Está en la página 1de 5
€-15447-2010 FOJA:30- = NOMENCLATURA [40]Sentencia JUZGADO 29° Juzgado Civil de Santiago CAUSA ROL C-15447-2010 CARATULADO : CORPBANCA / GROSE Santiago, cuatro de Abril de dos mil once Vistos: |A fojas 10 dofia Viviana Rocha Martinez, abogado, domiciliada en Pasaje Rosa Rodriguez N° 1375, oficina 211, Santiago, en representacion de Compbanca, del giro de su denominacién, representada legalmente por don Mario Arturo Chamorro Cattizo, gerente general, ambos domiciliados en Rosario Norte N° 660, piso 10, Las Condes, interpone demanda en procedimiento ejecutivo, en contra de don Juan Grose Velarde, cuya profesion ienora, domiciliado en Pasaje Certo Hudson N° 919, Sector Los Prados, Qulicura, a fin de obtener el pago de $5.308.006, més intereses ¥ costas, deuda documentada con pageré, correspondiente a Ia operacién Ne 406-0361- 1062063-8, documento que fue suserito, en su representacion, por don Mario Arroyo. \ A fojas 15 se deja testimonio del hecho de haberse notificado la demanda ejecutiva, y 2 fojas 3 del euademo de apremio, del requetimiento de pago. ‘A fojas 16 la parte ejecutada opone las siguientes excepeiones: )"La nulidad de Ie obligacion’”, prevista en el articulo 464 N° 14 del Cédigo de Procedimiento Civil, por cuanto don Mario Arroyo, que es la persona que suscribié el pagaré en su nombre, excedi6 el mandato especial otorgado, al haberlo hecho ante Notario y liberando al beneficiario de la obligacion de protestarlo, circunstancias que exceden las facultades (C-15447-2010 FR entregadas, configurando un verdadero “autocontrato”, puegigyE Rl FUBTCTAL representa tanto al Banco como al deudor. Agrega que si bien es cierto la autocontratacion es permitida, sin embargo, es improcedente cuando existe incompatibilidad de intereses, como en el presente caso, todo lo cual se traduce en objeto ilicito, por tratarse de un acto o contrato prohibido por las leyes, desde que atenta contra el interés piblico y las buenas costumbres. b)’La falta de alguno de los requisitos 0 condiciones establecidos por las Jeyes para que dicho titulo tenga fuerza ejecutiva, sea absolutamente, sea con relacién al demandado”, prevista en el articulo 464 N° 7 del Cédigo de Procedimiento Civil, en base a los mismos antecedentes de hecho y derecho : ya sefialados. A fojas 21 la’ parte ejecutante contesta, indicando que el mandato otorgado por el ejecutado a don Mario Arroyo fue firmado libre y voluntariamente, documento que fue agregado al proceso y que no merecié reparos por parte del deudor, obligdndolo validamente, destacando que el titulo invocado es “perfecto”. A fojas 22 se tiene por evacuado el traslado, se declaran admisibles las excepciones y se recibe la causa a prueba. A fojas 29 se cita a las partes a oir sentencia, CONSIDERANDO: LEN CUANTO A LA OBJECION DOCUMENTAL: PRIMERO: Que la parte ejecutada, en el segundo otrosi de su escrito de fojas 16, impugna el pagaré fundante de la ejecucién, por no constarle su autenticidad ni sv integridad, por haber sido firmado en blanco y Ilenado con posterioridad, por mano de un mandatario que excedié sus facultades, incidente que ser rechazado, desde ya, por improcedente, por tratarse del titulo, documento que por su naturaleza no se tuvo por acompafiado bajo apercibimiento alguno, como consta a fojas 11, sin perjuicio que las razones esgrimidas corresponden al fondo del asunto y no a su dimensién estrictamente formal, cual es el Ambito de la presente objecién. (C-15447-2010 R ILEN CUANTO AL FOND@: PODER JUDICIAL SEGUNDO: Que, en efecto, ¢ pagaré se advierte que fue firmado por don Mario Arroyo Banco y del ejecutado, apareciendo autorizada su firma pe ‘Asimismo, que el cliente otorga mandato especial ¢ irrevoe ninos del articulo 241 del Cédigo de Comercio, a la societ fones y Cobranzas S.A” a para que uno cualquiera de Signe(n), suscriba(n) pagarés, eficio de Corpbanca, por “Corpbanca” o a las empresas que est ellos, por intermedio de la(s) persona acepte letras de cambio o recono? jos montos de capital, intereses, los u otros desembolsos originados del crédito otorgado en; contrato, suscripeién © aceptacién que no constituird nov obligaciones en ellos establecidas, mandato que se oto! resa facultad de delegar, quedando afecto a lo dispuesto en el del Cédigo Civil y vigente dell. .da cabe de que el ejecutado otorga el mandato especial e irrevoca refiere en la consideracion precedente a Corpbanea, quien a su ved en don Mario Arroyo Parra, conforme esta permitido y como se de Ia sigla “p.p” empleada en el pagaré, hechos que las partes no diseut CUARTO: Que, entonces, traténd incluye las facultades ordinarias de admini én. Por Jo tanto, el mandatario un mandato “especial”, no actu al margen de sus facultades espect cuando suscribe el pagaré ante Notario, liberando al beneficiario de la: acion de protesto, maxime si se tiene en cuenta las consecuencias juridica de estos actos se derivan, todas en provecho del acreedor. be QUINTO: Que, por lo tanto, si bien es cierto, el deudor concurrié a la materializacion del contrato que ahora sefiala como nulo, libre y yoluntariamente, no lo es menos que los actos que prohibe la ley son nulos, por objeto ilicito, como ocurre en la autocontratacién, cuando los efectos del acto o contrato benefician al acreedor y, simulténeamente, perjudican al (C-15447-2010 F redir el interes HA RLG DERLAL buenas costumbres, toda vez que la ~. de Ja voluntad'iio es ‘absoluta,, més ain en el mandato de autos, cuando de su ejecucién resulta un verdadero deudor, Sostener lo contrario importari conflicto de intereses, desde que ambas partes aparecen representadas por una misma persona, todo lo cual atenta contra Ja buena fe que se exige en estas materias, lo que queda en evidencia cuando uno de los mandantes queda clara y abjertamente desmejorado por la actividad del mandatario. Que, en palabras del profesor Victor Vial del Rio, citando al insigne jurista Luis Claro Solar: “Objeto icito es el reconocido por la Ley, que lo protege y ampara. A contrario sensu, objeto ilicito es aguel que no se conforma con la Ley; o bien aquel que inftinge la Ley 0 contraviene el orden plblico o las buenas costumbres” (Teorfa General del Acto Juridico. Quinta edicién. Pag. 163). SEXTO: Que, por consiguiente, habiéndose beneficiado el acreedor con la constitucién del titulo ejecutivo, més alld del mandato otorgado, beneficio que radica en la firma ante Notario y en la liberacion de Ja obligacién de protestar, puesto que un pagaré puede, perfectamente, suscribirse pura y simplemente, todo lo cual perjudica, a su vez, al deudor, se acogerd la excepeién opuesta, por existir un vicio manifiesto de nulidad absoluta, por objeto ilicito, de conformidad a lo dispuesto en el inciso final del articulo 1461 del Cédigo Civil, relativo al objeto moralmente imposible, de acuerdo a todo lo ya dicho. SEPTIMO: Que, en cuanto a la segunda excepcién opuesta, no se emitira pronunciamiento, por ser innecesario. OCTAVO: Que, en materia de costas, Ja parte ejecutante deberé soportarlas, por asi establecerlo el articulo 471 del Codigo de Procedimiento Civil. Por estas consideraciones y visto ademés Io dispuesto en los articulos 1545, 1682, 1698 y siguientes y 2147 del Cédigo Civil, 59 a 78 de la Ley N° 18.092, 170, 434 N° 4, 464 y 471 del Cédigo de Procedimiento Civil, se declara: i 4 C-15447-2010 1.Que se rechaza'la objecién do PODER JUDICIAL T1.Que se acoge la excepcién de “nulidad de la obligacién” opuesta en el escrito de fojas 16. TLL.Que se absuelve al ejecutado de lajpresente ejecucién. TV.Que la parte ejecutante pagaré las costas. Registrese, andtese, notifiquese y oportunamente archivese. DICTADA POR DON MATIAS FRANULIC GOMEZ, JUE SUBROGANTE DEL VIGESIMO NOVENO JUZGADO CIVIL SANTIAGO. AUTORIZA DONA MARIA ANTONIETA VILLALOBOS CASTELLON, SECRETARIA SUBROGANTE. Se deja constancia que se dio cumplimiento a lo dispuesto en el inciso C.P.C, en Santiago, cuatro de Abril de dos mil once (Vw

También podría gustarte