Está en la página 1de 3

1-DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA

Se denomina «descubrimiento de América» al acontecimiento histó rico que


comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de1492 de una expedició n
capitaneada por Cristó bal Coló n por mandato de los
reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragó n. La expedició n había partido del
puerto andaluz de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el Atlá ntico,
llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas. 

La conquista de América es el proceso de exploració n, conquista y


asentamiento en el Nuevo Mundo por Españ a y Portugal en el siglo XVI, y otras
potencias europeas posteriormente, después del descubrimiento de América,
por Cristó bal Coló n en 1492. La Conquista dio lugar a
regímenes virreinales y coloniales muy poderosos que resultaron en la asimilació n
cultural de la mayor parte de poblaciones indígenas y su sometimiento a las leyes
de las potencias conquistadoras.

2-Consecuencias
Entre las consecuencias a resaltar sobre la Conquista de América está n:

 Desaparició n de los sistemas políticos y organizativos de los pueblos indígenas


americanos (si bien esto ocurrió en diferentes momentos en cada regió n).
 Pérdida definitiva de su soberanía.
 Desaparició n de numerosas lenguas autó ctonas y casi extinció n de otras.
Las lenguas indígenas de América pasaron a un segundo plano, si bien este
proceso no se demoró prá cticamente tres siglos, y se impusieron
definitivamente los idiomas europeos, que son hegemó nicos en todos los
países americanos.
 Destrucció n de las obras culturales de los pueblos originarios (textos, obras de
arte, religiones, templos, ciudades, obras artesanales, monumentos, caminos,
memoria, etc.).

3-Causas.
1. La extensió n del comercio europeo con Oriente.
2.El deseo de encontrar un nuevo camino.
3. El mó vil aventurero, la sed de conquistas y la bú squeda de oro.

4-LA IDEA FUNDAMENTAL DE CRIDTOBAL COLON

De unos y otros le vino a Cristó bal Coló n la idea de que la Tierra era esférica y de
que la costa oriental de Asia podía alcanzarse fá cilmente navegando hacia el oeste
(ya que una serie de cá lculos erró neos le habían hecho subestimar el perímetro del
Globo y suponer, por tanto, que Japó n se encontraba a 2.400 millas marinas de
Canarias, aproximadamente la situació n de las Antillas).

5-CONSECUENCIA DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA

Las consecuencias del descubrimiento fueron varias, tanto para Europa como
para América, y tanto de tipo económico, social, político o cultural.

Entre las consecuencias económicas para América destacan la introducció n de


nuevos cultivos adaptados al clima americano.

Entre las consecuencias sociales surgen las má s dramá ticas: mortalidad masiva


de indígenas (guerras, trabajos forzados y epidemias nuevas), introducció n de dos
nuevas razas (blanca y negra), y cruce masivo racial entre indios y blancos:
mestizos; entre negros y blancos: mulatos; entre negros e indios: zambos.

Entre las consecuencias políticas se produce la caída de los imperios


precolombinos: aztecas, mayas o incas, entre los má s destacados, así como todo
una cultura global indoamericana.

Entre las consecuencias culturales, la cultura europea se introduce en todos los


á mbitos de la vida, a veces incorporando rasgos indígenas.
El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es
equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o
cosa. 

Solidaridad es cuando dos o más personas se unen y colaboran


mutuamente para conseguir un fin común, hablamos de solidaridad.

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que le


permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus
actos, siempre en el plano de lo moral.

Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que


determinan su manera de ser y orientan su conducta. 2. Los valores
involucran nuestros sentimientos y emociones. Valores, actitudes y conducta
están relacionados.

Se denomina optimismo a la disposición positiva frente a una circunstancia o


a la existencia en general, es decir, el optimismo es una tendencia que pueden
tener algunos individuos y que por ella tienden a ver y a juzgar cualquier
situación, acontecimiento o persona, siempre desde su aspecto más favorable..

Confianza
Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de
una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea.

LA BIBLIA

Es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La


canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada. Según
las religiones judía y cristiana, transmite la palabra de Dios. Hasta 2008, ha
sido traducida a 2454 idiomas.2 3

Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o


personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una
unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia
de inquietud, violencia o guerra.
En el plano colectivo, «paz» es lo contrario de la guerra estado
interior (identificable con los conceptos griegos de ataraxia y sofrosine) exento
de sentimientos negativos (ira, odio).
 Una Biblia es la fuente literaria de la religión Cristiana.  Es la Palabra
de Dios inspirada e infalible.

También podría gustarte

  • Embarazo en La Adolescencia
    Embarazo en La Adolescencia
    Documento14 páginas
    Embarazo en La Adolescencia
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Abraham Lincoln
    Abraham Lincoln
    Documento2 páginas
    Abraham Lincoln
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Artesanía
    Artesanía
    Documento9 páginas
    Artesanía
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Ácido Nucleico
    Ácido Nucleico
    Documento2 páginas
    Ácido Nucleico
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • ASMA
    ASMA
    Documento1 página
    ASMA
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Auto Estim A
    Auto Estim A
    Documento3 páginas
    Auto Estim A
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Agropecuaria
    Agropecuaria
    Documento2 páginas
    Agropecuaria
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Poesía Arraigada
    Poesía Arraigada
    Documento2 páginas
    Poesía Arraigada
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • La Mutación
    La Mutación
    Documento2 páginas
    La Mutación
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Crianza de Abejas
    Crianza de Abejas
    Documento2 páginas
    Crianza de Abejas
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Tercer Viaje de Colón
    Tercer Viaje de Colón
    Documento4 páginas
    Tercer Viaje de Colón
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Corriente Eléctrica
    Corriente Eléctrica
    Documento2 páginas
    Corriente Eléctrica
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual
    Mapa Conceptual
    Documento5 páginas
    Mapa Conceptual
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Historia Del Baloncesto
    Historia Del Baloncesto
    Documento47 páginas
    Historia Del Baloncesto
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Historia Del Deporte Con Raqueta
    Historia Del Deporte Con Raqueta
    Documento7 páginas
    Historia Del Deporte Con Raqueta
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones
  • Día Nacional Del Deporte
    Día Nacional Del Deporte
    Documento8 páginas
    Día Nacional Del Deporte
    Prueba Prueba 2
    Aún no hay calificaciones