Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto

Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706)

Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO


1er. Año – 1er. Cuatrimestre – Ciclo Lectivo 2021

ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Consignas para la presentación de la documentación:


 Hoja: A4 (21 cm x 29,7 cm).
 Carátula. Índice.
 Títulos: Letra Arial 16.
 Texto: Letra Arial 12.
 Interlineado : simple.
 Márgenes: superior, inferior, derecho e izquierdo: 2 cm.
 Los Gráficos y tablas: se incorporaran como anexo al final del documento.
 Bibliografía utilizada.
 Pie de página: nombre y apellido y todas las hojas paginadas.

EXAMEN PARCIAL

1. Explique con sus palabras lo que entiende por la era de la Herramienta, sus
subdivisiones y cuáles son las características de cada una de ellas.

2. Explique los que entiende por la era de la Maquinaria y sus subdivisiones.

3. ¿Qué entiende por Revolución Industrial, porque se produce y cuáles son sus
consecuencias?

4. A partir de la Revolución Industrial, iniciada en 1769 con la primera máquina a vapor, se


inician cada una de las etapas denominadas: Industria 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0? Definir cuáles
fueron sus cambios y las principales características de cada una de ellas.

5. ¿Quién dirigió la Experiencia de Hawthorne?, ¿Qué conclusiones surgen de dicha


experiencia y que interpreta usted de ella?

6. ¿Qué innovaciones se introdujeron en las organizaciones a partir de la Revolución


Industrial: Frederic Taylor, Henry Fayol y Elton Mayo?

7. Explique en cuadro sinóptico las cuatro formas de Organizaciones. Informal, formal, real
y necesaria. Como se relacionan.

8. ¿Qué es, que representa un organigrama?

9. ¿Podemos considerar al organigrama algo estático o algo dinámico, que se actualiza


periódicamente?

10.¿Qué son y para qué se usan los procedimientos o instructivos de trabajo?

11.¿Qué es una Política Empresaria? ¿Para qué se establecen?

12.Identifique ventajas y desventajas entre organización lineal o militar, organización


funcional o de Taylor y organización lineal asesorada.

13.¿Que definen los perfiles de puestos de una organización y para qué sirven?
ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto
Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706)

Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO


1er. Año – 1er. Cuatrimestre – Ciclo Lectivo 2021
14.Explique que definen la Misión, la Visión de una Organización y que son los Valores o
Principios aplicados en la misma.

15.Cuál es el concepto de comunicaciones.

16.Que elementos intervienen en el proceso de la comunicación.

17.Porque es importante una buena comunicación

18.Qué importancia tiene el Feed Back o Devolución, en el proceso de comunicación?

19.Qué aspectos son importantes para confeccionar un buen programa de


comunicaciones. ¿Qué beneficios tiene?

20. Enumere las vías de comunicación y medios de comunicación que se pueden disponer.

21.Describa las barreras de la comunicación.

22.Describa que entiende por Rumor, su importancia y sus consecuencias.

23.Qué diferencia hay entre una comunicación eficaz y comunicación eficiente?

24.Que interpreta por liderazgo.

25.Enumere y describa los distintos tipos de liderazgo.

26.Que interpreta por conducción y por delegación.

27.Describa la importancia de la Delegación en la Pequeña Empresa.

28.Que es y para que se aplica el F.O.D.A.

29.Enumere y explique brevemente las Herramientas para el control.

30.¿Qué es un comité de trabajo y que tipos puede identificar en la pequeña empresa y


cuáles son sus funciones? ¿Hay alguna normativa que requiera la aplicación de los
comités higiene y seguridad en la Argentina?

NO CORTE Y PEGUE. En el examen Parcial y el Trabajo Práctico, investigue en el apuntes de la materia


en el Campus del Instituto. Puede ampliar con bibliografía propia o de Internet, citando la fuente
utilizada, dentro de Internet hay material muy bueno, pero debe asegurarse del mismo, antes de
utilizarlo.

IMPORTANTE: Presentar el Examen Parcial SEPARADO del Trabajo Práctico y


debidamente identificados, indicando nombre, apellido, matrícula y D.N.I.
El Examen Parcial y el Trabajo Práctico debidamente identificado (indicar nombre y apellido;
materia y concepto-parcial o práctico- y numerar cada una de las hojas a presentar), deberá
ser realizado y remitido POR EL CAMPUS VIRTUAL herramienta “COMPARTIR
DOCUMENTOS”,,
antes del día : 20 de MAYO de 2021.-
ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto
Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706)

Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO


1er. Año – 1er. Cuatrimestre – Ciclo Lectivo 2021

TRABAJO PRÁCTICO

Consignas para la presentación de la documentación:


 Hoja: A4 (21 cm x 29,7 cm).
 Carátula. Índice.
 Títulos: Letra Arial 16.
 Texto: Letra Arial 12.
 Interlineado : simple.
 Márgenes: superior, inferior, derecho e izquierdo: 2 cm.
 Los Gráficos y tablas: se incorporaran como anexo al final del documento.
 Bibliografía utilizada.
 Pie de página: nombre y apellido y todas las hojas paginadas.

Desarrolle los siguientes temas, para una organización de producción o de servicios a su


elección.

Temas:

1. Elija una Organización (real o ficticia) de más de 160 personas equivalentes.


2. Explique su estructura organizacional y puestos de trabajo.
3. Identifique al menos tres puestos de trabajo: Uno jerárquico, uno obrero y el del
responsable de Higiene y Seguridad.
4. Identifique que tipos de organización encuentra dentro de la empresa elegida.
5. Qué sistema de comunicación se desarrolla en dicha empresa.
6. En cuadro sinóptico identifique el F.O.D.A. de la empresa elegida.
7. Elabore un programa anual de capacitación para la empresa elegida. Como se dejan
las evidencias la ejecución del mismo. Justifique porque debe existir.

NO CORTE Y PEGUE. En el examen Parcial y el Trabajo Práctico, investigue en el apuntes de la materia


en el Campus del Instituto. Puede ampliar con bibliografía propia o de Internet, citando la fuente
utilizada, dentro de Internet hay material muy bueno, pero debe asegurarse del mismo, antes de
utilizarlo.

IMPORTANTE: Presentar el Examen Parcial SEPARADO del Trabajo Práctico y


debidamente identificados, indicando nombre, apellido, matrícula y D.N.I.
El Examen Parcial y el Trabajo Práctico debidamente identificado (indicar nombre y apellido;
materia y concepto-parcial o práctico- y numerar cada una de las hojas a presentar), deberá
ser realizado y remitido POR EL CAMPUS VIRTUAL herramienta “COMPARTIR
DOCUMENTOS”,,
antes del día : 20 de MAYO de 2021.-

También podría gustarte