Está en la página 1de 11

Trabajo Práctico

N°1
“ Reconociendo los Servicios Ambientales”
Diseño y administración de servicios ambientales

Docente: Lic. Danielli, Jennifer

Alumnas: Francou, Andrea


Vanzini, Anabella
Servicios Ambientales en
Concepción del Uruguay

Isla “Dolores”

Humedal “Boca falsa”

Parque Naturales “Humedales del Arroyo El Curro”


NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Nivel ecosistema

Diversidad de ecosistemas donde habitan las especies.


Caracterizado por áreas inundables, corredor biológico, distribución
de especies animales y vegetales a lo largo de su cuenca.

HUMEDAL “BOCA PARQUE NATURAL


FALSA” “HUMEDALES DEL
ARROYO EL CURRO”
Nivel Especies

Extensos bosques, humedales y áreas naturales; La isla es un


hábitat natural para una variedad de especies de aves, peces,
anfibios y otros animales. Por ejemplo: nutrias y lagartos.

ISLA “DOLORES”
Bienes comunes y servicios
ambientales para las actividades
humanas

El bien común es todo aquel donde no hay exclusión en el consumo,


es decir, todas las personas de la comunidad pueden utilizarlo y
sacar beneficio de él.
Bien común AGUA

Uno de los principales bienes comunes que se utilizan es el agua,


resulta fundamental fomentar la conservación y el uso eficiente del
agua en distintos ámbitos. Esto implica corregir fugas, emplear
dispositivos de bajo consumo hídrico y aplicar métodos de riego
eficaces en la agricultura.

Una solución que representa un pago por servicio ambiental para


abordar el uso excesivo del agua es la implementación de un sistema
de tarifas progresivas basadas en el consumo de agua. En este
enfoque, las personas y las empresas pagarían más por el agua a
medida que su consumo aumenta.
Uso excesivo y el agotamiento de
recursos naturales en la producción
de alimentos
Sobreexplotación de los recursos naturales como el suelo, el agua, la
biodiversidad y los combustibles fósiles que son esenciales para la
producción de alimentos.

Una opción que puede representar un pago por servicio ambiental para
abordar el uso excesivo de recursos naturales en la producción de
alimentos sería establecer un sistema de certificación ecológica.

Los agricultores y productores que implementen prácticas agrícolas


sostenibles y respetuosas con el medio ambiente podrían obtener una
certificación reconocida por los consumidores.
MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte