Está en la página 1de 3

SEMINARIO DE CASOS DE TRIBUTACIÓN

PROGRAMA DE CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL
Créditos: 3
Prerrequisitos:
Ciclo lectivo: 10mo. Semestre 2023.
Catedrático: Magister Brenda Fuentes de Orozco
Correo electrónico: brendadeorozco@hotmail.com
Día: Sábado
Horario: 8:00 -9:20

2. DESCRIPCIÓN:

El sistema tributario, se conforma por un conjunto de tributos existentes en un país en


un periodo o época determinada, que a través del mismo, ejerce una presión fiscal, la
cual está vinculada con el impacto que tiene el sistema tributario sobre la riqueza. La
presión fiscal es la suma de impuestos que afectan al contribuyente y que éste como
sujeto pasivo, tiene el deber de pagar ante la autoridad correspondiente. Es por ello
que desarrollaran casos relacionados a la tributación en Guatemala, según las Leyes
vigentes en el país.

En el desarrollo de cada unidad se incluirán ejercicios y problemas para que el


alumno aplique prácticamente lo que va aprendiendo. Los ejercicios que presentamos
han sido cuidadosamente seleccionados y programados para alcanzar un
conocimiento de las tareas que exigen los programas de estudio de las universidades
del país.

3. OBJETIVO GENERAL:

• Dar a conocer al estudiante aspectos científicos de la tributación.

• Que el alumno asimile los conocimientos básicos de dicho tema orientadas en una
sociedad económica responsable.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Se busca que todos los alumnos tengan bases sólidas sobre las diferentes Leyes que
están entrelazadas según el tributo a pagar como sujeto pasivo.

• Que el estudiante aplique prácticamente lo que va aprendiendo

5. CONTENIDO DEL CURSO Y EVALUACION


CALENDARIO
MES FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES VALOR
/EVALUACIÓN
Julio 08 Presentación del curso Entrega de programa de 0 punto
curso. Introducción general al
curso
Conclusión del tema central
Julio 15 Conceptualizaciones Generales Socialización del tema
Tributarias. Constitución Política de 0 punto
Guatemala, Código Tributario, Ley
de Actualización tributaria, Ley del
IVA, Código Municipal. Impuesto de
Solidaridad.
Julio 22 Los tributos, clasificación, obligación Socialización del tema 5 punto
tributaria, sujetos de la obligación Conclusión del tema
tributaria, impuestos, clasificación
de los impuestos. Principios
constitucionales relacionados a la
tributación Guatemalteca.
Julio 29 Estructura de Casos, formulación y Socialización del tema. 5 pts.
análisis de caso, tema, Conclusiones grupales.
antecedentes, justificación, objetivos
generales y específicos
Fundamentación científica técnica
Agosto 05 I Parcial Horario en clase 15 pts.
Agosto 12 Desarrollo de Análisis del caso Desarrollo y explicación 5 pts.
Diagnostico práctica.
Ejemplos prácticos
Agosto 19 Segunda Vuelta Electoral Asueto Oficial Sin
ponderación
Agosto 26 Narración del Caso Socialización del tema. Sin
. Conclusiones grupales. ponderación
Septiembre 02 Narración del Caso Socialización del tema. Sin
. Conclusiones grupales. ponderación
Septiembre 09 Causa del Problema Socialización del tema.
Conclusiones grupales 0 pts.
Septiembre 16 Documentación de la información. Resolver en clase. Ejercicio Sin
práctico. ponderación
Septiembre 23 II Parcial Horario en Clase 15 pts.
Septiembre 30 Casos tributarios de ISR Socialización del tema 5 pts.
Análisis personal
Octubre 07 Casos tributarios de ISR Socialización del tema Sin
Análisis personal ponderación
Octubre 14 Casos tributarios IVA Conclusión grupal 5 pts.
Octubre 21 Casos tributarios IVA Conclusión grupal 0 pts.

Octubre 28 Casos tributarios otros impuestos Socialización del tema 5 pts.


Análisis personal
Noviembre 04 Casos tributarios otros impuestos Socialización del tema Sin
Análisis personal ponderación
Noviembre 11 Examen final. En horario programado 40 pts.
6. EVALUACIÓN
La nota final es de 100 puntos distribuidos de la siguiente forma:

DESCRIPCION PUNTEO
Asistencia 05
Actividades específicas 25
Parciales 30
Evaluación final 40
TOTAL 100

La nota de promoción es 61 puntos. Para tener derecho a evaluación es necesaria la


mínima zona de 31 puntos, así como asistir al 80 por ciento de clases presenciales (3
inasistencias como máximo y tiene que ser justificada, trabajo, enfermedad o fuerza
mayor).

7. LECTURA OBLIGATORIA DEL CURSO.

VANONI, Ezio. Naturaleza e interpretación de las Leyes Tributarias. Madrid, España: Ed. Dott, A.
Aguirre Milano, l96l

RAMÍREZ CARDONA, Alejandro. Derecho Tributario Sustancial y Procedimental. Bogotá Colombia:


Tercera edición. Ed. Temis, l985

8. BIBLIOGRAFÍA.

Constitución de la República de Guatemala.

Decreto 10-2012 Ley de Actualización Tributaria, Reglamento y sus Reformas.

Decreto 27-92 Ley del Impuesto al Valor Agregado Iva, Reglamento y sus reformas.

Decreto 6-91 Código Tributario.

Decreto 12-2002 Código Municipal.

___________________________ _______________________
Magister Brenda Fuentes de Orozco Lic. José Arévalo
Seminario de Casos de Tributación Coordinación

También podría gustarte