Está en la página 1de 5

I.E.

“CÉSAR AUGUSTO COHAILA TAMAYO”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04
“PLASMANDO MIS PINCELADAS”
I. DATOS GENERALES:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “CESAR AUGUSTO COHAILA TAMAYO”
ÁREA : ARTE Y CULTURA
TÍTULO : “EL TEATRO Y MIS PININOS TEATRALES”
FECHA : 19 DE JUNIOL 21 DEJULIO
PERIODO DE EJECUCIÓN : CINCO SEMANAS
GRADO : 4TO A, B,C,D.
CICLO Y NIVEL : VII – SECUNDARIA
RESPONSABLE : DOCENTE HENRY JULIO CASTILLO CRUZ.
AÑO LECTIVO : 2023

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:

En la actualidad, nuestra sociedad vive momentos de mucha agitación social y política, En este contexto estudiantes de la I. E. “Cesar Cohaila
Tamayo” del distrito de Ciudad Nueva,empezando su Experiencia N° 04,Expresarán su creatividad en los colores es por ello que los estudiantes
del 4TO, año del nivel secundario. Los estudiantes se preguntan:
 ¿QUÉ GAMA DE COLORES UTILIZARE PARA PINTAR MIS PAISAJES?
 ¿QUÉ PAISAJES DEL PERU CONOCES?,
 ¿CUÁNTAS GAMAS DE COLORES PONDRAS EN TU TRABAJO ?
Al ingresar a la clase de Arte y cultura, se siente que necesita saber sobre sus competencias para interpretar sus representaciones teatrales.
III. PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE.

- Fomentar en los estudiantes los aspectos tan importantes como la creatividad, la memoria y la autonomía .Asi como mejora las habilidades
sociales y expresivas en la combinación de los diferentes gamas del color en mis paisajes peeruanos.

IV. ENFOQUE TRANSVERSAL:

ENFOQUES
VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN SE DEMUESTRA CUANDO
TRANSVERSAL

Enfoque Intercultural  Justicia  Disposición a actuar de manera justa,


respetando el derecho de todos, exigiendo sus  Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en distintas
propios derechos y reconociendo derechos a regiones del país, sin obligar a los estudiantes a que se expresen oralmente solo
quienes les corresponde en castellano estándar.
I.E. “CÉSAR AUGUSTO COHAILA TAMAYO”

V. MATRIZ DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

ÁREA ESTANDAR COMPETENCIAS DESEMPEÑO CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO


Y CAPACIDADES DE
EVALUACIÓN
ARTE Y Aprecia de manera Aprecia de Describe de qué Describe de qué ACTIVIDAD 15: Lista de cotejos.
CULTURA crítica manera crítica manera los manera los -COMPOSICIÓN DE Rubrica,ficha
manifestaciones manifestaciones elementos, elementos de TEXTURAS
artístico-culturales artístico- principios y una -
cuando reconoce culturales. códigos de una manifestación
en estas la función manifestación artístico cultural ACTIVIDAD 16:
comunicativa de Percibe artístico-cultural comunica
-TERMINANDO
los elementos y manifestaciones son utilizados mensajes y
MIS
códigos de los artístico-culturales para comunicar significados.
lenguajes de las mensajes, ideas COMPOSICIONES
artes de diversas y sentimientos. Recoge CON TEXTURA.
Contextualiza las
épocas y lugares; información -. ACTIDAD17:
manifestaciones
comprende que culturales. Compara sobre una -PLASMOPAISAJES
generan diferentes diversos estilos, manifestación DEL PERÚ.
reacciones en las Reflexiona creativa modos de artístico-cultural, -
personas y que y críticamente. producción o teniendo en
existen diferentes tecnologías cuenta sus ACTIVIDAD 18:
maneras de asociados a las significados y -AVANZANDOMIS
interpretarlas manifestaciones anota sus PAISAJES DEL
según los artístico- impresiones PERU
referentes culturales. sobre esa
socioculturales de manifestación y
las personas que Explica el las de la
las aprecian. significado de audiencia.
una
manifestación
artístico-cultural
Crea proyectos Crea proyectos Utiliza y combina Explora los -Ficha de
I.E. “CÉSAR AUGUSTO COHAILA TAMAYO”

artísticos que desde los de diferentes elementos ACTIVIDAD 19: Obsrbación.


comunican de lenguajes maneras artísticos para DIA DEL LOGRO
manera efectiva artísticos. elementos de los elaborar una
ideas o asuntos lenguajes guía artística
pertinentes a su Explora y artísticos para basada en su
realidad y a experimenta los potenciar sus experiencia.
audiencias en lenguajes del arte. intenciones
particular. comunicativas o
Selecciona y Aplica procesos expresivas. Comparte su
prueba nuevas creativos. trabajo,
maneras de Elabora y ejecuta recoge los
combinar Evalúa y socializa un plan para comentarios y
elementos de los sus procesos y desarrollar un realiza las
diversos lenguajes proyectos. proyecto artístico modificaciones
artísticos para con un propósito necesarias para
lograr sus específico mejorar su
propósitos proyecto.
comunicativos y Registra las
expresivos. diversas fuentes
de información.

VI. PRODUCTO:
Plasma y pinta su Círculo Armónico..

VII. SESIONES DE APRENDIZAJE:

Sesión15: “-COMPOSICIÓN DE TEXTURAS” Sesión 16:


“TERMINANDO MIS COMPOSICIONES CON TEXTURA”
I.E. “CÉSAR AUGUSTO COHAILA TAMAYO”

-PLASMO MIS TRABAJOS CON TEXTURAS - COMBINO TEXTURAS EN MIS TRABAJOS CREATIVOS

Sesión 17: Sesión 18:


“PLASMOPAISAJES DEL PERÚ. ”. “AVANZANDOMIS PAISAJES DEL PERU ”

- PLASMO MIS PAISAJES ESCOGIDO DE ALGUN PAISAJE DEL PERU. - PINTAN SUS PAISAJES DEL PERU.

Sesión 19:
“DIA DEL LOGRO”


- EXPOSICION DE SUS TRABAJOS.

VIII. MATERIALES Y RECURSOS


 PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA
 lAPIZ
 COLORES
 CARTULINA
 PINTURAS,BORRADOR
Tacna, marzo del 2023

HENRY J. CASTILLO C.
DOCENTE DE ÁREA
I.E. “CÉSAR AUGUSTO COHAILA TAMAYO”

También podría gustarte