Está en la página 1de 10

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y


ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y
ELECTRÓNICA
ACADEMIA DE ELECTRÓNICA
CICLO ESCOLAR 2/2022-2023

Aplicación
Diseño de una fuente de alimentación utilizando estabilizador integrado con valores variables de
salida
PROFA: ELVIRA UBALDO ARRIETA
6CM4
Equipo 2
Nombre DE
AUTO (RES):
Cano Perez
Hernandez De La Hoz

Departamento/ MATERIA: ELECTRÓNICA LINEAL

FECHA DE REALIZACIÓN:24/04/23 FECHA DE ENTREGA:31/05/23

(Resumen/Abstract)
En este trabajo, se presenta el “Diseño de una fuente de alimentación usando estabilizador integrado
con valores variables de salida,usando diferentes tipos de integrados tanto co mo reguladores,
transistores, resistencias capacitores y resistencia..
Ya que a través de los estabilizadores integrados el transformador puede ser manipulado e es decir
puede variar el voltaje de salida acompañada de una resistencia variable,así como alimentar distintos
circuitos para generar todo esto será indispensable la utilización del transformador básico que se
utiliza en algunas prácticas es por ello que, se describe brevemente el funcionamiento de los
estabilizadores integrados como fuentes variables y el diagrama donde se involucra al componente
electrónico seleccionado así mismo se enuncian las ventajas de utilizar los estabilizadores integrados
en el manejo de las fuentes

Palabras Claves
Estabilizador, integrado, transformador ,variable y circuito

la condición que el aparato en cuestión no


consuma más corriente del que puede entregar la
I. INTRODUCCIÓN: fuente
Hay que tomar en cuenta que una fuente regulada
Fuente regulada variable con un variable entrega un voltaje y una corriente dentro
transistor 2N3055: de cierto rango, es decir que es muy importante
que no se le exija a dicha fuente más corriente de
Definición: la que puede suministrar con seguridad.
Estabiliza el voltaje ya suavizado dándole una
forma lineal que se utiliza en algunos dispositivos
Una fuente regulada variable, es un dispositivo el usando un elemento electrónico especial llamado
cual se le agrega un regulador de voltaje circuito integrado (en ocasiones). Esta fase es la
moderando la cantidad de voltaje que necesita un que entrega la energía necesaria.
circuito eléctrico y convertir la corriente alterna que
viene del transformador a corriente directa que
necesita cada uno de los circuitos.
Características de una fuente regulada
variable
Funcionamiento de una fuente
regulada variable: Permite mantener el voltaje no modificando la
carga.
Las fuentes reguladas variable sirven para
alimentar cualquier circuito o aparato eléctrico con
La fuente de voltaje variable no cuenta con voltaje .
fijo,sino que se puede ajustar,dependiendo de las
necesidades
Tienen la capacidad de transformar y rectificar la
corriente alterna.

Clasificación y tipos de reguladores:


Existen dos tipos de reguladores los cuales son
descrito a continuación:

- Reguladores lineales:Estos reguladores


operan con corriente continua a la entrada
de un nivel siempre superior a la salida
deseada y equivalente a una resistencia
cuyo valor es ajustable automáticamente y
eta está conectada entre la entrada y la
salida
- Reguladores conmutados:Estos
reguladore operan de forma
absolutamente diferente, con el fin de no
desperdiciar energía en forma de calor.
Para ello se hace intervenir un parámetro
no eléctrico: el tiempo.
Como su nombre indica, su principio de
funcionamiento está basado en un
conmutador que interrumpe el suministro
de corriente en la fuente primaria, a
intervalos de duración variable con
respecto a los de conducción, haciendo
automáticamente que el valor medio de la
energía conducida coincida con las
necesidades de la carga. Como no existe
en ellos ninguna pérdida intencionada de
energía, el rendimiento teórico será la
unidad. Además, en algunos casos,
pueden funcionar con corriente continua
pulsante como es una señal alterna
rectificada sin filtrar.

Los reguladores conmutados pueden


funcionar a frecuencia fija o variable, pues
lo importante es la relación de tiempos de
conducción y bloqueo. No obstante, su
control resulta más fácil si la frecuencia es
constante, de un valor que en principio
puede ser cualquiera. Cuando se utiliza la
red como fuente primaria, resulta muy
cómodo utilizar su frecuencia, que ya está
disponible, y como la simplificación es
importante.

II. DESARROLLO o DESCRIPCIÓN


DE LA PROPUESTA: 

Figura 1.Circuito propuesto para una fuente regulada


variable
Mediciones de voltajes

Figura 2.Medición del voltaje de salida cuando la Figura 3.Medición del voltaje de salida cuando la
resistencia variable esta al 70% resistencia variable esta al 0%
Figura 4.Medición del voltaje de salida cuando la
resistencia variable esta al 100%

También podría gustarte