Está en la página 1de 61
Rit Nien iinet 636 24 ere ‘ORD ne ANT. + Res. Ex. N° 4126 de! 28/06/2018 de V. yU. MAT. 1 informe estandor de Acondicionamiento Térmico para proyectos de viviendas nuevos del FSEV, en el marco del PDA RM, ADA. “Esiéndar de Acondicionomiento Térmico pare vviendas ‘nuevas del FSEV — RM. “Mai del 22 de ocivore 2018 de la DPH sofcitondo el envio Ge estndares para acondicionamiento ténmicos en Viviendos nuevos del FSEV-RM, santiago, 2.2 OCT 2018 ERWIN NAVARRETE SALDIVIA JEFE DIVISION TECNICA DE ESTUDIO Y FOMENTO HABITACIONAL DE A: CARLOS MARAMBIO MOREL JEFE DE DIVISION DE POLITICA HABITACIONAL Junto con saludar, y ante necesidad de definir un esténdar de acondicionamiento térmico minimo pora proyectos de viviendas nuevas del Programa FSEV emplazados en Ia Regién Metropolitana, donde existe un Plan de Descontaminacién Atmosférica vigente, que opten i incremento de subsidio segin Io indicado en el punto N° 5 de la Resolucién Exenta N° 4126 del 28/06/2018 de V. y U. remito a Ud. el documento “Estandares de acondicionamiento térmico pora viviendas nuevas del FSEV - RM", de acuerdo a lo soicitado a esta Division Técrica. Adicionalmente, y para faciltor la tarea de acreditacién de las exigencias por parte de los profesionales proyectistas y Ia tarea de revisin de los profesionales revisores de SERVIU, remit soluciones constructivas para la acreditacién de las exigencias a: + Ventanas = Infilraciones de aire en la vivienda - Sistema de ventilacién Sin otro particular, saluda atentamente a Usted, 4h bandh Bo Disiibuctén: Destinotato Director SERVU RM Subdirecci6n de Viviendo y Equipamiento. SERVIU RM Departamento Tecnoioglos de Ia Corstrucci6n - Ditec Ley de Tronspotencia, At. 7/G Archivo Ot. ge Pores Pagina 1 de 1 a Ministerio de Vivienda y Urbanismo ‘Alamieda 924 Santiago - Chile, Teléfono (56-2) 2901 9000 Rodrigo Retamal Aravena De: Marcelo Soto Zenteno Enviado el: lunes, 22 de octubre de 2018 16:22 Para: Rodrigo Retamal Aravena RY: Fija Standard PDA RM. RV: Normas PDA para proyectos de construccién; RE: Consulta por PDA. Marcelo Soto Zenteno Ingeniero Civil | Jefe Depto. de Tecnologias de la Construccién | DITEC Ministerio de Vivienda y Urbanismo | Gobierno de Chile (1) 456 2 2901 1225 msotoze@minvu.c! De: Carlos Araya Salazar Enviado el: lunes, 22 de octubre de 2018 13:50 Para: Marcelo Soto Zenteno CC: Maximo Espinoza Avilan ; Andrea Villarzu Gallo ; Camilo Lanata Giralt ; Angel Andres Navarrete Troncoso ‘Asunto: RV: Fija Standard PDA RM Hola Marcelo, Respecto a este tema, es agradeceriamos enviarnos el estandar via oficio para poder difundi. Muchas gracias Carlos Araya Salazar Jefe Depto. de Atencién a Grupos Vulnerables | DivisiGn de Politica Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo | Gobierno de Chile (1) +56 2 2901 1308 carayas@minvucl De: Maximo Espinoza Avilan Enviado el: viernes, 19 de octubre de 2018 13:02, Para: Andrea Villarzu Gallo ; Carlos Araya Salazar ‘Asunto: RE: Fija Standard PDA RM. ‘Anivan los dos correos solicitando lo que ellos nos piden ahora, Uno de hecho, es dirigido a Marcelo. Atte. ‘Maximo Espinoza Avilén Arquitecto | Departamento de Atencién a Grupos Vuinerables Ministerio de Vivienda y Urbanismo | Gobierno de Crite (1) +56 22901 1350 mnespinoza@minvy cl De: Andrea Villarzu Gallo Enviado el: viernes, 19 de octubre de 2018 11:04 Para: Carlos Araya Salazar laximo Espinoza Avilan Asunto: RV: Fija Standard PDA RM Carlos, Marcelo pide un correo en el que solicitemos formalmente el estandar para la RM. Saludos Andrea Villarzu Gallo Arquitecto | Dpto. de Atencién a Grupos Vulnerables | Divisién de Politica Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo | Gobierno de Chile (1) +56 2.2901 1337 avillaeu@ minvu.cl De: Andrea Villarzu Gallo Enviado el: miércoles, 10 de octubre de 2018 16:45, Para: Camilo Lanata Giralt; Rodrigo Retamal Aravena CC: Carlos Araya Salazar ‘Asunto: Fija Standard PDA RM Camilo, Enviennos el documento por oficio por favor, igual que con 0" Saludos Andrea Villarzi Gallo ‘Arquitecto | Dpto. de Atencién a Grupos Vulnerables | Divisién de Politica Habitacional Ministerio de Vivienda y Urbanismo | Gobierno de Chile (1) +56 2 2902 1337 avillarzu@minvy.cl ESTANDARES DE ACONDICIONAMIENTO TERMICO | DITEC PARA VIVIENDAS NUEVAS DEL FSEV - RM 2018 Con el abjeto de mejorar las condiciones de habitablidad en las viviendas utiizando criterios de disefio con eficiencia energética, todos los proyectos de vivienda nueva que opten al incremento de ‘subsidio del FSEV regulado por el D.S. N° 49, empiazados en ia Region Metropolitana de Santiago donde existe un Plan de Descontaminacién Atmostérico (PDA) vigente, deberén cumplir con los esténdares de comportamiento higrotérmico indicados a continuacién. Todas las viviendas segtin la zona térmica que corresponda a la comuna de emplazamiento [oP 70% | eax | 65% | 60% | 60% [Sr [50x [aon [4am [15% Sur 50% [57% | 5% [51% | 485 [aan [aooe ase [2% [10% POND ais [-aox | sae [are [asx [sone 31% [2am [one [10m Norte Tass | 72% | G0% [eo% [e2% | sox [59x 147% [ao | Om 4 [OP sox [im | 20% [27% | 95% [20% [20% tom | 12% | Ox Sir are [25% | 23% [pox [rex | 1st 125 7m [0% | Om (_____ Tron 25% [ 26% | 25% [23% [20% tere [11% | 0% | Om Para determinar el porcentaje maximo de superficie de ventanas por orientacién de la vivienda, se deberd realizar el siguiente procedimiento 2) Identificar tas orientaciones corespondientes a los paramentos veriicales de la envolvente. Determinar la orientacién predominante para cada muro perimetral de la unidad habitacional a partir de la direco'én de su normal, expresada en gfados sexagesimales. La direccién 0° estara definida por el norte geogréfico, por lo que las orientaciones estarén limitadas de acuerdo a Io establecido en la TABLA 5. TABLA 5. Definicién de orientaciones para acreditacién de exigencias de complejo de ventanas. ORIENTACION RANGO NORTE Mayor o igual a 315" y menor que 45° ORIENTE Mayor a igual a 46° y menor que 135° [sun Mayor 0 igual a 135" y menor que 225° PONIENTE Mayoro igual a 225° y menor que 315° = b) Determinar la superficie de los paramentos verticales de ta envolvente por ofientacién, La ‘superficie por orientacién a considerar para este céiculo corresponderd a la suma do las superticies interiores de todos los muros perimetrales identificados para cada orientacién, incluyendo medianeros. ©) Determinar la| superficie de ventanas por orientacion del proyecto de arquitectura, ‘correspondiente @ la suma de fa superficie de vanos de los muros identificados para cada corientacién, Para el caso ce ventanas salientes, se consideraré como superficie de ventana aquella correspondiente al desarrollo completo del complejo de ventana, En estos casos, se deberd determinar la orientacién pera cada superficie vicriada, de acuerdo a la direccién de la normal, para ser considerada en el célculo por orientacién La superficie maxima de ventanas por orientacién que podré contemplar el proyecto de arguitectura corresponderé a la superficie que resulte de aplicar los valores porcentuales establecidos, respecto de la superficie de los paramentos verticales por orientacién de la edificacién, consideranda la zona térmica y el valor de transmitancia térmica del complejo de ventana que se especifique. Cuando el proyecto considere ventanas de distinto comportamiento térmico (valor U) en una misma fachada, se deberd cumplir el porcentaje maximo permitido para el valor de transmitancia térmica mas bajo, para la orientacién correspondiente. Pégina 4 do 7 Minislero de Vivienda y Urborismo Divisiin Técnica de Estudio y Fomenio Hatitacional B, ALTERNATIVAS PARA CUMPLIR LAS EXIGENCIAS Para acreditar ol porcentaje de ventanas segtin orientacién y valor U: 1. Mediante Informe elaborado por un profesional competente, indicando el cumplimiento de la superficie de complejo de ventana por orientacién exigida y el valor de transmitancia térmica por orientacién, segin TABLA 4. El valor de transmitancia térmica del complejo de ventana podra ser acreditado mediante: ‘a. Memoria de calculo de transmitancia térmica U, desarrollado contorme al procedimiento de la norma NCh 3187/1 y 3197/2. Dicho calculo deberd ser efectuado por un profesional competente. b. Informe de Ensayo de transmitancia térmica, realizado conforme a la NCh 3076/1 y 3076/2, ‘otorgado por un laboratorio con inscripcién vigente en el Registro Oficial de Laboratorios de Control ‘Técnico de Calidad de la Construccién del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, reglamentado por el D.S. N° 10, (V. y U.), de 2002. c. Mediante la especificacién de un elemento que corresponda a alguna de las soluciones inscritas en el Listado Oficial de Soluciones Constructivas para Acondicionamiento Térmico, confeccionado Por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. d, Ante la ausencia de soluciones para elementos de ventanas en el Listado antes mencionado, se podré usar coma media de acreditacién, las fichas se soluciones de ventanas disponibles en SERVIU RM. 4) VENTILACION ‘A. EXIGENCIAS Las viviendas deberan contar con un sistema de ventilacién que garantice la calidad aceptable del aire interior mediante la incorporacién de un extractor de aire con control de higrostato, regulado a 65% HA, en cada recinto de bafio y cocina y dispositivos de ingreso de aire pasivo en cada recinto habitable Los extractores de aire, sagin el recinto donde se instalen, deberdn cumplir con el caudal minimo indicados en la TABLA 6. Tabla 6. Caudal de aire minimo segun recinto. REGNTO | CAUDALMINIMO EXTRACTOR [a] Cocina 1 Q=(a*hy*s | Bano 36 Donde a: drea cocina [m4] hi: altura cocina [m] Cada dormitorio, estar y comedor, deberé contar con un dispositivo de ingreso de aire con una abertura de diémetro minimo 3" 0 de 4” cuando incorpore fitro para MP 2,5 (opcional), que impida el ingreso de insectos y del agua desde exterior, ubicado a una altura minima de 1,8 m del nivel de piso terminado y a una distancia minima de 3 m de una fuente de calor (equipo de caletaccién tio 0 cocina) y de una fuente conocida de contaminacién, tales como chimeneas, respiraderos, ‘campanas de extraccién. B. ALTERNATIVAS PARA CUMPLIR LAS EXIGENCIAS 1, Mediante la presentacién de un proyecto de ventilacion, que cumpla las exigencias sefaladas anteriormente, firmado por un profesional competente. Pagina $de7, Ministero de Viviende y Ureanisme Divisién Técnica de Estudio y Fomento Habitacional 2. Mediante la presentacién de la “Fiche tipo para proyectos de ventilacién en viviendas nuevas MINVU’, firmada por un profesional competente, 5) INFILTRACIONES DE AIRE ‘A. EXIGENCIAS En los proyectos de viviendas emplazadas en todas las provincias de la Regién Metropolitana, se ‘consituyan meciane presion puesto que est bulete e un cordin adhesive, |B espesor del burlete de caucho perfil Pno deberd superar los § mm. ELT. daber vesfcaracorecta adherencia de esos sls ycoecto funconaiono do lavaten. POA RM/MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 2 GSE GN] —sowwcicn consraucrna Lan oeScOnTAMNACION ATMOSTERCA RM ‘SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD AL PASO DEL AIRE EN VENTANAS DETALLES CONSTRUCTIVOS. DETALLE 1 Ese 135 Detale constctivo istlecion de slo para. caso que el material aisle érico RETORNE po al vano deta vertana existe, RETORNO SISTEMA DE AISLACION ty TERMUCA EXTERIOR DET. 2 i y sumeTevecaucnorerme |i} URLETE DE CAUCHO PERE P SLICONA DETALLE 2 SIE BURLETE OE CALCHO PERFIL P BURLETE DE CAUCHO PERF E SILICONANEUTRA SSELLO ELASTONERICO POA RMI MINST Fr Wiiieseesngjg| SOLUCION CONSTRUCTIVA- PLAN DESCONTAMINACION ATMOSFERICA RM. SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD AL PASO DEL AIRE EN VENTANAS. DETALLES CONSTRUCTIVOS DETALLE 1 A Esc 15 Detaleconstuctioinstdacin de setos para el caso que ol matealaslantetirmico RETORNE po el vano dela ventana existent BURLETE OE CALCHO PERF SISTEWA.E AISLACION ‘TERMIGA EXTERIOR DETALLE 2 SIE ‘URLETE DE CAUCHO PEREIL P { ‘BURLETE DE CAUCHO PERF P.D.A RM MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SOLUCION CONSTRUCTIVA - PLAN DESCONTAMINACION ATMOSFERICA RM ‘SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD AL PASO DEL AIRE EN PUERTAS EXTERIORES Bie DESCRIPCION GENERAL DE LA SOLUCION CONSTRUCTIVA ‘Solsén constuctva de hemetciad al paso del sire en puerta extorores en lo cul se consulta el sefo de ls sgintes Snguaidaes: 4. Encuentro rasgo 0 vano de muro exstnte con marco de puerta: selo mediate la aplcacon de sallo ezstorco po el ‘exterior y colocacion de sello de siicona neutra por el interior. ‘2 Encuentro marco de puetaconhoja de puerta: sao mediante linslaci de un burt de cauho perf P en el perieto inter del mace, ‘8. Encyentrohojade puerta con nivel de pis terminado: slo conf instalatn de n buckle de PCy gomaauoadhesva en peinaz de pura pr elinierer. Sell Etstomérco ederior Burl de cavcho Pec Bulle PVC PDA AM MINISTERIO DE VIVIENDA ¥ URBANISMO 1 SOLUCION CONSTRUCTIVA PLAN DESCONTAMINACION ATMOSFERICA RM SOLUCION CONSTRUCT IVA HERMETICIDAD AL PASO DEL AIRE EN PUERTAS EXTERIORES. ESPECIFICACIONES TECNICAS Y DESCRIPCION PROCESO CONSTRUCTIVO (ES. GENERALES Estapartda no considera cambio de pueras, slo instalacion de sllosy burees. Esta soucon consiuctva_puede ser apicaa para e caso de puetasinstaades sobre murs de abfleta, muro de hormigénarmado y mut atiquera de madera cuyo marc sea de madera yo metsio indstrtamente, La solucién constructive de heremetiided deberd relizarse para todas ls puerasextriores existantes 0 puertas que colindan ‘con espacio no acondicionadostérmicamonte. 41. _LIMPIEZADE SUPERFICIES. ‘Antes de comenzar con la istlacion de os sees y buretes toda a superice parmetial einer del marco de la pera debe eter limpia, seca ibe de patulas, pintura suet, acetes ograses, de al forma que esos resios no dsminuyan la capacided de adrenca de sobs y burles. Para la impeza dela zona ca marco tanto pore insar como por el exter so recomend utizar une escola aspirad de tode el tea irtenene 2. ENCUENTRO RASGO VANO DE MURO CON MARCO DE PUERTA. 2.1 INTERVENCION POR EL EXTERIOR: INSTALACION SELLO ELASTOMERICO EN BASE A POLIURETANO, Finazado ol proceso Je lnpieza se procedera a realzar la itsacén do sll elastomerico en base a poluretano por todo el ‘contorno exterior del marco, en area de contacto con ol muro por el exterior de a vivienda, Se recomiendarealza le insslacon de esta patidaanls de insta el sistema de eislacintéica exter, siempre y cuando sistema de aislcin térmica relome pore rasg. Si po el conan el material ante no retoma pore rasgo, se recomiends quel inetaacién de est sel serealce una vez termined laclocacn comple del sstema del alc trmica dea envalvente 2.1.1. METODO DE APLICACION SELLO ELASTOMERICO E sala debera se apicao de forma continua yuniforme medantalaapicacin de un cada neal de mm, medatelauzacion de na pistol caltatora. Se rocorionda que la tomratura ambiente de aglcaion sea entre 5°C y 40°C. EILT.O deberdveifica ia comecta adhesion dl sel al sustao su continued y uniermidad 122. INTERVENCION POR EL INTERIOR. iNSTALACION SELLO SILICONA NEUTRA, Pusrtay ol muro por el inerior d Lamstalacio ot cst seo se deberé realizar con a apiacion de un crdn neal de § mm med l ilzeion de una piso eaaetera, “edo corn de slicona debe ser insalado de forma continua, uniformey sin ntepoén EILT.O. deters verticarecorect adhesion de seo al sus, suconteuidedyurifomided 3. ENCUENTRO MARCO DE PUERTA CON HOJA DE PUERTA. 31 INSTALACION BURLETE DE CAUCHO PERFIL P. Prevo ala instaacin de este bree scbe el marco, se debe impar can aloaal odo bars del mato, La instalacion del burieto de caucho perf P,autoadhesivo se debe realizar por al interior del marco dela puerta, en lazona de contacto con lahojade la puerta Su fiacién debe ser reaizace meciante presen sobre el marco instlado de forma catirua, sin interupciones ni cots en las exquinas ata evita iainfracén de are £5 expesor del burete de caucho no deberd superar los § mm. En las esquinas a 45" se recomienda no cortar a contnuldad det Durlet.Sile opine criar el bute las uniones en las esqinas deberinquedarperfctamentecortads yen contacto sin qu se pierda coninuidad dl slo, 4, ENOUENTRO HOJA DE PUERTA CON NIVEL DE PISO TERMINADO. 44 INSTALACION BURLETE DE PVC Y GOMA AUTOADHESIVO. Esto tipo de bureto deberd ser instlado en ef peinazo dela puerta por el interior, pr lo cual anes de su inslalacin se deberé roo a mpa’lasuperieaintven. Esta ea ders estar sca Ibe de paricuis, ya que esis mpidn la coecia adherenda dt bull aa puerta El burete se compone de una ta superior de PVC rigid achesvo que conten en supa infarior una benda de goma flexible. Pata suinstalacn se dberaaianzar al peinazo dela posta la pare de PVC igo madara presion para far el achesivo Lagoma flexible ue compone la pate infror del bret debe quedaren contacto con ol piso para evar el ingreso de aire desde y hacia liner. P.D.A.RM/ MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANSMO 2 'SOLUCION CONSTRUCTIVA - PLAN DESCONTAMINACION ATMOSFERICA RM SOLUCION CONSTRUCTIVA. HERMETICIDAD AL PASO DEL AIRE EN PUERTAS EXTERIORES. DETALLES CONSTRUCTIVOS DETALLE 1 Esc 15 Detalleconstrectivoinsalaién de solos para caso que el materi séslantetermicoretome po elvan dela puerta cexisinte =|) RETORNO SISTEMA DE AISLACION Se Tec EXTERIOR SELLOELESTOMERICO SLICONANEUTRA PUERTAEMSTENTE |g BURLETE DE CAUCHO PEREIL > VISTAEN ISOMETRICA SELLOELASTOMERICO POREL EXTERIOR SILIOONANEUTRA porenmepoR PDA Rll MNISTERIODE VIVIENDA Y URBANSIO S0LUGN CONSTRUCTIVA- PLAN DEECONTANINVACON ATMSEEICA RM SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD AL PASO DEL AIRE EN PUERTAS EXTERIORES Bana | DETALLES CONSTRUCTIVOS DETALLE 2 Eso 15 Detale consrucioinststactn de sles parol cas que el mata aate tema NO ream por lan de a peta exstere a] SISTEMA DE AISLACION TERMICA EXTERIOR J sucoaseuma wencopuenta “AERTABNSTONE BURLETE DE CAUCHO PERFIL P VISTAEN ISOMETRICA SELLOELASTOMERICO ener f P.D.A RM MNISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 4 SOLUCION CONSTRUCTIVA PLAN DESCONTAM/INACION ATMOSFERICA RM SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD AL PASO DEL AIRE EN PUERTAS EXTERIORES DETALLES CONSTRUCTIVOS DETALLE 3 Esc 15 Detalle consiucivo burete de PYC y goma auioadhesiva, BURLETE DE PVC GoM, AUTOADHESIA VISTA EN ISOMETRICA BURLETE Ee BANDA DE GOMA FLEXIBLE —— LABANDA DE GOMA FLEXIBLE DEBE QUEDAR EN CONTACTO (CON EL NIVEL DE PISO TERMINADO PARA EVITAR LA INFILTRACION DE AIRE EN ESTE PUNTO, PDA. RM MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANO 5 TESA] sowucidw constnuctiva - PLAN DESCONTAMINACION ATMOSFERICA RM ‘SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD. AL PASO DEL AIRE EN DUCTOS DE VENTILACION MURO ALBARILERIA U HORMIGON ARMADO. DESCRIPCION GENERAL DE LA SOLUCION CONSTRUCTIVA ‘Solucion constuctva para generar hermeticidad al paso dl are en el traspaso de ductos de ventlacon posible de ser ulizada en ‘muros de abafilriay muros de hormighn ermado, ara lo cual se consua la colocacion de 1 Sello de siiconaneutra vicato en la zona de contacto ente el muro y ducte de vetlacin por el inter. 2, Encamisado del ducto de veniacon en base aa utlzacién de pofuretano inyectado, 3. Sell elastomércoubicado en fa zona de contact entre el muro y duct de ventlacén pore exterior. Selo lastoméico Dueto de ventlacion ‘NOTA Los tres son represetaves del ugar en donde deben so instalados os sels. P.D.A.RMI/ MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 4 Si 52106 constmucrva- pun bescontasanacion aTiosrénca no ‘SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD ‘AL PASO DEL AIRE EN DUCTOS DE VENTILACION MURO ALBARILERIA U HORMIGON ARMADO. ESPECIFICACIONES TECNICAS Y DESCRIPCION PROCESO CONSTRUCTIVO CONSIDERACIONES GENERALES Esta partida considerasolo ainstaacién de sells en ductos de ventiacin, Es requsito indepensadie que lasuperice donde sean nstaacos los selos debe estar Impla seca para que e producto haga contacto ecto, se ache sea durabe. La humedad y ls patculas de polo no peien fa adhesion del slay ademas zc su seca, PROCESO CONSTRUGTIVO, 4, INSTALACION SELLO POR RELLENO : POLIURETANO INYECTADO ‘Una ver instal ol dcto de venilatn se prooedert@ reaiza la clocaio del elo por relono en toda el rea de raspse ineior del dct a través del muro a partir deaulizacén de poluretanoinyectado, ‘Atos oe Ia istlacion del solo en el area dela peroracion se recomionda huradocor el area on donde so instr el pelsetano inyecado, pes se asequr un 6pm curd, Posterermente y con una pista calafatera se proceder a reaizar la instalacin de solo de poiuetan inyectado en toda la zona de peforacin generando un encapsulamionto dl cto de ventlizcion en el muro ‘Se deberd tener presente la co” eta colocaion del ducto de venlaciin ol ual debe quedar perfciamente apmado en la hotortal del Este selo deberé sr aplicado en forma continua en toda el rea interior dela perforaion sin dejar espacos libres sin relleno. ‘Se deberén considera ls Bers y las condicones de aguadoindcadas por elfabricanteespecticamente descrtes en e producto @ np. 117.0, deberé revsary arch lainstlacin dl dt a través del muro. 2. _INSTALACION SELLO ELASTOMERICO EN BASE A POLIURETANO. Una vez fnaizado el proceso de selo por releno del ducto se rocederd a a instalacin de un cord de sala elastomeric a base de poluretano por todo el contorno exterior del muro, alrededor de superficie de contacto cn ol duc. Como esta junta se ercuerraa a vst os convenient protege sus bordes con cinta achesivapara lograr una buena erminacin 21, METODO DE APLICACION SELLO ELASTOMERICO sella deberd ser aplicaco deforma continua yunforme medantelaapicacin de un carn lineal de espesore ulzacién de une pistol calafatera. Se recovienda ave la temperaura ambiente de apicacin sea ene °C 740 °C. 1LT.O. doberaveriiarla correcta adhesin dl sella sustato, su cninuida yunfermidad rm, medantela 3. _INSTALACION DE SELLO DE SILICONA NEUTRA. Este seo debe ser instalado aredadr del dct dea instalacién pro intrr dela vivionda. Previoa su colocactn se deberaasegurara impeza del rea alnterventla cual debe estar sce y Iie de particles. Lainstalacin de este solo se deberé eliza conf apicacn de un crdén neal de 5 mm mediante ilzaion de una pista calaatra, “Todo cardén do slcona debe serinsteado de forma conta, uniforme y sin intarupcin. EILT.O. debera vertical conecta adhesin dl sel al sustao, su coninvidad yunformidad, POA. RM/ MN 0 DE VIVIENDA Y URBANISMO 2 'SOLUCION CONSTRUCTIVA - PLAN DESCONTAMINACION ATMOSFERICA RIM ‘SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD. ‘AL PASO DEL AIRE EN DUCTOS DE VENTILACION ‘MURO ALBARILERIA U HORMIGON ARMADO_ ‘DETALLES CONSTRUCTIVOS DETALLE 1 Esc 120 MURO EXISTENTE POLIURETANO INVECT SELLOELASTOMERICO DucTovE, VENTLAGION ‘SLICONA NEVTRA 7 POLIURETANO INYECTADO. |____seuro etastouérico P.D.A RIM/ MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 3 Wetinde SSOLUCION CONSTRUCTIVA - PLAN DESCONTAMINACION ATMOSFERICA RM ‘SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD ‘AL PASO DEL AIRE EN DUCTOS DE VENTILACION. MMURO TABIQUERIA DE MADERA DESCRIPCION GENERAL DE LA SOLUCION CONSTRUCTIVA Solucin constructva para generar hemmed al paso dal are en el raspaso de ductos de ventlacion posible de ser uizada en muras de tabiqueria de made, paralo cual se consuta la colocaciin de 1. Sello de sticonaneuta uticado en la zona de contacto entre el muro y ducto de ventlacin por lint 2. Selle de pouretanoinyectado insalado ene el encamisado del duct y el mur. 3. Selloeastomricaubicado en la zona de contacto entree muro y duco de ventlacion por el exterior. Sell siona neuta Selo latomirico \ Polretano inyctado PDA RIM/ MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 1 'SOLUCIGN CONSTRUCTIVA - PLAN DESCONTAIMINACION ATMOSFERICA RMA SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD ‘AL PASO DEL AIRE EN DUCTOS DE VENTILACION oe 'MURO TABIQUERIA DE MADERA " ESPECIFICACIONES TEONICAS Y DESCRIPCION PROCESO CONSTRUCTIVO (CONSIDERACIONES GENERALES Esta partida considera solo lainstalaci6n do solos on ductos do ventiacion Es requis indspersable que [a suprise conde sean istalads fs solos se encuentra impia y seca, para que e! producto hapa contacto creo, se aia y sa durbl, La humedad y las parfclas de polvo no permite la adhesin del eelo y ademas acta su secado, Pra a instlacion de ductos de vention en muros de tabiquria de madera se recomienda realizar un encaisado de la abetura le traspaso del duco mediante la colocacon de un tubo de PVC gio, el cual deberd tener mayor dgmetro que el tubo de venilacién puesto que este ducto debe quedar perectamente contenido en el tubo de PVC. Eltubo de PVC cebera ser instlado en fod el ea de traspaso dela perfoacion el cual éebera quedarperfectamenteaplomato en |ahorizontal el muro y sellado pare lo cual se recomienda a llzacon de poluetana inyeciao. 41, INSTALAGION SELLO POR RELLENO : POLIURETANO INYECTADO. ‘Se deberd considerar la nstalacion de sallo por relleno polluretano inyectado en toda la zona de traspaso y contacto entre el tubo de PVCy ef muro yl tubo de PVC y el ducto de ventilacin instalado en su interior. Lainselacén del elo on base a poluretanoinyeciado se debers esizar mediate une pistol calfateragonerando un encapsulamiento y sella dal tubo de PYC one muro. Una ver aanzado el tubo de PVC a muro se deberintalar el duco de vertlacén en su intr. Una vez aplomado ef ducto se deberd solar 'oda oarea de raspaso asoqurendo su adherenc yhemetcicad Este sellodeberd ser aploado en forma continua en toda el rea interior dela perforacién sin dejar espacos libres sin rllono. ‘Se deberén considera’ es liompes las condones de aguado indicates por el fabricate especiicamente desctos en ol producto a pla. 17.0, deberdrevsary aproba la instalacin del duct través del aro. 2. INSTALACION SELLO ELASTOMERICO EN BASE A POLIURETANO. Ura vex naado proceso de sel por refeno del ducto se rocederé a a insalacion de_un corn de salloelastomerico a base de paliuretan por todo el contorn exterior del muro, alrededor de superficie de contacto con el dete Como esta uta se encuentra al vita es convent protege sus bordes con cna achesivapaa lgrar una buena terminaié, 24. METODO DE APLICACION SELLO ELASTOMERICO E sala deter ser apicad de forma continua urifrme mesSante la aplicacin de un cord6n lineal de espesore= 6 mm, mediante laulizaion de una psolacaaatera Se rcomiends que la temperaure ambient de aplcacion sea entre °C y 40 EILT.O. cetera vera la ceca achesion dl sella sustto, su contiuidad y untermiad, 3. _INSTALAGION SELLO DE SILICONA NEUTRA. Este sala debe se intaado srededer del dct de a ntalacién pro intror do la ionda Prevoa su colocacin se deere aseguraraimieza de re alntervent la cual debe estar seca y bre de partulas. Li instalacin de este seo se deberé realizar can la apleacén de un cordén lineal do espesor e=6 mm median la uizacson de una Pistoia calaatera Todo el corn de sicona dber® ser instalado de forma continua uniform sn interupion, EILT.O. deberdvericarlacomecta adhesion dl slo al sutra, su cntinida yunformida, PDA RM J MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISINO 2 'SOLUCION CONSTRUCTIVA - PLAN DESCONTAMINACION ATMOSFERICA RM ‘SOLUCION CONSTRUCTIVA HERMETICIDAD. AL PASO DEL AIRE EN DUCTOS DE VENTILACION MRO TABIQUERIA DE MADERA DETALLE CONSTRUCTIVO DETALLE 4 Esc 120 MUROEXISTENTE POLIURETANO INYECTADO SILICONA NEUTRA SELLOELASTONERICO. bucTooe, VENTILACION ___SEULOELASTOwERICO SIUCONA NETRA POLIJRETANO INVECTADO PDA RM/NINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMIO 3 PIERRE soucion consrauctiva. PLAN DESCONTAMINACION ATMOSFERICA RM ‘SOLUCION CONSTRUCTIVA DE HERMETICIDAD, AL PASO DEL AIRE EN DUCTO DE ESTUFA ened ‘DESORIPCION GENERAL DE LA SOLUCION CONSTRUCTIVA ‘Solucién construcva de hermeticidad al paso del ave en la zona de contacto ene la sada del ducto de estfa a tavés de la cubirta incinada medica, para lo cual se consulta la colocacin del siguiente selo: 1. Sello termotesstonte en base ala uilzacion de silcana actica pare als temperaturas instlada en el érea de contacto del ‘duo de estufa con elementos que gener ransmisin de calor tanto po el nteror como por el exterior dela vivenda, Selo Slcona acca Selo Silona action alas eeratres P.D.A MJ MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO 1

También podría gustarte