Está en la página 1de 2

¿Cómo funciona la Inteligencia artificial?

La IA funciona a través de algoritmos que actúan a partir de reglas de programación y su


subconjunto Machine Learning (ML) y las distintas técnicas ML como Deep Learning (DL).

SOCIAL BOTS:

Son los robots que tienen la capacidad de tomar decisiones , que son autónomos y pueden
interactuar con los humanos.

Aportes de la IA al entorno empresarial:

Automatiza procesos

Potencia las tareas creativas

Aporta precisión

Reduce el error humano

Reduce los tiempos empleados en análisis de datos

Mantenimiento predictivo

Mejora en la toma de decisiones tanto a nivel de producción como negocio

Control y optimización de procesos productivos y líneas de producción

Aumento de la productividad y calidad en la producción

Desventajas:

Disponibilidad de datos

Falta de profesionales cualificados

El coste y el tiempo de implementación de los proyectos de IA.


Aportes de la IA a la vida personal:

Asistentes de voz

Smartphones

Contenido en redes sociales

Predictivo de Google

Recomendaciones de producto

Atención al cliente

Recomendaciones musicales

Mapas e indicaciones

Automatización del hogar

Filtros de spam

También podría gustarte