Está en la página 1de 6

PLAN DEL COMITÉ

ARTÍSTICO, CÍVICO
CULTURAL Y DEPORTIVO.
AÑO 2023
Introducción
Para el año 2023 se ha contemplado la unión del comité artístico,
cívico cultural y deportivo. Con las respectivas adecuaciones del
contexto en el que nos encontraremos durante el transcurso de
este mismo, se programaran actividades donde vayan inmersas las
diferentes habilidades físicas, actividades motrices y artísticas. Para
fomentar los valores y cultura. apoyado por el comité social, comité
religioso, dirección y subdirección con el fin de formar valores
culturales debido a que el ambiente en el que se desenvuelven
nuestros aprendientes provoca transculturización es necesario
motivar continuamente la práctica de estos.
OBJETIVOS

General
 Promover valores a través de las diferentes actividades
artísticas y deportivas.

Específicos.
 Participar activamente en las diferentes actividades
planificadas por el comité.

 Incentivar a los aprendientes a descubrir su potencial


artístico.
ACTIVIDADES COMITÉ

Cronograma de actividades 2023

Actividad Descripción de la actividad Fecha Responsable

Inauguración de año  Plegaria general. (2do año) 06 de febrero. Toda la comunidad


Escolar.  Himno nacional. educativa.
 Palabras alusivas (Sor
Morena).
 Presentación del personal
docente y administrativo
(Profe Obed).
 Indicaciones generales.
 Despedida.

Celebración del día de Convivio en el salón de clases a 14 de febrero. Maestros orientados


la Amistad. la 5ta y 6ta hora. de grado para
organizar el
convivio.

Maestros especiales
apoyaran en el
desarrollo de la
actividad en los
grados.
Primera mañana Realización de desfile interno, 21 de abril Maestros Kínder a
deportiva (1er ciclo) según la creatividad de cada tercer grado.
docente.
Juegos a cargo del
comité.
Día de la secretaria.  Plegaria general. 27 de abril Plegaria a cargo del
 Palabras de agradecimiento. comité religioso.
 Participaciones artísticas y
entrega de Palabras de
obsequios(maestros) agradecimiento
comité social.

Participaciones
artísticas todos los
docentes, diferentes
puntos.
Día de la cruz.  Plegaria general. 03 de mayo Séptimos y
 Reflexión y exaltación de La octavos(baile)
Santa Cruz.
 Baile folclórico de La Santa Novenos (reflexión)
Cruz.
 Entrega de vivieres a Entrega de víveres
personal de apoyo. (promoción)

Semana Marillac. Apoyo al comité religioso 04 al 08 de mayo Participación de


durante celebración. todos los grados.
Festival cultural y Presentación artística (orquesta, 23 de junio Toda la comunidad
artístico jóvenes talentos y galería de educativa.
artes)
Finalizando con el festival del Baile folclórico por
maíz. cada ciclo y
bachillerato.
Día de la Familia  Plegaria general. 30 de junio Toda la comunidad
 Palabras alusivas. educativa.
 Escuela para padres.
 Puntos artísticos.
2da mañana deportiva Realización de desfile interno, 21 de Julio Maestros de cuarto a
(segundo ciclo) según la creatividad de cada sexto grado.
docente.
Juegos a cargo del
comité.
3ra mañana deportiva Realización de desfile interno, 18 de agosto Maestros de séptimo
(3er ciclo y según la creatividad de cada a segundo año de
Bachillerato) docente. bachillerato.

Juegos a cargo del


comité.
Semana cívica.  Plegaria. Inauguración del mes
 Himno nacional. 01 de septiembre. cívico a cargo de los
 Himno del país docentes.
correspondiente.
 Oración a la bandera. 08 al 13 de Semana cívica a
 Reseñas. septiembre. cargo de todos los
 Valor correspondiente. docentes, según la
 Puntos artísticos. asignación que se
 Despedida. hará llegar en su
debido momento por
parte del comité.
Semana Vicentina.  Día 23: Parvulario (dibujos) 21 al 27 de Apoyo al comité
 Día 24: Primer septiembre. religioso.
ciclo(acrósticos)
 Día 25: Segundo
ciclo(poemas)
 Día 26: Tercer ciclo(dramas)
 Día 27:
Bachillerato(mosaico)

Día del niño.  Presentaciones artísticas por 06 de octubre. Toda la comunidad


maestros. educativa.
 Juegos variados por parte de
los maestros especiales.
 Convivios dentro de los
salones de clase por parte de
los docentes orientadores.

Nota:
El comité se reunirá cada mes para realizar la asignación de las
actividades posteriores a su celebración, con el fin de garantizar una
coordinación y asignación efectiva.

Gracias.

Integrantes del comité:

Krissia García.
Francisco Aguilar.
Rebeca Bonifacio.
Ronny Vásquez.
José Mena.
Bryan Rivera.

También podría gustarte