Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CICLO I-2021
Tabla de evidencias

Evaluación/ calificación Evidencia de Evaluación/ Evidencia de Evaluación/ Evidencia de


parcial 1 aprendizaje calificación aprendizaje calificación parcial aprendizaje
parcial 2 3

Unidad 1 unidad 2 y 3 unidad 4

1. Expresión oral apropiada Se expresa con Manejo de Utiliza comandos Uso de un lenguaje Utiliza el
al nivel que se espera normalidad en el hechos propios básicos utilizados más técnico en el vocabulario
desarrollar y capacidad nivel esperado en el de la cultura en la cultura idioma inglés propuesto en
auditiva para comprender los idioma que está salvadoreña, de salvadoreña y de dirigido a contextos diferentes
mensajes que sean estudiando conocimiento de otros países, así de docencia y contextos donde el
transmitidos en el idioma actividades y como también para educación. uso del idioma es
estudiado. pasatiempos, diferentes más espontáneo
temas de cultura actividades y que planificado,
y moral, así pasatiempos propios por parte del
como también de estos países con estudiante.
tiempo libre en el uso de
el uso del vocabulario
idioma inglés. específico en el
idioma inglés.

2. Dominio de direcciones, Expresa, con Dominio de los Explica el proceso Aplicación de Dominio de la
transporte, alojamiento, propiedad, los tópicos de algunos hechos vocabulario técnico percepción
temas sobre dinero, temas contenidos gramáticas y el de El Salvador y en la educación y en auditiva de
sobre la salud, de compras, propuestos vocabulario otros países y la enseñanza, así información por
rutina en la ciudad. aplicando los propuesto en las diferentes como también en el medio de escucha
vocabularios y las unidades que se costumbres y aprendizaje de atenta a diferentes
estructuras estudiarán. hábitos propios de nuevos tópicos. audios que hablan
gramaticales estas culturas. sobre la situación
propuestas. de educación de
El Salvador

3. Análisis sobre cómo dar y Compara diferentes Análisis de Compara dos Análisis de la Lectura
recibir direcciones, medios alternativas por diferentes culturas (El educación virtual en comprensiva
de transporte en la ciudad, causa de situaciones aspectos Salvador-Estados la sociedad sobre diferentes
buscar alojamiento, cómo de la vida cotidiana culturales unidos) por medio salvadoreña, artículos que
pedir dinero y cómo prestar en la que se le exija propios de El de un video producto de la hablan sobre la
dinero, cómo realizar aplicar el uso de los Salvador y de explicativo pandemia del realidad de la
compras, vocabulario en el conocimientos otros países, así aplicando el uso del Covid-19 por medio educación virtual
súper mercado, cosas por adquiridos en la como también vocabulario de un ensayo donde en nuestro país,
hacer en la ciudad. unidad. parte de su adquirido y las se expresen, al por medio de la
historia por estructuras menos 3 ideas resolución de
medio del uso gramaticales principales que preguntas de
del idioma estudiadas. tienen incidencia en análisis sobre los
inglés la actualidad. textos
consultados.
Generalidades de la asignatura:

Nombre de la Inglés avanzado


asignatura:

Código: 150141

UV: 7 hours per week

Ciclo: V

Modalidad: Virtual 

Horario: Lunes y Miércoles de 1:30 pm a 3:10 pm


Viernes de 1:30 pm a 4:00 pm

Nombre del docente: José Ricardo Mena López

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN  CRITERIOS PONDERACIÓN

Parcial 1 Subevaluación 1  Puntualidad 30%


Presentación de un juego de Presentación de la temática seleccionada de  Creatividad
roles (en parejas o tríos), una forma creativa (5%)  Participación
planificado por medio de un
script, tomando como eje Subevaluación 2  Puntualidad
transversal cualquiera de las Presentación del script que guiará el juego  Coherencia
temáticas estudiadas en la de roles. (10%)  Vocabulario
Unidad 1, en una  Participación
videoconferencia de Google  Creatividad
meet.
Subevaluación 3  Puntualidad al conectarse
Presentación del juego de roles a través de  Participación activa
una videoconferencia de google meet con  Pronunciación
cámara encendida. (15%)  Fluidez
 Concentración

Parcial 2 Subevaluación 1  Información del país que se investigará 40%


Video comparativo entre la Presentación del país que se comparará con  Áreas en las que se enfocarán
cultura salvadoreña y la de la cultura salvadoreña y presentación de la  Puntualidad
otro país a selección del información que hayan investigado al  Presentación
estudiante respecto y que retomarán en el video (5%)

A video in which they are


teaching Reading skills about Subevaluación 4  Puntualidad
the culture of El Salvador. Presentación del script que guiará el video  Coherencia
(5%)  Vocabulario
 Participación
 Creatividad

Subevaluación 5  Creatividad
Presentación del video (30%)  Vocabulario
 Fluidez
 Participación
 Seguridad frente a la cámara

Parcial final Subevaluación 1  Puntualidad 30%


Ensayo sobre la realidad que Presentación del bosquejo que se utilizará en  Limpieza y orden
está atravesado la sociedad el ensayo y de la información investigada  Coherencia en la secuencia de los
salvadoreña con respecto a la que se planea incluir en el ensayo. (5%) puntos a tratar en el ensayo
educación virtual.  Información de apoyo de cara a la
investigación

Subevaluación 2  Claridad en la construcción del texto.


Presentación de un borrador del ensayo en el  Puntualidad
que se revisará la relación que existe entre  Coherencia entre lo que se propuso en
este y el bosquejo presentado anteriormente el bosquejo y lo que se haya mostrado
para dar las correcciones pertinentes. (5%) en el borrador
 Uso de vocabulario y de las estructuras
gramaticales estudiadas en la unidad.

Subevaluación 3  Limpieza y orden


Presentación del ensayo con todas las  Coherencia entre el ensayo y el
correcciones ya emitidas por parte del bosquejo
profesor, como un producto final. (20%)  Aplicación de las correcciones que se
hicieron en el borrador
 Cita a los trabajos en los cuales se
apoyó para realizar el ensayo
 Vocabulario y gramática aplicada

7. BIBLIOGRAPHIC AND WEB REFERENCES

--Buck, Kathryn et al (1989). The ACTFL Oral Proficiency Interview: Tester Training Manual. New York.
-- Hughes, Arthur. (1991) Testing for Language Teachers. Cambridge University Press.
-- Krahnke, Karl (1987). Approaches to Syllabus Design for Foreign Language Teaching. New Jersey: Prentice
Hall Regents.
-- Omaggio, Alice C. (1986). Teaching Language in Context. Proficiency-oriented Instruction. Boston,
Massachusetts: Heinle and Heinle Publishers, Inc.

También podría gustarte