Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan
Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual

Unidad de Aprendizaje: Herramientas administrativas.


Profesor Asesor: C.P. Juan Manuel Torres Rojas

Unidad Temática I Planeación Estratégica y Liderazgo


Actividad 1. Taller de diagnóstico 1
Alumnas: Lozano Rosales Vianey
Lopez Sanchez Vanessa
Roman Silva Isabel
Infante Páez Liliana
Morales Silva Yuliana Damaris
Fecha de entrega: lunes 07 de abril 2023
Manual del Taller Planeación Estratégica

Taller de Trabajo para elaborar el Plan Estratégico de la empresa “Lo mejor en


partes eléctricas, S. A. DE C. V.”

OBJETIVO:

Que el personal “Lo mejor en partes eléctricas, S. A. de C. V. aporte sus valiosas


ideas para contribuir a elaborar un plan estratégico que permita a la empresa
crecer en forma ordenada y controlada, a través de mejorar continuamente su
funcionamiento y sus resultados, trabajando todos con calidad, empeño,
compromiso, colaboración mutua, en equipo, respeto, armonía, eficiencia y esmero
para satisfacer siempre al cliente y a todos nosotros.

AGRADECEMOS TU PARTICIPACION ACTIVA EN ESTE TALLER PORQUE


CONTAMOS CONTIGO EN ESTE ESFUERZO DE TODOS POR LOGRAR EL
DESARROLLO TANTO DE LA EMPRESA COMO DE TODOS LOS QUE AQUÍ
LABORAMOS Y DE NUESTRAS FAMILIAS

PUNTO DE PARTIDA:

¿Qué es un Plan Estratégico y cuáles son sus etapas?

Un Plan Estratégico es aquel que ayuda a definir los objetivos de una entidad y
este ayuda para que la misma pueda se impulsada para su crecimiento de la
organización ya sea el pazo deseado (corto, mediano y largo) ayuda también a la
toma de decisiones sin perder los objetivos ya previamente establecidos e ir
guiando el camino de la empresa para poder cumplirlos. Como hacerlo, a donde
vamos y con que fin son los fines primordiales que uno debe establecer para fijar
su fin.
Las etapas del Plan estratégico podrían definirse como

 Diagnóstico actual

Se utiliza FODA para análisis de la entidad, donde se ponen las fortalezas


de la organización, oportunidades, debilidades y amenazas esto con el fin
de cada una sacarle el mayor provecho para el crecimiento e impulsar las
oportunidades y mejorar las debilidades con el fin de posicionarse ante el
mercado

 Identidad organizacional
Se establece el propósito, proyección a futuro y criterios éticos y morales de
la organización, mejor conocidos como misión, visión y valores
respectivamente

 Análisis del entorno

Se toma en cuenta lo que arroja FODA (factores externos) pero se


establece otros intereses tales como clientes, competidores y relación con
proveedores

 Objetivos estratégicos

Se establece los resultados de la empresa para así poder crecer y sea


sostenible durante mucho tiempo, se conoce SMART para mejorar la
productividad del equipo y así enfocar la importancia de la organización y
alcanzar metas

 Plan de acción u operativo

Estrategias para alcanzar objetivos propuestos, son aquellos procedimientos


para seguir y deben estar relacionados con la misión, visión y valores y que
los colaboradores los tengan en claro para así poder llevarlos a cabo

 Seguimiento

Es importante ver que el plan de acción este dando buenos resultados para
así mejorar y alcanzar los objetivos previamente establecidos, en caso
alguno que no, cambiarlo para obtener resultados favorables

También podría gustarte