Está en la página 1de 2

$.:, $.

:,

267
Martes 8 de setiembre de 2009 • Año 6 SUPLEMENTO DE ANÁLISIS LEGAL DE EL PERUANO

$.:,
$.:,
Las Cortes de Cádiz
y la masonería ● FRANCISCO JOSÉ DEL SOLAR 3, 4, 5 y 6

2• Delito de
peculado
● RICARDO
A. VEREAU
MONTENEGRO
7• Razonamiento
jurídico judicial
● EDWIN
FIGUEROA
GUTARRA
8• El libro: El delito de lavado de
activos. Delito fuente, de César
Hinostroza Pariachi

$.:, $.:,
2• jurídica Suplemento de
análisis legal < .BSUFTEFTFUJFNCSFEF >

Delito de peculado
ANÁLISIS nal específica. La disponibilidad a que se
RICARDO ANTONIO hace referencia se encuentra íntimamente
VEREAU ligada a las atribuciones que el agente os-
MONTENEGRO
tenta como parte que es de la administra-
Abogado por la PUCP. ción pública.”
Posgrado en Ciencias Penales. En dicho sentido, esta condición perso-
nal del agente termina por definir la “plu-
riofensividad” del bien jurídico protegido

P
ara una mejor comprensión de lo por el artículo 387° del CP: “…se desdobla
que implica para cualquier magis- en dos objetos específicos merecedores de
tratura en el país la investigación y protección jurídico-penal: a) garantizar el
el juzgamiento de la supuesta comisión de principio de la no lesividad de los intereses
un delito de peculado, es necesario hacer patrimoniales de la Administración Públi-
algunas precisiones. ca y b) evitar el abuso del poder del que
El artículo 387° del Código Penal (CP) vi- se halla facultado el funcionario o servidor
gente establece en su primer párrafo la ac- público que quebranta los deberes funcio-
ción considerada como delito de peculado nales de lealtad y probidad.”
de carácter doloso, al señalar que incurre En el plenario estos conceptos fueron
en el mismo aquel “funcionario o servidor establecidos como doctrina legal, consti-
público” que de manera intencional “se tuyendo precedente vinculante que debe
apropia o utiliza, en cualquier forma, para ser invocado por magistrados de todas las
sí o para otro, caudales o efectos cuya per- instancias judiciales. En consecuencia, se
cepción, administración o custodia le estén tiene un panorama claro de cuáles son los
confiados por razón de su cargo...”, o cuya parámetros fundamentales a seguir al mo-
negligencia o culpa permite la sustracción mento de investigar y juzgar este tipo de
de estos caudales o efectos. actos contra la administración pública.
Sin agotar todas las aristas que lo es-
PRESUNTO INFRACTOR de elección popular, así como a todo aquel cho entre el supuesto agente y los bienes o tablecido en la norma positiva y quehacer
Dada esta figura típica, se tiene claro que que mantiene vínculo laboral o contractual dineros de propiedad pública. En tal senti- jurisprudencial suponen, debe apreciarse
el primer aspecto a determinarse radica con entidades u organismos del Estado, y do, en el Acuerdo Plenario N° 04-2005/CJ- que tales parámetros en primer término
necesariamente en la condición personal que en virtud de ello ejerce alguna función 116 del 30-09-2005, expedido por el Pleno obligan a los jueces a una concienzuda
del presunto infractor. Al respecto, se debe en éstas; además de los miembros de las Jurisdiccional de las Salas Permanente y evaluación de la relación funcional entre el
tener en cuenta que de acuerdo con nues- Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, Transitoria de la Corte Suprema de Justicia infractor y los bienes o caudales públicos
tra legislación penal, la condición de “fun- administradores, depositarios y otros que a fin de concordar la jurisprudencia en el protegidos, la que debe hacerse con base
cionario o servidor público” no se encuen- la Constitución o las leyes vigentes dis- tema, se ha expresado: “Para la existencia en el criterio amplio que ya se ha señala-
tra limitada exclusivamente, como algunos pongan. del delito de peculado no es necesario que do. Asimismo, ello determina que una vez
aún creen, a estar adscrito a la carrera sobre los bienes que se le haya confiado establecida la comisión de la infracción, el
administrativa de acuerdo con las disposi- ACLARACIÓN PLENARIA por razón de su cargo en cualquiera de las juzgador tenga que evaluar el daño produ-
ciones del D. Leg. N° 276 y sus demás nor- Como se aprecia, la tipicidad de los delitos formas y que constituyan el objeto material cido y, por ende, la pena a imponerse sin
mas reglamentarias o complementarias. El contra la administración pública supone del hecho ilícito, el agente ejerza una te- restringirse al aspecto exclusivamente mo-
artículo 425 del CP vigente, modificado por una condición personal del autor de ca- nencia material directa. Es suficiente que netario o de valoración en efectivo, debién-
la Ley N° 26713, del año 1996, incluye en tal rácter abierto antes que restringido. No se el sujeto activo tenga la llamada disponibi- dose comprender en qué medida se llevó
condición tanto a quienes se encuentran trata de exigir un determinado título, grado lidad jurídica; es decir, aquella posibilidad a cabo o se permitió un abuso de deberes
comprendidos en la carrera administra- o nivel remunerativo otorgado por la norma de libre disposición que en virtud de la funcionales o quebrantamiento de los mis-
tiva como a los que desempeñan cargos administrativa, se apunta más bien a la re- ley tiene el funcionario o servidor público; mos claramente nocivo para la marcha de
políticos de confianza, incluso si emanan lación funcional que existe al cometer el he- debe tener, por tanto, competencia funcio- la administración pública. ◆

jurídica
Directora (e): Delfina Becerra González | Subdirector: Jorge Sandoval Córdova | Editor: Francisco José del Solar | Jurídica es una publicación de
Coeditora: María Ávalos Cisneros | Editor de diseño: Julio Rivadeneyra Usurín | Diagramación: César Fernández F.
Las opiniones vertidas son de exclusiva responsabilidad de los autores. Sugerencias y comentarios: fdelsolar@editoraperu.com.pe 2008 © Todos los derechos reservados

También podría gustarte