. La instalacién fue ‘jecutada por un instalador autorizado, PATRICIO PEREZ BENGARELLI. REP. LEGAL RUT $.437,530-1 SANTIAGO, MARZO 2017.

También podría gustarte