Está en la página 1de 21

Página 1

MATRIZ DE RIESGOS Version Nº 5


CONSORCIO INFRAESTRUCTURA ROVER 012
CONTRATO IDU 1541 - 2018 JULIO 2019
(Sí o

Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

Hipoacusia, cefalea, piloteadora, bomba Señalización visual del uso Dotación de protectores
Ruido continuo
irritabilidad, estrés de concreto
Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
obligatorio de EPP. auditivos

Físico
Insolación,
Dotación EPP (Casco, overol
Radiaciones no enfermedades Uso de EPP, Uso Uso de carpas en actividades que así Entrega de folleto sobre las medidas Señalización visual del uso
ionizantes (UV) cancerígenas, efectos de cremas con filtro
2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
lo requieran de protección contra el sol. obligatorio de EPP.
manga larga), uso de protector
solar.
sobre la piel
Toma de datos, inspecciones topográficas, cálculos y demás.

Capacitación en uso adecuado de Señalización visual del uso Uso de tapabocas, uso de
Irritación a vías
Material particulado
respiratorias, alergias
Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4 EPP. Exámenes médicos de ingreso, obligatorio de EPP. Delimitación del overol manga larga pantalón
periódicos y egreso. área. largo.
Químicos
levantamiento topográfico frentes de trabajo

Mantenimiento
Señalización visual del uso Uso de tapabocas, uso de
Cefalea, nauseas, preventivo a . Exámenes médicos de ingreso,
Gases y vapores
intoxicación maquinaria y
Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
periódicos y egreso.
obligatorio de EPP. Delimitación del overol manga larga pantalón
área. largo.
equipos
OPERATIVA

Cansancio, fatiga, Rotación de personal, Capacitación Uso de Carteles para fomentar


Psicosocial Jornada de trabajo Pausas activas 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
SI estrés para manejo de Estrés. estilos de vida saludables.

Lesiones
Esfuerzo, Pausas activas, capacitación en
osteomusculares, Uso de Carteles para fomentar
manipulación manual
tendinitis, dolores del
limitar esfuerzos 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 2 cargue y descargue de equipos y
estilos de vida saludables.
Uso de guantes
de cargas demás que se requiera.
cuerpo
Biomecánicos

Lesiones Entrega de folleto de Higiene Postural. Uso de Carteles para fomentar


Postura
osteomusculares
Pausas activas 1 3 3 B 10 30 III Aceptable 3
Capacitación riesgo biomecánico. estilos de vida saludables.
Dotación EPP

Implementación PMT.
Fatalidades, Deslazamiento por el
Accidentes de usar la escalera Concientización para uso adecuado Dotación EPP . Chalecos
transito
atrapamientos, andamio escalera para el
central 6 3 18 A 60 1080 I No Aceptable 4
de las vías de circulación de vehículos
Señalización en los frente de obra
reflectivos.
politraumatismos eje central de obra y
senderos peatonales.
Condiciones de seguridad

Locativo, desnivel del Demarcación de áreas, materiales y


Orden, aseo y limpieza Limpieza de suelo, nivelación de Capacitación a la brigada de orden,
piso, elementos Politraumatismos
continuo
2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
terreno. aseo y limpieza
escombros, uso de las canecas Uso de guantes
sueltos identificadas.

Mantenimiento preventivo de equipos Uso de protectores auditivos.


Hipoacusia, cefalea,
Ruido
irritabilidad, estrés
Motosierras Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 3 Equipos adecuados para la actividad. y maquinaria, capacitación uso Señalización en los frente de obra Dotación EPP (Casco, overol
adecuado de EPP manga larga)

Físico
Afectaciones de tipo Mantenimiento Uso de maquinaria
Solo ingreso de
osteomuscular y preventivo a que no genere Mantenimiento preventivo de equipos Señalización de uso obligatorio de
Vibración
agotamiento, dolor de maquinaria y
Pausas activas 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 1 maquinaria desde el
altos índices de y maquinaria EPP
Uso de protectores auditivos.
año 2010
cabeza equipos ruido

Dermatitis de Uso de sustancias Capacitación procedimiento de


Dotación EPP (Casco, overol
Contacto con contacto, químicas que manejo de sustancias químicas. Señalización y demarcación de
productos químicos quemaduras en la
Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 1
conserven el estado
Socialización fichas de seguridad
Procedimiento seguro de acopio de sustancias químicas
manga larga), uso de protector
solar.
piel del ambiente manipulación sustancias químicas.

Químicos

Mantenimiento Uso de sustancias


Mantenimiento de equipos y Dotación EPP (Casco, overol
Cefalea, nauseas, preventivo a químicas que Señalización y demarcación de
Gases y vapores
intoxicación maquinaria y
Uso de EPP 1 3 3 B 10 30 III Aceptable 20
conserven el estado
maquinaria, capacitación uso
acopio de sustancias químicas
manga larga), uso de protector
adecuado de EPP solar.
equipos del ambiente

Lesiones Pausas activas, Entrega de folleto de


Postura
osteomusculares
Pausas activas 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 20
Higiene Postural
Retiro de los materiales de obra,

Uso de escaleras o Procedimiento seguro de alturas.


lesiones de tipo andamios, Uso de EPP-CC Trabajadores Inducción y capacitación
FRENTE DE OBRA

Trabajo en alturas Osteomuscular , la certificados. habilitados para 6 3 18 A 60 1080 I No Aceptable 1 procedimiento seguro en alturas.
muerte Señalizacion de trabajo en trabajo en alturas Capacitación y charlas de seguridad.
alturas y uso de EPP Exámenes médicos.
LIMPIEZA

SI Biomecánicos
Pausas activas, Entrega de folleto de Dotación EPP (Casco, overol
Lesiones Señalización de obligatoriedad de los
Movimiento repetitivo
osteomusculares
Pausas activas 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 1 Higiene Postural. Rotación de
EPP
manga larga), uso de protector
personal. solar.
Página 2

Tareas de obra,

(Sí o
Criterios para
Área / Dependencia Valoración del
Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
DE OBRA
%

Actividades

Retiro de los materiales


LIMPIEZA

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)
Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
SI

Nro. de
Fuente

Medio
Biomecánicos INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección

Rutinaria
Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
FRENTE

NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

Pausas activas, capacitación en


Lesiones
Esfuerzo, cargue y descargue de materiales. Dotación EPP (Casco, overol
osteomusculares, Señalización de obligatoriedad de los
manipulación manual
tendinitis, dolores del
Pausas activas 2 3 6 M 25 150 II No Aceptable 3 Rotación de personal. Charlas de 5
EPP
manga larga), uso de protector
de cargas minutos, realizar ejercicios solar.
cuerpo
musculares.

Capacitación Capacitación procedimiento seguro de


procedimiento Sustituir tratamientos silviculturales, corte de
Mecánico Dotación EPP (Casco, overol
seguro de herramienta que Uso de herramienta en excelente arboles. Capacitación en el manejo de Señalización de obligatoriedad de los
(herramientas Lesiones y heridas
tratamientos
2 2 4 B 10 40 III Aceptable 4
este fisurada y en estado. Limpieza de herramienta herramientas manuales, eléctricas. EPP. Cerramientos adecuados
manga larga), uso de protector
cortantes) solar.
silviculturales, uso mal estado Listas de chequeo para conocer el
de EPP estado de las herramientas.

Dotación EPP (Casco, overol


Fatalidades, capacitación en
Diligenciar el formato de permiso para manga larga), uso de protector
Eléctrico atrapamientos, campo y riesgo 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
realizar actividades.
Capacitación procedimiento eléctrico. Señalización de peligro eléctrico
solar. Uso de guantes
Condiciones de seguridad traumatismos eléctrico
dieléctricos

Demarcación de áreas, materiales y Dotación EPP (Casco, overol


Locativo (Orden, Politraumatismos y Capacitación a la brigada de orden,
aseo y limpieza) contusiones
Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
aseo y limpieza
escombros. Uso de canecas manga larga), uso de protector
señalizadas. solar. Uso de guantes

Locativo (Cambios
Politraumatismos y Mejoramientos en el suelo para
en el nivel de
contusiones
Uso de EPP 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 4
prevenir caídas a desnivel
Señalización en frente de obra Dotación EPP
desplazamiento)
Inspeccion de redes (JET DUCTO-POLIDUCTO, GAS NATURAL)

IRRITACIOIN DE LA ELEMENTOS DE
PIEL DERMATITIS, MANTENIMIENTO PROTECCION EPP RESPIRATORIO,
Contacto con ENFERMEDADES PERIODICO DE SUMINISTRO DE EPP PERSONAL GUANTES DE CAUCHO Y
sustancias quimicas. RESPIRATORIAS, EQUIPOS Y RESPIRATORIO, VISUAL ( GAFAS,
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 3 SI
VAQUETA, GAFAS DE
IRRITACION VISUAL HERRAMIENTAS GUANTES DE SEGURIDAD
CAUCHO)
Verificar el estado de las redes

ELEMENTOS DE
PROTECCION La empresa CENIT es la encargada Se contara con la señalizacion Elementos de proteccion
Quemaduras de La empresa CENIT tiene sus propios
Contacto con Inspeccion de SUMINISTRO DE EPP PERSONAL de atender cualquier eventualidad que adecuada para atender cualquier especial adeuado para atender
OBRA

sustancias quimicas.
segundo y tercer
redes RESPIRATORIO, VISUAL ( GAFAS, 6 3 18 A 60 1080 I No Aceptable 5
se presente en caso tal de una
procedimientos para atender
eventualidad según lo requerido por una empergencia por derrame
SI Quimicos grado cualquier eventualidad.
GUANTES DE emergencia. la empresa CENIT de sustancias quimicas
CAUCHO)

La empresa CENIT es la encargada Acordonar la zona y activar el plan de Se contara con la señalizacion Elementos de proteccion
MUERTE DEL
Contacto con de atender cualquier eventualidad que emergencias la empresa CENIT tiene adecuada para atender cualquier especial adeuado para atender
sustancias quimicas.
TRABAJADOR O RED JET DUCTO 6 4 24 MA 60 1440 I No Aceptable 5
se presente en caso tal de una sus propios procedimientos para eventualidad según lo requerido por una empergencia por derrame
TERCEROS
emergencia. atender cualquier eventualidad. la empresa CENIT de sustancias quimicas

Capacitación procedimiento seguro de


Capacitación Sustituir tratamientos silviculturales, corte de
Dotación EPP (Casco, overol
Mecánico (herramientas procedimiento seguro de herramienta que Uso de herramienta en excelente arboles. Capacitación en el manejo de Señalización de obligatoriedad de los
cortantes)
Lesiones y heridas
tratamientos silviculturales,
2 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 5
este fisurada y en estado. Limpieza de herramienta herramientas manuales, eléctricas. EPP. Cerramientos adecuados
manga larga), uso de protector
solar.
uso de EPP mal estado Listas de chequeo para conocer el
estado de las herramientas.

Lesiones
Esfuerzo, Pausas activas, capacitación en
osteomusculares, Uso de Carteles para fomentar
manipulación manual
tendinitis, dolores del
limitar esfuerzos 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 2 cargue y descargue de equipos y
estilos de vida saludables.
Uso de guantes
de cargas demás que se requiera.
cuerpo

Biomecánicos
Descope de ramas y poda
Talar arboles
OBRA

Lesiones Entrega de folleto de Higiene Postural. Uso de Carteles para fomentar


Postura
osteomusculares
Pausas activas 1 3 3 B 10 30 III Aceptable 3
Capacitación riesgo biomecánico. estilos de vida saludables.
Dotación EPP

NO

Equipos Mantenimiento preventivo de equipos Uso de protectores auditivos.


Hipoacusia, cefalea,
Ruido
irritabilidad, estrés
Motosierras Uso de EPP 2 2 3 6 M 10 60 III Aceptable adecuados para la y maquinaria, capacitación uso Señalización en los frente de obra Dotación EPP (Casco, overol manga
actividad. adecuado de EPP larga)

Solo
ingreso
Afectaciones de tipo de
Mantenimiento Uso de maquinaria
osteomuscular y maquina Mantenimiento preventivo de equipos Señalización de uso obligatorio de
Vibración
agotamiento, dolor
preventivo a Pausas activas 2 2 3 6 M 10 60 III Aceptable
ria
que no genere altos
y maquinaria EPP
Uso de protectores auditivos.
maquinaria y equipos índices de ruido
de cabeza desde el
año
2010

Mantenimiento
Mantenimiento preventivo de equipos
Hipoacusia, cefalea, preventivo a Uso de protectores auditivos,
Físico Ruido Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 5 y maquinaria, capacitación uso
Cargue de insumos, descargue de materiales y escombros

irritabilidad, estrés maquinaria y de copa o de inserción.


adecuado de EPP
equipos

Lesiones Pausas activas, Entrega de folleto de


Postura
osteomusculares
Pausas activas 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 5
Higiene Postural

Biomecánicos
Cargue y descargue de materiales

Lesiones Pausas activas,


Esfuerzo, Pausas activas, capacitación en
osteomusculares, capacitación de
manipulación manual
tendinitis, dolores del cargue y descargue 6 3 18 A 60 1080 I No Aceptable 1 cargue y descargue de materiales y Dotación EPP
de cargas manipulación de cargas
cuerpo de materiales
OBRA

Si Irritación a vías Uso de gafas de seguridad,


Capacitación en uso adecuado de Demarcación de áreas, materiales y
Químicos Material particulado respiratorias, Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 10
EPP escombros
guantes, overol con manga
neumoconiosis larga.

Uso de gafas Condiciones de


Fatalidades,
Capacitación uso adecuado de seguridad, guantes, overol con
Condiciones de seguridad Mecánicos atrapamientos, 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 4
herramientas manuales. manga larga. Botas punta de
politraumatismos
acero
Página 3

descargue de materiales y escombros


Cargue y descargue de materiales

(Sí o

Criterios para
OBRA

Si Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Cargue de insumos,

Nro. de
Fuente

Medio

INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección


Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

Locativo (Orden, Uso de gafas Condiciones de


Politraumatismos y Orden, aseo y limpieza Mantener las zonas libres de Capacitación a la brigada de orden, Demarcación de áreas, materiales y
Condiciones de seguridad aseo y limpieza,
contusiones continuo
Uso de EPP 2 3 6 M 25 150 II No Aceptable 5
obstáculos, sendero peatonal. aseo y limpieza escombros
seguridad, guantes de vaqueta,
desniveles) overol y tapabocas.
Toda actividad que supere 1.50 metros. Tala y poda de arboles, demoliciones, manejo de la manguera de inyección de concreto, amarre de hierro, terminación del

Solo ingreso de
maquinaria desde el
año 2010. En caso
de que la maquinaria
sea de años
Mantenimiento Uso de maquinaria
inferiores se Mantenimiento de equipos y
Hipoacusia, cefalea, preventivo a que no genere Señalización visual del uso Dotación de protectores
Ruido
irritabilidad, estrés maquinaria y
Uso de EPP 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 6 presentara la
altos índices de
maquinaria, capacitación uso
obligatorio de EPP. auditivos de inspección.
certificación por un adecuado de EPP
equipos ruido
Ing. Mecánico donde
exprese que la
maquina es apta
para realizar la
actividad.

Físico

Solo ingreso de
maquinaria o
equipos . En caso
de que la maquinaria
sea de años
Afectaciones de tipo Mantenimiento Uso de maquinaria
inferiores se
osteomuscular y preventivo a que no genere Mantenimiento preventivo de equipos Señalización de uso obligatorio de
Vibración
agotamiento, dolor de maquinaria y
Pausas activas 2 2 4 B 10 40 III Aceptable 6 presentara la
altos índices de y maquinaria EPP
Uso de protectores auditivos.
certificación por un
cabeza equipos ruido
Ing. Mecánico donde
exprese que la
maquina es apta
para realizar la
actividad.
Trabajos en altura

puente.
OBRA

SI
Toda actividad que supere 1.50 metros. Tala y poda de arboles, demoliciones, manejo de la manguera de inyección de concreto, amarre de
Página 4

(Sí o
Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No) Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)
Trabajos en altura

Pausas activas, Entrega de folleto de


puente.
OBRA

Lesiones
SI Postura
osteomusculares
Pausas activas 2 4 8 M 25 200 II No Aceptable 6 Higiene Postural. Rotación de
personal.

Biomecánicos
Lesiones
Esfuerzo, Uso de gafas de seguridad,
osteomusculares, Pausas activas, capacitación en
manipulación manual
tendinitis, dolores del
Pausas activas 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 6 Uso de carretillas o minicargador.
cargue y descargue de materiales
guantes, overol con manga
de cargas larga. Botas punta de acero
cuerpo

Uso de sustancias Capacitación procedimiento de


Uso de mascarillas con filtros,
Irritación a vías químicas que manejo de sustancias químicas. Señalización y demarcación de
Químicos Aerosoles o pintura
respiratorias, alergias
Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 6
conserven el estado
Socialización fichas de seguridad
Procedimiento seguro de acopio de sustancias químicas
guantes especiales para
manipular químicos.
del ambiente manipulación sustancias químicas.

Uso de gafas Condiciones de


Demarcación de áreas, materiales y
Locativo (Orden, Politraumatismos y Orden, aseo y limpieza Capacitación a la brigada de orden, seguridad, guantes, overol con
aseo y limpieza) contusiones continuo
Uso de EPP 2 3 6 M 25 150 II No Aceptable 6
aseo y limpieza
escombros. Pancartas de peligro de
manga larga. Botas punta de
caída de personas y objetos.
acero

Uso de escaleras o Procedimiento seguro de alturas.


andamios, Uso de EPP-CC Trabajadores Inducción y capacitación
Politraumatismos y
trabajo de alturas
contusiones, muerte
certificados. habilitados para 6 3 18 A 60 1080 I No Aceptable 1 procedimiento seguro en alturas.
Señalizacion de trabajo en trabajo en alturas Capacitación y charlas de seguridad.
alturas y uso de EPP Exámenes médicos.
Condiciones de seguridad

Implementar el programa de Casco con barbuquejo. Uso de


Uso de equipo de rescate en caso que
protección contra caídas. Programa arnés y demás accesorios que
se requiera. Revisión de certificados
de inspección de los elementos de se requiera para la actividad en
Politraumatismos y de nivel avanzado de alturas. Utilizar Capacitación en trabajo y rescate en
Mecánicos
contusiones
Uso de EPP 6 4 24 MA 25 600 I No Aceptable 6
sistemas de acceso para trabajos en altura.
protección contra caídas y EPP. alturas. Uso de gafas de
Capacitación en la actividad a seguridad, guantes, overol con
alturas tales como: Andamios,
realizar. Señalización en frente de manga larga. Botas punta de
escaleras, elevadores de personas.
obra acero

Insolación,
Dotación EPP (Casco, overol
Radiaciones no enfermedades Entrega de folleto sobre las medidas
ionizantes (UV) cancerígenas, efectos
Uso de EPP 1 3 3 B 10 30 III Aceptable 6
de protección contra el sol
manga larga). Uso de
protectores solares.
sobre la piel
Físico
Mantenimiento
Mantenimiento de equipos y
Hipoacusia, cefalea, preventivo a Señalización visual del uso Dotación de protectores
Ruido
irritabilidad, estrés maquinaria y
Uso de EPP 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 6 maquinaria, capacitación uso
obligatorio de EPP. auditivos
adecuado de EPP
equipos

Uso de químicos Capacitación en uso adecuado de


Uso de protección respiratoria, uso
Irritación a vías que no generen Rociadores de EPP, uso de materiales. Exámenes Señalización visual del uso obligatorio Uso de tapabocas y gafas de
Químicos Material particulado
respiratorias, alergias
Uso de EPP 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 6
altos índices de agua. médicos de ingreso, periódicos y de EPP. Delimitación del área.
de overol manga larga pantalón
seguridad, guantes.
largo.
material particulado egreso.
Aseo y limpieza, manejo de trafico

Pausas activas, Rotación de personal.


Cansancio, fatiga, Pancartas visibles de estilos de vida
Psicosocial Jornada de trabajo
estrés
Pausas activas 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 6 Capacitación y chalas de 5 minutos
saludables, alimentos saludables
Uso de EPP
AFORADORES Y TRAFICO

para realizar ejercicios musculares

Lesiones Pausas activas, Entrega de folleto de Pancartas visibles de estilos de vida


OBRA

SI Postura
osteomusculares
Pausas activas 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 6
Higiene Postural saludables, alimentos saludables
Uso de EPP

Biomecánicos
Lesiones
Esfuerzo, Dotación EPP (Casco, overol
osteomusculares, Pausas activas, capacitación en
manipulación manual
tendinitis, dolores del
Pausas activas 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 6
cargue y descargue de materiales
manga larga). Uso de
de cargas protectores solares.
cuerpo

Orden, aseo y limpieza


CaPacitacion al personal de trsnsito
Locativo (Orden, continuo.
respecto al concepto de lineas de
aseo y limpieza) Aseguramiento de
peligro y areas Condiciones de Dotación EPP (Casco, overol
Politraumatismos y las barricas y otros Aplicar disatancia Se establecen mecanismos mecanicos Demarcación de áreas, materiales y
Caida de contusiones elementos de la Condiciones de seguridad
Uso de EPP 6 4 24 MA 25 600 I No Aceptable 6
de aseguramiento de las Barreras,
seguridad.
escombros
manga larga). Uso de
protectores solares.
señalizacion por actividad vial frente a los elementos
Capacitación a la brigada de orden,
agentes externos.- Condiciones de seguridad
aseo y limpieza
vial.
Condiciones de seguridad
Fatalidades,
Accidentes de usar la escalera Concientización para uso adecuado
transito
atrapamientos, Implementación PMT
central 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 4 Implementación PMT
de las vías de circulación de vehículos
Señalización en los frente de obra Dotación EPP
politraumatismos

Locativo (Cambios
Politraumatismos y Mantener las zonas libres de
en el nivel de
contusiones
Uso de EPP 2 3 6 M 25 150 II Aceptable 6
obstáculos, uso de canecas.
Señalización en frente de obra Dotación EPP
desplazamiento)

Capacitación en prevención de
riesgos por caídas de objetos
pesados.
SOBRESFUERZOS, Lesiones
IMPLEMENTACION DE AYUDAS Señalización de áreas de riesgo con
Perforacion de pilotes

MANIPULACION musculoesqueléticas Ayudas mecánicas


NO BIOMECANICOS
MANUAL DE en espalda (columna (Piloteadora).
PAUSAS ACTIVAS 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 6 6 si MECANICAS PARA EL TRASLADO demarcación perimetral
DE EQUIPOS Avisos informativos y preventivos
CARGAS vertebral)
Información al personal sobre riesgos
Pilotaje
OBRA

y su prevención durante el
movimiento de equipos.

USO DE DOTACION
Infecciones, Alergias Limpieza previa de Uso de Kit de ADECUADA (PANTALON
Señalizacion en el area RIESGO
NO Biológicos Contacto con fluidos o dermatitis de las áreas de invierno y guantes 2 2 4 B 10 40 III Aceptable 6 6 si Uso de equipos de manejo de fluidos
BILOGICO
JEAN, CAMISA
contacto. trabajo. de caucho MANGALARGA,
IMPERMEABLES)

Mantenimiento Uso de maquinaria


Solo ingreso de Mantenimiento de equipos y
Hipoacusia, cefalea, preventivo a que no genere Señalización visual del uso Dotación de protectores
Ruido (Intermitente)
irritabilidad, estrés maquinaria y
Uso de EPP 2 2 4 B 10 40 III Aceptable 8 maquinaria desde el
altos índices de
maquinaria, capacitación uso
obligatorio de EPP. auditivos
año 2010 adecuado de EPP
equipos ruido

Físico
Dotación de EPP (Casco,
overol manga larga,
Si se presentan
Dolor de cabeza, Hidratación a Capacitación antes de iniciar la tapabocas). Chaquetas,
Disconfort térmico lluvias fuertes se
(día-noche)
fatiga, cansancio, trabajadores, uso 2 2 4 B 10 40 III Aceptable 8
suspenderá la
Ubicación de iluminación. actividad. Punto de hidratación en el Señalización lumínica para el trafico. impermeables. Dotar a los
gripa de EPP campamento. Auxiliares de trafico con
actividad.
linternas, bastón lumínico y
chaleco reflectivo.
je de la estructura del puente.
S
Página 5

(Sí o

Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio

INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección


Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)
Izaje de la estructura de la piloteadora, izaje de la estructura del puente.

Uso de sistemas
rociadores de
Uso de químicos Capacitación en uso adecuado de
agua, Uso de protección respiratoria, uso Uso de mascarillas con filtros,
Irritación a vías que no generen EPP, uso de materiales. Exámenes Señalización visual del uso obligatorio
Químicos Material particulado
respiratorias, alergias
Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 6
altos índices de
sedimentación por
médicos de ingreso, periódicos y de EPP. Delimitación del área.
de overol manga larga pantalón guantes especiales para
gravedad, largo. manipular químicos.
material particulado egreso.
impactación por
inercia, etc.

Pancartas visibles de estilos de vida


Pausas activas, Rotación de personal.
IZAJE DE CARGAS

Jornada de trabajo Cansancio, fatiga, saludables, alimentos saludables.


Psicosocial
(día-noche) estrés
Pausas activas 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 8 Capacitación y chalas de 5 minutos
Los horarios para los trabajadores
para realizar ejercicios musculares
serán máximo de 10 horas/día.
OBRA

NO

Lesiones
Esfuerzo, Dotación EPP (Casco, overol
osteomusculares, Pausas activas, capacitación en
manipulación manual
tendinitis, dolores del
Pausas activas 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 30
cargue y descargue de materiales
manga larga). Uso de
de cargas protectores solares.
cuerpo
Biomecánicos

Pausas activas, Rotación de personal.


Lesiones Pancartas visibles de estilos de vida
Postura
osteomusculares
Pausas activas 1 3 3 B 10 30 III Aceptable 30 Capacitación y chalas de 5 minutos
saludables, alimentos saludables
para realizar ejercicios musculares

Implementación PMT, Uso de EPP


Fatalidades,
Accidentes de Instalacion de andamio reflectivos, uso de Concientización para uso adecuado
transito
atrapamientos,
escalera en el carril sendertos 6 3 18 A 60 1080 I No Aceptable 30
de las vías de circulación de vehículos
politraumatismos
central. peatonales.

cumplimiento de Actividad controlada con permiso de


condiciones de Personal Cumplimiento de planes de izaje, trabajo.
Condiciones de seguridad mecánicos, caída de Politraumatismos y diseño y
Señalización de areas de
competente para el 2 4 8 M 100 800 I No Aceptable 6 personal competentye para desarrollo
Señalización de áreas de caida de
Dotación EPP
cargas en izaje contusiones, muerte caida de objetos. objetos en el frente de obra
construcion de izaje de cargas. de la tarea Capacitación en trabajo y rescate en
piezas a izar altura

Dotación EPP (Casco, overol


Locativo (Orden, Orden, aseo y limpieza Capacitación a la brigada de orden, Demarcación de áreas, materiales y
aseo y limpieza)
Politraumatismos
continuo
1 3 3 B 10 30 III Aceptable 30
aseo y limpieza escombros
manga larga). Uso de
protectores solares.
Página 6

(Sí o

Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

Disminución de la EPP botas de


capacidad auditiva, caucho con puntera
Ruido continuo y de
hipoacusia bilateral o HIDRATACION de acero, overol Mantenimiento preventivo de equipos Uso de protectores auditivos.
impacto, vibraciones,
Físico
temperaturas altas y
lateral, dolor se PERIODOS CORTOS DE manga larga casco, 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 Equipos adecuados para la actividad. y maquinaria, capacitación uso Señalización en los frente de obra Dotación EPP (Casco, overol
cabeza, quemaduras DESCANSO guantes, protección adecuado de EPP manga larga)
bajas
de primer y segundo auditiva de
grado cáncer de piel inserción y de copa

Uso de sistemas
rociadores de
Suministro de EPP Uso de químicos Capacitación en uso adecuado de
Enfermedades agua, Uso de protección respiratoria, uso Uso de mascarillas con filtros,
Material particulado, Ventilación natural Suministro de EPP respiratorio que no generen EPP, uso de materiales. Exámenes Señalización visual del uso obligatorio
Químicos
inhalación de gases
respiratorias,
del área mascarilla desechable (mascarilla 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
altos índices de
sedimentación por
médicos de ingreso, periódicos y de EPP. Delimitación del área.
de overol manga larga pantalón guantes especiales para
silicoantrocosis gravedad, largo. manipular químicos.
desechable) material particulado egreso.
impactación por
inercia, etc.

Lesión en columna,
Manipulación manual lumbalgias, Entrenamiento en Higiene postural;
de cargas, desgarros. Fatiga Capacitación higiene pausas activas.
Implementación de ayudas mecánicas
Biomecánicos sobreesfuerzos, muscular en postural y columna pausas 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 20
para el transporte de equipos
Mantenimiento preventivo de equipos Dotación EPP
posturas prolongadas miembros superiores activas y maquinaria para facilitar la labor y
de pie e inferiores su manipulación
calambres, varices

Verificación del Aseguramiento sostenido de tuberías


estado de los que queden libres.
Procedimiento para la realización de
equipos pre Dependiendo del terreno se utilizara el
EPP guantes casco, excavaciones.
Locativos trabajo en operacionales. Señalizar o bordear la material para entibado.
Quitar la tierra, abrir huecos

barbuquejo, botas
alturas, espacios Inspección de zonas excavación. Apuntalar excavaciones para
Atrapamiento, Condiciones de Únicamente ingresan a las Uso de EPP adecuados para la
confinados, caída de de trabajo, Se suspenderá la profundidades mayores a 1.50 metros;
EXCAVACION MANUAL

aplastamiento golpes Instalación de líneas seguridad, overol excavaciones las personas actividad. Arnés y el equipo
Condiciones de seguridad objetos, mecánicos,
fracturas incluso la manga larga EPP,
6 4 24 MA 60 1440 I No Aceptable 20 actividad en caso de o perfilar taludes con base al material
registradas en los permisos para completo en caso de
superficies de de vida verticales fuertes lluvias. del suelo: dejar el material extraído de
muerte horizontales, puntos arnés cuerpo excavación. requerirse.
trabajo, Uso de pancartas de la excavación por lo menos a 1 metro
de anclaje, completo eslinga en
OBRA

atrapamientos excavación. del borde de la excavación; disponer


SI Mantenimiento (y) líneas de vida Personal habilitado para trabajo en
de una escalera que sobresalga
periódico a los alturas.
equipos. mínimo 50 cm de la superficie.
mantener el kit de primeros auxilios.

Inspección de las
Eléctrico Contacto áreas de trabajo,
involuntario con para identificación Líneas están contenidas
Electrocución, de riesgo. Notificación de Identificación previa de las tuberías del
Condiciones de seguridad cables de media
quemaduras,
en tubería plástica
riesgos 6 4 24 MA 25 600 I No Aceptable 15 6 SI NA NA
sistema de iluminación
tensión en las áreas corrugada de color verde.
de excavación.

Atrapamiento del
trabajador, asfixia, Capacitar a todo el personal para
golpes identificar factores que puedan llevar
Remoción de masas,
aplastamientos, Desabombe de materiales con riesgo a este tipo de accidentes e
sismos, inundación Inspección de
Fenómenos Naturales
por lluvias
muerte del trabajador,
zonas de trabajo
2 4 8 M 25 200 II No Aceptable 20 de desprendimiento, capacitación informarlas contacto directo con
pérdidas económicas manejo defensivo entidades especializadas en este tipo
torrenciales
por perdida de de emergencias, plan de
equipos, materiales, emergencias
reproceso
Página 7

Quitar la tierra, abrir huecos


EXCAVACION MANUAL
OBRA

SI
(Sí o

Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles
Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio

INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección


Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

Periodos cortos de
Pausas activas, Rotación de personal.
descanso, realización de Pancartas visibles de estilos de vida
Psicosocial Jornadas de trabajo Estrés
pausas activas, adecuada
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 Capacitación y chalas de 5 minutos
saludables, alimentos saludables
Uso de EPP
para realizar ejercicios musculares
mecánica corporal

CAPACITAR A TODO EL
PERSONAL PARA
IDENTIFICAR FACTORES
QUE PUEDAN LLEVAR A
ANSIEDAD, MIEDO,
ESTE TIPO DE
INSOMIO,
ACCIDENTES E
ROBO MALTRATO FISICO, Ubicación de teléfonos de SEGUIR
INFORMARLAS,
PUBLICO SECUESTROS Y MENTAL,
CONTACTO
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 Vigilancia privada emergencia. Mantener el botiquín en RECOMENDACIONES DE
ASONADAS HERIDAS MUERTE cada frente de trabajo. AUTORIDADES DE LA ZONA
PERMANENTE CON
ESTRÉS, FATIGA Y
ENTIDADES
CONMOCION
ESPECIALISTAS EN
ESTE TIPO DE
SITUACIONESPLAN DE
EMERGENCIAS
Página 8

(Sí o

Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

Disminución de la
Ruido continuo y de . Protección auditiva
capacidad auditiva, Mantenimiento de Mantenimiento preventivo de equipos Señalización en los frente de obra
impacto, vibraciones, HIDRATACION de inserción tipo Uso de protectores auditivos
Físico
temperaturas altas y
hipoacusia bilateral o los equipos de
PERIODOS CORTOS DE copa de ensamblar
2 3 6 M 25 150 II No Aceptable 2 6 SI y maquinaria, capacitación uso respecto al uso de protección
tipo copa de ensamblar al caso.
lateral, dolor se excavación adecuado de EPP auditiva.
bajas DESCANSO al casco.
cabeza.

Trastornos Inducción de
Mantenimiento de Mantenimiento preventivo de equipos Señalización en los frente de obra
Vibración de cuerpo vasculares, Realización de pausas ingreso - Uso de protectores auditivos
Físico
entero neurológicos,
los equipos de
activas. Notificación de 2 3 6 M 25 150 II No Aceptable 2 6 SI y maquinaria, capacitación uso respecto al uso de protección
tipo copa de ensamblar al caso.
excavación adecuado de EPP auditiva.
musculo-esqueléticos riesgos

Capacitación en uso adecuado de


EPP.
Irritación a vías No se desarrollan No se desarrollan Protección Velocidad moderada de operación de Señalización visual del uso
Químicos Material particulado
respiratorias, alergias controles controles respiratoria
4 2 8 M 10 80 III Aceptable 2 6 SI
los equipos. obligatorio de EPP.
Uso de protección respiratoria.
Exámenes médicos de ingreso,
periódicos y egreso.
Apertura de zanjas, Remoción y trasiego de material, Explanar, Rom per terrenos

Posturas
Fatiga muscular
prolongadas sedente, Inducción de
general,
ingreso -
especialmente en Inspección del
Realización de pausas Notificación de Capacitación en higiene postural y
Biomecánicos
Movimientos
miembros inferiores, estado los asientos
activas. riesgos 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 2 6 SI
pausas activas, atas
calambres, dolor en de las maquinas
repetitivos en los
la parte baja de la
mandos (manos y Dotación y EPP
espalda, varices.
pies)
EXCAVACION MECANICA

Operación en terreno
Realizar acondicionamiento de los
irregular con accesos
Volcamiento caminos de circulación .
no definidos. Operadores
Condiciones Condiciones Aplastamiento propio No improvisar caminos de circulación
OBRA

de seguridad o a terceros.
idóneos para la 6 2 12 A 60 720 I No Aceptable 2 6 SI
Trabajar con la presión de aire de los interna
Deslizamientos en actividad
Lesiones múltiples neumáticos recomendada por el
terrenos no
fabricante de la maquina.
conformados

No improvisar caminos de circulación


Accidentes o
Inspección Operadores interna. Ubicación de señalización de
Condiciones Condiciones colisiones con otros Ajustar y mantener los caminos de
de seguridad vehículos o
Lesiones múltiples preoperacional de idóneos para la 2 1 2 B 25 50 III Aceptable 2 6 SI
circulación interna
Ajustar los espejos retrovisores para maquinaria en movilización en las
los equipos actividad circulación. áreas de trabajo.
maquinas
Uso de las bocinas de marcha atrás.

Subir y bajar de la maquina usando


Inspección Operadores peldaños, asideros dispuesto para ese
Caídas desde la
Condiciones de seguridad
maquina
Lesiones múltiples preoperacional de idóneos para la 2 1 2 B 25 50 III Aceptable 2 6 SI fin.
los equipos actividad No saltar nunca directamente al suelo
si no es por peligro inminente

Eléctrico Contacto Inspección de las


involuntario con áreas de trabajo, Líneas están contenidas
Condiciones Condiciones Electrocución, para identificación Notificación de Identificación previa de las tuberías del
de seguridad
cables de media
quemaduras, de riesgo. en tubería plástica
riesgos 6 3 18 A 25 450 II No Aceptable 2 6 SI NA NA
sistema de iluminación
tensión en las áreas corrugada de color verde.
de excavación.

Inspección
No realizar ajustes con la maquina en
Proyección de preoperacional de
movimiento
elementos o piezas Cortes, los equipos. Operadores
Condiciones Condiciones
de seguridad
giratorias y amputaciones, idóneos para la 6 3 18 A 25 450 II No Aceptable 2 6 SI
Realizar las actividades dentro de los
oscilatorias propias contusiones Seguimiento el actividad
rangos de exigencia de la maquina
de la maquina programa de
establecidos por el fabricante.
mantenimiento

EPP DE
Mantenimiento ENTRENAMIENTO EN
RUIDO INSERCION Y DE
Hipoacusia, cefalea, preventivo a CONSERVACION AUDITIVA, EN EL SUMINISTRO DE EPP
Físico INTERMITENTE Y
irritabilidad, estrés maquinaria y
COPA SEGÚN 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
USO DE PROTECTORES AUDITIVO
CONTINUO NIVELES DE
equipos AUDITIVOS
RUIDO

Van desde ligeras


incomodidades en los EPP, GAFAS
ojos como sequedad, CLARAS, OVEROL, SUMINISTRO DE EPP GAFAS
LIQUIDOS, hinchazón y dolores BOTAS DE CLARAS, OVEROL MANGA
QUIMICOS
SOLIDOS de cabeza hasta CAUCHO DE 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
LARGA BOTAS CASCO
enfermedades como SEGURIDAD, CHAMARRA
síndrome del ojo CHAMARRA,
seco, DERMATITIS

Orden y aseo en la obra, eliminando


recipientes o superficies que puedan
EPP CASCO
almacenar aguas lluvias; solamente
Enfermedades, BOTAS DE
INSPECCION DE en caso de ser necesario, organizar
infecciones, CAUCHO DE
Biológicos DE ORIGEN ANIMAL
mordeduras, alergias,
ZONAS DE
SEGURIDAD
2 2 4 B 10 40 III Aceptable 20 jornadas de fumigación para control
TRABAJO de insectos y cebos para control de
muerte CAMISA MANGA
roedores. Uso de camisa y pantalón
LARGA
manga larga; INSPECCION DE
ZONAS DE TRABAJO
FUNDIDA DE ANILLOS
OBRA

si
Página 9

(Sí o
Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
Actividades %

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)
Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria
Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

POSTURAS
LESION EN CAPACITACION HIGIENE
PROLONGADA DE CAPACITACION EN HIGIENE
BIOMECANICOS
PIE,
COLUMNA POSTURAL Y COLUMNA 2 2 4 B 60 240 II No Aceptable 20
POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS
LUMBALGIA PAUSAS ACTIVAS
SOBREESFUERZOS

DELIMITACION DE
AREAS Y
LOCATIVOS USO DE EPP
SEÑALIZACION,PERSON
TRABAJO EN CASCO CON
AL CON CURSO
FUNDIDA DE ANILLOS

ALTURAS, GOLPES, BARBUQUEJO,


INSTALACION DE AVANSADO DE TRABAJO Entrenamiento en el uso de
ESPACIOS ATRAPAMIENTOS BOTAS
LINES DE VIDA SEGURO EN ALTURAS, elementos de protección PERSONAL
CONFINADOS, DE MIEMBROS Condiciones de USO DE ELELMENTOS DE
VERTICALES, EXAMEN DE APTITUD Y EPCC, CAPACITACION
Condiciones de seguridad CAIDA DE SUPERIORES, seguridad, 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 20 PROTECCION PERSONAL Y
OBRA

si HORIZONTALES LABORAL, PROGRAMA AUTOCUIDADO


OBJETOS, AMPUTACIONES, GUANTES, CONTRACAIDAS
Y PUNTOS DE DE CONTROL CONTRA Suministro de agua.
MACANICOS, CAIDAS A DISTINTO OVEROL, EPCC
ANCLAJE CAIDAS, Periodos cortos de reposo
SUPERFICIES DE NIVEL ARNES CUERPO
CAPACITACIONES,
TRABAJO, COMPLETO,
OBSERVACION DE
ATRAPAMIENTOS ESLINGA EN (Y)
CONDICIONES
CLIMATICAS

ATRAPAMIENTO
DEL TRABAJADOR,
CAPACITAR A TODO EL
ASFIXIA, GOLPES
PERSONAL PARA IDENTIFICAR
APLASTAMIENTOS,
REMOSION DE DESABOMBE DE MATERIALES FACTORES QUE PUEDAN LLEVAR
MUERTE DEL
MASAS, SISMOS, INSPECCION DE CON RIESGO DE A ESTE TIPO DE ACCIDENTES E
FENOMENOS TRABAJADOR,
NATURALES
INUNDACION POR
PERDIDAS
ZONAS DE 2 3 6 M 25 150 II No Aceptable 20 DESPRENDIMIENTO, INFORMARTLAS CONTACTO
LLUVIAS TRABAJO CAPACITACION MANEJO DIRECTO CON ENTIDADES
ECONOMICAS POR
TORRENCIALES DEFENSIVO ESPECIALISADAS EN ESTE TIPO
PERDIDA DE
DE EMERGENCIAS, PLAN DE
EQUIPOS,
EMERGENCIAS
MATERIALES ,
REPROCESO

PATOLOGIAS Capacitación para la promoción de la


JORNADA DE
PSICOSOCIAL
TRABAJO
DERIVADAS DEL PAUSAS ACTIVAS 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 salud mental
ESTRESS Taller de salud mental

CAPACITAR A TODO EL
PERSONAL PARA
IDENTIFICAR FACTORES
QUE PUEDAN LLEVAR A
ANSIEDAD, MIEDO,
ESTE TIPO DE
INSOMIO,
ACCIDENTES E
ROBO MALTRATO FISICO,
INFORMARLAS, SEGUIR RECOMENDACIONES DE
PUBLICO SECUESTROS Y MENTAL,
CONTACTO 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
AUTORIDADES DE LA ZONA
ASONADAS HERIDAS MUERTE
PERMANENTE CON
ESTRÉS, FATIGA Y
ENTIDADES
CONMOCION
ESPECIALISTAS EN
ESTE TIPO DE
SITUACIONESPLAN DE
EMERGENCIAS

Quemaduras, cáncer Bloqueador solar


Hidratación periodos
de piel protección UVB,
cortos de descanso, Mantenimiento preventivo de equipos Uso de protectores auditivos.
Radiaciones no deshidratación, protección auditiva
Físico
ionizantes, ruido perdida de la
recomendaciones de auto
de inserción y copa
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 Equipos adecuados para la actividad. y maquinaria, capacitación uso Señalización en los frente de obra Dotación EPP (Casco, overol
cuidado sobre protección adecuado de EPP manga larga)
capacidad auditiva, según niveles de
solar
dolor de cabeza. ruido

Uso de sistemas
rociadores de
Uso de químicos Capacitación en uso adecuado de
agua, Uso de protección respiratoria, uso Uso de mascarillas con filtros,
Sólidos material Enfermedades Suministro de EPP EPP mascarilla que no generen EPP, uso de materiales. Exámenes Señalización visual del uso obligatorio
Químicos
particulado respiratorias respiratorio desechable
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
altos índices de
sedimentación por
médicos de ingreso, periódicos y de EPP. Delimitación del área.
de overol manga larga pantalón guantes especiales para
gravedad, largo. manipular químicos.
material particulado egreso.
impactación por
inercia, etc.
ESTRUCTURA (AMARRE Y FIGURADO DE ACERO EN VIGAS , COLUMNAS, MUROS Y OTROS)

Orden y aseo en la obra, eliminando


recipientes o superficies que puedan
EPP CASCO
ENFERMEDADES, almacenar aguas lluvias; solamente
BOTAS DE
INFECCIONES, INSPECCION DE en caso de ser necesario, organizar
CAUCHO DE USO DE EPP PANTALON Y
Biológicos DE ORIGEN ANIMAL MORDEDURAS, ZONAS DE
SEGURIDAD 2 2 4 B 10 40 III Aceptable 20 jornadas de fumigación para control
CAMISA MANGA LARGA
ALERGIAS, TRABAJO de insectos y cebos para control de
CAMISA MANGA
MUERTE. roedores. Uso de camisa y pantalón
LARGA
manga larga; INSPECCION DE
ZONAS DE TRABAJO

Posturas
Lesión en la columna,
prolongadas de pie, Ayudas mecánicas
lumbalgias, Capacitación en higiene
Amarrar vigas

suspendido, como Rotación de personal, Capacitación Capacitación en higiene postural y


Biomecánicos
sobresfuerzos,
calambres, varices,
diferenciales,
postural, cuidado de la 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 20
para manejo de Estrés. pausas activas.
Dotación EPP
síndrome del túnel columna, pausas activas
OBRA

movimientos gatos.
NO

carpiano, escoliosis.
repetitivos

DELIMITACION DE
AREAS Y
GOLPES,
SEÑALIZACION,PERSON
ATRAPAMIENTOS
AL CON CURSO
DE MIEMBROS
INSTALACION DE AVANSADO DE TRABAJO Capacitación procedimiento seguro de
SUPERIORES,
LINEAS DE VIDA SEGURO EN ALTURAS, Sustituir tratamientos silviculturales, corte de
AMPUTACIONES, Dotación EPP (Casco, overol
VERTICALES, EXAMEN DE APTITUD herramienta que Uso de herramienta en excelente arboles. Capacitación en el manejo de Señalización de obligatoriedad de los
Condiciones de seguridad Mecánico CAIDAS A DISTINTO
HORIZONTALES LABORAL, PROGRAMA 2 4 8 M 60 480 II No Aceptable 20
este fisurada y en estado. Limpieza de herramienta herramientas manuales, eléctricas. EPP. Cerramientos adecuados
manga larga), uso de protector
NIVEL, solar.
Y PUNTOS DE DE CONTROL CONTRA mal estado Listas de chequeo para conocer el
QUEMADURAS DE
ANCLAJE CAIDAS, estado de las herramientas.
SEGUNDO Y
CAPACITACIONES,
TERCER GRADO,
OBSERVACION DE
MUERTE.
CONDICIONES
CLIMATICAS

ATRAPAMIENTO
DEL TRABAJADOR,
CAPACITAR A TODO EL
ASFIXIA, GOLPES
PERSONAL PARA IDENTIFICAR
APLASTAMIENTOS,
REMOSION DE DESABOMBE DE MATERIALES FACTORES QUE PUEDAN LLEVAR
MUERTE DEL
MASAS, SISMOS, INSPECCION DE CON RIESGO DE A ESTE TIPO DE ACCIDENTES E
FENOMENOS TRABAJADOR,
NATURALES
INUNDACION POR
PERDIDAS
ZONAS DE 2 3 6 M 25 150 II No Aceptable 20 DESPRENDIMIENTO, INFORMARTLAS CONTACTO
LLUVIAS TRABAJO CAPACITACION MANEJO DIRECTO CON ENTIDADES
ECONOMICAS POR
TORRENCIALES DEFENSIVO ESPECIALISADAS EN ESTE TIPO
PERDIDA DE
DE EMERGENCIAS, PLAN DE
EQUIPOS,
EMERGENCIAS
MATERIALES ,
REPROCESO
Amarra
OB

ESTRUCTURA (AMARRE Y FIGURADO DE ACE

N
Página 10

(Sí o

Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

Pausas activas, Rotación de personal.


Patologías derivadas Pancartas visibles de estilos de vida
Psicosocial Jornadas de trabajo
del estrés
Pausas Activas 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 Capacitación y chalas de 5 minutos
saludables, alimentos saludables
Uso de EPP
para realizar ejercicios musculares

Quemaduras, cáncer
Hidratación periodos
de piel
Radiaciones no cortos de descanso, Equipos Mantenimiento preventivo de equipos Uso de protectores auditivos. Garantizar siempre la dotación
deshidratación,
Físico ionizantes, ruido,
perdida de la
recomendaciones de auto Uso de EPP 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 adecuados para la y maquinaria, capacitación uso Señalización en los frente de obra Dotación EPP (Casco, overol manga de los elementos de protección
vibraciones cuidado sobre protección actividad. adecuado de EPP larga) personal.
capacidad auditiva,
solar
dolor de cabeza.

Uso de sistemas
rociadores de
Uso de químicos Capacitación en uso adecuado de
Sólidos material Enfermedades agua, Uso de protección respiratoria, uso Uso de mascarillas con filtros,
Suministro de EPP que no generen EPP, uso de materiales. Exámenes Señalización visual del uso obligatorio
Químicos particulado, concreto respiratorias,
mascarilla desechable.
Uso de EPP 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
altos índices de
sedimentación por
médicos de ingreso, periódicos y de EPP. Delimitación del área.
de overol manga larga pantalón guantes especiales para
líquido dermatitis gravedad, largo. manipular químicos.
material particulado egreso.
impactación por
inercia, etc.
FUNDICIONES EN CONCRETO DE : ( MUROS, PILAS, COLUMNAS, VIGAS, Y OTROS)

Posturas
Lesión en la columna,
prolongadas de pie,
lumbalgias,
suspendido, Rotación de personal, Capacitación Capacitación en higiene postural y
Biomecánicos
sobresfuerzos,
calambres, varices, Pausas Activas 2 4 8 M 60 480 II No Aceptable 20
para manejo de Estrés. pausas activas.
Dotación EPP
síndrome del túnel
movimientos
carpiano, escoliosis
repetitivos
Mezclar concreto, fundir vidas y muros

DELIMITACION DE
LOCATIVOS AREAS Y
GOLPES,
TRABAJO EN SEÑALIZACION,PERSON
ATRAPAMIENTOS EPP GUANTES DE
ALTURAS, AL CON CURSO
DE MIEMBROS CAUCHO, BOTAS
OBRA

ESPACIOS INSTALACION DE AVANSADO DE TRABAJO Capacitación procedimiento seguro de


NO

SUPERIORES, Condiciones de
CONFINADOS, LINEAS DE VIDA SEGURO EN ALTURAS, Sustituir tratamientos silviculturales, corte de
AMPUTACIONES, seguridad, GAFAS Dotación EPP (Casco, overol
CAIDA DE VERTICALES, EXAMEN DE APTITUD herramienta que Uso de herramienta en excelente arboles. Capacitación en el manejo de Señalización de obligatoriedad de los
Condiciones de seguridad
OBJETOS,
CAIDAS A DISTINTO
HORIZONTALES LABORAL, PROGRAMA
CLARAS, EPCC 2 4 8 M 60 480 II No Aceptable 20
este fisurada y en estado. Limpieza de herramienta herramientas manuales, eléctricas. EPP. Cerramientos adecuados
manga larga), uso de protector
NIVEL, ARNES CUERPO solar.
MACANICOS, Y PUNTOS DE DE CONTROL CONTRA mal estado Listas de chequeo para conocer el
QUEMADURAS DE COMPLETO,
SUPERFICIES DE ANCLAJE CAIDAS, estado de las herramientas.
SEGUNDO Y ESLINGAS,
TRABAJO, CAPACITACIONES,
TERCER GRADO, LINEAS DE VIDA
ATRAPAMIENTOS, OBSERVACION DE
MUERTE.
ELECTRICOS CONDICIONES
CLIMATICAS

ATRAPAMIENTO
DEL TRABAJADOR,
CAPACITAR A TODO EL
ASFIXIA, GOLPES
PERSONAL PARA IDENTIFICAR
APLASTAMIENTOS,
REMOSION DE DESABOMBE DE MATERIALES FACTORES QUE PUEDAN LLEVAR
MUERTE DEL
MASAS, SISMOS, INSPECCION DE CON RIESGO DE A ESTE TIPO DE ACCIDENTES E
FENOMENOS TRABAJADOR,
NATURALES
INUNDACION POR
PERDIDAS
ZONAS DE 2 3 6 M 25 150 II No Aceptable 20 DESPRENDIMIENTO, INFORMARTLAS CONTACTO
LLUVIAS TRABAJO CAPACITACION MANEJO DIRECTO CON ENTIDADES
ECONOMICAS POR
TORRENCIALES DEFENSIVO ESPECIALISADAS EN ESTE TIPO
PERDIDA DE
DE EMERGENCIAS, PLAN DE
EQUIPOS,
EMERGENCIAS
MATERIALES ,
REPROCESO

Pausas activas, Rotación de personal.


Patologías derivadas Pancartas visibles de estilos de vida
Psicosocial Jornadas de trabajo
del estrés
Pausas Activas 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 Capacitación y chalas de 5 minutos
saludables, alimentos saludables
Uso de EPP
para realizar ejercicios musculares

HIDRATACION
QUEMADURAS, PERIODOS CORTOS DE
RADIACIONES NO CANCER DE PIEL DESCANSO, GAFAS CON
Físico
IONIZANTES DESHIDRATACION, RECOMENDACIONES DE FILTRO UV
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 GAFAS CON FILTRO UV
DOLOR DE CABEZA. AUTOCUIDADO SOBRE
PROTECCION SOLAR

SOLIDOS
ENFERMEDADES MANTENER VIAS Y SUELOS CAPACITACION SOBRE USO DE EPP MASCARILLA
QUIMICOS MATERIAL
PULMONARES
EPP RESPIRATORIO 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
HUMECTADOS EPP RESPIRATORIO DESECHABLE
PARTICULADO

Orden y aseo en la obra, eliminando


recipientes o superficies que puedan
EPP CASCO
ENFERMEDADES, almacenar aguas lluvias; solamente
BOTAS DE
INFECCIONES, INSPECCION DE en caso de ser necesario, organizar
CAUCHO DE USO DE EPP PANTALON Y
Biológicos DE ORIGEN ANIMAL MORDEDURAS, ZONAS DE
SEGURIDAD 2 2 4 B 10 40 III Aceptable 20 jornadas de fumigación para control
CAMISA MANGA LARGA
ALERGIAS, TRABAJO de insectos y cebos para control de
CAMISA MANGA
MUERTE. roedores. Uso de camisa y pantalón
LARGA
manga larga; INSPECCION DE
ZONAS DE TRABAJO
seccion del andamio, asegurar, instalacion de escaleras
ARMADO DE ANDAMIOS

O
B
R
no
A
Página 11

(Sí o
Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No) Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)
Intalar las piezas de cada seccion del andamio, asegurar, instalacion de escaleras

LESION EN LA
POSTURAS COLUMNA,
CAPACITACION EN HIGIENE
PROLONGADAS DE LUMBALGIAS,
BIOMECANICOS
PIE, SUSPENDIDO, CALAMBRES,
PAUSAS ACTIVAS 6 2 12 A 60 720 I No Aceptable 20 POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS,
ATAS PARA LA TAREA
SOBRESFUERZOS. VARICES,
ESCOLIOSIS.
ARMADO DE ANDAMIOS

LOCATIVOS
GOLPES,
TRABAJO EN
ATRAPAMIENTOS EPP GUANTES DE
ALTURAS,
O DE MIEMBROS CAUCHO, BOTAS EPP, GUANTES, BOTAS
ESPACIOS INSTALACION DE
B SUPERIORES, Condiciones de Condiciones de seguridad,
no CONFINADOS, LINEAS DE VIDA Inspección de equipos contra caídas. Señalización de uso obligatorios de
R AMPUTACIONES, seguridad, GAFAS CASCO DIELECTRICO,
CAIDA DE VERTICALES, Inspección de andamios, escaleras y elementos de protección.
A Condiciones de seguridad
OBJETOS,
CAIDAS A DISTINTO
HORIZONTALES
CLARAS, EPCC 6 4 24 MA 60 1440 I No Aceptable 20
otros elementos de acceso, Solo personal autorizado en los
OVEROL, EPCC, ARNES
NIVEL, ARNES CUERPO CUERPO COMPLETO,
MACANICOS, Y PUNTOS DE permisos de trabajo. Señalización de riesgo de caída.
QUEMADURAS DE COMPLETO, ESLINGA, CASCO CON
SUPERFICIES DE ANCLAJE
SEGUNDO Y ESLINGAS, BARBUQUEJO
TRABAJO,
TERCER GRADO, LINEAS DE VIDA
ATRAPAMIENTOS,
MUERTE.
ELECTRICOS

ATRAPAMIENTO
DEL TRABAJADOR,
CAPACITAR A TODO EL
ASFIXIA, GOLPES
PERSONAL PARA IDENTIFICAR
APLASTAMIENTOS,
REMOSION DE DESABOMBE DE MATERIALES FACTORES QUE PUEDAN LLEVAR
MUERTE DEL
MASAS, SISMOS, INSPECCION DE CON RIESGO DE A ESTE TIPO DE ACCIDENTES E
FENOMENOS TRABAJADOR,
NATURALES
INUNDACION POR
PERDIDAS
ZONAS DE 2 3 6 M 25 150 II No Aceptable 20 DESPRENDIMIENTO, INFORMARTLAS CONTACTO
LLUVIAS TRABAJO CAPACITACION MANEJO DIRECTO CON ENTIDADES
ECONOMICAS POR
TORRENCIALES DEFENSIVO ESPECIALISADAS EN ESTE TIPO
PERDIDA DE
DE EMERGENCIAS, PLAN DE
EQUIPOS,
EMERGENCIAS
MATERIALES ,
REPROCESO

PATOLOGIAS
JORNADAS DE CAPACITACION AL PERSONAL
PSICOSOCIAL
TRABAJO
DERIVADAS DEL PAUSAS ACTIVAS 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
SOBRE EL MANEJO DEL ESTRÉS
ESTRESS

CAPACITAR A TODO EL
PERSONAL PARA
IDENTIFICAR FACTORES
QUE PUEDAN LLEVAR A
ANSIEDAD, MIEDO,
ESTE TIPO DE
INSOMIO,
ACCIDENTES E
ROBO MALTRATO FISICO,
INFORMARLAS, SEGUIR RECOMENDACIONES DE
PUBLICO SECUESTROS Y MENTAL,
CONTACTO
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
AUTORIDADES DE LA ZONA
ASONADAS HERIDAS MUERTE
PERMANENTE CON
ESTRÉS, FATIGA Y
ENTIDADES
CONMOCION
ESPECIALISTAS EN
ESTE TIPO DE
SITUACIONESPLAN DE
EMERGENCIAS

HIDRATACION
QUEMADURAS, PERIODOS CORTOS DE
RADIACIONES NO CANCER DE PIEL DESCANSO, GAFAS CON
Físico
IONIZANTES DESHIDRATACION, RECOMENDACIONES DE FILTRO UV,
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 GAFAS CON FILTRO UV
DOLOR DE CABEZA. AUTOCUIDADO SOBRE
PROTECCION SOLAR

SOLIDOS SUMINISTRO DE
ENFERMEDADES EPP CAPACITACION EN EL USO DE
QUIMICOS MATERIAL
PULMONARES
MASCARILLA
RESPIRATORIO
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
EPP RESPIRATORIO
EPP RESPIRATORIO
PARTICULADO DESECHABLE

Orden y aseo en la obra, eliminando


recipientes o superficies que puedan
EPP CASCO
ENFERMEDADES, almacenar aguas lluvias; solamente
BOTAS DE
INFECCIONES, INSPECCION DE en caso de ser necesario, organizar
CAUCHO DE USO DE EPP PANTALON Y
Biológicos DE ORIGEN ANIMAL MORDEDURAS, ZONAS DE
SEGURIDAD
2 2 4 B 10 40 III Aceptable 20 jornadas de fumigación para control
CAMISA MANGA LARGA
ALERGIAS, TRABAJO de insectos y cebos para control de
CAMISA MANGA
MUERTE. roedores. Uso de camisa y pantalón
LARGA
manga larga; INSPECCION DE
ZONAS DE TRABAJO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMBRA , VIGAS, COLUMNAS Y OTROS

Capacitar y entrenar en la
manipulación mecánica de cargas y
POSTURAS Lesiones
en higiene postural, Suministro de elementos
PROLONGADAS DE musculoesqueléticas
BIOMECANICOS
PIE, SUSPENDIDO, en espalda (columna
Ayudas mecánicas PAUSAS ACTIVAS 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 20 acondicionamiento físico. apropiados para el cargue y
Seguimiento a la aplicación de los transporte manual de equipos.
SOBRESFUERZOS. vertebral)
conceptos aprendidos sobre el
manejo correcto de cargas.
Retiro de estructuras metalicas

LOCATIVOS
GOLPES,
O TRABAJO EN
ATRAPAMIENTOS EPP GUANTES DE
B ALTURAS,
si DE MIEMBROS CAUCHO, BOTAS EPP, GUANTES, BOTAS
R ESPACIOS INSTALACION DE
SUPERIORES, Condiciones de Condiciones de seguridad,
A CONFINADOS, LINEAS DE VIDA
AMPUTACIONES, seguridad, GAFAS CASCO DIELECTRICO,
CAIDA DE VERTICALES,
Condiciones de seguridad
OBJETOS,
CAIDAS A DISTINTO
HORIZONTALES
CLARAS, EPCC 2 4 8 M 60 480 II No Aceptable 20 OVEROL, EPCC, ARNES
NIVEL, ARNES CUERPO CUERPO COMPLETO,
MACANICOS, Y PUNTOS DE
QUEMADURAS DE COMPLETO, ESLINGA, CASCO CON
SUPERFICIES DE ANCLAJE
SEGUNDO Y ESLINGAS, BARBUQUEJO
TRABAJO,
TERCER GRADO, LINEAS DE VIDA
ATRAPAMIENTOS,
MUERTE.
ELECTRICOS

ATRAPAMIENTO
DEL TRABAJADOR,
CAPACITAR A TODO EL
ASFIXIA, GOLPES
PERSONAL PARA IDENTIFICAR
APLASTAMIENTOS,
REMOSION DE DESABOMBE DE MATERIALES FACTORES QUE PUEDAN LLEVAR
MUERTE DEL
MASAS, SISMOS, INSPECCION DE CON RIESGO DE A ESTE TIPO DE ACCIDENTES E
FENOMENOS TRABAJADOR,
NATURALES
INUNDACION POR
PERDIDAS
ZONAS DE 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 DESPRENDIMIENTO, INFORMARTLAS CONTACTO
LLUVIAS TRABAJO CAPACITACION MANEJO DIRECTO CON ENTIDADES
ECONOMICAS POR
TORRENCIALES DEFENSIVO ESPECIALISADAS EN ESTE TIPO
PERDIDA DE
DE EMERGENCIAS, PLAN DE
EQUIPOS,
EMERGENCIAS
MATERIALES ,
REPROCESO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBRECIMBRA , VIGAS, COLUMNAS Y
Página 12

Retiro de estructuras metalicas


O
B
R si
A

(Sí o

Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

PATOLOGIAS
JORNADAS DE CAPACITAR AL PERSONAL
PSICOSOCIAL
TRABAJO
DERIVADAS DEL PAUSAS ACTIVAS 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
SOBRE EL MANEJO DEL ESTRESS
ESTRESS

CAPACITAR A TODO EL
PERSONAL PARA
IDENTIFICAR FACTORES
QUE PUEDAN LLEVAR A
ANSIEDAD, MIEDO,
ESTE TIPO DE
INSOMIO,
ACCIDENTES E
ROBO MALTRATO FISICO,
INFORMARLAS, SEGUIR RECOMENDACIONES DE
PUBLICO SECUESTROS Y MENTAL,
CONTACTO 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
AUTORIDADES DE LA ZONA
ASONADAS HERIDAS MUERTE
PERMANENTE CON
ESTRÉS, FATIGA Y
ENTIDADES
CONMOCION
ESPECIALISTAS EN
ESTE TIPO DE
SITUACIONESPLAN DE
EMERGENCIAS

HIDRATACION
QUEMADURAS, PERIODOS CORTOS DE
RUIDO,
CANCER DE PIEL DESCANSO, GAFAS CON
Físico RADIACIONES NO
DESHIDRATACION, RECOMENDACIONES DE FILTRO UV,
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 GAFAS CON FILTRO UV
IONIZANTES
DOLOR DE CABEZA. AUTOCUIDADO SOBRE
PROTECCION SOLAR

IRRITACIOIN DE LA ELEMENTOS DE
CONTACTO CON
PIEL DERMATITIS, MANTENIMIENTO PROTECCION
SUSTANCIAS MANTENER VIAS HUMECTADAS, EPP RESPIRATORIO,
ENFERMEDADES PERIODICO DE SUMINISTRO DE EPP PERSONAL
QUIMICOS QUIMICAS,
RESPIRATORIAS, EQUIPOS Y RESPIRATORIO, VISUAL ( GAFAS,
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 REVICION DE GUANTES DE CAUCHO Y
MATERIAL PREOPERACIONALES DE EQUIPOS VAQUETA, GAFAS CLARAS.
IRRITACION VISUAL HERRAMIENTAS GUANTES DE
PARTICULADO
CAUCHO)

Orden y aseo en la obra, eliminando


recipientes o superficies que puedan
EPP CASCO
ENFERMEDADES, almacenar aguas lluvias; solamente
BOTAS DE
INFECCIONES, INSPECCION DE en caso de ser necesario, organizar
CAUCHO DE USO DE EPP PANTALON Y
Biológicos DE ORIGEN ANIMAL MORDEDURAS, ZONAS DE
SEGURIDAD
2 2 4 B 10 40 III Aceptable 20 jornadas de fumigación para control
CAMISA MANGA LARGA
ALERGIAS, TRABAJO de insectos y cebos para control de
CAMISA MANGA
MUERTE. roedores. Uso de camisa y pantalón
LARGA
manga larga; INSPECCION DE
ZONAS DE TRABAJO

Capacitación en prevención de
riesgos por caídas de objetos
pesados.
SOBRESFUERZOS, Lesiones
Ayudas mecánicas IMPLEMENTACION DE AYUDAS Señalización de áreas de riesgo con
MANIPULACION musculoesqueléticas
BIOMECANICOS
MANUAL DE en espalda (columna
(Diferencial, grúas, PAUSAS ACTIVAS 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 20 MECANICAS PARA EL TRASLADO demarcación perimetral
gatos). DE EQUIPOS Avisos informativos y preventivos
CARGAS vertebral)
Información al personal sobre riesgos
y su prevención durante el
movimiento de equipos.

si LOCATIVOS
TRABAJO EN DELIMITZACION DE
SUMINISTRO DE
ALTURAS, AREAS, SEÑALIZACION,
EPP:
ESPACIOS PERSONAL CON CURSO
SE PUEDEN GUANTES,CASCO
CONFINADOS, AVANSADO DE TRABAJO
PRESENTAR INSPECCION DE CON
CAIDA DE SEGURO EN ALTURAS,
GOLPES, ZONAS DE BARBUQUEJO,
OBJETOS, EXAMENES DE APTITUD
CONTUSIONES, TRABAJO, BOTAS REVISION DE
Condiciones de seguridad MACANICOS
APLASTAMIENTO,E MANTENIMIENTO
LABORAL, PROGRAMA
Condiciones de
2 4 8 M 60 480 II No Aceptable 20
PREOPERACIONALES DE EQUIPOS
SUMINISTRO DE EPPY EPCC
PROYECCION DE DE CAPACITACION
INCLUSO LA PREVENTIVO DE seguridad,
MATERIAL SOLIDO, COPNTRA CAIDAS,
MUERTE, ENTRE EQUIPOS OVEROL, EPCC
SUPERFICIES DE CAPACITACIONES,
OTROS. ARNES CUERPO
TRABAJO, OBSERVACION DE
COMPLETO,
CORTE Y ENFILADO DE CABLES DE ACERO

ATRAPAMIENTOS, CONDICIONES
Cortar cada pieza de cable de acero

ESLINGAS
ELECTRICOS, INSEGURAS
TECNOLOGICOS.

O
B
R
A
CAPACITAR A TODO EL
Las consecuencias
PERSONAL PARA IDENTIFICAR
podrán ser desde
REMOSION DE Dotación de los DESABOMBE DE MATERIALES FACTORES QUE PUEDAN LLEVAR
pequeñas lesiones
MASAS, SISMOS, INSPECCION DE equipos contra CON RIESGO DE A ESTE TIPO DE ACCIDENTES E
FENOMENOS (contusiones, herida,
NATURALES
INUNDACION POR
luxación, conmoción)
ZONAS DE caídas, escaleras, 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 DESPRENDIMIENTO, INFORMARTLAS CONTACTO
LLUVIAS TRABAJO andamios, CAPACITACION MANEJO DIRECTO CON ENTIDADES
hasta grandes
TORRENCIALES barandas. DEFENSIVO ESPECIALISADAS EN ESTE TIPO
fracturas, parálisis e
DE EMERGENCIAS, PLAN DE
incluso la muerte.
EMERGENCIAS
Página 13

CORTE Y ENFILADO DE CABLES DE ACERO si

Cortar cada pieza de cable de acero

O
B
R
A
(Sí o

Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

JORNADAS DE
PATOLOGIAS
TRABAJO, ALTA CAPACITAR AL PERSONAL
PSICOSOCIAL
CONCENTRACION,
DERIVADAS DEL PAUSAS ACTIVAS 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
SOBRE EL MANEJO DEL ESTRESS
ESTRESS
RESPONSABILIDAD
CAPACITAR A TODO EL
PERSONAL PARA
IDENTIFICAR FACTORES
QUE PUEDAN LLEVAR A
ANSIEDAD, MIEDO,
ESTE TIPO DE
INSOMIO,
ACCIDENTES E
ROBO MALTRATO FISICO,
INFORMARLAS, SEGUIR RECOMENDACIONES DE
PUBLICO SECUESTROS Y MENTAL,
CONTACTO 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
AUTORIDADESDE LA ZONA
ASONADAS HERIDAS MUERTE
PERMANENTE CON
ESTRÉS, FATIGA Y
ENTIDADES
CONMOCION
ESPECIALISTAS EN
ESTE TIPO DE
SITUACIONESPLAN DE
EMERGENCIAS

HIDRATACION
CONTACTO CON
QUEMADURAS, PERIODOS CORTOS DE GAFAS CON GAFAS CON FILTRO UV,
SUSTANCIAS
CANCER DE PIEL DESCANSO, FILTRO UV, PROTECCION AUDITIVADE
no Físico QUIMICAS,
DESHIDRATACION, RECOMENDACIONES DE PROTECCION
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
INSERCION Y COPA SEGÚN
MATERIAL
DOLOR DE CABEZA. AUTOCUIDADO SOBRE AUDITIVA NIVELES DE RUIDO
PARTICULADO
PROTECCION SOLAR

IRRITACIOIN DE LA ELEMENTOS DE
Presencia y divulgación de fichas de
PIEL DERMATITIS, PROTECCION EPP RESPIRATORIO,
seguridad de los P.Q.
Manipulación de ENFERMEDADES SUMINISTRO DE EPP PERSONAL Aplicación de los PQ en aéreas Señalización de los puntos de GUANTES DE CAUCHO Y
QUIMICOS
producto químicos RESPIRATORIAS, RESPIRATORIO, VISUAL ( GAFAS,
6 4 24 MA 25 600 I No Aceptable 20
ventiladas, acopio. VAQUETA, GAFAS DE
Almacenamiento adecuado de los
IRRITACION VISUAL GUANTES DE SEGURIDAD
recipientes de los P.Q
CAUCHO)

Orden y aseo en la obra, eliminando


recipientes o superficies que puedan
EPP CASCO
ENFERMEDADES, almacenar aguas lluvias; solamente
BOTAS DE
INFECCIONES, INSPECCION DE en caso de ser necesario, organizar
CAUCHO DE USO DE EPP PANTALON Y
Biológicos DE ORIGEN ANIMAL MORDEDURAS, ZONAS DE
SEGURIDAD
2 2 4 B 10 40 III Aceptable 20 jornadas de fumigación para control
CAMISA MANGA LARGA
ALERGIAS, TRABAJO de insectos y cebos para control de
CAMISA MANGA
MUERTE. roedores. Uso de camisa y pantalón
LARGA
manga larga; INSPECCION DE
ZONAS DE TRABAJO

Quemaduras, cáncer
Hidratación periodos
de piel
Radiaciones no cortos de descanso, Equipos Mantenimiento preventivo de equipos Uso de protectores auditivos. Garantizar siempre la dotación
deshidratación,
Físico ionizantes, ruido,
perdida de la
recomendaciones de auto Uso de EPP 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 adecuados para la y maquinaria, capacitación uso Señalización en los frente de obra Dotación EPP (Casco, overol manga de los elementos de protección
vibraciones cuidado sobre protección actividad. adecuado de EPP larga) personal.
capacidad auditiva,
solar
dolor de cabeza.

Uso de sistemas
Capacitación en uso adecuado de
rociadores de
Sólidos material Enfermedades Uso de químicos EPP, uso de materiales. Exámenes
agua, Uso de protección respiratoria, uso Uso de mascarillas con filtros,
particulado, sólidos respiratorias, Casco, gafas de que no generen médicos de ingreso, periódicos y Señalización visual del uso obligatorio
Químicos
líquidos concreto irritación de las vías
Mascarillas
seguridad, Botas,
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
altos índices de
sedimentación por
egreso. Adecuación de la zona para el de EPP. Delimitación del área.
de overol manga larga pantalón guantes especiales para
gravedad, largo. manipular químicos.
fluido respiratorias material particulado corte de adoquín o cualquier material
impactación por
que se vaya a cortar.
inercia, etc.

Orden y aseo en la obra, eliminando


recipientes o superficies que puedan
EPP CASCO
ENFERMEDADES, almacenar aguas lluvias; solamente
BOTAS DE
INFECCIONES, INSPECCION DE en caso de ser necesario, organizar
CAUCHO DE USO DE EPP PANTALON Y
Mezclar concreto, fundir andenes

Biológicos DE ORIGEN ANIMAL MORDEDURAS, ZONAS DE 2 2 4 B 10 40 III Aceptable 20 jornadas de fumigación para control
ARMADO Y FUNDIDA DE ANDENES

SEGURIDAD CAMISA MANGA LARGA


ALERGIAS, TRABAJO de insectos y cebos para control de
CAMISA MANGA
MUERTE. roedores. Uso de camisa y pantalón
LARGA
manga larga; INSPECCION DE
ZONAS DE TRABAJO
OBRA

NO
Página 14

(Sí o

Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
ARMADO Y FUNDIDA DEActividades

andenes
ANDENES

Mezclar concreto, fundir Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)
OBRA

NO

Fatiga muscular
general,
Posturas
especialmente en
prolongadas, Rotación de personal, Capacitación Capacitación en higiene postural y
Biomecánicos
movimientos
miembros inferiores, Pausas Activas 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 20
para manejo de Estrés. pausas activas, atas
Dotación EPP
calambres, dolor en
repetitivos
la parte baja de la
espalda, varices.

Delimitación de áreas,
señalización, personal con
Suministro de EPP:
curso avanzado de trabajo
Se pueden presentar guantes, casco con Uso de
Locativos trabajo en seguro en alturas, Capacitación en el manejo de
golpes, contusiones, barbuquejo, botas Sustituir herramienta herramienta en
alturas, caída de Inspección de exámenes de aptitud herramientas manuales, eléctricas. Señalización de obligatoriedad de los Dotación EPP (Casco, overol manga
Condiciones de seguridad
objetos, mecánicos,
aplastamiento, e
zonas de trabajo. laboral, programa de
Condiciones de 2 4 8 M 60 480 II No Aceptable 20 que este fisurada y excelente estado.
Listas de chequeo para conocer el EPP. Cerramientos adecuados larga), uso de protector solar.
Uso de EPP
incluso la muerte, seguridad, overol, en mal estado Limpieza de
superficies de trabajo capacitación contra caídas, estado de las herramientas.
entre otros. EPP arnés cuerpo herramienta
capacitaciones,
completo, eslingas
observación de
condiciones inseguras

Jornadas de trabajo, Pausas activas, Rotación de personal.


Patologías derivadas Pancartas visibles de estilos de vida
Psicosocial gestión
del estrés
Pausas Activas 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 Capacitación y chalas de 5 minutos
saludables, alimentos saludables
Uso de EPP
organizacional para realizar ejercicios musculares

Quemaduras, cáncer
Hidratación periodos
de piel
Radiaciones no cortos de descanso, Equipos Mantenimiento preventivo de equipos Uso de protectores auditivos. Garantizar siempre la dotación
deshidratación,
Físico ionizantes, ruido,
perdida de la
recomendaciones de auto EPP 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 adecuados para la y maquinaria, capacitación uso Señalización en los frente de obra Dotación EPP (Casco, overol manga de los elementos de protección
vibraciones cuidado sobre protección actividad. adecuado de EPP larga) personal.
capacidad auditiva,
solar
dolor de cabeza.

Efectos generales:
fatiga, alteraciones de
la alimentación y el Capacitación en uso adecuado de
Uso de químicos
sueño y Se pueden Se esta implementando y EPP, uso de materiales. Exámenes
que no generen Uso de sistemas rociadores de agua, Señalización visual del uso Uso de protección respiratoria,
Inhalación de humos potenciar efectos a un Programa de Vigilancia médicos de ingreso, periódicos y
Químicos
y material particulado nivel de diferentes epidemiológico en riesgo
Mascarilla 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 altos índices de sedimentación por gravedad,
egreso. Adecuación de la zona para el
obligatorio de EPP. Delimitación del uso de overol manga larga
material impactación por inercia, etc. área. pantalón largo.
sistemas: nervioso, psicosocial. corte de adoquín o cualquier material
particulado
cardiovascular, que se vaya a cortar.
metabólico, digestivo,
INSTALACION DE BARANDAS METALICAS

entre otros.
Instalar barandas en puente

Fatiga muscular
general,
Posturas
especialmente en
prolongadas, Rotación de personal, Capacitación Capacitación en higiene postural y
OBRA

Biomecánicos miembros inferiores, Pausas Activas 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 20 Dotación EPP


NO

movimientos para manejo de Estrés. pausas activas, atas


calambres, dolor en
repetitivos
la parte baja de la
espalda, varices.
Página 15

ActividadesMETALICAS

(Sí o

Criterios para
en puente

Valoración del
/ Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
INSTALACION DE BARANDAS

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
Instalar barandas

del riesgo

Asociado
ÁreaOBRA

Nro. de
Fuente
NO

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

Delimitación de áreas,
señalización, personal con
Suministro de EPP:
curso avanzado de trabajo
Se pueden presentar guantes, casco con Uso de
Locativos trabajo en seguro en alturas, Capacitación en el manejo de
golpes, contusiones, barbuquejo, botas Sustituir herramienta herramienta en Dotación EPP (Casco, overol
alturas, caída de Inspección de exámenes de aptitud herramientas manuales, eléctricas. Señalización de obligatoriedad de los
Condiciones de seguridad
objetos, mecánicos,
aplastamiento, e
zonas de trabajo. laboral, programa de
Condiciones de 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 20 que este fisurada y excelente estado.
Listas de chequeo para conocer el EPP. Cerramientos adecuados
manga larga), uso de protector
incluso la muerte, seguridad, overol, en mal estado Limpieza de solar.
superficies de trabajo capacitación contra caídas, estado de las herramientas.
entre otros. EPP arnés cuerpo herramienta
capacitaciones,
completo, eslingas
observación de
condiciones inseguras

Jornadas de trabajo, Pausas activas, Rotación de personal.


Patologías derivadas Pancartas visibles de estilos de vida
Psicosocial gestión
del estrés
Pausas Activas 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 Capacitación y chalas de 5 minutos
saludables, alimentos saludables
Uso de EPP
organizacional para realizar ejercicios musculares

Ubicación de extintores, Señalización


No trabajar en
y delimitación de la zona.
condiciones
Quemaduras, cáncer Procedimiento seguro soldadura.
Hidratación periodos climáticas adversas, Conexiones a tierra. Utilización de
Radiaciones no de piel Lista de chequeo para los equipos y
cortos de descanso, vientos fuertes y Uso de soldadura ideal para no mamparas metálicas de separación
ionizantes, deshidratación, dolor EPP. Permiso en caliente. Ubicación
temperaturas de cabeza. Irritación
recomendaciones de auto EPP 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 lluvias. Eliminar de contaminar el ambiente y conservar la de los puestos de trabajo. Usar
del soldador para que los gases no
cuidado sobre cuidado de obra los cables, salud del trabajador. pinzas porta electrodos. Respetar las
extremas visual, enfermedades afecten su salud. Ubicar las fichas de
la piel y los ojos equipos, accesorios instrucciones del fabricante.
visuales seguridad de cada sustancia.
y herramientas que
Inspección de equipos a utilizar y de
estén en mal estado.
los cilindros. Gafas de seguridad. Respirar
ador contra gases y
respiradores. Protector auditivo
Físico- Químico de inserción. Pantalla fácil.
Polainas. Guantes de carnaza
largos. Ropa de trabajo de lana
Efectos generales: o algodón.
Soldar, unir puentos de la estructura del puente

fatiga, alteraciones de Personal capacitado y entrenado


la alimentación y el para esta tarea. ATS PARA LA
TRABAJOS DE SOLDADURA Y OXICORTE

sueño y Se pueden Se esta implementando y TAREA. Almacenamiento seguro del


Inhalación de humos
potenciar efectos a un Programa de Vigilancia Protectores Uso de andamios certificados para la oxigeno y acetileno en caso de
metálicos y material
nivel de diferentes epidemiológico en riesgo auditivos 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
actividad.
Mantener extintor y botiquín
utilizarse. Ubicar un recipiente para
particulado
sistemas: nervioso, psicosocial. residuos. Señalizar la zona de
cardiovascular, prohibido fumar. Procedimiento
metabólico, digestivo, seguro de orden y limpieza.
entre otros.
OBRA

NO

Fatiga muscular
general,
especialmente en
Posturas prolongas Rotación de personal, Capacitación Capacitación en higiene postural y
Biomecánicos
de pie y suspendido
miembros inferiores, Pausas Activas 2 2 4 B 60 240 II No Aceptable 20
para manejo de Estrés. pausas activas, atas
Dotación EPP
calambres, dolor en
la parte baja de la
espalda, varices.

Locativos trabajo en
Verificación del
alturas, caída de
estado de los Gafas Condiciones de
objetos, mecánicos, Adecuación de instalaciones
Se pueden presentar equipos pre Procedimiento orden y aseo. seguridad. Respirarador contra
superficies de Delimitación de áreas, eléctricas en tableros provisionales
golpes, contusiones, operacionales, Mantener las conexiones eléctricas gases y respiradores. Protector
trabajo, tecnológicos señalización, personal con protegidos de humedad
Condiciones de seguridad
explosiones,
aplastamiento, inspección de
curso avanzado de trabajo
Suministro de EPP 6 3 18 A 60 1080 I No Aceptable 20 en buen estado y los cables auditivo de inserción. Pantalla
quemaduras e incluso zonas de trabajo, encauchetados y no estar cerca a las fácil. Polainas. Guantes de
eléctricos, contacto seguro en alturas.
la muerte, entre otros. instalación de áreas húmedas. carnaza largos. Ropa de trabajo
directo con cables Disposición de cableado por aire.
líneas de vida de lana o algodón.
pelados y
extintores.
energizados
Desmonte de la estructura

Examenes medico de ingreso.


Uso de andamios Verificacion del certificado para
certificados e alturas.
metalica

inspeccionados, Uso de Capacitación en armado de andamios.


lesiones de tipo Trabajadores Uso de equipo contra caidas,
EPP-CC certificados. Señalizacion visisble. Iluminacion por
Condiciones de seguridad Trabajo en alturas Osteomuscular , la
Señalización de trabajo en
habilitados para 6 3 18 A 60 1080 I No Aceptable 3 5 SI
medio de lamparas
Procedimiento orden y aseo. uso de casco con barbuquejo,
muerte trabajo en alturas uso de guantes de vaqueta.
alturas y uso de EPP. Notificación de riesgos.

Exámenes médicos. Capacitación y charlas de seguridad.


Deligenciamiento de ATS

No trabajar en Ubicación de extintores, Señalización


condiciones y delimitación de la zona.
Quemaduras, cáncer
Hidratación periodos climáticas adversas, Conexiones a tierra. Utilización de Procedimiento seguro soldadura y
Radiaciones no de piel
cortos de descanso, vientos fuertes y Uso de soldadura ideal para no mamparas metálicas de separación oxicrte. Lista de chequeo para los
ionizantes, deshidratación, dolor
temperaturas de cabeza. Irritación
recomendaciones de auto EPP 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 lluvias. Eliminar de contaminar el ambiente y conservar la de los puestos de trabajo. Usar equipos y EPP. Permiso en
cuidado sobre cuidado de obra los cables, salud del trabajador. pinzas porta electrodos. Respetar las caliente. . Ubicar las fichas de
extremas visual, enfermedades
la piel y los ojos equipos, accesorios instrucciones del fabricante. seguridad de cada sustancia.
visuales
y herramientas que Inspección de equipos a utilizar y de
Trabajos en caliente

estén en mal estado. los cilindros.


Gafas de seguridad. Respirar
Retiro de estructura metalica

ador contra gases y


respiradores. Protector auditivo
Físico- Químico de inserción. Pantalla fácil.
Polainas. Guantes de carnaza
largos. Ropa de trabajo de lana
o algodón.
OBRA

NO
Página 16

(Sí o
Criterios para
Valoración del
Área / Dependencia
Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
Riesgo
%
Actividades

Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)
Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo
Trabajos en caliente

Asociado
Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección

Rutinaria
Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S) GafasPersonal
de seguridad. Respirar
Retiro de estructura metalica

NP NR Advertencia (A) (EPP)


ador contra gases y
respiradores. Protector auditivo
Físico- Químico de inserción. Pantalla fácil.
Polainas. Guantes de carnaza
largos. Ropa de trabajo de lana
o algodón.
Efectos generales:
OBRA

NO fatiga, alteraciones de Personal capacitado y entrenado


la alimentación y el para esta tarea. ATS PARA LA
sueño y Se pueden Se esta implementando y TAREA. Almacenamiento seguro del
Inhalación de humos
potenciar efectos a un Programa de Vigilancia Protectores Uso de andamios certificados para la oxigeno y acetileno en caso de
metálicos y material
nivel de diferentes epidemiológico en riesgo auditivos 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20
actividad.
Mantener extintor y botiquín
utilizarse. Ubicar un recipiente para
particulado
sistemas: nervioso, psicosocial. residuos. Señalizar la zona de
cardiovascular, prohibido fumar. Procedimiento
metabólico, digestivo, seguro de orden y limpieza.
entre otros.
Transporte de la estructura metalica

Subir y bajar de la maquina usando


peldaños, asideros dispuesto para ese
Inspección Operadores
Condiciones Condiciones Caídas desde la fin.
de seguridad maquina
Lesiones múltiples preoperacional de idóneos para la 2 1 2 B 25 50 III Aceptable 2
los equipos actividad
No saltar nunca directamente al suelo
si no es por peligro inminente

Uso y ubicación de reflectores de


Uso de auxiliares de trafico ubicados
70W, Camabaja con documentos al
Atropellamientos de Inspección Operadores en puntos estrategicos para dar
Condiciones Condiciones dia como SOAT, RTM, Licencia de Uso de pitos y chalecos
de seguridad
personal o de Lesiones múltiples preoperacional de idóneos para la 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 15
transito. Uso de escolatas
entreda y salida de vehiculos. Conos
reflectivos.
vehiculos los equipos actividad reflectivos, cintas y colombinas para el
debidamente identificados.
desvio del trafico.
Autorizacion del PMT
Instalacion de deformimetros

Examenes medico de ingreso.


Uso de andamios
Verificacion del certificado para
certificados e
alturas.
inspeccionados, Uso de
Trabajo en alturas, lesiones de tipo Trabajadores Capacitación en armado de andamios. Uso de equipo contra caidas,
EPP-CC certificados. Señalizacion visisble. Iluminacion por
Condiciones de seguridad instalacion de Osteomuscular , la
Señalización de trabajo en
habilitados para 6 3 18 A 60 1080 I No Aceptable 1 SI
medio de lamparas
Procedimiento orden y aseo. uso de casco con barbuquejo,
deformimetros muerte trabajo en alturas Hoja de vida de equipos a utilizar. uso de guantes de vaqueta.
alturas y uso de EPP.
Notificación de riesgos.
Capacitación y charlas de seguridad.
Exámenes médicos.
Deligenciamiento de ATS
Prueba de carga
OBRA

NO Disconfort térmico, Dolor de cabeza, Hidratación a


Señalizacion visisble. Iluminacion por Punto de hidratación en el Dotación de EPP (Casco,
Fisico jornada nocturna en fatiga, cansancio, trabajadores, uso 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 3
medio de lamparas campamento. overol manga larga, tapabocas)
la toma de datos. gripa de EPP
ubicación de volquetas
sobre el puente

Planos actualizados para identificar el


Ubicación y Las volquetas deberan contar con su
posicionamiento de cada volqueta. Procedimiento seguro para la prueba
posicionamiento de Aplastamiento, Volquetas con pito de alarma de reversa. Contar con los Dotación de EPP (Casco,
Condiciones de seguridad
volquetas para la atropellamiento reversa 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 15
respectivos auxiliares de trafico para la
Preoperacionales. Mantenimiento de de cargas. Plan de emergencias y
overol manga larga, tapabocas)
de volquetas y documentacion como: contingencias
prueba de cargas actividad de carga
SOAT, RTM vigentes.

Lesiones en la Uso de Guantes y gafas de


induccion y
Posturas columna, hernias Pausas activas, capacitación en Señalización de uso obligatorio de seguridad. Botas de material
Biomecanico
inadecuadas discales, cervicalgias,
notificacion de 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 15
cargue y descargue de materiales EPP con punta de acero.
riesgo.
lumbalgias Respiradores 3M con filtro,
COLOCACION DE ASFALTO

Colocacion base asfaltica

Efectos generales:
fatiga, alteraciones de
la alimentación y el Capacitación en uso adecuado de
Uso de químicos
sueño y Se pueden Se esta implementando y EPP, uso de materiales. Exámenes
que no generen Uso de sistemas rociadores de agua, Señalización visual del uso Uso de protección respiratoria,
OBRA

Inhalación de humos potenciar efectos a un Programa de Vigilancia médicos de ingreso, periódicos y


Químicos
y material particulado nivel de diferentes epidemiológico en riesgo
Mascarilla 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 20 altos índices de sedimentación por gravedad,
egreso. Adecuación de la zona para el
obligatorio de EPP. Delimitación del uso de overol manga larga
material impactación por inercia, etc. área. pantalón largo.
sistemas: nervioso, psicosocial. corte de adoquín o cualquier material
particulado
cardiovascular, que se vaya a cortar.
metabólico, digestivo,
entre otros.

Inspección
No realizar ajustes con la maquina en
Proyección de preoperacional de
movimiento
elementos o piezas Cortes, los equipos. Operadores Para el mantenmiento de la
Condiciones Condiciones Los mantenimientos los debe realizar
de seguridad
giratorias y amputaciones, idóneos para la 6 3 18 A 25 450 II No Aceptable 2 6 SI
Realizar las actividades dentro de los un Ing. Mecanico certificado
maquinaria se debera aislar la zona,
oscilatorias propias contusiones Seguimiento el actividad para la revision y cambio de piezas
rangos de exigencia de la maquina
de la maquina programa de
establecidos por el fabricante.
mantenimiento

Mantenimiento
Mantenimiento de equipos y
Hipoacusia, cefalea, preventivo a Dotación de protectores
Ruido (Intermitente)
irritabilidad, estrés maquinaria y
Uso de EPP 2 2 4 B 10 40 III Aceptable 10 maquinaria, capacitación uso
auditivos
adecuado de EPP
equipos

Físico

Dolor de cabeza, Hidratación a


Disconfort térmico, Punto de hidratación en el Dotación de EPP (Casco,
jornada nocturna
fatiga, cansancio, trabajadores, uso 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 2
campamento overol manga larga, tapabocas)
gripa de EPP

Pausas activas, Rotación de personal.


Cansancio, fatiga, Pancartas visibles de estilos de vida
Psicosocial Jornada de trabajo
estrés
Pausas activas 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 10 Capacitación y chalas de 5 minutos
saludables, alimentos saludables
Uso de EPP
para realizar ejercicios musculares

Pausas activas, Rotación de personal.


Lesiones Pancartas visibles de estilos de vida
Postura
osteomusculares
Pausas activas 2 4 8 M 10 80 III Aceptable 10 Capacitación y chalas de 5 minutos
saludables, alimentos saludables
para realizar ejercicios musculares

Biomecánicos

Lesiones Pausas activas,


Esfuerzo, Uso de Guantes y gafas de
Actividades en general BOAL

osteomusculares, capacitación de Pausas activas, capacitación en Señalización de uso obligatorio de


manipulación manual 2 2 4 B 10 40 III Aceptable 2 seguridad. Botas con punta de
Todas las actividades

tendinitis, dolores del cargue y descargue cargue y descargue de materiales EPP


de cargas acero
cuerpo de materiales
OBRA

Si

Locativo (Orden, Politraumatismos y Orden, aseo y limpieza Capacitación a la brigada de orden, Demarcación de áreas, materiales y Dotación de EPP (Casco,
aseo y limpieza) contusiones continuo
Uso de EPP 2 3 6 M 25 150 II No Aceptable 10
aseo y limpieza escombros overol manga larga, tapabocas)

Condiciones de seguridad
Página 17

(Sí o

Criterios para
Valoración del
/ Dependencia

Peligro Controles existentes Evaluación del Riesgo establecer controles Medidas de intervención
en general BOAL

Riesgo
actividades

%
ActividadesActividades

Todas las Tareas

Requisito Legal
Aceptabilidad
No)

Efectos posibles

Trabajador

Tiempo de
exposición
expuestos
del riesgo

Asociado
ÁreaOBRA

Nro. de
Fuente

Medio
INTER INTER Controles Administrativo (CA), Elementos de Protección
Rutinaria
Si

Clasificación Descripción ND NE NP NC NR Eliminación (E) Sustitución (S) Controles de Ingeniería (CI), Señalización (S)
NP NR Advertencia (A) Personal (EPP)

Vigilancia constante en obra. Puntos


de información en la cartelera de los
Prohibido uso de
números de emergencia. Capacitación Señalización de uso obligatorio de Dotación de pitos y teléfono o
Condiciones de seguridad Atraco lesiones, muerte vigilancia 2 4 8 M 60 480 II No Aceptable 10 celular en Vigilancia privada
para todo el personal sobre cualquier EPP radioteléfono
actividades
emergencia o contingencia que se
pueda presentar.

Locativo (Caída de
Politraumatismos y Realizar explanaciones al terreno para Señalización de uso obligatorio de
objetos desde niveles
contusiones
Uso de EPP 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 10
evitar desniveles EPP
Dotación EPP
superiores)

Inspecciones del área. Realizar


Picaduras, Señalización de uso obligatorio de
Biológicos
mordeduras
2 2 4 B 25 100 III Aceptable 10 fumigaciones cuando se requiera.
EPP
Dotación EPP
Procedimiento de orden y aseo.

Sismos, tormentas
Plan de emergencias. Ubicación de Capacitación al personal.
eléctricas, Fuertes
Fenómenos Naturales
lluvias, Oleadas de 2 2 4 B 25 100 III Aceptable 10 teléfonos de emergencias. Botiquín y Señalización de uso obligatorio de Dotación EPP. Capas
extintor. EPP. Hidratación.
calor

Hipoacusia, cefalea, piloteadora, bomba Señalización visual del uso Dotación de protectores
Ruido continuo
irritabilidad, estrés de concreto
Uso de EPP 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
obligatorio de EPP. auditivos

Físico
Insolación,
Dotación EPP (Casco, overol
Radiaciones no enfermedades Uso de EPP, Uso Uso de carpas en actividades que así Entrega de folleto sobre las medidas Señalización visual del uso
ionizantes (UV) cancerígenas, efectos de cremas con filtro
2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
lo requieran de protección contra el sol. obligatorio de EPP.
manga larga), uso de protector
solar.
sobre la piel
Actividades administrativas de oficina

Cansancio, fatiga, Rotación de personal, Capacitación Uso de Carteles para fomentar


Psicosocial Jornada de trabajo
estrés
Pausas activas 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
para manejo de Estrés. estilos de vida saludables.
Actividades de oficina
ADMINISTRATIVOS

Lesiones
Esfuerzo, Pausas activas, capacitación en
osteomusculares, Uso de Carteles para fomentar
manipulación manual
tendinitis, dolores del
limitar esfuerzos 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 2 cargue y descargue de equipos y
estilos de vida saludables.
Uso de guantes
SI de cargas demás que se requiera.
cuerpo
Biomecánicos

Lesiones Entrega de folleto de Higiene Postural. Uso de Carteles para fomentar


Postura
osteomusculares
Pausas activas 1 3 3 B 10 30 III Aceptable 3
Capacitación riesgo biomecánico. estilos de vida saludables.
Dotación EPP

Implementación PMT.
Fatalidades, Deslazamiento por el
Accidentes de usar la escalera Concientización para uso adecuado Dotación EPP . Chalecos
transito
atrapamientos, andamio escalera para el
central
6 3 18 A 60 1080 I No Aceptable 4
de las vías de circulación de vehículos
Señalización en los frente de obra
reflectivos.
politraumatismos eje central de obra y
senderos peatonales.
Condiciones de seguridad

Locativo, desnivel del Demarcación de áreas, materiales y


Orden, aseo y limpieza Limpieza de suelo, nivelación de Capacitación a la brigada de orden,
piso, elementos Politraumatismos
continuo 2 3 6 M 10 60 III Aceptable 4
terreno. aseo y limpieza
escombros, uso de las canecas Uso de guantes
sueltos identificadas.
Actividades de manipulacion de maquinaria y equipos

Capacitación en prevención de
riesgos por caídas de objetos
pesados.
SOBRESFUERZOS, Lesiones
IMPLEMENTACION DE AYUDAS Señalización de áreas de riesgo con
MANIPULACION musculoesqueléticas Ayudas mecánicas
NO BIOMECANICOS
MANUAL DE en espalda (columna (Piloteadora).
PAUSAS ACTIVAS 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 6 6 si MECANICAS PARA EL TRASLADO demarcación perimetral
DE EQUIPOS Avisos informativos y preventivos
CARGAS vertebral)
Información al personal sobre riesgos
y su prevención durante el
movimiento de equipos.
MAQUINISTAS
OBRA

USO DE DOTACION
Infecciones, Alergias Limpieza previa de Uso de Kit de ADECUADA (PANTALON
Señalizacion en el area RIESGO
NO Biológicos Contacto con fluidos o dermatitis de las áreas de invierno y guantes 2 2 4 B 10 40 III Aceptable 6 6 si Uso de equipos de manejo de fluidos
BILOGICO
JEAN, CAMISA
contacto. trabajo. de caucho MANGALARGA,
IMPERMEABLES)

Uso de gafas Condiciones de


Fatalidades,
Capacitación uso adecuado de seguridad, guantes, overol con
Condiciones de seguridad Mecánicos atrapamientos, 2 3 6 M 60 360 II No Aceptable 4 si
herramientas manuales. manga larga. Botas punta de
politraumatismos
acero

(Firma)

(Nombre) PROFESIONAL MARITZA HERRERA


ESPECIALISTA SST CONTRATISTA DE OBRA
Version Fecha Control de Cambios
1 Diciembre de 2018
2 Febrero de 2018
3 Marzo de 2018
4 Agosto de 2018
5 Noviwembre de 2018
6 Marzo de 2018
Riesgo

Biológico

Físico

Químico

Psicosocial

Biomecánicos

De seguridad

Rendimientos naturales
Descripción ND
Virus, bacterias, hongos, ricketsias, parásitos 2
Picaduras, mordeduras, fluidos o excrementos 6
Fluidos o excrementos 10
Ruido (impacto, intermitente, continuo)
Iluminación (luz visible por exceso o deficiencia)
Vibración (cuerpo entero, segmentaria)
Temperaturas extremas (calor y frio)
Presión atmosférica (anormal y ajustada)
Radicaciones ionizantes (rayos x, gama, beta, alfa)
Radicaciones no ionizantes (láser, ultravioleta, infrarroja)
Disconfort térmico
Polvos orgánicos e inorgánicos, material particulado
Líquidos (nieblas y rocíos)
Gases y vapores, humos metálicos y no metálicos
Fibras
Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación, participación, inducción y capacitación,
bienestar social,de
Características evaluación de desempeño,
la organización del trabajomanejo de cambios)
(comunicación, tecnología, organización del trabajo,
demandas cualitativas
Características y cuantitativas
del grupo de la (relaciones,
social del trabajo labor) cohesión, calidad de interacciones, trabajo en
equipo)
Interface persona tarea (conocimientos, habilidades con relación a la demanda de la tarea, iniciativa,
autonomía y reconocimiento, identificación de la persona con la tarea y la organización)
Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras, descansos)
Postura (prolongada, mantenida, forzada, anti gravitacional)
Esfuerzo, manipulación manual de cargas
Movimiento repetitivo de máquinas, herramientas, piezas a trabajar, materiales proyectados sólidos o
Mecánico (elementos
fluidos)
Eléctrico (alta y baja tensión, estática)
Locativo
Locativo (trabajo en alturas,superficies
(almacenamiento, trabajo en de
espacios
trabajo,confinados)
irregularidades con diferencia de nivel, condiciones de
orden y aseo, caida de objetos)
Tecnológico (explosión, fuga, derrame, incendio)
Accidentes de tránsito
Sismo, terremoto
Vendaval, inundación
Precipitaciones (lluvias, granizadas, heladas)
Derrumbes
NE NE
4 100
3 60
2 25
1 10

También podría gustarte