Está en la página 1de 1

El pericardio (peri-, de perí, alrededor) es una membrana que rodea

y protege el corazón; lo mantiene en su posición en el mediastino y,


a la vez, otorga suficiente libertad de movimientos para la
Fibroso = Duele.
contracción rápida y vigorosa. El pericardio se divide en dos partes
principales:
Seroso = No duele.

Es el más superficial y está compuesto por tejido conectivo denso, irregular, poco
P. FIBROSO elástico y resistente. El pericardio fibroso evita el estiramiento excesivo del corazón,
provee protección y sujeta el corazón al mediastino.

Es más profundo, más delgado y delicado, y forma una doble capa alrededor del
corazón.
P. seroso
o La capa parietal externa del pericardio seroso se fusiona con el pericardio
fibroso.

o La capa visceral interna, también denominada epicardio (epi-, de epí, sobre),


es una de las capas de la pared cardíaca y se adhiere fuertemente a la
superficie del corazón.

FIJACIÓN
o PORCIÓN POSTERIOR: Ligamentos vertebro IRRIGACIÓN E INERVACIÓN
pericárdicos.
 Vertebro pericárdico anterior.
 Vertebro pericárdico posterior.
Arterias
o PORCIÓN ANTERIOR: Ligamentos externo Arteria
pericardiofrénica.
Arteria
musculofrénica.
bronquiales,
esofágicas y
pericárdicos. frénicas superiores.
 Esterno pericárdico superior. (una porción en
el manubrio y otra en el cuerpo del
esternón). Tributarias
Venas
 Esterno pericárdico inferior. (en el apéndice Arterias coronarias.
pericardiofrénicas.
variables del
xifoides). sistema ácigos.

o PORCIÓN INFERIOR: Diafragma


 Ligamento freno pericárdico anterior.
 2 ligamentos freno pericárdicos laterales. Nervio frénico. Nervio vago.
(derecha e izquierda).

También podría gustarte