Está en la página 1de 164

CAPITULO I

MARCO DE REFERENCIA

1
“Según la antigua doctrina, la esencia de algo es aquello que algo es. Preguntamos por la
técnica cuando preguntamos por lo que ella es. Todo el mundo conoce los dos enunciados
que contestan a nuestra pregunta. El uno dice: la técnica es un medio para unos fines. El
otro dice: la técnica es un hacer del hombre. Las dos definiciones de la técnica se
copertenecen. Porque poner fines, crear y usar medios para ellos es un hacer del hombre.
A lo que es la técnica pertenece el fabricar y usar útiles, aparatos y máquinas; pertenece
esto mismo que se ha elaborado y se ha usado, pertenecen las necesidades y los fines a los
que sirven. El todo de estos dispositivos es la técnica, ella misma es una instalación, dicho
en latín: un instrumentum.”

(Martin Heidegger: La pregunta por la técnica)

1. DISCUSIÓN TEÓRICA EN TORNO A TECNOLOGIA Y


SOCIEDAD.

Los alcances de la “revolución” de las tecnologías de información y


comunicación (TIC) han suscitado cambios importantes en la configuración de lo
social (Castells:1999), cuyos efectos se expresan desde innovaciones en las formas
de aprendizaje hasta la comprensión de nueva geografía que organiza los territorios
en función al conocimiento. No obstante lo anterior, los alcances de las nuevas
tecnologías no son universales. Cifras del Banco Mundial indican que para el año
2000 existían 43,6 computadores personales por cada 1.000 habitantes y que
menos de un 4% de la población latinoamericana tenía acceso a Internet. El
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) agrega a este panorama
que Latinoamérica que existen 147 líneas telefónicas por cada 1.000 habitantes y
que el gasto promedio en ciencia y tecnología en el continente no supera el 0,6 de
los respectivos Productos Nacionales Brutos (PNB) de nuestros países.

2
Diversos análisis han descrito la fragilidad de las economías
latinoamericanas para sumarse a la revolución de las tecnologías de Información
(1). En opinión de Sebastián Edwards (2002), la adopción de las tecnologías de
información por parte de las economías emergentes requiere necesariamente de un
profundo cambio cultural, aunque reconoce que la tecnología por si sola puede
“ayudar a catalizar cambios culturales”.

Otro informe relevante es el editado por CEPAL en julio de 2003, Los


caminos hacia una sociedad de la información en América Latina (Katz y Hilbert),
donde además de efectuar un diagnóstico de la situación de acceso y de mercados
en función a la industria de las tecnologías de información en el continente
americano, proponen una agenda pública que involucre la definición de un
conjunto de principios sociales y la formulación de una estrategia para la sociedad
de la información.

En la perspectiva territorial, Sergio Boisier (2001) también ha destacado el


rol de las tecnologías de información en un escenario que sea capaz de potenciar
activamente los procesos de desarrollo en las regiones. Esto implica la
incorporación de las TIC en las estrategias de desarrollo territorial:

En el cual comienza a configurarse un nuevo paradigma de desarrollo


cuyos elementos claves son la interconexión y la interactividad, la acción
colectiva, la escala geográfica reducida, la escala virtual amplia, el
constructivismo, la intersubjetividad, el conocimiento, y las innovaciones.
A su vez, estos elementos requieren como caldo de cultivo la generación
de confianza y la creación de varias formas de capital colectivo.

Desde la perspectiva de la educación, José Joaquín Brüner (2003) ha


indicado la necesidad de introducir las tecnologías de información en la educación
1
Sebastián Edwards recoge diversas opiniones al respecto en el artículo: “Tecnologías de Información y
crecimiento en las economías emergentes” Revista Estudios Públicos 85. Centro de Estudios Públicos.

3
para impulsar una industria educacional avanzada, que permita hacer el cambio
cultural en el Chile del siglo XXI. La aplicación histórica de tecnologías en la
educación (el aula, la educación pública y la masificación del conocimiento)
pueden anticipar el advenimiento de una nueva revolución digital en el campo
educativo, imbricada por el desarrollo técnico y la globalización.

Los impactos sociales de las tecnologías de información han sido


abordados desde la perspectiva del Desarrollo Humano por Joan O. Prats (2001),
quien ha indicado que los cambios operan fundamentalmente en dos sentidos: el
institucional y el organizativo. En el primero de los casos, se funda en las distintas
facetas del fenómeno de la convergencia (2) y el cual refiere a la capacidad de las
plataformas de red de trasportar servicios similares o aproximación a dispositivos
de televisión, telefonía y computación (3).

El sentido del cambio organizativo está dado por el impulso que desde las
nuevas tecnologías se da a la flexibilidad, la adaptación y la rapidez, lo que ha
obligado a las estructuras organizativas a horizontalizarse e integrarse. Todo lo
anterior ha redundado en la posibilidad de impactar en las “variables humanas”, ya
que el acceso a las TIC permite a los individuos destinar tiempo y recursos al
desarrollo de sus capacidades.

Desde la lectura de la digital divide, se ha indicado que es la sociedad


global la que avanza a dos velocidades, donde la mayor parte del planeta no
conoce Internet, no ha manipulado un computador e incluso, como ha destacado
Prats (4), hay una parte importante de la población mundial jamás ha realizado
siquiera una llamada telefónica. La distribución inequitativa del acceso a las
tecnologías también genera desigualdad en el conocimiento.

2
Convergencia de redes, servicios, negocios, actores legales, etc.
3
Libro Verde: Comisión Europea. 1994
4
Prats, Joan: Una agenda para el futuro: cerrar la brecha digital. En: http://www.iigov.org/documentos/?p=60089.

4
Actualmente, existe un consenso casi universal sobre las oportunidades
derivadas del desarrollo de las tecnologías de información, pero al mismo tiempo,
prevalece el sentir de gobiernos y organismos internacionales en el sentido que los
beneficios de la revolución TIC no han llegado a buena parte de la población del
mundo. PNUD ha indicado la importancia económica, política y social de las
tecnologías, pero también reconoce que “sin políticas innovadoras de TIC, muchas
personas de los países en desarrollo –especialmente los pobres- se quedarán
atrasados” (5).

Los cambios forzados por la nueva economía y la sociedad del


conocimiento han favorecido a quienes son capaces de interactuar por medios
digitales y utilizar las informaciones disponibles en redes de comunicaciones para
trabajar, pagar impuestos y obtener servicios por parte de empresas públicas y
privadas. Sin embargo, coexisten vastos sectores de la población que están fuera de
las posibilidades y oportunidades que emergen junto al desarrollo de redes de
comunicación y equipos electrónicos (computadores, GPS, telefonía inalámbrica,
etc.). En este escenario de globalización existen colectivos que han sido excluidos
del acceso a las tecnologías y que son impedidos de participar plenamente de estas
redes de intercambio material y simbólico.

Es necesario indicar que los avances en materias de exclusión social y


sociedad de la información (en la que se incluyen los alcances sociales de las
tecnologías sociales) han transitado por rutas disímiles.

José Amorós (2003) ha señalado algunos de los autores de investigaciones


realizadas durante los últimos años en materia de tecnologías de información,
como Hoffman y Novak (1999), Castells (2000), Lazarus y Mora (2000), Kenney

5
En: http://www.undp.org/dpa/spanish/acercaPnud.htm#tec. Capturado en Agosto de 2003.

5
(2001), Jung (2001) entre otros, a los que se suman las memorias periódicas de uso
de Internet de la Universidad de California -Berkeley (2000 y 2001) y los estudios
realizados por las Universidades de Michigan y Standford.

En cuanto a los autores que más han profundizado en las relaciones entre
las tecnologías de información y la cultura se destacan B. Pfaffenberger y D.
Hakken (6). Pfaffenberger estudia la visión estándar de la tecnología que establece
una suerte de dualidad entre visión y significado. Hakken, por su parte, ha centrado
sus estudios en las características culturales de las personas que ocupan los equipos
y servicios de Internet. De alguna forma, estos estudios han configurado un
acercamiento a como los instrumentos y lenguajes digitales tienen la capacidad de
modificar las concepciones de mundo en la humanidad (7).

Por su parte, Manuel Castells publicó a mediados de la década de 1990


La Era de la Información, obra que permite a los lectores adentrarse en los
aspectos más sustantivos de la revolución de la información. En sus tres
volúmenes – La sociedad red, El Poder de la Identidad y Fin de Milenio- analiza
los cambios sociales de los últimos decenios, teniendo como eje del relato socio
histórico el advenimiento de la revolución de la información.

En Latinoamérica existen importantes esfuerzos por la investigación de


los aspectos sociales y educacionales asociados a las tecnologías de información,
siendo los más relevantes efectuados en el marco de la Fundación Chasqui de
Ecuador. Uno de estos estudios, denominado Nuevas tecnologías: progreso o
6
Ver Teresa Márquez: (2002): “Estilo Tecnológico: construyendo puentes entre la tecnología y la cultura”.
Revista Nieva Antropología. Volumen XVIII. Nº60. Ciudad de México, Pág.69-88
7
Ver Capitulo 19: Berdichewsky, Bernardo “Antropología Social: Introducción. Una visión Global de la
Humanidad” En el se refiere al cambio de concepción de mundo en atención a los nuevos conocimientos.

6
exclusión (Borgaminck y Baquerín:2002) se refiere a los usos de Internet
vinculados a las diferencias socioeconómicas y al uso específico que realiza la
población más joven, logrando establecer diferencias en los grados de integración
a las TIC, según el nivel socioeconómico del que se trate.

Los estudios sobre exclusión social son cuantiosos, extensos y profundos;


en Chile se destacan los realizadas en el marco de programas de investigación y
docencia en algunas universidades pertenecientes al Consejo de Rectores ( 8) y en
instituciones privadas de educación. Algunas investigaciones de centros de
investigación y promoción de derechos de ciudadanía (Fundación Ideas, Fundación
para la Superación de la Pobreza, OIT, etc.) también han enfatizado este enfoque.

Estos avances no son tan alentadores en la búsqueda de investigaciones


que intentan vincular exclusión y tecnologías de información. En Chile, la
investigación social relacionada con las tecnologías de información es
prácticamente inexistente. Esto a pesar del impulso público para el desarrollo de
las tecnologías de información, que incluyen la realización de mega eventos como
Chile Digital 2010 efectuado en Noviembre de 2003 en Santiago (9).

La revisión de las últimas investigaciones auspiciadas por el Fondo


Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico no considera estudios relativos a
este tema durante los años 2001 y 2003. En proyectos de investigación
desarrollados en las universidades chilenas, los aspectos sociales de las tecnologías
de información no han sido objeto de proyectos de investigación, salvo algunos
estudios de las áreas de educación, economía y comunicación social. Entre estos
últimos, destaca el estudio de Experiencias de Redes Comunitarias en Localidades

8
Especialmente en las Universidades de Chile, Concepción y de la Frontera.
9
Convocado por el Gobierno de Chile, universidades, empresas y representantes de la sociedad civil, se reúne en
torno a los siguientes temas: Gobernar, aprender, acceder y participar, crear y comunicar, e, innovar y comunicar.
En: www.chiledigital2010.cl. Capturado en Noviembre de 2003

7
Chilenas realizado a mediados de la década de 1990 por el Instituto de Informática
Educativa de la Universidad de la Frontera (Molkenbuhr:1996).

Entre las investigaciones que dan cuenta de los alcances sociales de las
TIC en el país se encuentra la efectuada durante el año 2000 por los autores
Claudio Orrego y Rodrigo Araya, que en el marco del Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo, publican el informe Internet en Chile: Oportunidad
para el Desarrollo Humano.

Más tarde, Rodrigo Araya (2002) publica un estudio evaluativo de una


experiencia de telecentro en la comuna de Peñalolén( 10), que destaca por la
descripción cualitativa de las representaciones sociales de los usuarios y monitores
que utilizan dicho servicio, emplazado en un sector popular de la ciudad de
Santiago. Por último, en el Marco del Programa Interdisciplinario de Investigación
en Educación (PIIE) se desarrolló el estudio Aproximación etnográfica en la
introducción de nuevas tecnologías de información y comunicación en dos
escuelas rurales del centro sur de Chile (Arredondo, Catalán, Montecinos y
Monsalves: 2002) que aborda desde una perspectiva cultural la introducción de las
tecnologías en las escuelas rurales.

Esta revisión panorámica permite introducir las referencias conceptuales


de esta investigación. La ruta de entrada corresponde a los aspectos sociales
vinculados a las TIC, derivándose lógicamente: la primera tematización visualiza a
los sujetos populares -en su espacio y territorio- con las nuevas tecnologías; la

10
Ver Araya, Rodrigo: Internet y desarrollo social. Impactos Sociales de las Tecnologías de Información. Estudio
de Caso Telecentro “El Encuentro”.IIGOV. Paper Nº85 En: http://www.iigov.org/documentos/?p=6_0085.
Capturado en Julio de 2003.

8
segunda, relaciona el fenómeno de exclusión social con la falta de acceso a las
TIC.

Fig. Nº 1
Esquema conceptual del Marco de Referencia

TIC y SUJETO
POPULAR
Sujeto e identidad, sujeto y
territorialidad, el barrio.

ASPECTOS
Exclusión
SOCIALES DE sujeto
LAS TIC popular -TIC

Historia TIC, paradigmas,


cifras, agenda pública TIC, TIC y
Brecha Digital
EXCLUSIÓN
SOCIAL
Enfoques exclusión,
exclusión desde la función,
exclusión de sistemas,
paradojas
inclusión/exclusión

9
2. ASPECTOS SOCIALES VINCULADOS A LAS TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

2.1. Historia y paradigma de las tecnologías de información.

Como es bien sabido, los instrumentos humanos, la tecnología, han tenido


en el cuerpo humano su paradigma. Las herramientas primero, las
máquinas después, han sido prolongaciones del cuerpo humano, de sus
brazos, de sus ojos, oídos, memoria auditiva, y ahora, finalmente, del
cerebro.

(José Bengoa: La Comunidad Perdida, 1996)

Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han generado un


profundo cambio en la historia humana, siendo la década de 1990 clave para la
expansión de las redes de información y de Internet. El Informe de Desarrollo
Humano del año 2002 indica que Chile está viviendo un profundo cambio cultural
modelado por la globalización de la sociedad, la individuación de las personas, la
centralidad del mercado y las nuevas tecnologías. En los albores del milenio, los
sistemas informáticos tienen una sobrecogedora importancia en la construcción de
la nueva historia; y tal es así, que sobre ellos se estructura la producción de bienes,
la estructura financiera, de servicios, gestión y planificación social
(Domínguez:2003).

Los alcances de las tecnologías de información han suscitado cambios


importantes en la configuración de lo social, que van desde innovaciones en las
formas de aprendizaje a la comprensión de nueva geografía que organiza los
territorios en función al conocimiento (Castells: 2001). El uso de estas tecnologías
se expresa en las diversas manifestaciones cotidianas, y rápidamente está
expandiendo su demanda en empresas, servicios públicos y en los propios hogares.

10
Sergio Boisier (2001) ha indicado que “la así llamada Sociedad de la
Información o más ampliamente la Sociedad del Conocimiento como la denominó
Sakaiya(11), se basa en el permanente avance de las Tecnologías de la Información
y de las comunicaciones, configurada éstas por dos ramas de actividad: a)
informática, es decir el paquete de hardware, software y servicios de
mantenimiento y; b) telecomunicaciones, también conformado por un paquete de
equipos y servicios”. Complementando la opinión de Boisier, Castells (2002)
señala que este proceso es mucho más que un mero avance de la tecnología,
indicando que “es un medio de comunicación, de interacción y de organización
social”.

Manuel Castells (2001) establece una serie de definiciones que son


significativas. Entiende que la tecnología es “el uso del conocimiento científico
para especificar modos de hacer las cosas de una manera reproducible”. Las
tecnologías de información corresponden al conjunto convergente de tecnologías
de la microelectrónica, la informática, las comunicacionales (televisión, radio
telefonía) y la optoelectrónica (12), a la que el autor agrega los avances de la
ingeniería genética, indicando además el carácter de revolución que está asociado a
la penetración global de las tecnologías de información en la sociedad, la política y
la economía.

La revisión histórica permite situar los eventos de una revolución de las


tecnologías de información. Esta revolución modifica el patrón de penetración de
las revoluciones industriales de los siglos XVIII y XIX-XX, porque están
orientadas hacia el mismo proceso histórico-social- productivo, y además porque
direcciona el conocimiento y la información hacia círculos de retroalimentación
constante.

11
Taichi Saikaya, intelectual y economista japonés, autor del libro “La historia del futuro: la sociedad del
conocimiento”.
12
Aplicación de la electrónica y la óptica.

11
Castells (2002) puntualiza seis lecciones de la historia de Internet que es
necesario abordar brevemente:

 Desde fines de los años sesenta, Internet se desarrolla a partir de una


“combinación curiosa” entre la investigación universitaria, los programas de
investigación militar en Estados Unidos y la contracultura radical-libertaria. Un
cuarto actor en el desarrollo de la tecnología es la empresa privada, la cual se
suma veinticinco años más tarde para posibilitar el salto entre Internet y la
sociedad.

 Internet no se crea como un proyecto de ganancia empresaria. Castells hace


notar anecdóticamente los rechazos de ATT e IBM para desarrollar estas
tecnologías a principios de la década de 1970.

 Internet se desarrolla a partir de una arquitectura informática abierta y de libre


acceso denominada protocolo TCP/IP, la que es difundida gratuitamente a
partir de1973, o la difusión del código UNIX.

 En cuanto a tecnología, Internet es producida fundamentalmente por los


usuarios. Este es un elemento central en la difusión del fenómeno social de la
tecnología, ya que son las innovaciones y modificaciones a las aplicaciones
originarias las que permiten dinamizar la historia de la red. Así, cuando los
programadores originales comienzan a comunicarse entre los distintos equipos,
surge la aplicación más generalizada de esta tecnología, conocida actualmente
como e-mail o correo electrónico.

12
 Uno de los mitos de Internet es que se trata de un espacio fuera de la regulación
gubernamental y sin presencia de actores que tomen decisiones. Sin embargo,
existe una autogestión de la red en donde no existe -en la práctica- la
intervención de gobiernos y entidades internacionales. Esta organización sin
fines de lucro es la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers
(ICANN) (13), la “que opera a nivel internacional y es responsable de asignar
espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP), identificadores
de protocolo y de las funciones de gestión (o administración) del sistema de
nombres de dominio de primer nivel genéricos (gTLD) y códigos de países
(ccTLD), así como de la administración del sistema de servidores raíz”.

La indicación de estos eventos históricos es importante para comprender


que la innovación tecnológica no es un acontecimiento aislado (14). Más bien, nos
revela Castells, responde a un determinado entorno de conocimiento, industrial e
institucional disponible; corresponde además a una cierta disponibilidad de
aptitudes para definir un problema técnico, la existencia de condiciones sociales
para aprovechar dichas oportunidades, entre otras. Se trata de una compleja
articulación de eventos sociohistóricos que han posibilitado el surgimiento de una
nueva era caracterizada por la acumulación y potenciación del conocimiento
disponible.

A partir del reconocimiento de los marcos socio históricos en los que se


emergen las tecnologías de información es posible identificar algunos enfoques
interpretativos del fenómeno. Con objeto de mostrar tres opiniones ilustrativas,
revisaremos las opiniones de Katz y Hilbert (CEPAL), las vinculadas a la corriente
de la sociología simétrica y por último, las perspectivas aportadas por Manuel
Castells.
13
Aunque en un principio estos servicios los desempeñaba Internet Assigned Numbers Authority (IANA) y otras
entidades bajo contrato con el gobierno de EE.UU., actualmente son responsabilidad de ICANN. En:
www.icann.org. Capturado en Diciembre de 2003
14
Castells citando al investigador Joel Morky.

13
2.1.1. Enfoque tecnoeconómico: CEPAL.

En el marco de CEPAL, Jorge Katz y Martín Hilbert han indicado que las
tecnologías de información son básicamente, sistemas tecnológicos mediante los
cuales se recibe, manipula y procesa información. Se trata de un sistema
interconectado mediante una red que superan la mera difusión y emisión de
informaciones, en lo que los autores han denominado como proceso de
convergencia de las TICs.

El modelo de convergencia TIC responde a la fusión de las tecnologías de


información y divulgación, las tecnologías de comunicación y las soluciones
informáticas en un único sistema. Este sistema TIC utilizan códigos binarios para
recibir, manipular y comunicar la información, siendo la sociedad de la
información una consecuencia directa de este fenómeno.

El sistema TIC depende básicamente de dos requisitos: una


infraestructura física que soporte la red y el desarrollo de servicios genéricos
(software, implementación, etc.) para desarrollar procesos y productos digitales,
como también el desarrollo de industrias conexas que permiten la sustentación
económica de las TICs.

El enfoque propuesto señala que la digitalización no está exenta de


inconvenientes, siendo la más relevante el incremento de la desigualdad de
oportunidades. En efecto, el incremento de la riqueza de los países desarrollados
(en cuanto mejoramiento de la plataforma tecnológica, el surgimiento de nuevos
productos y la potenciación de la educación) tiene su contratar en el incremento de
la brecha digital, tanto doméstica como internacional.

14
CEPAL ha estimado que la brecha digital doméstica es más seria que la
situación internacional, ya que la imposibilidad de acceso puede generar nuevas
formas de exclusión social, aún cuando se cuenten con algunos mecanismos de
mercados que logren corregir este problema, la imposibilidad de acceso para parte
importante de la población latinoamericana urge la formulación de políticas
públicas que permitan dinamizar el sector e incrementar los niveles de ventaja
competitivas.

2.1.2. Enfoque tecnológico de la sociología simétrica.

En la investigación social de la tecnología y de la transmisión del


conocimiento es posible citar los estudios vinculados al enfoque de la sociología
simétrica, que a partir de los estudios de David Bloor ( 15), pretenden buscar un
programa fuerte que supere los alcances de la sociología del conocimiento
propuestos originalmente por Robert Merton(16).

Desde los planteamientos de simetría de Bloor, las investigaciones


realizadas en algunos centros de estudios europeos (en especial en la Universidad
de Edimburgo) buscan en lo social la explicación de la génesis, aceptación y
rechazo del conocimiento (17). Para este efecto, este autor entiende que tratándose
del conocimiento, es necesario referir las relaciones de simetría entre sociedad y
naturaleza, donde los mismos tipos de causas deben ser empleados para explicar

15
Ver Bloor: Knowlege and social imagery (1976). Citado en Sociología simétrica (Domènech y Tirado: 1998)
16
En 1936, Merton dicta en la Universidad de Harvard un programa de Doctorado de dedicado al estudio de las
ciencias y la tecnología. Desde su visión el desarrollo de la ciencia está íntimamente relacionado con el
puritanismo y sus sistemas de creencias. Luego, propone que existen normas y valores que regulan socialmente el
desarrollo científico. Ver Martín: Sociología de las Ciencias. Pág. 27-44.
17
El Programa Fuerte se basa en cuatro principios: causalidad, imparcialidad, simetría y reflexibilidad. Par
efectos de las investigaciones sobre tecnologías desarrolladas a partir de los planteamientos de David Bloor, es
necesario resaltar el principio de simetría.

15
las creencias verdaderas y las falsas, los éxitos y fracasos de la investigación
(Martin:2003:83).

Como objeto construido y vinculado al conocimiento, esta corriente


entiende que “la tecnología es sociedad hecha para que dure” ( 18), construida a
través de la vinculación y la comunicación. Esta idea es fundamento de la idea del
actor-red, que propone definir categorías sociales no de un modo natural y obvio,
sino que en relación directa a las redes globales y locales en que operan en la
sociedad. Latour y Callon (19) han propuesto que en el actor-red se configura en la
confrontación- la metáfora de la guerra- y en esa lógica, la tecnología representa
un interés que es disputado y defendido por distintas posiciones.

Sin embargo, las propuestas teóricas derivadas de este enfoque han sido
fuertemente discutidas por quienes no aceptan la lectura de la simetría radical ( 20).
Doménech y Tirado (1998) reconocen al menos tres grandes líneas de contra
argumentación: a) se tratar de un enfoque que invalida los estudios sociales de la
ciencia al reconsiderar la vieja supremacía de la voz de la ciencia y de los
científicos; b) es una postura que potencia la acrítica del viejo proyecto de la
democracia liberal, promoviendo la visión Nietzscheana del mundo; y c), tal vez el
más relevante desde la perspectiva de las TIC, se trata de un enfoque que produce
relatos asimétricos, que deriva del abuso de la metáfora de la guerra en su
configuración.

18
Bruno Latour. Ver Sociología simétrica (Domènech y Tirado: 1998). Pág. 109-142
19
Ver: Sociología simétrica (Domènech y Tirado: 1998). Pág. 51-62 y 109-142.
20
Ver: Sociología simétrica (Domènech y Tirado: 1998). Pág. 13-50

16
2.1.3. Enfoque de la Era de la Información: Manuel Castells.

Desde una apertura más comprensiva del fenómeno de las tecnologías de


información, Manuel Castells ha destacado que la emergencia de un paradigma
tecnológico surge de la conjunción de distintos programas de investigación
científica, la expansión de la industria tecnológica y el uso de las mismas como
herramientas para la gobernabilidad, que ha permitido la articulación de redes de
empresas, organizaciones y personas en torno al desarrollo de las TIC.

La noción de paradigmas tecnológicos es adaptada por Carlota Pérez,


Christopher Freeman y Giovanni Dosi, basándose en la obra de Thomas S. Kuhn,
en donde la estructuración de las revoluciones científicas puede indicar los
vínculos entre sociedad y desarrollo tecnológico.

Por paradigma tecnológico, Freeman(21) entiende que son aquellas


innovaciones técnicas, organizativas y gerenciales interrelacionadas, cuyas
ventajas se encuentran no sólo en una nueva gama de productos y sistemas, sino en
su mayoría en la dinámica de la estructura del coste relativo de todos los posibles
insumos (in puts) para la producción.

Las características más importantes de este paradigma son (Castells:


2001:103):

a. La información es su primera materia prima. La información no sólo es


insumo de la tecnología, sino que se trata de informaciones para actuar sobre la
propia información.

21
En Castells: La Era de la Información Pág. 103.

17
b. La capacidad de penetración del efecto de las nuevas tecnologías. Esto refiere
a que una gama cada vez más amplia de actividades humanas están
directamente moldeadas– pero sin duda no determinadas- por las nuevas
tecnologías.

c. La lógica de interconexión. La propia morfología de las redes digitales parece


estar adaptada hacia la complejidad y la incertidumbre, “pautas de desarrollo
impredecibles que surgen del poder creativo de esa interacción”.

d. Flexibilidad. Opera en la articulación de los componentes del paradigma


-empresas, organizaciones, personas- la constante reorganización, hasta incluso
llegar a reconfigurarse en un entorno donde opera el principio del cambio
constante y la fluidez organizativa.

e. Convergencia de tecnologías específicas en un sistema altamente integrado.


Las antiguas trayectorias tecnológicas se vuelven en la práctica indistinguibles,
integradas en sistemas de información ( 22). Esto no sólo opera por la
convergencia institucional- organizacional sino por la propia arquitectura de los
hardware (la potencia de procesamiento depende de la configuración de las
tarjetas y de sus posibilidades de expansión).

Al pensar en las tecnologías de información como un fenómeno social


actual, es necesario superar los alcances centrados en la creación y producción de
artefactos. Socialmente, las TIC responden a sentidos construidos por las redes de
usuarios, las organizaciones y las instituciones; al respecto Castells ha citado a
Melvin Kranzberg: “La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral”.

22
No obstante aún existe cierta diferenciación entre distintos tipos de industria: la fabricación de chips, las
telecomunicaciones, etc.

18
2.2. Acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación. Cifras y
reflexiones.

Ciertamente, la existencia de programas de telecentros e infocentros ( 23),


administradas por Servicios Públicos y Municipios han logrado mitigar los efectos
de esta desproporción. A pesar de estos esfuerzos, las coberturas de estos
programas están limitadas por problemas de acceso físico a los locales de estos
centros, la falta de recursos para implementarlos adecuadamente o en la falta de
habilidades y conocimientos de los potenciales usuarios.

A este fenómeno se le ha denominado como brecha o divisoria digital


(digital divide) y representa la distancia que existe entre quienes utilizan las
tecnologías de información cotidianamente –y en los más diversos aspectos- y
aquellos que no tienen acceso a las mismas, o bien, aún cuando existe la
posibilidad de acceder, carecen de los conocimientos y habilidades básicas para
utilizarlas.

Este fenómeno ha desplazado una serie de inferencias sobre un futuro


incierto de división digital. El discutido Alvin Toffler plantea la existencia de una
subclase de quienes no cuentan con acceso a las redes de información, agregando
que “la presencia de esta subclase no es sólo una afrenta para las sociedades ricas,
sino una amenaza para la paz social, y en último extremo, una amenaza para la
democracia” (Toffler:1998:424).

23
Los infocentros están orientados prioritariamente a las micro empresas y las PYMES. Los telecentros están
abiertos a la comunidad y ofrecen simultáneamente capacitación básica.

19
Manuel Castells (2002) ha señalado que la brecha digital está generando:

La idea de que Internet está creando un mundo dividido entre los que
tienen y los que no tienen Internet. ¿Qué sabemos de esto? Por un lado, es
cierto que hay una gran diferencia de conectividad y observamos que
aquellas personas que no tienen acceso a Internet tienen una debilidad
cada vez más considerable en el mercado de trabajo.

Anteriormente, un documento elaborado por Paula Uimonen (ONU) para


la Conferencia Anual de la Internet Society de 1997, se ha indicado que tras la
brecha digital se visualizan nuevas cadenas de exclusiones:

¿Estamos actualmente construyendo una “sociedad de la información


global” no excluyente, o un mundo estratificado de “ricos en información”
y “pobres en información”? ¿Quiénes tendrán acceso a la sociedad de la
información y quiénes quedarán atrás? ¿Serán sólo los jóvenes, ricos,
educados y expertos en computación que sepan inglés, los que calificarán
como miembros de esta nueva sociedad?

En Chile, el interés público por el desarrollo de estas tecnologías es


impulsado desde la creación de la Comisión Presidencial de NTIC, constituida en
1998 bajo la Administración del Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
Posteriormente, el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos ha expresado que este
tema constituye un elemento central de sus políticas de desarrollo. Al declarar la
política nacional de infocentros, se ha indicado que:

Es preocupación del Gobierno que la población en general tenga


posibilidades de acceso a las oportunidades que ofrece la red Internet.
Teniendo presente que cada nueva persona conectada a la red agrega valor
al conjunto de la ciudadanía participante en dicha red, y al país en su
totalidad, se ha definido como objetivo para el sexenio 2000-2006, que
todos los chilenos dispongan de alguna vía potencial de acceso, mediante
soluciones comunitarias y/o individuales(24).

24
En: http://www.infocentros.gob.cl/maestros/conectividad_ciudadana_info.asp?region=0. Capturado en Julio de
2003.

20
El Programa Red Enlaces es una de las iniciativas de promoción de las
Tecnologías de Información más exitosas implementados en Chile. Desde 1992, se
ha prestado servicios para más de siete mil establecimientos educacionales que
forman parte de esta red y que cuentan con una sala de computación, profesores
capacitados en informática educativa y recursos digitales disponibles para el uso
pedagógico(25). Por lo pronto, los principales destinatarios de los esfuerzos de
educación en tecnologías han resultado ser los alumnos de enseñanza básica y
media.

En febrero de 2004, el Gobierno de Chile publica su Agenda Digital que


pretende incorporar a la discusión técnica política la difusión de diversos
Objetivos-País en torno a la penetración de la informatización de la sociedad:

La Agenda Digital (AD) es el resultado de un trabajo iniciado en abril del


año 2003 con la constitución del Grupo de Acción Digital (GAD),
presidido por el Coordinador Gubernamental de Tecnologías de
Información y Comunicación, conformado por instituciones de gobierno,
organizaciones representativas del ámbito empresarial, sector académico
y de otros poderes del Estado.

El resultado de este esfuerzo es un amplio acuerdo público-privado sobre


una estrategia-país, mirando a la celebración del Bicentenario en 2010, y
un Plan de Acción para el período 2004-2006, que contempla 34
iniciativas.

Su objetivo es contribuir al desarrollo de Chile mediante el empleo de las


tecnologías de información y comunicación (TIC) para incrementar la
competitividad, la igualdad de oportunidades, las libertades individuales,
la calidad de vida y la eficiencia y transparencia del sector público,
enriqueciendo al mismo tiempo la identidad cultural de la Nación y de
sus pueblos originarios. Las TIC no son un fin en sí mismas. Son
instrumentos para modernizar el Estado, incrementar la productividad y
acortar las diferencias entre grandes y pequeñas empresas, mejorar la
eficiencia de las políticas sociales, disminuir las disparidades regionales
de desarrollo y aumentar la equidad. De esta forma, la Agenda Digital
busca poner a las TIC al servicio de estos objetivos nacionales.

(Agenda Digital, 2004: 3)

25
El programa comienza en 1992, en doce escuelas y con participación del Instituto de Informática Educativa
(IIE) de la Universidad de la Frontera, “quien lidera esta temprana apuesta educativa”

21
De acuerdo al plan trazado en la Agenda Digital, los objetivos de la
política están dirigidos a los siguientes objetivos para el período 2004-2006:

 Consolidar la red nacional de Infocentros y cibercafés, para que millones de


chilenas y chilenos accedan a Internet por esta vía.
 Lograr que 900 mil hogares tengan conexión a Internet.
 Lograr que al menos un millón de personas realice cursos de formación en
tecnologías digitales.
 Masificar los trámites electrónicos y extender el uso de las TIC en las
comunas y en todos los poderes del Estado.
 Promover la conectividad y los usos avanzados de Internet para 150 mil
empresas
 Promover el surgimiento de una masa crítica de empresas en tecnologías de
información y comunicación.
 Nuevos avances en la legislación para la sociedad de la información y la
economía digital.

Agenda Digital analiza los principales logros y los déficits derivados de la


acción pública en materia de promoción de las tecnologías de información en
Chile:

22
Cuadro Nº 1
Logros y Déficts de la Política promocional TIC 1999-2003

Logros

Más de 8.000 establecimientos conectados a Internet (20% Banda Ancha).

100% de las Universidades e Institutos de Investigación conectados a REUNA II

Existen 1.300 Infocentros en Chile distribuidos en 317 comunas: 368 bibliotecas públicas con
acceso a Internet, 500 establecimientos de la Red Enlaces Abierta a la Comunidad y el resto
hacia microempresas, jóvenes, adultos mayores y comunidad.

Promulgación de leyes sobre Firma Digital (2002) y protección vida privada (1999)

Red digital de capacitación.

Desarrollo de plataformas de servicios públicos (SII, Aduanas, etc.)

Desarrollo de Intranet en el Estado Chileno.

Reducción de los costos de conexión desde 1999. Brecha digital y baja penetración de la
banda ancha.

Déficits

Falta de masividad y calidad del capital humano en TIC.

Desigualdad en los avances del gobierno electrónico, a favor del Gobierno central y en contra
de Municipios y Servicios Públicos, como los del área Salud.

Débil acceso y uso de TIC en las empresas, donde la totalidad de las grandes y medianas
empresas está conectada a Internet, pero en 2003 un 60% de las pequeñas y un 85% de las
microempresas permanecían sin acceso.

Escaso desarrollo de la industria TIC.

Marco jurídico incompleto y que carece de coherencia integral.

Fuente: Agenda Digital 2004-2006

23
Los esfuerzos desplegados agenciados desde el sector público no han
estado ajenos a las críticas por parte de técnicos y operadores sociales. Las
políticas de promoción de las tecnologías de información han sido focalizadas
principalmente en la población más joven, en especial, aquella que se encuentra en
la enseñanza básica y media, que representa cerca del 40% de la población de
Chile.

La reflexión de Manuel Baeza (2002:113), a propósito de la construcción


de imaginarios sociales, constituye una crítica al sentido de esta intervención,
señalando que tras la aproximación de los más jóvenes a la revolución tecnológica,
existe un vuelco en la trasformación de los saberes, donde se conecta lo moderno
con la tradición. Desde esta perspectiva, aparece una tensión derivada de la
disociación de colectivos humanos que están siendo relegados de las oportunidades
asociadas a las tecnologías de información.

En la aproximación de las tecnologías de información se han orientado


sobre la población más joven y capacitable. Este patrón, que se ha reiterado en
otras decisiones de aplicación de políticas sociales a la población, ha subordinado a
otros actores relevantes de la vida social y cuya identificación con el espacio y la
historia local ha sido re descubierta durante los últimos años, en parte, por las
situaciones de hecho como las ocupaciones de terreno en Peñalolen, Alto Hospicio
y los sectores altos de Valparaíso y Viña del Mar.

24
3. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
FRENTE A LOS SUJETOS POPULARES.

3.1. Aproximación histórico-social al concepto de sujeto popular.

Nels Anderson (1965) en un estudio clásico de la sociología urbana


intentaba diferenciar los conceptos de comunidad y vecindario, este último referido
a un espacio de ejercicio de control social, en donde la pertenencia como las
relaciones son producto de las selecciones que realizan quienes habitan en el lugar.
Cuatro décadas nos separan de esta concepción de comunidad, hoy mediatizada
por el fenómeno de las tecnologías de información. No resulta extraño que la
comunidad virtual y la construcción de nuevos imaginarios sociales: red, Internet,
digitalización, Chat, son elementos constitutivos de las construcciones sociales de
principios de siglo XXI.

El ciberespacio se constituye en un espacio simbólico distinto del barrio,


y la vida comunitaria, tal como ha sido descrita y recreada, comienza a
fragmentarse en formas simbólicamente más complejas. Emilia Bermúdez y
Gildardo Martínez (2001) han señalado que “esta característica no niega la
construcción social del significado, pero lo que evidencia es que las interacciones
socioculturales se desenvuelven en un nuevo espacio caracterizado por la
desterritorialización y la inmaterialidad, dando lugar a una dimensión experiencial
novedosa dominada por el “como si”.

Las evidencias historiográficas nos indican que la configuración de


sujetos populares tiene mayor relación con otros objetos, que tienen sentido en la
búsqueda de alternativas para la supervivencia y la satisfacción de necesidades
mínimas.

25
Vicente Espinoza y Gabriel Salazar han explorado la historia social de los
sectores populares y su incidencia en la configuración histórico-cultural del siglo
XX, que entre otros, facilitaron el ascenso del Gobierno Popular en 1970 y la
posterior mutilación de este movimiento tras el golpe de Estado de 1973, tras el
cual se produjeron profundos cambios que alteraron las vidas de quienes
participaron activamente en los movimientos poblacionales. La presencia histórica
de estos sectores es reducida por la violencia de la dictadura militar, y salvo
experiencias aisladas, aún no han logrado rearticularse.

Conceptualmente no resulta fácil configurar al poblador como un sujeto


popular. Vicente Espinoza (1988:9) ha señalado que el poblador “es productor de
espacio urbano”, siendo este último aquel destinado a la vivienda. En el ámbito
conceptual, Alfonso Torres (2001) ha indicado que las posiciones teóricas han
oscilado desde aquellas que perciben a los sujetos populares como masa anónima
amenaza para el orden social, hasta aquellas que los consideran armónicas
comunidades o sujetos portadores del cambio social.

Por su parte, Luis A. Romero (2000) ha señalado que “un sujeto social se
constituye tanto en el plano de las situaciones reales o materiales como en el de la
cultura, sencillamente porque ambos son dos dimensiones de una única realidad”.
Romero (1997) también ha señalado que el análisis histórico de los sujetos
populares requiere preguntarse por las condiciones, los niveles e instancias en que
“se constituyen como sujetos”.

En este sentido, algunos autores han señalado que los sectores populares
no constituyen un sujeto histórico, pero sí un área de la sociedad donde se
constituyen sujetos. Su existencia “es la resultante de un conjunto de procesos,
objetivos y subjetivos, que confluyen en una cierta identidad, la que aparece en el

26
momento en que, de un modo más o menos preciso, puede hablarse de un
nosotros, sea cual fuera esa identificación” (Romero:2000).

En opinión de la investigadora Marisa Revilla (1996), al revisar los


intentos de sistematización del concepto de movimiento social es posible encontrar
tres tipos de aproximaciones: comportamiento colectivo, acción colectiva y
movimiento social:

En algunos casos, el movimiento social se incluye como una forma de


comportamiento colectivo; otras veces los conceptos de movimiento social
y acción colectiva se utilizan como sinónimos de una forma de acción poco
organizada y no institucional; en otros casos, los estudios se refieren
exclusivamente al fenómeno del movimiento social. La mayoría de las
veces, explícita o implícitamente, el movimiento social es un tipo de
acción colectiva.

Para Dávila (1997) existen tres perspectivas de conceptualización del


accionar y las finalidades de los sujetos populares:

i) la que nos lleva a que las luchas de estos sectores sólo pretendieron una
superación material a sus graves carencias socioeconómicas, en especial a sus
condiciones de vida y derechos sociales (condiciones de trabajo, acceso a un
terreno y vivienda, ampliación de la cobertura en educación, acceso a la
salud, entre otras);

ii) la que concibe el accionar de los sectores populares en una eterna búsqueda
de reconocimiento en su calidad de ciudadano por parte del Estado, en una
clara lucha por la ciudadanía y considerarse parte del sistema social, a través
de variados canales de integración social (Espinoza, 1988);

iii) la que percibe las luchas de los sectores populares como una forma de ir
ganando espacios de protagonismo y accionar como sector social,
encaminado a sentar las bases de cierto “proyecto histórico” propio con
pretensión de universalidad, teniendo necesariamente que relacionarse con
las esferas del Estado en una suerte de autonomía relativa, en un “entrar y
salir” de acuerdo a principios pragmáticos de accionar, en una búsqueda de
“humanización” por parte del sistema social (Salazar, 1990).

27
En la comprensión conceptual de los sujetos populares es necesario aludir
a las nociones de la teoría de la Marginalidad, surgidas bajo el seno de la DESAL
(26) y que están en el marco de los primeros intentos de institucionalización de las
organizaciones populares durante el Gobierno de Eduardo Frei Montalva. De
acuerdo a este centro de estudios, la marginalidad, aplicada a las personas, permite
distinguir cinco dimensiones básicas (Cortes: 2002):

a. La dimensión ecológica. Los marginales tienden a vivir en viviendas


localizadas en “círculos de miseria”, viviendas deterioradas dentro de la ciudad y
vecindarios planificados de origen estatal o privado.

b. La dimensión sociosicológica. Los marginales no tienen capacidad para actuar:


simplemente pueblan el lugar, sólo son y nada más. Marginalidad significa falta
de participación en los beneficios y recursos sociales, en la red de decisiones
sociales, sus grupos carecen de integración interna, el hombre marginal no puede
superar su condición por sí mismo. La marginalidad es un problema que corroe la
médula del potencial del hombre para el automejoramiento voluntario y racional.

c. La dimensión sociocultural. Los marginales presentan bajos niveles de vida, de


salud y de vivienda y bajos niveles educacionales y culturales.

d. La dimensión económica. Los marginales se pueden considerar subproletarios


porque tienen ingresos de subsistencia y empleos inestables.

e. La dimensión política. Los marginales no participan, no cuentan con


organizaciones políticas que los representen, ni toman parte en las tareas y
responsabilidades que deben emprenderse para la solución de los problemas
sociales, incluidos los propios.

El avance del concepto permitió vincular de manera mejor a los sujetos


populares con las oportunidades surgidas desde la política social. Sin embargo, y
tal como advierte Vicente Espinoza, la noción de la marginalidad –el sujeto
marginal- terminó subsumiendo al poblador, situación que en la actualidad ha sido
replicado a través de otros conceptos, como la actoría social y la ciudadanía.

26
DESAL: Centro Desarrollo Social Para América Latina. Impulsado por el Sacerdote Jesuita Roger Vekemans
constituyó una línea de pensamiento cercana a los sectores progresistas de la Iglesia Católica especialmente
influyente durante la década de 1960, especialmente en las políticas de promoción popular.

28
La lectura de la noción de ciudadanía aplicada a los sectores populares es
ciertamente un fenómeno nuevo, que en Chile ha estado ligado a las prácticas e
intervenciones comunitarias post dictadura.

Diferentes autores atribuyen a Thomas Marshall la noción moderna de


ciudadanía, que además de una dimensión valórica política constituye un
procedimiento de análisis de las clases sociales que difiere de la comprensión
weberiana (Sojo:2002), el cual se funda en el vínculo existente entre las
instituciones de propiedad y educación con el funcionamiento de la estructura
productiva, por tanto, que difiere del concepto de clase social. Para Marshall la
ciudadanía es “un status asignado a todos aquellos que son miembros plenos de
una comunidad” (Marshall: 1992), que se basa en el principio de la igualdad,
mientras que el concepto de clase social se basa en la desigualdad, aun cuando
comparten ciertos principios y valores comunes.

El concepto de Marshall refiere a tres componentes o derechos de la


ciudadanía: a) civiles, que corresponden a los derechos necesarios para la libertad
individual, como el derecho a la expresión, el pensamiento, propiedad privada,
etc., b) políticos, referidos al derecho a participar en el poder político, como el
voto, a integrar cuerpos de gobiernos, entre otros, y, c) sociales, de naturaleza
flexible y amplia, y que están constituidos por los derechos al bienestar y la
seguridad social, el derecho a vivir en comunidad y a la vida social en “de acuerdo
a los estándares prevalecientes en la sociedad”.

La configuración conceptual de la ciudadanía constituye un fenómeno


multidireccional y polisémico, y en cuya discusión teórica han participado
importantes autores, en especial, durante la segunda mitad del siglo XX, tales
como Foucault, Habermas, Bottomore y Taylor, entre otros (Saavedra:2003). Sin
embargo, su utilización como sinónimo de sector popular al que incluso aluden

29
algunas políticas sociales, está en permanente entredicho, en especial por sectores
más críticos que visualizan un grado de incompatibilidad ideológica con el origen
del concepto.

Es posible que la vinculación –a veces forzada- entre la ciudadanía y los


sectores populares esté en la búsqueda de un catalizador de la participación y la
movilización de los colectivos poblacionales. Históricamente, las formas de
participación han sido destacadas desde la década de 1960 como un factor
relevante en la búsqueda del cambio social, tanto por las políticas promocionales
ligadas al Desarrollismo en América Latina, como a las escuelas de la Educación
popular y el análisis de CEPAL y otras instancias de planificación en la Región.
La visión actual de la participación apuesta a poner el énfasis en la práctica
colectiva de los sectores populares, definiéndose como “un proceso en que una
comunidad se compromete con la transformación de su propia realidad y asume las
tareas que le corresponde” (Morelli y Ferreira: 2003).

Las formas de participación han variado en las distintas épocas y


contextos históricos. Patricia Castañeda (2003) propone una trayectoria socio
histórica de la participación durante los últimos cuarenta años.

A. Participación como Opción (1960-1973): Impulsada por los referentes


teóricos conceptuales de las experiencias de descolonización europea;
enriquecida con las propuestas políticas y metodológicas de las iniciativas de
alfabetización rural de América Latina y dentro del marco de las reflexiones,
confrontaciones ideológicas y manejos económicos derivados de las lógicas de
un mundo alineado por dos potencias mundiales enfrascadas en una Guerra
Fría, la participación social emerge en la década de 1960 como la estrategia
central para buscar la promoción social y contribuir al desarrollo económico y
social de la región.

30
B. Participación como Oposición (1973-1989): En el marco de un gobierno
dictatorial, la superación de los límites éticos de tolerancia frente a los
atropellos de los Derechos Humanos, y las sucesivas crisis económicas
derivadas de la aplicación del modelo económico neoliberal - que no
contempló oportunidad de disentir ni incorporó de manera central, medidas
sociales correctivas que amortiguaran los impactos de las adecuaciones
económicas en la población – representan los principales motivos de
disconformidad y malestar social, que buscarán expresarse a través de una
participación social que se redefine desde la oposición al régimen.

C. Participación como Omisión (1990-2003): Este período ha sido testigo del


tránsito de una participación social, concebida hasta ahora centralmente como
un valor, hacia una participación concebida como procedimiento, como
referente instrumental en vistas al logro de objetivos viables y eficientes. Una
convocatoria exitosa debe tener una clara y operativa razón para justificar el
esfuerzo personal de la asistencia. La participación representa un interés válido
para el momento actual, no transferible como compromiso para el proceso
completo. Se reconoce la difícil tarea de la convocatoria de los beneficiarios
directos, por lo que los Fondos Concursables permiten que los beneficiarios
indirectos sean calculados desde su ausencia. Y los productos de dichos
esfuerzos de participación deberán ser medibles, cuantificables y verificables.
La impecable lógica económica del país modelo ha hecho su aporte al difuso
mundo de la intervención social, aún detenido en los procesos, las reflexiones y
los afectos.

31
D. Participación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones:
¿Participación por conexión? (2004-¿?): Los avances tecnológicos en los
ámbitos de la Información y la Comunicación de las últimas décadas han
provisto a la población del planeta de un repertorio de recursos para la
comunicación humana, que incluye la televisión satelital, el teléfono móvil y la
red Internet, entre los más espectaculares logros incorporados a la
cotidianeidad de las relaciones humanas. Como efecto de lo anterior, se
reconocen en el ámbito social emergentes modificaciones en las formas de
interacción y comunicación interpersonal, reconociendo como principal
característica la posibilidad cierta de construir relaciones sociales desde la
ausencia y la inmaterialidad del otro significativo. Se hace posible el tránsito
de lo real a lo virtual, sin limitaciones de tiempo ni espacio.

Los sectores populares han estado vinculados al desarrollo de


movimientos sociales con presencia histórica, en cuanto proceso de (re)
constitución de una identidad colectiva, fuera del ámbito de la política
institucional. No obstante que el sujeto popular se encuentra en un punto de
ruptura entre lo social y lo político, durante gran parte del siglo XX, los pobladores
son sujetos sociales que aspiran a obtener mayores niveles de inserción en la
institucionalidad (Espinoza: 1988).

32
Espinoza (1988) reconoce que entre los últimos años del siglo XIX y
principios del XX, los poderes asociados a la oligarquía dominante, impulsaron
una verdadera cruzada de demonización en contra de obreros, inmigrantes y
sectores del bajo pueblo, tal como señala Benjamín Vicuña Mackenna en 1873 (27):

Verdad es que la funesta organización de esa parte de la ciudad, pues es una


población nómade que vive en terrenos alquilados a piso (sistema que sólo
es bueno para poblar lazaretos) es causa de su incurable atraso, por sus
inmundicias inagotables, y de su insalubridad física y moral que se balancea
entre la penitenciaría y el matadero.

A partir de principios del siglo XX, la emergencia del sujeto popular


como un actor significativo en la construcción social de las principales ciudades.
Sin embargo, la negativa apreciación del poblador ha originado un conjunto de
prácticas históricas y socioculturales abiertamente discriminantes y subyugadoras,
que con fines políticos ha buscado atribuir la titularidad de los males sociales a
estos colectivos.

Esta calificación del sujeto popular como titular de corrupciones vuelven


a tomar fuerza cuando a mediados de los años 1950, comienzan a producirse los
movimientos de ocupación de terrenos (tomas) y se trasforma en discurso político
de los sectores más conservadores con el paulatino protagonismo que adquieren los
movimientos sociales y partidos políticos de izquierda, los que entre otros,
posibilitan el ascenso del Gobierno Popular en 1970.

27
Vicuña Mackenna se refiere al Barrio San Diego de Santiago.

33
Este contexto histórico posibilita el reconocimiento legal de las
organizaciones sociales surgidas en estos barrios, mediante la promulgación de la
Ley de Juntas de Vecinos de 1968, la que buscó abrir espacios institucionales que
los pobladores reclamaron por más de setenta años (Espinoza:1988:355)

El Gobierno Militar (1973-1990) resultó implacable con las


organizaciones poblacionales, aún cuando intento pacificar posibles focos
insurrecciónales, por ejemplo, mediante programas de acceso individual a la
vivienda (construcción de soluciones habitacionales básicas) y una serie de
programas asistenciales vinculados a la aplicación de la ficha CAS.

En el plano de la participación, y entendiendo que en estos lugares estaban


radicados algunos de los movimientos que coadyuvaron al programa político de la
Unidad Popular, las poblaciones fueron intervenidas mediante dirigentes
delegados, nombradas por las autoridades del régimen.

La participación de los sectores populares fue relevante en el proceso de


recuperación de la democracia, especialmente en las movilizaciones (paros y
protestas nacionales) como en la satisfacción de necesidades básicas (ollas
comunes). Tras la derrota del General Pinochet en el plebiscito de 1988 y el
ascenso de los gobiernos de la Concertación, se incrementó la inversión social en
beneficio de las poblaciones y se promovieron diversos mecanismos e
instrumentos que facilitarán la organización de los barrios. Nuevos escenarios
sociales han conducido a la localización de las organizaciones barriales, generando
una vinculación mayor con las políticas de alcance comunal existentes.

34
En la actualidad, la sociedad chilena ha innovado en las estrategias
discriminadoras hacia los pobladores, manteniendo dicho esquema de
interpretación en la aplicación de medidas de restricción política, cuya instalación
en el imaginario colectivo es poderosamente impulsada por sectores neoliberales.
El Instituto Libertad y Desarrollo, por ejemplo, publicaba en el año 2000 en su
página Web una percepción sobre la realidad de las poblaciones (28):

La existencia de lugares en los cuales Carabineros no hace respetar el orden y


la ley, son lugares dominados por la ley de la selva o del más fuerte, lugares
apropiados para el tráfico de drogas, las peleas de pandillas por el control del
lugar, el tráfico de armas, etc.

José Bengoa (1996) se refiere acertadamente que tras la sospecha hacia


los sectores populares, existen ciertos patrones socioculturales vinculados al origen
de la sociabilidad chilena urbana, formateada por pautas rurales tradicionales:

Esto es válido hasta el día de hoy, no ha sido modificado por los sucesivos
intentos de las modernizaciones. El trato entre ricos y pobres, entre patrones e
inquilinos, después llamados obreros, empleados o "colaboradores", sigue
teniendo una impronta premoderna, lejana a la igualdad ciudadana, rural en su
esencia, paternalista por una parte y despreciativa a la vez del pueblo, de
profunda raigambre oligárquica.

Para Bengoa, las claves de la identidad cultural vienen del campo: “Ahí
nació una cultura y una identidad, la identidad autoritaria de este país. Es todo lo
contrario al ejercicio de la libertad subjetiva. Es vivir bajo la sombra de la autoridad,
bajo el peso del deber, bajo el temor a romper la norma. Es el lugar donde la libertad
es pecado”. Es más, aclara que la cultura urbana está fuertemente asociada al
surgimiento y presencia de una clase media, que busca recuperar la comunidad a
través de la participación política.

28
Ver noticias Instituto Libertad y Desarrollo http://www.lyd.com/noticias/dentro.html

35
La ruptura con la identidad rural es nueva, se está produciendo hace quince
años (29) y ha generado un distanciamiento relativo a la antigua matriz cultural, que
Bengoa describe (1996):

Porque identidad y autoridad ha sido la pareja conceptual tradicional de


la cultura criolla de origen agrario hacendal. Volver a ese derrotero
conocido es un recurso siempre a la vuelta de la mano. Es el grito fuerte
cuartelero, el "arre arre" del campo, de la hacienda, el manto protector de
la "misiá", que sigue gobernando este ingobernable país. Esa pareja
conceptual tiene variantes "de izquierda y de derecha", como se decía
antes. No se crea que la búsqueda de autoridad será sólo el privilegio de
los nostálgicos de los uniformes; será posiblemente también el de los
"antiguos combatientes"

Identidad y libertad es, por el contrario, una pareja conceptual nueva,


diferente, no conocida aún en estas tierras. En eso consiste la verdadera
modernización. Eso es, precisamente, captar el espíritu de la
modernidad, vivir bajo el signo de la libertad subjetiva. En ello deberían
poner todos sus esfuerzos los demócratas, los que quisieran en este suelo
una democracia estable, no autoritaria, que nos identificara, que nos
honrara y por lo cual nos sintiéramos orgullosos. Aquí y en el mundo.

En el estudio de las trayectorias históricas de los espacios populares,


Gabriel Salazar (2000) ha indicado que la trayectoria de los pobladores ha
permitido visualizar “varias tendencias significativas”:

a. La aparición y consolidación de una cultura social de autogestión y cogestión


en todos los actores vecinales, que puede entenderse como la validación de
un incipiente protagonismo cívico y de un sentido local de autonomía.

b. La aparición y consolidación de una capacidad vecinal para co-gestionar


planes de desarrollo local con agencias no-típicamente estatistas.

29
Bengoa advierte que este quiebre es visible en jóvenes que habitan la ciudad de Santiago, indicando el origen de
una cultura de jóvenes ciudadanos: “La cultura ciudadana en Chile está en pañales, si es que existe. Me atrevería a
decir que comienza a aparecer tímidamente en las letras del rock de los muchachos de las poblaciones, en las
libertades de los urbanos que crecientemente ven su sentido en la recreación de lazos entre vecinos, entre personas
que viven en la ciudad y que ya no añoran la "comunidad perdida" de los campos”. Ver La comunidad perdida

36
c. Presencia activa de una memoria social focalizada en las luchas y
realizaciones de las propias organizaciones y redes vecinales (sobre todo,
respecto a sus hazañas de los años 80), con exclusión creciente de los sucesos
propios de la política nacional y del actuar típico de los partidos político.

d. La progresiva instalación de una forma vecinal de hacer política que, junto


con centrarse en problemas locales, gira en torno a la capacidad gestionaria
de los propios vecinos (o ciudadanos); lo cual dota a la sociedad civil popular
con un contenido político propio que no sólo está más lleno de vida que la
percepción vecinal de la política nacional, sino que, además, tiene mayor
legitimidad práctica y una mayor concreción.

El mismo Salazar (2001) sostiene que en la configuración histórica de los


sectores populares es posible distinguir periodos de emergencia y subsidencia (30).
Los primeros son episodios de agitación de y “reventón” social, en cambio la
subsidencia corresponde a periodos de anomia, apatía y “reflujos del movimiento
de masas”. Al respecto, Salazar comenta:

Normalmente las Ciencias Sociales, la Sociología, las Ciencias Políticas,


la Antropología y, sobre todo, la Historia (particularmente la historia
social tradicional y la historiografía marxista) se han concentrado sólo en
las fases de emergencia del movimiento social, descuidando el estudio de
lo que ocurre con estos sectores en los períodos de subsidencia o, como
los llama Melucci, de "invisibilización".

En cuanto a la historia popular, los periodos de subsidencia ocurren


después de los reventones sociales, y esto, a juicio del autor, tiene directa relación
con un sistema político que es incapaz de incorporar mecanismos institucionales
para la participación de los sujetos populares. Los periodos de subsidencia se
caracterizan por:

30
En Durston y Miranda: Capital social y Políticas Públicas. Volumen I. Serie Políticas Sociales 55. CEPAL. Pág.
11-22.

37
a. La aparición de espacios sociales, que son lugares de convergencia y reunión
de los individuos y grupos, que se distinguen por su grado de movilidad (se
constituyen donde se juntan los sujetos), y en donde la oralidad adquiere
fuerza en el sentido de reagrupación e interacción.

b. La intensificación de la oralidad, a través de la cual se crean nuevas


imágenes, nuevas palabras y formas de expresión, “y a través de él
comienzan a fluir nuevas representaciones, leyendas, derroteros, mitos y
héroes de todo tipo” (Salazar: 2001). En la oralidad se reconstruyen las
identidades y la conciencia colectiva, escenificando la construcción de una
memoria asociativa, y por tanto del piso cultural para la nueva identidad
colectiva.

c. Reconstrucción de la identidad popular: Esta es distinta a la identidad


promovida desde el sistema central, sino que representa la construcción de
una identidad expresada en la historia, mediante múltiples formas de
caracterizaciones.

La situación de configuración de ciudades de tamaño intermedio como


Viña del Mar, permite establecer algunos patrones en la participación de los
sectores urbanos en la construcción social de la urbe. Igor Goicovic (1996) ha
indicado que la fuerza del movimiento social radica en la capacidad de autodefinir
un proyecto histórico–popular, que en el caso de la ciudad de Viña del Mar, se ha
traducido en la ocupación y construcción de barrios en torno al casco histórico de
la ciudad.

38
La constitución del movimiento social por parte de los sujetos populares
puede obedecer a dos movimientos que actúan simultáneamente (Goicovic:1996):
a) uno de origen obrero industrial, y b) otro de tipo poblacional. Al respecto, el
autor señala que:

Estos movimientos juegan un rol destacado en el progreso económico


viñamarino, conquistando espacios sociales, políticos y territoriales en la
ciudad. Como movimiento sindical construye toda una red de sociabilidad
popular en la cual la condición obrera conlleva una carga de autoestima y
dignidad que los posiciona por sobre otros actores populares; como
constructor de espacio urbano el obrero industrial traslada al barrio las
dinámicas y formas de articulación social propias del sindicalismo,
perneando su entorno con la cultura obrera.

3.2. Acceso de los pobladores(as) a las TICs.

La irrupción de las tecnologías de información es relevante en la


actualización del sujeto popular, por cuanto la evidencia indica que paralelamente
a esta historia está surgiendo un nuevo relato de la vida cotidiana, cuyos ejes de
espacio y tiempo están separados (Giddens:1997).

Este relato de la cotidianidad es libre de cualquier referencia previa,


convirtiéndose en una gigantesca red ciber referenciada. Los cambios en la red,
necesarios para su dinámica y acoplamiento, caracterizan a un mundo “signado por
la complejidad y la incertidumbre que constantemente nos ocasiona la pérdida de
referentes” (Bermúdez y Martínez: 2001). El espacio local es trasformado porque
no es necesario contar con el otro para hacer comunidad, sino que es necesario
estar conectado. El impacto de las tecnologías de información en la vida de los
barrios aún está contenido, pero puede estar generando procesos de quiebre
respecto a grupos que cuentan con acceso continuo a las redes digitales.

39
Esta forma de interacción social puede desdibujar el relato histórico de las
poblaciones, una ruptura en la cadena de reciprocidades que está profundamente
vinculada a los fenómenos sociales que caracterizan una nueva cuestión social,
que fragmenta a las sociedades y deja fuera de las relaciones sociales a un sector
residual. La exclusión parece ser un fenómeno complejo, que en sus expresiones
barriales puede observarse en su articulación con los sistemas de tecnologías de
información.

40
4. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
FRENTE A LA EXCLUSIÓN SOCIAL.

4.1. Aproximación al concepto de Exclusión.

Amartya Sen (31), nos advierte que en tras la noción de exclusión se puede
presentar en una amplia variedad de formas, por lo que es importante reconocer la
versatilidad de la idea y sus alcances. El concepto, surgido en Francia durante la
década de 1970, representa un cambio sustancial en la comprensión de fenómenos
sociales. Los estudios sobre la pobreza, el subempleo, el racismo y la
discriminación han recurrido a este enfoque para interpretar los alcances supra
estructurales de dichos fenómenos.

La exclusión se ha configurando en un marco referencial que recoge


elementos de la tradición de la filosofía y la sociología ( 32). José Bengoa (1996)
señala que “(la exclusión) es el centro de los debates sociales después de la
llamada "Revolución de 1989". Los ladrillos del muro de Berlín cayeron con igual
peso sobre las cabezas de los "socialismos reales" del Este y las "sociedades de
bienestar" del Oeste”.

31
Premio Nobel de Economía 1998,
32
No obstante que podemos ubicar el origen del término en 1974, es posible -según Barros, De Los Rios y
Tourche- indagar en algunos enfoques clásicos para configurar una tradición teórica en el enfoque de la
exclusión social. De acuerdo a las autoras, Emile Durkheim indica que frente a la integración, es decir, la
incorporación al núcleo normativo de la sociedad a todos o al menos a gran parte de los individuos, se
contrapone la desintegración, representada en la incapacidad de la sociedad para revertir procesos
disgregadores a los cuales se ve enfrentado.
Pierre Bourdieu es otro autor, señalado por Barros et al, que aporta al concepto de exclusión, ya que sus
estudios permiten abordar los procesos y mecanismos de reproducción de la exclusión social, a partir de dos
polaridades: una material y otra simbólica. El polo material de la exclusión social está dado por el
funcionamiento de los sistemas sociales, que producen bienes y servicios (recursos) que interesan a individuos
y grupos determinados. El polo simbólico alude a los procesos de creación colectiva a través de los cuales se
construye la sociedad como una unidad simbólica compartida entre los individuos, a la cual todos pertenecen
por igual, y que es fuente de la identidad social de cada uno. Esta distinción es relevante, por cuanto permite
precisar los alcances comunicacionales de la exclusión, que van a conformar los sentidos sociolingüísticos del
fenómeno.

41
El concepto de exclusión constituye un avance en la comprensión de los
problemas sociales. Por tanto, existen diferencias entre los conceptos de exclusión
social y pobreza, especialmente cuando se hace referencia a su sentido biológico o
absoluto. Barros, De los Ríos y Torche (1996) señalan que la pobreza absoluta (33)
está asociada a la insatisfacción de necesidades materiales que dependen de la
situación económica de la familia. Aún cuando se relaciona con factores como la
participación en organizaciones, el mercado de trabajo, el nivel de autoestima,
entre otros, finalmente, estos son tratados como factores relacionados, pero no
constitutivos de la situación de pobreza. Nelda Rodríguez y Sonia Zapata (1998)
señalan “que a pesar de la potencia operacional del concepto de pobreza absoluta,
parece ser insuficiente para la comprensión de nuevos fenómenos y problemas
sociales contemporáneos”. Las autoras señalan que en el ámbito de esta reflexión,
ha surgido la exclusión social como una perspectiva interpretativa que procura
complementar y ampliar los tradicionales enfoques relativos a las situaciones de
deprivación (pobreza absoluta, marginalidad, desigualdad social).

Actualmente, en lo relativo a exclusión social es posible identificar como


principales corrientes conceptuales: a) una perspectiva estructural funcionalista,
centrada en los quiebres estructurales y en las posibilidades de integración social,
b) un enfoque crítico, que visualiza la exclusión como la resultante de situaciones
de dominación, y, c) un enfoque sistémico constructivista, que explica la
inclusión/exclusión como una observación (distinción) de los sistemas sociales.

Inicialmente, la concepción de la exclusión fue desarrollada por la


sociología estructural-funcionalista, con un fuerte énfasis en el quiebre de la
cohesión social, con un componente teórico que busca asociar este fenómeno con
el desempleo (como vector de exclusión), y una lectura de la realidad que busca

33
Barros, De los Ríos y Torche: "Lecturas...” Opp. Cit.

42
resaltar la importancia de los procesos excluyentes en la pauperización de los
países no industrializados (Cohen: 1998).

Sen (2000) plantea que es útil examinar el papel específico de los eventos
económicos que se pueden asociar con el desarrollo de la población excluida, en
especial con los fenómenos desempleo permanente:

Por extraño que parezca, la situación persistente de desempleo se ha hecho algo


“aceptable” en Europa –las débiles protestas típicamente se ven combinadas con
una notable resignación. También existe un conocimiento insuficiente de los
tormentos y desintegración causado por los altos niveles de desempleo y una
evaluación equivocada de los diferentes tipos de exclusión que surgen del
desempleo persistente. Debemos tomar mayor conciencia de las variadas formas
en las cuales la persistencia de los altos niveles de desempleo arruina las vidas y
las libertades de los europeos.

De acuerdo a Hilary Silver (1996) la exclusión social es “un proceso


gradual de quebrantamiento de los vínculos sociales y simbólicos, con
significación económica, institucional, individual que normalmente une al
individuo con la sociedad. La exclusión acarrea a la persona el riesgo de quedar
privada del intercambio material y simbólico con la sociedad en su conjunto”.

Por su parte, Paula Barros (1996) indica que la exclusión social es “un
proceso de desintegración social, en virtud del cual las sociedades contemporáneas
son incapaces de integrar a todos sus miembros”. Barros agrega que la exclusión
social se refiere a una nueva forma de diferenciación, que ya no puede entenderse a
partir de la tradicional distinción “arriba/ abajo” (como sucede en la distinción
pobre/no pobre), sino a una “radical dicotomía dentro/fuera”. La exclusión alude a
procesos a través de los cuales algunas personas no sólo poseen menos, sino que
además son crecientemente incapaces de acceder a la vida social en sus diferentes
ámbitos.

43
Sonia Fleury (2000) ha, señalado que “la exclusión se refiere a la falta de
incorporación de parte significativa de la población a la comunidad social y
política, negándose sistemáticamente sus derechos de ciudadanía, como la igualdad
ante la ley y las instituciones públicas, e impidiéndose su acceso a la riqueza
producida en el país. Esta fractura sociopolítica limita la constitución de una
dimensión nacional, entendida como pertenencia de los individuos residentes en un
territorio, subordinados a un mismo poder, a un orden simbólico, económico y
político común(34)”.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha definido la exclusión


como “una escasez crónica de oportunidades y de acceso a servicios básicos de
calidad, a los mercados laborales y de crédito, a condiciones físicas y de
infraestructura adecuada, y al sistema de justicia”. Para esta Institución, la
exclusión social es más fuerte para los individuos que pertenecen a múltiples
grupos excluidos. En términos similares al BID, el Observatorio Europeo Leader
señala que “los excluidos son privados de opinión y de peso político, y al mismo
tiempo aumenta la tolerancia de la sociedad hacia as desigualdades”

Una definición de carácter instrumental es aportada por Danae De los


Ríos (35) quien indica que “las exclusiones relevantes serán aquellas que inicien o
perpetúen ciclos de desintegración permanentes e intensos y que como tales
pueden ser revertidos a partir de políticas de intervención social que recuperen o
establezcan condiciones que aseguren una integración básica de los ciudadanos a la
vida social”.

34
Fleury, Sonia: “Política Social, exclusión y equidad en América Latina de los 90”.Venezuela.2000.
35
De los Rios, Danae: “Exclusión Social y Políticas Sociales: una mirada analítica”. OIT. 1996.

44
Por su parte Amartya Sen (2000:3) considera que la definición de pobreza
como el equivalente a un ingreso muy bajo deja de lado aspectos de orden
relacional. Sen indica que “esta noción no carece totalmente de méritos”, ya que el
ingreso tiene una enorme influencia en el tipo de vida que las personas pueden
llevar. Sin embargo, la situación de pobreza implica mucho más que la mera
escasez de ingresos. El concepto, nos dice Andrea Avaria (2001), “ha sido
utilizado, fundamentalmente para designar la realidad de los llamados países en
vías de desarrollo”.

En función a la fuente de la exclusión, Sen distingue entre la exclusión


constitutiva y exclusión relacional. En el primer caso, estamos frente a una perdida
en si misma que puede acarrear una diversidad de carencias: “El ser excluido, a
veces, es en si mismo una carencia y esto tiene una importancia intrínseca” (Sen:
2000). En cambio, la exclusión es relacional cuando opera en función a la
imposibilidad de vincularse. Esta categoría no constituye una “catástrofe”, pero
potencialmente puede implicarse en la historia de vida de las personas.

Otra distinción propuesta por Sen es la que diferencia la exclusión activa


de la pasiva. La exclusión activa opera directamente a través de ciertas acciones o
decisiones excluyentes, como cuando por ejemplo, “los inmigrantes y refugiados
no reciben un estatus político, es un caso de exclusión activa que afecta a gran
parte de las necesidades que sufren las comunidades minoritarias de Europa, Asia
y el resto del mundo” (Sen:2000). En la exclusión pasiva, en cambio, opera la
carencia a través de procesos sociales en que no existe un intento deliberado de
excluir.

45
Desde estas perspectivas, pobreza y exclusión social son fenómenos
distintos, pues sus fundamentos derivan de la noción de carencia en el caso de la
pobreza y la desintegración social en la exclusión. Desde esta lectura pueden darse
casos de exclusión sin pobreza, por ejemplo, cuando algunos grupos que por
razones políticas, religiosas o étnicas son excluidos de la vida social aun cuando
sean capaces de satisfacer sus necesidades básicas.

4.2. Exclusión desde la perspectiva sistémica. El binomio


inclusión/exclusión.

En el paradigma sistémico constructivista, el fenómeno de la exclusión


social no responde a un hecho marginal y atípico, sino que es constitutivo de las
operaciones de distinción que explican la existencia de los sistemas sociales.
Desde esta perspectiva, la exclusión forma un binomio con la inclusión, por lo que
“sólo es pertinente hablar de inclusión si hay exclusión” (Luhmann:1998:172).

La Teoría de Sistemas Sociales desarrollada por Niklas Luhmann ha


resignificado la Modernidad como un fenómeno contingente, describiendo
sociedades altamente diferenciadas y complejas (Robles: 1999:191), lo que
representa un cambio en el paradigma sociológico que pasa de la distinción de
todo/parte a la de sistema/ambiente (Arnold:1999)( 36). A partir de los estudios de
álgebra Booleana realizados por Spencer Brown ( 37), la teoría de sistemas de
Luhmann indica que lo social es básicamente una operación de comunicación, la
que encuentra su propia unidad en la autorreferencia.

36
En la Teoría de Sistemas enunciada por Parsons, se hace mención a una pluralidad de elementos (por ejem.
Estructura/proceso) para dar cuenta de la unidad del sistema. Javier Torres, en el prologo de Luhmann, Niklas
(1996): "Introducción a la Teoría de Sistemas”
37
George Spencer Brown es un matemático británico que describió las operaciones binarias que posibilitan la
reducción del álgebra a un único cálculo de operación con un mínimo de marcas y signos. El cálculo opera una
distinción / indicación donde distinción es todo lo que queda incluido o sea, una diferencia e indicación es lo que
ha sido excluido y sin embargo queda posibilidad de ser incluidos en una única y misma operación

46
Estos sistemas autorreferenciales están operacionalmente clausurados
pero material y energéticamente abiertos. La clausura operacional está relacionada
con la autopoiesis, que refiere a todo aquello que acontece en el sistema como
operación (38).

Las operaciones de los sistemas constituyen una indicación distintiva que


se convierte en observación (Luhmann: 1998:170). La observación indica uno de
los lados de la distinción, la cara interna de la forma, existiendo otro lado no
marcado que corresponde el lado excluido. La importancia de la observación es
radical, ya que con cada operación de distinción (observación), la sociedad
expande sus propios límites. En este sentido, la observación se “ejecuta al costo de
que un concepto en las sombras deba ser mantenido como tal” (Robles:1999:319).

Luhmann (1998) ha descrito el itinerario sociohistórico de la


inclusión/exclusión en las sociedades segmentarias, las estratificadas y las
funcionales. Respectos a estas últimas se ha señalado que tienden a renunciar a la
regulación uniforme de la inclusión, siendo los sistemas funcionales los que
regulan autónomamente las operaciones de distinción selectiva.

Fernando Robles (1999) señala, a propósito de las sociedades periféricas


modernas, que la exclusión es la resultante de una “política suficientemente
legitimizada que conduce a la ruptura de las reciprocidades entre las personas”.
Desde la inclusión se observa que en la exclusión no habitan personas, puesto que
se pertenece a la sociedad sobre la base de la inclusión a ciertos estratos. La
distinción inclusión/exclusión descrita por Luhmann asume en las sociedades
periféricas la función primaria de la diferenciación social, aún cuando existen
ciertas concesiones (como el derecho a votar en elecciones políticas) que no llegan
38
Una máquina autopoiética es una máquina organizada como un sistema de procesos de producción de
componentes concatenados de tal manera que producen componentes que: i) generan los procesos (relaciones) de
producción que los producen a través de sus continuas interacciones y transformaciones, y ii) constituyen a la
máquina como una unidad en el espacio físico. En Maturana y Varela: De Máquinas y seres vivos.

47
a influir un cambio en la direccionalidad de la distinción, y por tanto, no
constituyen la resignificación biográfica de la experiencia de ser excluido. A esto
es necesario agregar lo señalado por Robles (2000), en el sentido que la inclusión
es altamente improbable y restrictiva, mientras que la exclusión es acumulativa y
expansiva.

Las personas en situaciones de exclusión transitan, en algunos lapsos, por


algunas situaciones esporádicas de inclusión. Por ello, la exclusión es significativa
cuando es intensa y permanente. Es intensa cuando la distinción excluye de
prestaciones sociales relevantes (como la educación, la salud, la justicia, etc.); es
permanente cuando sus efectos se extienden en el tiempo, o dicho de otra forma,
tiene impacto biográfico. En este sentido, la inclusión y la exclusión no sólo se
reproducen y sedimentan, además “originan formas propias de conectividad”
(Robles: 1999:321).

La exclusión puede, asimismo, ser primaria o secundaria (Robles:


1999:322). En el primer caso, los sujetos no pueden acceder a sistemas funcionales
que pueden significar inclusión a prestaciones o servicios elementales. El segundo
tipo está referido a la imposibilidad de acceder a redes interaccionales de
influencia (amigos, redes de reciprocidad, organizaciones, etc.). Esta
categorización, es también aplicable a la inclusión (primaria y secundaria).

La inclusión/exclusión de las tecnologías obedece a las observaciones que


operan a través de distinciones del lenguaje y la elaboración de esquemas de
diferenciación. Un código operacional de inclusión/exclusión puede resultar del
acceso/no acceso a las TIC. Según Joan Prats( 39), el acceso es la condición
necesaria mínima para participar en la sociedad de la información, pues su
inexistencia niega cualquier aprovechamiento de las oportunidades ofrecidas por la
39
Ver: Prats, Joan (2000): “Preparándose para la Sociedad de la Información. Guía para los países en desarrollo”
Paper Nº1. IIGOV. En: http://www.iigov.org/documentos/?p=6_0001. Capturado en Mayo de 2002.

48
misma. El sentido de estos códigos radica en la operatividad de la comunicación,
en la que los sistemas parciales de la sociedad, regulan la exclusión de expresiones
extrañas, mediante códigos que les son específicos y privativos a cada uno de los
sistemas parciales (Robles: 2000).

Cuando Luhmann se refiere a las tecnologías de información, indica que


las computadoras no hacen diferencia entre el acto de comunicar y el acto de
entender, puesto que “frente a la computadora somos observadores de primer
orden”. Sin embargo, señala que en el proceso de comunicación, un artefacto
computacional puede llegar a incluir en el desacoplamiento como una dimensión
objetiva del sentido.

Tal como fue señalado en la sección anterior, la falta de equipos


computacionales y redes en países en desarrollo constituyen un obstáculo al acceso
a las tecnologías de información. Pero más relevante aún es la imposibilidad
simbólica de acceder, la que está vinculada con la imposibilidad de comunicación.
Para la teoría de sistemas, la comunicación produce, en el acto de entender, la
diferencia entre información y el acto de comunicar.

En la perspectiva sistémica, la comunicación es entendida como una


síntesis de tres selecciones: la unidad de la información, el acto de comunicar y el
acto de entender (Luhmann: 1996:148). Esta última es relevante desde la teoría de
sistemas, ya que la comunicación logra en el acto de entender, ya que este
posibilita que los otros dos componentes puedan ser vistos como una unidad.

El medio que intensifica la compresión de la comunicación más allá de lo


perceptible es el lenguaje, que mediante el uso de signos, logra reducir la
complejidad y los riesgos de improbabilidad comunicativa, pero que además, tiene
la capacidad formal de elaborar nuevas distinciones. Para Bourdieu (1999:13), el

49
lenguaje es el primer mecanismo formal cuyas capacidades generativas no tienen
limites, “no hay nada que no pueda decirse y puede decirse la nada”. El lenguaje es
central, porque denota la intención de participar en una comunicación.

Los sistemas de tecnologías de información han desarrollado sus propias


formas de comunicación, que en palabras de Luhmann “seleccionan mediante su
propia técnica, crean sus propias posibilidades de conservación, comparación y
mejoramiento, las cuales, no obstante, sólo pueden ser utilizadas con base en
estandarizaciones” (40). La comunicación de la tecnología, generalmente en forma
de software, permite el intercambio de información entre las distintas unidades de
una red y el procesamiento de datos (buclé de retroalimentación). Estos lenguajes
constituyen parte de los esquemas de diferenciación que utilizan los sistemas de
tecnologías de información para operar selectivamente.

Estos aspectos de la comunicación de las tecnologías de información


necesariamente están ligados a lo que Castells (2001)ha indicado como “esa
capacidad de aprender a aprender, esa capacidad de saber qué hacer con lo que se
aprende, esa capacidad es socialmente desigual y está ligada al origen social, al
origen familiar, al nivel cultural, al nivel de educación”. El territorio, revalorizado
como espacio del Desarrollo Humano, adquiere un sentido en este análisis, en
especial, en un contexto histórico y político en donde los espacios locales se
resignifican en función a la acumulación de conocimientos, la gestión productiva
local, la generación de capital social y la generación de oportunidades para el
desarrollo local.

40
Luhmann hace mención a los medio de comunicación: escritura, impresión y telecomunicaciones.

50
CAPITULO II

METODOLOGÍA

51
1. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.

1) ¿Cómo se configura el discurso del Sujeto Popular respecto de su


identidad y territorio frente a la influencia de las TIC en su entorno local?
2) ¿Qué sentidos de inclusión/exclusión de las TIC aparecen en el
discurso de los sujetos populares de Reñaca Alto?

2. FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN.

Aún cuando la concepción de ciencia y método de autores como Restituto


Sierra Bravo (41) es susceptible de ser debatida desde una epistemología más abierta
(42), la importancia del método es crucial en la generación del conocimiento en las
ciencias sociales. En esto coinciden distintos autores e investigadores
experimentados, no importando cual sea el paradigma epistemológico sobre el cual se
base el ejercicio de investigación.

El término “método” puede tener diversas acepciones, en opinión de Alberto


Marradi (2002): como criterio, forma, camino, praxis, procedimiento, artificio y
engaño (43). Para efectos de esta investigación el método es un proceso reflexivo y
41
“La ciencia se caracteriza por la aplicación del método científico”. Ver Sierra Bravo: Técnicas de Investigación
Social. Pág. 15
42
La idea misma de “un solo método” acrecienta la confianza en los propios resultados y reduce la predisposición
a preguntarse si los procedimientos consolidados tienen sentido en el caso particular. Ver Marrani: “Método como
arte”.
43
Albero Marradi define los siguientes términos: a) Criterio: «Cada sociedad debe tener un método para distribuir
entre sus miembros los bienes materiales que produce» (Homans, 1950: 275), b) Forma: «Un noble tiene varios
métodos de perder su status: la derrota militar, la venta de su título...» (Sorokin, 1947: 259); «Nada sería
considerado más sospechoso que este método para expandir la producción» (Galbraith, 1958: 106), c) Camino
(para conseguir un fin): «La fe en una dosis mayor de planificación y nacionalización como método de
mejoramiento económico» (Goldthorpe y otros, 1968: 23); «El ideal de igualdad es fuerte, pero no tiene métodos
regulados y garantizados para afirmarse» (Cooley, 1909: 14), d) Uso corriente, praxis: «Según el viejo método de
pasar de madre a hija las nociones tradicionales de economía doméstica» (Lynd y Lynd, 1929: 157), «Los viejos
métodos para inspirar respeto fueron cada vez menos usados», (Collins, 1975: 224); «Se está dejando de lado la
erosión social atribuible al método actual de introducir rápidos cambios tecnológicos» (Merton,1949: 325); e)
Procedimiento: «Todos los métodos conocidos de evaluar y calcular el tiempo comportan repeticiones» (Giddens,

52
flexible que orienta la toma de decisiones en el curso de la producción del
conocimiento. Se trata por tanto de criterios y de procedimientos de guía más que
normas rígidas prescritas para el investigador.

Frente al método, la investigación desarrollada se ubica en el enfoque


hermenéutico-naturalista dentro de la tradicional distinción de dos paradigmas (44),
los que reconocen la existencia de realidades múltiples, con diferencias entre ellas
que no pueden resolverse a través de procesos racionales o aumentando los tamaños
muestrales (Valles:1999:53-55).

La opción la investigación dentro del paradigma hermenéutico- naturalista


también se encuadra lógicamente con las posibilidades derivadas de la producción de
información y su comprensión en marcos sociohistóricos que contextualizan el
fenómeno estudiado. Para Zygmunt Bauman (2002), la comprensión –que es el
sentido de la hermenéutica en cuanto práctica- requiere de la afinidad entre el sujeto y
el objeto (dos sujetos) en la medida que ambos son parte de una misma
comunicación. Bauman ha reflexionado sobre los sentidos de la comprensión en los
actos de comunicación y del lenguaje y sobre las distorsiones que los métodos
positivistas han producido en la producción de teorías sin referencias a las
condiciones sociales en que se ha generado el debate científico: “la epistemología de
la hermenéutica no se puede apartar de la sociología de la comunicación” (45).

1979: 204), f) Técnica: «Los métodos para saciar el hambre y la sed se aprenden con la experiencia y la
enseñanza» (Hobhouse, 1906: 2) 2); «A causa de la mejora en los métodos agrícolas la tierra está en condiciones
de alimentar una población mayor (Riesman y otros, 1950: 14), g) Artificio, engaño: «Todos los métodos
conocidos para deshacer una muchedumbre implican algún método para distraer la atención» (Park y Burgess,
1921: 876-77).
44
Miguel Valles revisa distintas versiones sobre los paradigmas de investigación en ciencias sociales. La más
tradicional y genérica de estas distinciones en aquella que contrapone el positivismo frente al naturalismo. Sin
embargo, existen algunas distinciones de tres, cuatro o más paradigmas. La noción de paradigmas es fuertemente
introducida en la epistemología por Thomas S. Khun (1962), a partir de la cual se generan una serie de acepciones
para este término. Guba (1990) ha señalado que un paradigma representa un conjunto entrelazado de supuestos
que conciernen a la realidad (ontología) conocimiento de esa realidad (epistemología) y formas particulares de
conocer esa realidad (metodología)..
45
Bauman (2002): “La Hermenéutica y las Ciencias Sociales”. Pág. 235.

53
Jesús Ibáñez (2000) señala que en lo relativo a las técnicas de investigación
social es posible señalar “dos grandes olas de rupturas epistemológicas”:

a. La ruptura estadística, en la cual la observación persigue hechos


brutos, vacíos de contenidos ideológico-culturales y sustituidos por conceptos
cuyos contenidos pueden ser controlables en función de sus posibilidades de
representación de realidades empíricas y su utilización como piezas de
artefactos teóricos.

b. La ruptura lingüística, caracterizada por la deconstrucción y


reconstrucción del sentido mediante la articulación de información y
significado (46). Tres temas son relevantes a este respecto: la renuncia a la
objetividad absoluta, la articulación entre empiria-teoría y la articulación
entre lenguaje-realidad. El investigador pertenece al mismo orden de realidad
que investiga, por tanto su subjetividad es un campo extensivo de la
investigación. Junto a esto, la observación responde a una dialéctica
permanente entre el trabajo de campo y la revisión teórica. La observación se
revela como una operación activa, de producción de información en el
lenguaje.

Ibáñez (2000) indica “la superioridad y anterioridad lógica y práctica de la


tecnología lingüística sobre la tecnología estadística” puesto que contar unidades es
una actividad posterior y lógicamente inferior a la de establecer identidades y
diferencias (se puede contar sólo si la unidad está separada de otro y es en sí
idéntica). Esta premisa es esencial para aproximarse a la investigación propuesta
preferentemente mediante las técnicas de producción de discursos (47).

46
“…inyectando información en la teoría, de modo que los fenómenos recuperen toda su violencia”. Ibáñez
(2000): Más allá de la sociología. El Grupo de Discusión: técnicas y análisis. Pág. 21-44
47
“Las técnicas cualitativas no son menos matemáticas que las técnicas cuantitativas: lo son antes y más, pues la
mathesis –“ciencia del orden calculable”-es histórica y lógicamente anterior al número.” Ibáñez, (2000).

54
El paradigma cualitativo ofrece a la investigación una variedad de
alternativas que se ajustan a estos marcos epistemológicos. Aún cuando existe un
desarrollo importante de modelos matemáticos que abordan las materias derivadas de
la distinción en sistemas sociales (Ibáñez: 1998), la opción de la investigación reside
en el mejor amalgama que ofrece lo cualitativo para abordar la construcción de
sentido y la comprensión de estos fenómenos asociados a la exclusión.

Para Maria Teresa Anguera (1995), la metodología cualitativa constituye:

Una estrategia de investigación fundamentada en una depurada y rigurosa


descripción contextual del evento, conducta o situación que garantice la
máxima objetividad en la captación de la realidad, siempre compleja, y
preserve la espontánea continuidad temporal que le es inherente, con el fin de
que la correspondiente recogida sistemática de datos, categóricos por
naturaleza, y con independencia de su orientación preferentemente idiográfica
y procesual, posibilite un análisis (exploratorio, de reducción de datos, de
toma de decisiones, evaluativo, etc.) que dé lugar a la obtención de
conocimiento válido con suficiente potencia explicativa, acorde, en cualquier
caso, con el objetivo planteado y los descriptores e indicadores a los que se
tuviera acceso

El enfoque cualitativo de la investigación se encuadra en una opción


epistemológica que busca aproximarse al sentido, de forma que los “procedimientos
que posibilitan una construcción de conocimiento que ocurre sobre la base de
conceptos; son los conceptos los que permiten la reducción de complejidad y es
mediante el establecimiento de relaciones entre estos conceptos que se genera la
coherencia interna del producto científico” (Krause:1995).

En esta misma dirección, es importante considerar las perspectivas de


observación de segundo orden, que enfatiza la perspectiva del observador, que “desde
su posición no sólo puede observar lo que sus observados indican y describen el qué
observan, sino también, captar los esquemas de diferencias con que marcan tales
observaciones y trazan sus distinciones el cómo observan” (Arnold:1998):

55
Esta observación oferta posiciones para observar a otros observadores,
mientras aplican sus distinciones en sus observaciones (de primer orden).
Sus objetivos centrales consisten en hacer distinguibles las formas de
distinguir, a través de las cuales personas, grupos, comunidades,
organizaciones y otras conformaciones de observadores producen sus
experiencias de conocimientos. Su propio conocimiento emerge mediante
operaciones de observación y descripción que indican cómo otros
sistemas llevan a cabo sus operaciones y cómo, en dependencia de ellas,
construyen sus mundos de realidad.

En la lógica de complementariedad metodológica, el principio de


observación de segundo orden es potenciado en este estudio mediante el ejercicio
hermenéutico, de forma tal el lector pueda acceder a una comprensión profunda de
los sentidos de la exclusión de las tecnologías en los sujetos populares.

Este enfoque complementario es construido a partir de las aproximaciones


microsociológicas entre la etnometodología y el enfoque sistémico, permitiendo
aproximarse a la comprensión del fenómeno estudiado desde la propia
experiencialidad de la exclusión tecnológica de los sujetos, siendo la comunicación y
el discurso los mecanismos referenciadores de la producción de este conocimiento.

Compartiendo la opinión de Charles Reichartd (2000:29), la elección del


paradigma cualitativo permite: a) el empleo de métodos cualitativos, b) orientar la
investigación en el interés de comprender “desde el marco de referencia de quien
actúa”, c) la observación es naturalista y sin (con escaso) control, d) el investigador
está próximo a los datos (perspectiva emic), e) los hallazgos están fundamentados en
la realidad, f) el proceso adquiere una importancia relevante g) la validez de esta
investigación radica en la existencia de datos reales y profundos, h) la investigación
asume una perspectiva holista, y por último, i) asume que la realidad es dinámica.

En la investigación desarrollada, el método permite aproximarse a la


observación del sentido que para los sujetos observados tienen las tecnologías de la

56
información. En este tipo de investigaciones, los sistemas observadores están
suspendidos en redes de significaciones, co participativamente producidas y
externalizadas a través del lenguaje, que constituyen sus horizontes de realidad
(Arnold:1998).

Esta modalidad de investigación, si pretende ser sensible a las diversas


posibilidades, requiere de la necesaria rigurosidad en la aplicación de sus
procedimientos, de modo tal que la observación producida sea preparada, sistemática,
exhaustiva, intencionada y conducente a los resultados en el marco del estudio
propuesto.

Entre las distintas posibilidades estratégicas que asume la investigación


cualitativa (Valles:1999), esta investigación aplica técnicas derivadas del discurso de
los sujetos, y en forma subsidiaria la observación directa, lo que es coherente con los
objetivos de investigación enunciados a continuación.

57
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.

3.1. Objetivos de Investigación.

El objetivo general de la investigación es comprender los procesos de


inclusión/exclusión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en
el barrio “Reñaca Alto” de Viña del Mar.

Los objetivos específicos están referidos a:

1) Configurar los discurso del Sujeto Popular respecto de su identidad


y territorio frente a la influencia de las TIC en su entorno local
2) Configurar los sentidos de inclusión/exclusión de las TIC aparecen
en el discurso de los sujetos populares de Reñaca Alto.

3.2. Modalidad de Investigación.

El muestreo utilizado es estructurado por tipos de casos, no obstante la


ruta emergente seleccionada para el diseño de la investigación. Preferentemente, se
utilizará las modalidades de caso típico y caso desviado: el caso típico está
representado por sujetos populares residentes en Reñaca Alto sin acceso a las TIC y
el caso desviado por los sujetos con acceso habitual.

Los relatos, percepciones (experiencias e historias) como los esquemas


(interacciones y pautas), son información relevante de la investigación. El estudio
pretende producir datos cualitativos primarios y secundarios, y de tipo simple y
complejo. A partir de esta distinción inicial, la investigación recurrió a un muestreo

58
comprensivo, cuyo límite está dado por la saturación de la información y por la no
obtención de nueva información de las unidades de análisis.

Los sujetos son incluidos en el proceso de investigación de acuerdo a los


siguientes criterios:

 Residentes habituales del sector Reñaca Alto. Para la ubicación de los


sujetos se utilizará información proporcionada por la Municipalidad de Viña
del Mar.

 Los sujetos deberán cumplir con el perfil del poblador(a): hombres o


mujeres mayores de 15 años de edad, residentes en el barrio (48), con
participación –presente o pasada-en al menos una organización comunitaria
legalmente constituida en el sector. Esto último, representa un criterio de
inclusión táctico, facilitando el reconocimiento y selección de los sujetos.

 En la inclusión, se distinguirán sujetos con acceso habitual a las TIC y con


menor acceso a éstas. Para el primero de los casos, se entenderá aquel que
posea servicio de Internet domiciliario, o en su defecto, utilice servicios de
Internet al menos 5 veces a la semana, no importando el lugar donde accede a
los servicios (49). Los sujetos que no cumplan con estos requisitos, serán
considerados en la categoría “acceso no habitual- sin acceso”.

48
El hecho que el sujeto residan en el lugar denota su carácter de poblador como ocupante del lugar con fines de
vivienda
49
Para este efecto se utilizó como estándar el Estudio Sobre hábitos de Consumo de Internet en España 2003 .En
www.geomail.com/informes/Geomail-EHC-2003.pdf. Capturado en septiembre de 2003

59
3.3. Técnicas de Investigación.

Cuadro Nº 2
Matriz de investigación.

Estrategia vinculada al Registros de la información/


Técnicas de Investigación
objetivo medios de verificación

Indicar estructuras de Cuaderno de campo.


Observación semi estructurada
distinción Anotaciones.

Entrevista Grupal
Comprender-interpretar Grabaciones de audio
Grupos de Discusión

Indicar estructuras de
distinción Grabaciones de audio
Grupos de Discusión
Video digital
Entrevista Grupal

Comprender-interpretar Cuaderno de campo

Indicar estructuras de Entrevistas Grupales


distinción Grabaciones de audio
Grupo de Discusión
Video digital
Entrevistas individuales
Comprender-interpretar Cuaderno de campo
Observación semi estructurada

60
A. Grupos de Discusión.

El grupo de discusión es una experiencia de trabajo de producción de discurso


oral cuya principal característica es la artificialidad (Baeza:2002:47), en donde el
grupo es el marco “para captar las representaciones ideológicas, valores, formaciones
imaginarias y afectivas en un determinado estrato, clase o sociedad” ( 50). Para Ibáñez
(2000), los grupos de discusión se caracterizan por su diseño abierto y por la
necesidad de integrar la realidad concreta del investigador al proceso de producción
de la información.

Corresponde a la principal técnica de esta investigación, seleccionada en


función de su pertinencia y de su coherencia metodológica. En cuanto su pertinencia,
las principales ventajas asociadas a esta técnica son: a) la economía de tiempo, b) la
flexibilidad y c) las posibilidades de sinergia, estimulación y seguridad generadas en
este tipo de interacción (Valles:1999:307). En lo relativo a la coherencia
epistemológica, constituye una técnica que resguarda las posibilidades de observación
de segundo orden (Arnold:1998).

Para efectos de esta investigación, la conformación de los grupos de discusión


debe considera los siguientes aspectos técnicos: rango (cubrir un rango máximo de
tópicos pertinentes), especificidad (proporcionar información lo más específica
posible), profundidad (estimular interacción que explore profundamente los
sentimientos de los participantes), y contexto personal (tomar en consideración el
contexto personal que utilizan los participantes al responder el tema).

Siguiendo a Ibáñez (2000), el diseño de los grupos de discusión requiere: a) la


selección de los actuantes (muestreo estructural), b) construcción de los esquemas de

50
Ortí, citado por Baeza (2002)

61
actuación, y c) establecimiento de los procedimientos de análisis, los que incluyen
aquellos procedimientos efectuados inmediatamente terminada las sesión.

La estrategia de investigación contempla efectuar los siguientes tipos de


Grupos de Discusión:

 Sujetos sin acceso a las TIC. Diferenciación por sexo y dentro de los grupos
se procurar cierta distribución por edad.

 Sujetos con acceso habitual a las TIC. Al igual que la anterior categoría,
estos grupos serán diferenciados por sexo

 Grupo de Discusión Mixto. Grupo construido con sujetos con y sin acceso
habitual a las TIC.

B. Entrevistas Grupales.

Este tipo de entrevista es utilizada tanto para la primera aproximación a los


grupos de trabajo, como en la indagación del discurso de los jóvenes frente a las TIC.
La técnica busca a) indagar sobre el peso de lo social en la toma de posiciones
individuales b) obtener información que permita contextualizar los posteriores grupos
de discusión.

62
C. Entrevistas focalizadas.

La aplicación de entrevistas individuales obedece a la necesidad de dar


sentido de confiabilidad a la investigación, a través del ejercicio de triangulación.
Con todo, es posible también referir datos cualitativos explotables a nivel de análisis,
en especial, cuando se indaga sobre la posición de los sujetos frente a los tópicos de la
investigación.

D. Observación.

En el diseño de la investigación, la observación permite configurar los


escenarios de entrada a las técnicas de producción de discursos y resignificar el
proceso investigativo en el análisis de la información.

4. PLAN DE ANALISIS.

Clásicamente, el proceso de análisis responde al procesamiento de los datos


recogidos durante el trabajo de campo (Valles:1999:341), aunque Baeza (2002) ha
preferido denominar a estas tareas como “explotar resultados”.

Desde la perspectiva de los fines buscados, el análisis de la información


busca (Baeza:2002): a) el descubrimiento de los sentidos ocultos en la exploración
del texto y b) validar las evidencias e hipótesis (de trabajo) de la investigación.

63
El procedimiento básico de análisis cualitativo es la construcción de
categorías (códigos). Para M. Teresa Anguera (1995), la categorización corresponde
a:

Como consecuencia, la categorización es una modalidad particular de la


codificación, caracterizada por un conjunto de símbolos -categorías-, que
forman un sistema cerrado que se ajusta a las condiciones de exhaustividad en
el ámbito considerado y mutua exclusividad. Este sistema implica la presencia
de núcleos conceptuales, pertenecientes a uno o más niveles de respuesta, que
pueden corresponder a distintas manifestaciones del comportamiento (grado de
apertura de la categoría).

Anguera (1995) indica que “cada categoría debe estructurarse formalmente


en términos de un núcleo conceptual (Smith y Medin: 1981) y un nivel de plasticidad
denominado "grado de apertura" de la categoría, hallándose consecuentemente
necesitada de un procedimiento de identificación”. Por núcleo conceptual se
entenderá “contenido básico o fundamental que da razón de ser a una categoría y que la
diferencia de otras” y por nivel de plasticidad “la heterogeneidad aparente de
características de ocurrencias que, sin embargo, participan del mismo núcleo categorial
y comparten las mismas propiedades abstractas indicadas”.

El sistema de categorías debe cumplir dos condiciones: Exhaustividad y


mutua exclusividad. La exhaustividad se refiere a que cualquier
comportamiento del ámbito considerado como objeto de estudio (que
habrá sido seleccionado y muestreado del repertorio conductual del
sujeto) puede asignarse a una de las categorías; en consecuencia, dicho
sector de comportamiento se podría descomponer, a nivel conceptual, en
el conjunto de los núcleos categoriales -o esencia, que diría Aristóteles-.
La mutua exclusividad significa el no solapamiento de las categorías
que componen un sistema, por lo que a cada comportamiento se le
asignaría una y sólo una categoría

64
La forma en que explotarán los resultados del análisis será estructurado
desde la perspectiva del Método Comparativo Constante (MCC) descrito por Miguel
Valles (1999). Para efectos de mejorar el alcance y profundidad del estudio, también
se utilizarán procedimientos del Análisis cualitativo en apoyo a la teoría.

En cuanto a MCC, es necesario indicar que éste surge a partir de las


aproximaciones al análisis cualitativo descrito por Glasser y Strauss que combina los
enfoques de la inducción analítica y la inspección de los datos cualitativos (51). El
método busca generar categorías conceptuales, propiedades e hipótesis mediante las
siguientes operaciones descritas por Valles (1999:349-358):

1) De los datos brutos a la categorización inicial. Una vez producida la


información, se busca establecer una serie de códigos iniciales asociados a
fragmentos que comparten una misma idea. Esta etapa de codificación
abierta permite una operación de orden inicial de la información en torno a
términos o palabras claves.

2) Desarrollo de categorías iniciales: búsqueda sistemática de propiedades y


registro de notas teóricas. A partir de la codificación abierta se produce un
segundo tipo de operaciones, igualmente originadas en la comparación
constante, orientada a la búsqueda de propiedades y a la escritura de notas de
análisis e interpretación. En esta etapa la codificación es axial en cuanto busca
develar las relaciones entre categorías y subcategorías.

3) La integración de categorías y sus propiedades. A partir de la definición de


las categorías, se exploraran e integrarán las distintas propiedades que pueden
ser vinculadas en la conceptualización. A partir de la integración surgen las

51
Por medio de la inspección, el analista busca nuevas propiedades de sus categorías teóricas y escribe
anotaciones (memos) sobre estas propiedades. Ver: Valles, Miguel: Op. Cit. Nº44

65
hipótesis (respuestas provisionales acerca de relaciones entre categorías
conceptuales).

4) Delimitación de la teoría. Esta debe cumplir con los criterios de parsimonia


(búsqueda de categorías centrales y descarte, fusión y trasformación de otras
categorías) y de alcance (generalización conceptual hacia los mayores grados
posibles de abstracción)

Cuadro Nº3
Estructura del Plan de Análisis

Paso Operación Descripción


Creación del proyecto” en Etapa de organización de los
1
Atlas/ti datos en un archivo de trabajo
Asociar documentos Generación del corpus de
2
primarios con la HU datos
Lectura y selección de los
fragmentos de interés,
3 Codificación inicial
asignando códigos y
anotaciones
Comparación de los
4 Codificación desarrollada
fragmentos
Organización de los códigos
Reducción cualitativa de las
5 en familias (metacódigos o
categorías
sistemas de categorías)
Integración de las categorías
6 Trazar redes de análisis
en función de hipótesis
Complementariamente,
Aplicación de técnica de
7 exportar los datos a GSQ
análisis secuencial
(análisis secuencial)
Refinar análisis e
8 Preparación de informe
interpretación

En cuanto al apoyo de software para esta investigación, además del uso de


programas MS-Office XP para procesamiento de datos y cálculos numéricos básicos,
el principal programa de apoyo resultó el Atlas/ti 4.1. Este programa permite localizar
y recuperar datos, establecer relaciones entre ellos, hacer explícitas las
interpretaciones inferidas desde el levantamiento de la información y apoyar la

66
redacción final del documento, mediante filtros y exportación de información
procesada.

Fig. 2
Método desde la perspectiva emergente

Comprensión significativa

Corpus textual-
categorización

Discurso
sujetos
populares

5. CRITERIOS DE CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN.

5.1. Principales criterios aplicados

De acuerdo a Anguera (1995), las condiciones que permiten reguardar la


legitimidad de la investigación son:

a. Representatividad, relevancia y plausibilidad de los datos (validez


semántica de la investigación), lo que implica ampliar el contexto de análisis,

67
describir el proceso de producción de la información y describir los procesos
deliberativos de la investigación.

b. Fundamentación de la investigación y de los análisis e interpretaciones


que incluye (validez hermenéutica de la investigación), a través de una fuerte
componente de conocimientos que sustente el análisis de la información.

c. Dinámica relacional de la investigación (validez pragmática), vinculada


a la necesaria información a los participantes de la investigación.

Por su parte Lincoln y Guba, citados por Valles (1999) aporta los siguientes
criterios: confiabilidad, autenticidad y de orden ético.

Cuadro Nº 4
Criterios de confiabilidad investigación

Criterio de referencia Cualitativo Procedimiento Aplicado


Comprobación con
VERACIDAD Credibilidad
participantes/triangulación
Muestreo teórico por
GENERALIZACIÓN Tranferenciabilidad
casos tipos.
Auditoria de fuentes y
DEPENDIBILIDAD Dependibilidad
contenidos.

5.2. Triangulación

68
Manuel Baeza (2002), citando a Gidenns, define la triangulación como la
combinación de distintos métodos en una investigación “empleando cada uno de ellos
para comprobar los restantes”. Para Baeza, la necesidad de triangular obedece a la
necesidad de otorgar una autentica confiabilidad interna a la investigación. Para
efecto de esta investigación, las triangulaciones se producirán en dos sentidos: de las
fuentes (aplicación de las técnicas a distintas categorías de sujetos) y de las técnicas
(aplicación de grupos de discusión, entrevistas individuales y observación semi
estructurada).

6. PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN.

6.1. Desarrollo de la estrategia de la investigación

La etapa de trabajo de campo en la investigación se extiende desde Octubre


de 2003 hasta Septiembre de 2004. En la estrategia es posible identificar tres etapas:

A. Inserción de la investigación en el territorio.

Se extiende entre Octubre de 2003 y Diciembre de 2003.

El investigador responsable accede a la dinámica del territorio re-creando los


vínculos establecidos anteriormente a propósito de la intervención profesional
desarrollada a partir del año 2000. Para este efecto se identifican algunos actores
claves que cuentan con el reconocimiento de la comunidad y se encuentran en
posiciones de prestigio social al interior del barrio. Atendiendo a la naturaleza del
estudio, la entrada al campo de observación fue por intermedio del Presidente de la
Radio Comunitaria Extremo (Alvaro) quien además de liderar esta iniciativa local es

69
un trabajador social cuya trayectoria ha evidenciado interés por mejorar el acceso al
conocimiento y la cultura por parte de la comunidad.

Dada la necesidad de potenciar la base de sustentación comunitaria del


proceso de investigación, el investigador expone el proyecto ante la asamblea de la
Radio Comunitaria Extremo. Si bien la aceptación plena de la investigación por parte
de los miembros fue un tanto más lenta de lo planificado, su motivación inicial
permitió insertarse en los flujos de interacciones de Reñaca Alto, facilitando con ello
la aplicación de las pautas de observación semi estructurada y la convocatoria a los
grupos de discusión.

B. Desarrollo del trabajo de campo.

Se extiende en dos sub etapas: Noviembre – Diciembre 2003, y Abril –


Agosto de 2004. Las sesiones de trabajo son efectuadas generalmente en la sede
comunitaria de Reñaca Alto Norte.

En esta etapa se aplican los principales instrumentos de investigación, que


incluyen:

 Cuatro grupos de discusión: mujeres sin acceso, mujeres con acceso,


dirigentes comunitarios (mixto, con y sin acceso) y hombres (mixto, con y sin
acceso).
 Dos entrevistas grupales: jóvenes (sin acceso) y hombres (sin acceso).
 Durante el periodo se registra información de observación semi estructurada.

En lo relativo a apoyo comunitario al proceso investigativo, se suma la Junta


de Vecinos Reñaca Alto Norte, cuya Presidenta (Sra. Erna) se constituye en una

70
activa colaboradora, facilitando los lugares y convocando a los participantes de
grupos de discusión y entrevistas.

En términos absolutos, la muestra estructurada es cerrada con la


participación de 24 pobladores (as) de Reñaca Alto, de los cuales:

 11 son mujeres.
 8 son menores de 40 años y 3 mayores de 60 años.
 La mayor parte de los participantes se ubica en el estrato socio
económico medio bajo

La siguiente tabla muestra la distribución de los participantes en las técnicas


de producción de discursos (grupo de discusión y entrevistas grupales):

Tabla Nº 1
Participantes en la investigación, según género y edad.

Más de
15-20 20-30 30-40 40-50 50-60
60 años
Hombres 4 3 2 2 1 1
Mujeres 0 1 0 5 3 2

La identificación de los participantes, su rango de edad, el tipo de


participación comunitaria y la instancia de producción de discurso en la que
intervinieron es la siguiente:
Cuadro Nº 5
Sujetos que participan en la investigación

Nº Identificación Tramo edad Instancias/técnicas en las que participa

1 Álvaro 30-40 Grupo de Discusión 1

71
2 Luis 40-50 Grupo de Discusión 1
3 Omar 20-30 Grupo de Discusión 1
4 Rodrigo 20-30 Grupo de Discusión 1
5 Javier 15-20 Grupo de Discusión 1
6 Daniel 20-30 Grupo de Discusión 1
7 Elba 20-30 Grupo de Discusión 2-4

72
8 Sara A 60-70 Grupo de Discusión 2
9 Myriam 50-60 Grupo de Discusión 2
1
Blanca 50-60 Grupo de Discusión 2
0
1
Maria A 40-50 Grupo de Discusión 3
1
1 Grupo de Discusión 3
Maria B 60-70
2
1 Grupo de Discusión 3
Mireya 40-50
3
1 Grupo de Discusión 3
Angélica 40-50
4
1
Orlando 15-20 Entrevista grupal 1
5
1 Entrevista grupal 1
Cristian 15-20
6
1 Entrevista grupal 1
Sergio 15-20
7
1
Gabriel 60-70 Entrevista grupal 2
8
1
David 30-40 Entrevista grupal 2
9
2
Daniel 40-50 Entrevista grupal 2
0
2
Erna 50-60 Grupo Discusión 4
1
2 Grupo Discusión 4
Waldo 50-60
2
2 Grupo Discusión 4
Sara B 40-50
3
2 Grupo Discusión 4
Inés 60-70
4

C. Retirada del campo de observación.

Comprende los meses de agosto a septiembre de 2004. Formalmente


concluye con una reunión de devolución de información a algunos participantes del
proceso de investigación (52).

52
Efectuada el 25-09-2004

73
En esta etapa se busca dar cierre al proceso de producción de información y
aplicar instrumentos con fines de triangulación (entrevistas individuales).

74
6.2. Reporte inicial de la aplicación de las técnicas de investigación.

Emergen dos tipos de discursos: a) desde la experiencia y visualización del


no acceso, y b) desde la posición del acceso.

El primero de los discursos da cuenta de la exclusión TIC en Reñaca Alto.


Se trata de un discurso compartido, escasamente contradicho incluso por quienes
cuentan con las posibilidades de acceso. Es un discurso fuertemente vinculado a la
edad y sexo de los participantes: adquiere consistencia en las mujeres mayores de 40
años que intervienen en la investigación. Aún las mujeres que aparentemente están
utilizando habitualmente el Internet reconocen que su motivación está en los hijos(as)
y el temor al entorno.

El segundo emerge fundamentalmente de los más jóvenes, y entre sus rasgos


presenta una importante incorporación terminológica derivada de la tecnología y la
proyección a actividades sociales y económicas que superan los límites reales y
simbólicos de Reñaca Alto.

Especialmente en el desarrollo de los grupos de discusión, el liderazgo es


asumido por las personas que ocupan o han ocupado cargos dirigenciales, y cuyo
autoridad es reconocida localmente.

75
6.3. Codificación inicial

El trabajo de categorización implica la identificación de un conjunto de


códigos o categorías que emergen desde el material producido mediante los grupos de
discusión, las entrevistas individuales y la observación.

Para dar un primer ordenamiento, se presentaran los códigos, sus conceptos


y fragmentos asociados en su asociación lógica con la exclusión social, la inclusión y
las categorías que son comunes a ambos polos del fenómeno.

Cuadro Nº 6
Sistema de categorías iniciales

Código Definición Fragmento tipo


P 4: GD03.txt - 4:28 (240:255) (Super)
Media: ANSI
Codes: [Reñaca Alto]

“Creo que se está integrando. Pero el progreso de


Corresponde a las referencias la población en si no se ha acelerado por culpa de
los propios vecinos, porque no se unieron para
verbales que los participantes hacen
pedir las cosas, no se unieron para ir a la
del territorio histórica y socialmente municipalidad. La Municipalidad nunca se
ocupado en el norte de la ciudad de preocupó de Reñaca Alto. Pero eso es culpa de los
Reñaca Alto Viña del Mar, cuya identidad pobladores. No se hacia absolutamente nada por
revertir la situación. Hará cosa de unos quince
barrial se construye en el encuentro años que los dirigentes comenzaron a moverse y
de las tradiciones campesinas y lograron el alcantarillado abajo, que fue la
urbano-populares. primera etapa, y después se unió toda la parte sur,
que son hace tres o cuatro años, para poder
también lograr el alcantarillado. Si la gente no se
reúne no consigue nada. Por esa razón Reñaca Alto
se durmió en los laureles, porque la gente no se
movía para lograr avances”.

P 1: GD01.txt - 1:79 (67:72) (Super)


Media: ANSI
Codes: [Construcción digital del barrio]
Proceso con sentido socio histórico
“Yo creo que va por el lado de facilitar el flujo de
Construcción de apropiación de espacio digital
información en una comunidad, en un conjunto de
digital del barrio por parte de los sujetos populares de personas. Esto es territorial, tiene que ver con un
Reñaca Alto conjunto de personas que tienen intereses comunes
y que quieren un bien común. De ahí el acceso a la
información”.

76
Se refiere a los residentes P 5: GD04.txt - 5:21 (187:190) (Super)
permanentes de Reñaca Alto, con Media: ANSI
Codes: [Sujeto popular]
raíces histórico-familiares, con
presencia –activa o semi activa- en
Sujeto Popular organizaciones comunitarias del “Siempre se ha sentido con una autoestima por allá
sector, y que se han establecido e por el suelo, por que como no se tenía lo elemental
para vivir que era la luz y el agua y un
intervenido el lugar con fines de alcantarillado para poder ir al baño tranquilo,
habitación y vivienda. tirar la cadena”.

Fenómeno social articulado y


P 1: GD01.txt - 1:3 (12:18) (Super)
complejo, caracterizado en los Media: ANSI
discursos de los participantes tanto Codes: [TIC]
como los equipos (desktops,
Tecnologías de “Tecnología de información comunicación e
portátiles, periféricos, etc.), como en
información y información…es un montón de cables enredados y
sus programas y aplicaciones. Para un montón de soldaduras…en realidad satélites,
comunicación,
este estudio, las aplicaciones como se llama esta cuestión que sacaron ahora
TIC.
relevantes son Internet, correo último lo que sacaron ahora último…banda
electrónico y construcción de ancha…bandas cortas, triple….en realidad, cosas
al pasar”.
páginas Web.

P 4: GD03.txt - 4:5 (17:28) (Super)


Media: ANSI
Codes: [Necesidad de acceso a las TIC]

“Yo encuentro que el computador ahora lo ven…


por ser cuando compramos el computador lo
compramos por una necesidad de los niños que
Situación de requerimiento de TIC a están estudiando enseñanza superior. Sebastián
Necesidad de
causa del trabajo, la educación u trabaja y estudia, y lo ocupaba harto, porque del
acceso a las TIC DUOC le mandaban cosas para estudiar. Entonces
otro factor.
el tenía que estudiar donde un amigo. Y como
llegaba tarde, porque de su trabajo se iba allá y
llegaba como a la una de la mañana. Entonces
nosotros lo vimos por eso. Porque era un necesidad
para que él trabajara y estudiara. Fue más por
ellos, por los niños”

Situación de quiebre sujeto- P 5: GD04.txt - 5:5 (56:58) (Super)


Media: ANSI
sociedad a partir de la falta de Codes: [exclusión primaria TIC]
acceso a las TIC. Los sujetos se ven
Exclusión
impedidos de incluirse en redes y Lo que te digo yo es que como ellos se sintieron
primaria excluidos de la enseñanza media y no tuvieron
sistemas sociales elementales:
acceso a eso, tampoco tuvieron acceso a conocer
trabajo, salud, educación, etc. estas nuevas tecnologías

77
P 1: GD01.txt - 1:33 (161:165) (Super)
Media: ANSI
Falta de acceso a las TIC ha Codes: [Exclusión secundaria]
Exclusión impedido a los sujetos acceder a
Hay un montón de gente que no tiene ni pa comer o
secundaria redes primarias y secundarias: que están sin pega. Si difundieran la información
amigos, familiares, vecinos, etc. por Internet por ejemplo, mañana se acaba el
mundo, van a saber los puros que estén conectados.

Quiebre vinculado a una situación


general de precariedad económica
que impide a los sujetos destinar P 2: GD02.txt - 2:22 (196:197) (Super)
parte de sus ingresos a la Media: ANSI
Exclusión Codes: [Exclusión TIC por la carencia]
adquisición, habilitación y
económica de las
mantenimiento de servicios de Nosotros no tenemos acceso porque no tenemos
TIC
Internet, o bien, pagar por accesos computador
temporales en telecentros o
servicios similares.

Percepción de solidez económica,


que según los participantes permite P 1: GD01.txt - 1:27 (143:145) (Super)
la adquisición, habilitación y Media: ANSI
Inclusión Codes: [Inclusión económica TIC]
mantenimiento de servicios de
económica de las
Internet, o bien, pagar por accesos Yo he visto que uno puede pagar una cierta
TIC
temporales en telecentros o cantidad de dinero para tener Internet.
servicios similares.

Code: Exclusión TIC por el conocimiento {13-0}~

Falta de acceso a recursos P 1: GD01.txt - 1:14 (80:83) (Super)


cognitivos, habilidades y prácticas Media: ANSI
Codes: [Exclusión TIC por el conocimiento]
Exclusión TIC por parte de los sujetos, lo que
por conocimiento impide su participación efectiva en
medios digitales. Al tener acceso a las tecnologías hay que saber
ocuparlas, como usarlas, porque podemos tenerlas
en las narices y no saber utilizarlas como se debe.

P 3: EN01.txt - 3:4 (32:35) (Super)


Posibilidad de acceso a los recursos Media: ANSI
cognitivos, habilidades y prácticas Codes: [Inclusión TIC por conocimiento]
Inclusión TIC por parte de los sujetos, lo que
Es el Google, usted busca el Google y resumen de
por conocimiento propicia su participación efectiva en tal libro, ya, resumen de Hamlet , usted aprieta ahí
medios digitales. en páginas en español y sale al tiro el resumen...y
eso le sirve caleta.

P 2: GD02.txt - 2:11 (63:66) (Super)


Distinción excluyente de la Media: ANSI
pertenencia e identidad digital Codes: [Exclusión TIC por edad]
Exclusión por basada en la edad de los sujetos. La
No entramos a las nuevas tecnologías del mundo.
razón de la edad distinción opera en contra de los Sobre todo si hay más vejentud que juventud. Si
sujetos mayores de 50 años. Chile se está volviendo más viejo porque los
hogares se están quedando con poca familia.

78
Distinción incluyente de la P 4: GD03.txt - 4:45 (378:381) (Super)
Media: ANSI
pertenencia e identidad digital Codes: [Inclusión por edad]
basada en la edad de los sujetos. La
Inclusión TIC
distinción opera a favor de los Lo que pasa es que la juventud chatea y se envicia
por edad chateando. Pueden intercambiar ideas, entre dos o
sujetos entre los 15 y 29 años, aún
tres personas, porque chatean entre dos o tres
cuando son tolerados algunos personas o las que se puedan.
mayores
P 4: GD03.txt - 4:40 (349:354) (Super)
Media: ANSI
Asignación negativa hacia las TIC
Codes: [Exclusión TIC por temor]
por parte de los sujetos, que
Exclusión TIC asociada a la posibilidad de un daño El hecho de que salgan afuera…los pueden asaltar.
por el temor real o imaginario, incide en el ánimo Es un peligro. Entonces la razón de que uno, la
gente que puede, no todo el mundo puede, de
de acceder a Internet por parte de tenerles las herramientas para que el niño no tenga
los participantes. que ir a hacer sus tareas afuera de la casa.

Asignación positiva hacia las TIC


P 4: GD03.txt - 4:16 (88:89) (Super)
por parte de los sujetos, que Media: ANSI
Inclusión por la asociada a la posibilidad de un Codes: [Inclusión TIC por la confianza]
confianza en las beneficio real o imaginario, incide
TIC en el ánimo de acceder a Internet Porque a través de eso se conectan, conocen a
otros amigos, intercambian ideas
por parte de los participantes.

P 1: GD01.txt - 1:13 (76:79) (Super)


Media: ANSI
Corresponde a la posibilidad de Codes: [comunicarse]
expresar-entender, generando
Comunicarse vínculos con sentido para los sujetos Es que por lo ágil que se lleva hoy la información.
que participan en esta interacción. Uno antes veía noticias que llegaban dos días
después a Chile y ahora dan un avance y ya
sabemos toda la información en el minuto

Code: Descomunicarse {3-0}~

P 1: GD01.txt - 1:17 (89:100) (Super)


Media: ANSI
Codes: [Descomunicarse]

Nos están desvalorizando los valores humanos y


Ruptura del vínculo humano descomunicando como seres humanos. Porque en
vez de comunicarnos nos estamos
atribuido al uso de las TIC y de
Descomunicarse descomunicando . No se si me explico, pero es una
tecnologías similares. cuestión de piel. Por que es una cuestión de
reunirse…con el tiempo yo creo que la gente ni a
reuniones va a ir, cachai. Esto nos va alejando del
vivir, del ser humano, de preocuparse por las
personas. Me refiero a un montón de cosas que yo
valoro en estos momentos y tal vez esta no les guste
a muchos, pro yo tengo un temor a lo que se viene.
No me gusta.

79
Se refiere a imágenes, textos y P 2: GD02.txt - 2:19 (172:174) (Super)
Media: ANSI
sonidos compartidos entre los Codes: [Contenidos perniciosos de las TIC]
Contenidos usuarios de Internet, que son vistos
perniciosos de las por algunos sujetos participantes
TIC como "sucios", "pornográficos" e Ahora nada es secreto. Nada es privado. A ustedes
las buscan por donde sea y la encuentran. No se
"indeseables". respeta nada.

P 4: GD03.txt - 4:12 (70:77) (Super)


Media: ANSI
Codes: [vinculación sujeto-TIC]

Vinculación Conductas diferenciadoras


Yo estoy bastante feliz. lo cuido bastante, no
entre los sujetos evidenciadas en el uso de aparatos y
cualquiera se mete, porque creo que es un elemento
populares y las programas para acceder a las TIC. que necesita un cuidado, aquí en Reñaca el polvo
TIC destruye los computadores, así que lo tengo
tapadito, limpio. y no muchas manos tampoco,
porque con eso de los virus, yo no entiendo mucho
de computación, pero se que los virus los destruyen.

80
CAPITULO III

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
DE RESULTADOS

81
“Pero que no influya en nosotros la tecnología”.

Pobladora de Reñaca Alto.

1. CONFIGURACIÓN DEL DISCURSO DEL SUJETO POPULAR


RESPECTO DE SU IDENTIDAD Y TERRITORIO FRENTE A LA
INFLUENCIA DE LAS TIC EN SU ENTORNO LOCAL

1.1. El contexto Ciudad: Viña del Mar.

Viña del Mar es el principal centro poblado y de servicios de la Región de


Valparaíso. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha estimado que para el año
2004, la población de la comuna alcanza los 331.151 habitantes (52,9% de mujeres),
lo que constituye un 35% de la población regional (uno de cada tres habitantes de la
región son viñamarinos).

El Censo de Población y Vivienda del año 2002 arroja otros datos


relevantes: La población económicamente activa de la comuna alcanza los 111.838
habitantes (53), siendo el área de servicios la principal actividad económica. En cuanto
al nivel de instrucción de su población ( 54), el 27% de la población tiene menos de 8
años de estudios formales, mientras que un 28,6% cuenta con 13 años y más de
estudios.

Esta misma medición ha registrado la incidencia de la introducción de


computadores y de redes de Internet en los hogares. En cuanto a los resultados en
Chile, la Región de Valparaíso y la comuna de Viña del Mar, dicha medición
arrojó los siguientes:

53
Población de ambos sexos, mayor de 15 años.
54
Población de amos sexos, mayor de 5 años.

82
Tabla Nº 2
Equipamiento computadores y acceso a Internet por hogares. Censo 2002

Con
Total Acceso
% Computa- % %
Viviendas Internet
dor
Total Chile
4.141.427 100% 851.053 20,55% 421.947 10,19%
Región de
440.704 100% 89.004 20,19% 41.552 9,42%
Valparaíso
Comuna Viña
85.130 100% 26.770 31,44% 14.438 16,95%
del Mar
Fuente: INE. Censo de Población y Vivienda 2002

Una segunda mirada a estas cifras nos indica que el porcentaje de hogares
chilenos que no están equipados con computador es significativo (Chile: 79,4%;
Viña del Mar: 68,5%) o bien que no están conectado a Internet (Chile: 89,8%;
Viña del Mar: 83%). Esto no sólo es importante al momento de evaluar los costos
económicos de conexión a estos servicios, sino que, tiene relación principalmente
con las desigualdades en los accesos a las oportunidades asociadas al uso de las
tecnologías de información. De estas oportunidades están fuera los grupos más
pobres y ciertos colectivos sociales sin capacidad de participación en el mercado y
con escasa presencia política, lo que afecta también sus posibilidades de Desarrollo
Humano.

Los efectos territoriales de la exclusión en esta comuna no están


suficientemente documentados, a pesar de que existen algunas referencias al
fenómeno de exclusión residencial de la población más pobre. Sin embargo, en el
caso de Viña del Mar, es posible identificar las características materiales y
simbólicas de la exclusión en el caso de las tecnologías de información.

83
La imposibilidad de acceso a las tecnologías de información en Viña del
Mar está expresada en que gran parte del territorio de la comuna no tiene acceso al
cable, ADSL, redes inalámbricas o incluso telefónicas que afectan especialmente a
los barrios ubicados en los sectores altos de la Comuna.

En este sentido se evidencian dos factores: a) las características


morfológicas del territorio, en donde existe una gran cantidad de quebradas y
cerros que dificultan la instalación de las redes, y b) la concentración mayoritaria
de la población más pobre en estos lugares, y que por tanto carecen de recursos
para adquirir equipos y mantener un servicio domiciliario. Esto último constituye
un desincentivo para los operadores de Internet existentes en la Región.

La falta de acceso a las tecnologías impacta diferencialmente a los grupos


sociales más vulnerables de la comuna. Así es necesario indicar, como datos de
muestra, los altos índices de desocupación (16,2%: Casen 2000), el alto porcentaje
de hogares pobres con mujeres jefas de hogar (25,2%), muchos de los cuales se
encuentran en situación de pobreza. Existe también una alta incidencia de
población de adultos mayores y escasas oportunidades de desarrollo para las
personas con algún tipo de discapacidad. A esto se suma la invisibilización
permanente que sufren los grupos indígenas que habitan en Viña del Mar.

Estas situaciones están comprendidas en un fenómeno de ruptura socio


territorial, que también presenta una faz simbólica en la reproducción de una
semántica del cerro/plan. La ciudad de Viña del Mar, al mismo tiempo que es
conocida como capital turística, hace décadas contiene parte de la población más
pobre de la Región de Valparaíso. La visión de una ciudad jardín identifica a una
parte de los habitantes que residen en los barrios acomodados, pero los territorios
ubicados tras este perímetro de ruptura pierden su sentido de pertenencia a la
ciudad.

84
El trasfondo de la exclusión reside en la ruptura de las reciprocidades
(Robles: 1999:320) que también está refiriendo también a los aspectos biográficos
y cotidianos en los que se reproduce la fragmentación. La experiencia de la
conversación con habitantes de los barrios de Forestal, Reñaca Alto o Achupallas
es iluminativa: indican por ejemplo, que “debo hacer un trámite en Viña”, “En
Viña se ve otro mundo”.

Paralelamente, se produce la negación del otro (55), pero con un carácter


de auto referencialidad que excluye sistemáticamente al otro distinto. También
opera como autoexclusión de las personas más pobres, que se encierran en sus
barrios, en sus familias e incluso dentro de sus viviendas, para evitar la
discriminación de la otredad, tal como ha expresado Daniela Vicherat: “la
segregación y la exclusión urbana han sido características determinantes de las
ciudades latinoamericanas desde su conformación durante el siglo XIX” (56).

Es por eso que la discusión sobre la inclusión/exclusión local de las


tecnologías de información no puede estar circunscrita únicamente a la falta de
acceso a los equipos y redes informáticas. La comprensión de los esquemas de
distinción que operan en la inclusión/exclusión de estas tecnologías puede ampliar
el conocimiento técnico, permitiendo de paso aproximarnos a una caracterización
de los tipos de exclusión (primaria y secundaria) en los que se están los grupos
sociales que no acceden a Internet y que expanden el lado oscuro de la brecha
digital.

55
González, Sergio (1998): Modernidad, ciudadanías y ética: Relaciones lógicas. Revista OIKOS Nº6. Facultad de
Administración y Economía Universidad Católica Blas Cañas. Santiago de Chile.
56
Vicherat, Daniela: Marginalidad y capital social: ¿Se puede estar al borde del desarrollo?. Revista DHIAL.
Instituto Internacional de Gobernabilidad. En www.iigov.org.

85
1.2. El contexto del Barrio: “Reñaca Alto”

Reñaca Alto está ubicado en el límite urbano de la comuna y a unos 5 Km.


de distancia respecto al centro de la ciudad. Con 527 Km 2 de superficie, cuenta al año
2002 con 24.990 habitantes, de los cuales un 64% se localiza en el sector más
identificado con dicha denominación (57).

El barrio contiene algunas singularidades: a) constituye un área peri urbana


de transición cultural urbano-rural, b) concentra un alto porcentaje de población en
situación de pobreza, con el 14% del total de la población comunal en esta
situación(58), c) cuenta con bajos índices de conectividad domiciliaria (5,85% según
el Censo de población y vivienda 2002) y sólo existen dos centros de Internet semi
abiertos en establecimientos educacionales municipalizados, y, d) sus organizaciones
comunitarias han perfilado un trayecto histórico de alta participación social.

Volviendo sobre el tema del acceso, Reñaca Alto se ubica en el segundo


lugar entre los barrios con menor acceso a Internet en los hogares (59). Las siguientes
cifras permiten efectuar una comparación a nivel comunal.

57
Reñaca Alto contempla: Reñaca Alto Norte, Reñaca Alto Sur, Expresos Viña y la Población Glorias Navales.
Esta investigación estará asentada principalmente en el sector norte de Reñaca Alto.
58
La oficina Municipal de Estadística considera que más de un tercio de la población de Reñaca Alto se encuentra
en situación de pobreza.
59
Según Censo 2002. El primer lugar es ocupado por Forestal, con un 3,3% de los hogares conectados a Internet.
En los sectores residenciales (medio-altos) de Viña del Mar, las cifras de conexión superan el 35%.

86
Tabla Nº 3
Distribución de acceso a Internet en Hogares. Viña del Mar y Reñaca Alto

Comuna Reñaca Alto


Categorías Casos % Casos %
Si 14.438 16,96 % 548 5,85 %
No 70.692 83,04 % 8.815 94,15 %
Total 85.130 100,00 % 9.363 100,00 %
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2002

1.3. Contexto de historia local: Reñaca Alto real.

Mirando el océano se alzan los primeros cerros cordilleranos de la costa. Los ubicados a
la playa Reñaca son parte de dos Fundos: "Santa Julia" y "Las Tres Hermanas" y de una
gran parcela denominada "Reñaca Alto Sur". Cerros escarpados de profusa vegetación al
borde de las quebradas y del estero que los cruza y que nace en la cordillera más adentro,
muy seco y de tierra gredosa en las partes altas.

(www.renaacalto.cl)

Es posible que la versión real de Reñaca Alto no sea, en apariencia,


diferente a la mayor parte de los asentamientos populares distribuidos a lo largo
del país. Sus peculiaridades radican en la ocupación del terreno disponible y en la
historia local del sector.

La configuración sociohistórica de Reñaca Alto obedece a los patrones


descritos por Espinoza, Salazar y Goicovic. Producto de un loteo irregular del
Fundo Santa Julia ocurrido durante la década de 1950 y de las continuas
ocupaciones de terrenos que incluyen el origen de la Población Salvador Allende
en 1971(60), la población se ha configurado en un extenso terreno que deslinda en
los límites de Viña del Mar con las comunas de Quilpué y Con Con. A la zona de
poblamiento original (Unidades Vecinales 102, 103 y 104) se han sumado familias
erradicadas del centro de la ciudad durante los años 80 (Villa Industrial) y los
60
Que desde 1973 se ha denominado Glorias Navales.

87
procesos de toma de terrenos originados desde el año 1995 (Villa La Cruz y Villa
Oriente).

Como unidad territorial, la localización del barrio rompe la continuidad


espacial de la ciudad de Viña del Mar, la que ésta caracterizada por la contigüidad
de las poblaciones y la existencia de vías de conectividad. Para quienes visitan el
Barrio, uno de los primeros aspectos que llama la atención es la enorme extensión
de los lotes de terreno, que originalmente contaban con 2.500 m 2 de superficie.
Algunos de estos predios conservan su extensión original, aunque la mayor parte
ha sufrido subdivisiones, particiones u otros procesos similares. Las cuestiones
relativas al tamaño y propiedad de los terrenos se han estabilizado a partir de la
regularización de los terrenos asociada al Programa de Mejoramiento de Barrios.

Se trata de una población con un alto grado de participación social, que


entre sus signos peculiares, mantiene en una de sus Unidades Vecinales una única
Junta de Vecinos (61). El acceso a la información es valorado, tanto que han
mantenido durante casi 10 años una radio comunitaria (Radio Extremo). El acceso
a Internet está constituyendo una necesidad sentida, toda vez que no pueden
acceder a servicios por el grado de aislamiento geográfico y la imposibilidad, por
parte de sus habitantes, de pagar por servicios de Internet domiciliario.

Este hecho es trascendente en una historia local que se inicia a fines de la


década de 1950, cuando comienzan a poblarse los terrenos que hasta ese entonces
formaban parte de los Fundos “Tres Hermanas”, “Santa Julia” y la Parcela
“Reñaca Alto Sur”. A estas primeras familias se les conoce como los colonos, y
sus descendientes forman parte del reservorio histórico-cultural del barrio (62).

61
UV 102. constituye una excepción a la regla en Viña del Mar, donde existen otras U. Vecinales subdivididas en
6 y 8 Juntas de Vecinos.
62
No obstante, existen algunos pobladores que han afirmado que habitaban el territorio con anterioridad a la
llegada de los primeros colonos

88
A. La Colonización (1955-1965)

Corresponde a una etapa histórica reconocido por los pobladores de Reñaca


Alto, que han situado entre los años 1956-1957 a los primeros habitantes de Reñaca
Alto. Sobre esto existen algunas versiones encontradas, ya que algunos pobladores
han señalado que previamente existe ocupación en los terrenos ubicados en la actual
entrada norte de la población, que colinda con la presente Población Expresos Viña.

Los Colonos corresponden en el imaginario a aquellos grupos familiares que


instalaron sus viviendas y trazaron los primeros terrenos durante los primeros años de
la población.

Humberto Opazo fue el primer poblador en establecerse en Reñaca Alto. Él llegó en


Mayo de 1957 y el 29 de junio de este mismo año se establece con su familia. Después
llegó la señora Raquel Bugueño, Segundo Evangelista Salazar. Los primeros días del
año 1958 llega don José Acevedo, Miguel Bernal, Pedro Valera, etc.

(www.renacaalto.cl/historia)

Los colonos son principalmente autocontructores de su espacio


habitacional, que era provisto por los materiales existentes en el lugar (madera, paja)
o por aplicación de tecnologías rudimentarias (adobe). Los relatos registran que la
provisión de agua era básicamente por acarreo y que no existían medios de
locomoción hacia el lugar donde se emplazaron las primeras viviendas.

Este momento se vincula a las características descritas por Salazar: la


subsidencia que transita hacia la emergencia, potenciada por el creciente
fortalecimiento de las organizaciones sociales como la Junta de Vecinos (1958) y los
diferentes comités y centros comunitarios que funcionan en el sector.

89
Desde la perspectiva de Patricia Castañeda, la participación durante la
colonización es una opción, que se visualiza en la construcción de los imaginarios de
Reñaca Alto como una etapa épica, con rasgos mitológicos que se retrotraen a
historias de esfuerzo colectivo, de vida comunitaria intensa y de la percepción de un
destino común.

B. La expansión (1965-1990):

El núcleo de poblamiento original comienza a expandirse hacia las laderas


ubicadas al sur de las primeras viviendas. A esto se suma los comienzos de las ventas
y subdivisiones de terrenos, y la llegada de nuevas familias:

“El compadre me había dado un precio por el sitio. La pensé poco y me di cuenta que tenía
la plata en el bolsillo...(...)...entonces, ahí dimos el acuerdo al tiro por el terrenito”
Ex Dirigente, EG2

Los primeros habitantes sostienen que la situación de Reñaca Alto es el


antecedente que impulsa la dictación de la ley sobre Loteos Irregulares en 1965. Sin
embargo, la aplicación de la ley no detiene la expansión de la población. Los trámites
administrativos exigidos, la demora en la resolución técnica y la necesidad de utilizar
el espacio disponible se traduce en una paulatina sobre saturación de los terrenos con
una densificación predial no regulada, pero que se ajusta a la racionalidad de
ocupación del suelo urbano disponible, ya expresada por V.Espinoza.

“Usted debe saber que estos se consideraron loteos irregulares en el año 1965, aunque no
me puedo explicar porque esto fue considerado loteo irregular si esto fue comprado.
¿Cómo se entiende esto? La gente decía: yo compré el terreno y el caserón, lo pagué en
cuotas, pero al cabo de unos años es considerado “loteo irregular”. Pasó que en Reñaca
crearon una ley, legislaron exclusivamente para esto”

Poblador, EG2

90
Algunas catástrofes naturales, como los terremotos de 1965 y 1971,
incrementan la llegada de nuevos poblantes. Sin embargo, son las calamidades socio
políticas las que dibujarán la incertidumbre en el escenario histórico de la población.

El año 1973 –y sus traumáticos sucesos- encuentra a Reñaca Alto en plena


movilización de sus organizaciones sociales, en la fase de emergencia del
movimiento popular local. La Junta de Vecinos tiene siete años de existencia, a la
cual se han sumado numerosas organizaciones comunitarias. La mañana del 11 de
septiembre de 1973, los primeros bandos militares anuncian el profundo cambio en la
historia del barrio: desde esa misma jornada comenzaron a sentirse los embates del
Golpe de Estado. La ocupación militar de la población es seguida por la disolución de
las organizaciones comunitarias cuyas bases estaban profundamente ligadas al
programa de la Unidad Popular. Algunos dirigentes son detenidos y buscados por las
nuevas autoridades.

La participación por oposición (Castañeda) comienza a engendrase a través


de nuevas formas como reuniones clandestinas, los clubes deportivos y la formación
del Comité de Adelanto de Reñaca Alto (1974).

La expansión del uso del espacio con fines habitacionales no se detiene, sino
que tiende a incrementarse, debido a las dificultades de regularización por las vías
legales y a las nuevas orientaciones en torno a las viviendas sociales, las que
privilegiaron las soluciones individuales por sobre las acciones colectivas.

A partir de los últimos años de la década de 1970 y junto con la crisis de


1982, se genera una nueva ola de poblamiento del sector suroeste de Reñaca Alto,
producto de las erradicaciones masivas que ocurren en la ciudad de Viña del Mar. Los
desplazados son ubicados en los terrenos que los antiguos vecinos venían
denominando como “El Mirador”. Surge la “Villa Industrial” como icono de los

91
nuevos habitantes del sector, que comparten la precariedad de Reñaca Alto, pero no el
sentido e identidad histórica del barrio (al menos en un comienzo).

Los últimos años del Gobierno Militar nos muestran a Reñaca Alto en
espera.

C. La consolidación (1990-actualidad):

Los reñaquinos dicen que los años noventa los sorprenden en “el barro,
pero con esperanza”. Las nuevas autoridades comunales -designadas primero,
elegidas unos años después- prometen mejorar las condiciones de vida del marginal
barrio de Reñaca Alto. Los primeros tiempos estuvieron marcados por la presencia de
operativos sociales, de fiestas populares y de otras formas de animación cultural. Sin
embargo, al poco tiempo, los pobladores comienzan a mostrar su desencanto frente a
los escasos avances en el saneamiento de la propiedad del terreno y la habilitación de
servicios básicos para los sitios, problemas que para ellos era de máxima urgencia
resolver.

La ley de Loteos Irregulares y sus procedimientos colaterales se estaban


haciendo insuficientes, desde la perspectiva de los propios habitantes, para resolver
los problemas de Reñaca Alto.

Un antiguo dirigente señaló al respecto:

“Resulta que yo tengo tres hijos. Bueno…la familia crece y yo les digo a cada uno: háganse
su casa en el mismo terreno. Pero resulta que ese fue un acuerdo entre el padre y los hijos.
Los hijos también quieren tener su escritura, y llegan al SERVIU y estos caballeros dicen:
bueno si quieren escritura vamos a tener que levantar un plano y asunto arreglado. Pero

92
resulta que en levantar el plano se van tres años y cuando van a hacer entrega del plano se
dan cuanta que ahora no hay tres, hay cuatro casas…puta, no sirvió para na’ el plano.”

Ex Dirigente, EG2.

Un nuevo escenario de crecimiento de los asentamientos precarios humanos


en Reñaca Alto viene a agravar la situación de habitabilidad y de convivencia social
en el Barrio. Las tomas de terreno se multiplican en las colinas ubicadas al sureste de
Reñaca Alto, en los sectores conocidos como Villa Oriente y Villa La Cruz. El
hacinamiento, los problemas sanitarios y los constantes roces con los habitantes
originales de Reñaca Alto son fuentes de conflictos, agudizados por la utilización
política de esta situación por parte de dirigentes políticos comunales, ligados tanto a
la Concertación como a la Derecha.

Al final la década, más de 660 familias se encuentran viviendo en estos


asentamientos, y aunque la percepción de los antiguos habitantes señale lo contrario
(63), la mayor parte de estas familias tiene su origen en el mismo barrio: se trata
mayoritariamente de los hijos y descendientes directos de los habitantes originales o
de quienes llegan durante la década de 1980 al Mirador de Reñaca ( 64). Los
reñaquinos coinciden que la implementación del Programa de Mejoramiento de
Barrios (PMB) es relevante en la consolidación histórica de Reñaca Alto, pues a partir
de este momento se regulariza la mayor parte de los terrenos ubicados en los núcleos
de históricos de la Población, junto con lo cual se habilitan las redes de servicios
básicos y de alcantarillados que serán inauguradas en el año 2003.

La consolidación no sólo es un evento de mejoramiento de las condiciones


de vivienda, infraestructura y de servicios. Marca además un cambio en el patrón de

63
En general, existe la percepción que los habitantes de las tomas provienen de sectores marginales de Santiago y
del extranjero, especialmente de Perú y Argentina. Si bien existen casos en este sentido – y anotando que la toma
más importante de Reñaca Alto (Villa La Cruz) es liderada por una familia santiaguina- los estudios y censos
realizados indican que el origen de estos habitantes está en el mismo sector.
64
El estudio más completo a este respecto fue realizado por N. Arellano, H. Santibáñez, M. Antonieta Urquieta y
L. Vildósola y fue publicado en el año 2004 por la Municipalidad de Viña del Mar: “Tomas de terreno de Viña del
Mar: los poblantes del siglo XXI”

93
organización de Reñaca Alto, que desplaza sus intereses desde la regularización hacia
contenidos de diversa índole como el deporte, la seguridad, el desarrollo
microempresarial, por nombrar algunos, sin que estos nuevos temas logren generar la
adhesión y convocatoria de la motivación socio habitacional. En este sentido, se
reconocen las características de la participación por omisión (P. Castañeda) y de la
subsidencia (G. Salazar)

Cuadro Nº 7
Síntesis de las etapas de desarrollo Reñaca Alto versión real

Periodo Participación
Participación (Según
Sujeto popular Descripción (Según Patricia
Salazar)
Reñaca Alto Castañeda)
Ocupación original del
Espacio: sector norte y sur
Colonización Opción
Primera organización Subsidencia
(1950-1965) Oposición
comunitaria

Ley de loteo irregular

Golpe de Estado

Comité de Adelanto de
Reñaca Alto

Emplazamiento Villa
Industrial- Mirador
Expansión
Oposición Emergencia
(1965-1990)
Movilización popular

Ollas comunes- Comedores


vinculados a las iglesias

Resurgimiento de la
organización popular: Juntas
de Vecinos

94
Regularización de los
terrenos

Implementación PMB
Consolidación
Atomización de la Omisión Subsidencia
(1990-
organización en algunos
sectores de Reñaca Alto

Baja participación

1.4. Contexto de historia digital (local): Reñaca Alto virtual.

En las entrevistas y en la observación de campo se distinguen algunas


características de este proceso de inserción de las TIC en el barrio. Aventurando una
matriz interpretativa, y apoyándose en la ruta de la historia real de Reñaca Alto, es
posible efectuar un ordenamiento de hechos a partir de categorías similares a las
utilizadas anteriormente, vale decir, identificando fases de colonización, expansión y
consolidación de las TIC en el barrio.

A. Colonización digital.

La versión digital de Reñaca es reciente. Comienza a mediados de la década


de 1980 con la introducción de los primeros equipos personales que cuentan con
plataformas MS-DOS. Dentro de la síntesis de la historia de Internet acotada por
Castells, el inicio de la introducción de equipos es bastante posterior al desarrollo de
la noción de los computadores personales (1985-1990). Los primeros computadores
son principalmente de los estudiantes universitarios que viven en el barrio o más bien,
de las familias que pueden realizar esta inversión:

95
“Efectivamente el primer computador que tuvimos es de los primeros que hubo en Reñaca
Alto. Lo compramos para el hijo que estaba en la universidad y tenía que hacer sus
trabajos. Todavía lo tenemos guardado…era un 486 que era bueno para la época”.

Dirigente, GD4.

Los primeras experiencias con los equipos de computación como en las


redes de Internet estaban aún más circunscritas a las posibilidades que ofertaban
centros de estudios o en los puntos ubicados en empresas donde laboran los
reñaquinos. En esta época de colonización aún no existen servicios de Internet
domiciliario, debido a que prácticamente no existían teléfonos en los hogares y en
estos años es la única forma de proveer el servicio de conexión a la red. En términos
de una participación digital, es posible asimilar esta etapa a las características
descritas por Patricia Castañeda a la participación por omisión.

B. Expansión digital

Paulatinamente se van generando una serie de hechos que permiten la


expansión de las tecnologías de información en Reñaca Alto. En primer término, la
sostenida- pero aún insuficiente- adquisición de equipos personales y las
posibilidades de conexión a redes de telefonía local que con el transcurso del tiempo
se ha masificado en el barrio.

La participación sigue el patrón de la omisión. Sin embargo, el surgimiento


de la Radio Comunitaria Extremo marca un hito relevante en la constitución de la
actoria digital en Reñaca Alto. En 1998, un grupo de pobladores (as) se agrupan en
torno a una experiencia anterior de radiocomunicación comunitaria (65).

65
Radio La Voz 1996

96
Álvaro Castillo (2003) señaló en un artículo escrito para “Cuadernos de
Trabajo Social” (66)que:

Las personas que en un inicio conformaron el equipo de la Radio Comunitaria Extremo


(aproximadamente ocho), en su mayoría, poseían una importante experiencia
organizacional, proviniendo de grupos vinculados a la Iglesia Católica, ONG, movimientos
contra sistémicos y Juntas de Vecinos. Se puede decir, que pese a la diversidad de opiniones
y posturas ante la realidad local, la totalidad de los integrantes del equipo de la Radio
Comunitaria los unió el profundo afecto por el “terruño”, donde han vivido los principales
hitos de sus vidas.

También compartieron la concepción de a Radio Comunitaria como una oportunidad clave


para contribuir a crear una nueva forma de mirarse, más valoradora de lo propio, más
propositiva, más participativa y más comprometida, que la forma de ser que hasta el
momento prevalecía en el Sector.

La Radio Extremo representa un hito significativo en la construcción


sociocultural del Barrio. Los pobladores levantan en función a la radio un conjunto de
servicios de información y recreación que son programados, producidos y puestos al
aire por ellos mismos, en una experiencia que si bien existía en otras Poblaciones de
la Región de Valparaíso, se fortalece en la lectura e interpretación de la identidad
histórica de Reñaca Alto, que por impulso de algunos socios de la organización,
también tendrá sus expresiones en Internet.

Hacia fines del 2002, se produce la página Web de la Radio Extremo y para
principios de 2003, se levanta el portal Web de Reñaca Alto (www.renacaalto.cl).
Ciertamente, algunos reconocen que los primeros objetivos del portal fueron
complementarios con las funciones que la Radio Extremo realizaba en la comunidad:

“La página no viene a cubrir la necesidad de información; no es como un apoyo, por


ejemplo, es un apoyo a la información local, la página del portal de Reñaca no es un todo,
66
Ver en Castillo Álvaro (2003): “Radio comunitaria Extremo una experiencia local de ciudadanía”Cuadernos de
Trabajo Social Nº3. Universidad de Valparaíso- Municipalidad de Viña del Mar. 2003.

97
es un apoyo a la labor que hacemos en la radio y como te comentaba, aquí notados tienen
acceso a Internet, pero si lo tienen en los colegios y lo otro, aparte la página sirve para dar
a conocer a las otras personas que tienen acceso a Internet y que saben de Reñaca Alto que
es lo pasa en Reñaca Alto .Uno carga la balanza de a quien le puede servir más el portal
web…puede servirle un poquito más a la gente que está afuera o que tiene una mala visión
de Reñaca Alto”
Poblador, GD1

Desde otra perspectiva, la página Web constituye un punto de partida del


reconocimiento de la identidad digital del barrio. Las posibilidades de reconocer a
Reñaca Alto, como una identidad espacial y sociocultural, está disponible para
quienes pueden acceder a la dirección del portal. Constituye también una puerta de
vinculación para quienes participan de esta experiencia.

“Yo creo que están incluidos cuando muchachos como estos que hicieron el portal, y se
preocuparon de incluir gente y para eso fue necesario que existiera una organización de
gente común y corriente que se juntara. Yo creo que a través del portal hay gente que se
puede incluir como organización, como microempresarios y es una manera de incluir
gente.”

Poblador, GD1

C. ¿Consolidación digital?

Patricia Castañeda se pregunta si las formas de interacción y comunicación


logran constituir una nueva fase de participación por conexión. La observación indica
que Reñaca Alto está lejos aún de dicha posibilidad, debido a que aún el porcentaje
de hogares conectados a Internet es bajo (5,85%, según el último Censo de Población
y Vivienda) y que las empresas prestadoras de estos servicios no están interesadas de
ampliar sus redes hacia un barrio cuyos habitantes no cuentan con ingresos
atractivos.

No obstante, existen dos situaciones que pueden apoyar la idea de que la


forma de hacer comunidad en Reñaca Alto puede estar sufriendo una trasformación
cualitativa importante.

98
En primer lugar, el portal Web comunitario ha incluido además del texto y
las imágenes algunas posibilidades básicas de interactuar, como los correos y la
existencia de foros, que a pesar de mantener comparativamente niveles bajos de
participación, han logrado movilizar una masa crítica de hablantes digitales en torno
a los temas de actualidad y desarrollo de Reñaca Alto. Con todo, la población escolar
en mayo o medida, tiene experiencias con Internet gracias a los avances del Programa
Red Enlaces en establecimientos educacionales del sector.

Si la baja participación en las herramientas del portal Web de Reñaca Alto


puede estar lógicamente asociado a la escasa disponibilidad de equipos y conexiones,
es posible que a partir del año 2005 cambie sustancialmente esta situación con la
instalación de dos telecentros comunitarios, que dispondrán inicialmente de una
quincena de computadores susceptibles de ser conectados a Internet. Esta posibilidad,
gestionada por el Centro de Democratización de la Información (CDI) y el Municipio
Viñamarino puede impactar notablemente en el uso de Internet en el Barrio (67).

La consolidación digital se levanta en una lógica comunitaria que busca


contrarrestar la creciente diferenciación interna del barrio, marcada por la ubicación
del predio y la materialidad de la vivienda, los ingresos, el acceso a los servicios
básicos, la movilidad social y, en el caso que estamos analizando, el acceso a las TIC.

Aunque esta posibilidad está abierta, cabe reflexionar sobre si efectivamente


se está produciendo una consolidación del Reñaca virtual, especialmente, dentro de la
población más carenciada y de mayor edad de la población, aún renuente a utilizar los
servicios de Internet y a explorar sus posibilidades:

67
En funcionamiento durante el primer semestre del año 2005.

99
“Yo no me entusiasmo…porque a la edad mía, pienso que uno debe hacer cosas que a uno
le agradan. Por ejemplo. Si usted me digiera: la cazuela le queda muy rica..pero hay otra
forma de hacerla que también queda rica…eso me interesa. Pero estar viendo un
aparato..no, no, esas cosas no me llaman la atención”.

Pobladora, GD2

Cuadro Nº 8
Síntesis de las etapas de desarrollo Reñaca Alto versión digital

Periodo
Participación (Según
Digital Descripción Uso TIC dominante
Patricia Castañeda)
Reñaca Alto
Plataformas Windows
Primeros en Reñaca Alto iniciales
Colonización
Omisión
(1985-1995) Formación de Radio DOS
Comunitaria Extremo
Internet limitado

Primeros servicios Plataformas Windows


domiciliarios de Internet 97, XP a la par de
Linux
Expansión Escuelas conectadas a Red
Omisión
(1995-2004) Enlaces Explorer- Netscape

Página Web Diversidad de


programas auxiliares

¿Ciber Centro
comunitario?
Consolidación
¿Por conexión? Redes digitales
(2004-)
¿Conexión se ubica en la
media comunal?

100
1.5. Construcción de identidad local digital.

Existe un estrecho vínculo histórico-afectivo entre los participantes de la


investigación y el barrio de Reñaca Alto. Los distintos sujetos se definen como
reñaquinos, aludiendo numerosas veces a la necesidad de compartir un horizonte
común. Esta identidad se comparte desde la historia del poblamiento del sector y
atraviesa los acontecimientos, algunos alegres, otros dolorosos, sobre los cuales se ha
fraguado la identificación de los sujetos con su barrio.

En este tema, el discurso en los distintos grupos de discusión tiene algunos


matices. En el grupo de discusión integrado por dirigentes, se recuerda que en sus
cincuenta años de existencia, Reñaca Alto ha vivido de las festividades comunitarias,
el surgimiento de las organizaciones y de los logros comunitarios; pero también los
habitantes de este sector han sufrido los embates de los inviernos crudos, la crecida
del estero del lugar y los deslizamientos de tierra. En el grupo de las mujeres, tanto en
las que tienen acceso a las TIC como en aquellas sin acceso, Reñaca Alto es el
escenario de crecimiento y expansión de las familias. Entre los hablantes más
jóvenes, Reñaca Alto constituye una identidad cultural –un lugar con sentido-con
reconocimiento material y simbólico.

La irrupción tecnológica coincide con un momento de resignificación del


sujeto popular en la lógica de globalización. La constitución del sujeto popular tiene,
para el caso de Reñaca Alto, un co relato en la forma del poblamiento de las
principales ciudades de Chile a partir de mediados del siglo XIX. La ocupación de los
márgenes de la ciudad de Viña del Mar no sólo constituye un hito histórico en la
conformación de la ciudad, sino que representa la constitución de una identidad
popular reflejada en el relato de los mismos sujetos. En las palabras de Bermúdez y

101
Martínez (2001), se produce la construcción social de Reñaca Alto en una dimensión
experiencial novedosa:

“Reñaca Alto yo lo veo como un colectivo de personas, del barrio y de las organizaciones”.

Poblador GD1

La configuración del imaginario en torno al sujeto popular no está exenta de


valores, de deber-ser y de críticas a quienes se apartan de la lógica del hombre/mujer
con un compromiso sensible con su comunidad. Esto se vincula a la constitución del
sujeto material en situaciones reales y en planos no materiales asociados, por
ejemplo, a pautas sociales de comportamiento:

“Siempre me ha cargado que hay gente que vive en unos ranchos que ya se caen y con así
la media tele a color y me enferma eso, por que yo digo que hay una prioridad que está
antes que eso”.

Poblador GD1

Esta asociación discursiva entre sujeto popular y participación se hace


extensiva en los eventos de ejercicio democrático propio de Reñaca Alto.
Conceptualmente, la forma de movimiento social de Reñaca Alto reconoce rasgos de
comportamientos colectivos, cuyas finalidades se enmarcan en lo que Dávila (1997)
ha venido a llamar a) la superación de las graves condiciones socioeconómicas y b)
un barrio que busca ganar espacios de protagonismo.

En esta construcción continua del sujeto popular en su interrelación con el


medio simbólico y social del barrio de Reñaca Alto, permite afirmar que existe
tensión y encuentro entre el Reñaca Alto real y el virtual. La tensión dinamiza la
configuración del barrio y del sentido comunitario en torno a factores identitarios
compartidos por los actores comunitarios.

102
Fig.Nº 3
Contraste Reñaca Real v/s Reñaca Digital

Primeros
computadores
Web Ciber
Comunitaria centr
o

Versión
Digital

Primeros Junta de Golpe de Democracia. PMB


pobladores Vecinos Estado 1973 Re Saneamiento
organización propiedad
Versión local
Real

1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

Colonización

Expansión

Consolidación

Al contrastar, sobre una línea de tiempo, la versión real y virtual de Reñaca


Alto, se pueden reconocer relaciones cualitativamente significativas. En ambos, se
registran los procesos de historia local configurados en función a las ideas de
colonización, expansión y consolidación, trayectos que reconocen una lógica de
complejización y adaptación del sistema local.

En esta lógica local de complejización, los esfuerzos de los pobladores están


orientados en dos sentidos: a) transitar desde una población marginal hacia un barrio-
comunidad de habitabilidad mejorada, sin que por esta causa tengan que perder
identidad, y b) en este mismo tenor, rescatar y actualizar la identidad local frente a un
entorno homogeneizante y avallasador.

La convergencia de ambos relatos se produce en la identidad local de Reñaca


Alto, que en concordancia a lo indicado por Bengoa, se reproduce en el encuentro-

103
transición entre lo urbano y lo rural. Reñaca Alto es un límite territorial y simbólico
de la ciudad de Viña del Mar, en cuya cotidianeidad se sintetizan expresiones de
sincretismo cultural apropiados por sus habitantes: celebración de la fundación de
Reñaca Alto en el mes de octubre, rodeos, fiestas típicas como el Cuasimodo, etc. Los
ciclos de realidad y virtualidad se intersectan en la promoción y rescate de la
identidad de Reñaca Alto: no hay organización comunitaria sin el marco identitario;
no hay portal Web sin identidad que lo sostenga y haga de sus comunicaciones una
propiedad distinguible de otros barrios que potencialmente puedan levantar una Web.

La comprensión del valor de la identidad comunitaria de Reñaca Alto puede


resignificar dos historias en aparente desencuentro, que visualizada en la linealidad de
del tiempo parece cortarse y bifurcarse irremediablemente, dejando en un lado a los
incluidos y en otro a los excluidos de las TIC: Luhmann indicaba que se debe cuidar
la observación de ambos conceptos como un solo fenómeno

Fig.Nº 4
Convergencia de relatos real y virtual: identidad local.

Identidad local
Reñaca Reñaca
Alto Alto
Real Autocontructores digital
Organizados
Pobres

104
La identidad emerge en el discurso de los sujetos populares de Reñaca Alto
en el sentido expresado por Marisa Revilla ( 68): Identidad colectiva y proceso
de identificación se refieren aquí, por tanto, a una dinámica de
proyección, individual y colectiva, del presente hacia el futuro. La
identidad de los sujetos populares está vinculada a la ocupación
original del territorio y la consolidación del barrio como un espacio
habitable. La versión digital del barrio utiliza las tecnologías de
información como medio de construcción de un correlato, expresión
de una cultura de contacto urbano-rural, que en el caso de este
barrio, se manifiesta en celebraciones, festividades y relatos que
son únicos en la ciudad.

La página Web no representa un quiebre del relato colectivo


de Reñaca Alto, sino más bien un instrumento más de expresión de
la identidad local, que se viene a agregar a la tradición oral y a la
formas de conmemoración de eventos del pasado de la Población.
La revisión del contenido y de la iconografía del portal Web de
Reñaca Alto indica que se trata de una expresión de identidad
digital del equipo webmaster, pero que al momento de concluir esta
investigación no ha transitado a una fase de interacción
comunicativa entre sujetos y entre otras experiencias Web
comunitarias que existen en Internet.

La observación registrada es coherente con las lógicas de historia


poblacional de Viña del Mar descritas por Goicovic, expresadas en las formas de
interacción de las organizaciones sociales del barrio y en la búsqueda de mecanismos
legitimizados que les permitan potenciar la identidad local. Desde esta mirada, la

68
Revillo, Marisa: “El concepto de movimiento social: acción, identidad y sentido”. Revista última Década N°6.
CIDPA. Viña del Mar. Chile.

105
construcción de una versión digital adquiere sentido en la configuración de un sujeto
popular que busca organizar social y culturalmente el espacio poblacional.

Desde este punto de vista, y siguiendo a Bengoa, la introducción de las TIC


en la cotidianidad de Reñaca Alto podría llegar a impactar en la trasformación
sociocultural del barrio, pasando de la impronta rural a una lógica de mayor igualdad
ciudadana. Internet ofrece en este sentido una apertura al conocimiento y la
interacción, que por lo pronto, acercan la experiencia barrial a la actualización de las
potencialidades gestionarias descritas por Salazar.

A partir del rol que estas tecnologías pueden desempeñar en el desarrollo del
territorio (Boisier), es necesario indicar que los sujetos que participan en la
investigación reconocen en éstas un significativo aporte visualizado en:

 Un aporte a la interconexión del barrio y a la interactividad local, cuando ponderan


los alcances de la Web como vehículo de información de Reñaca Alto.

 La posibilidad de reducir las escalas geográficas y la distancia, no sólo respecto al


centro de la ciudad, sino que respecto a un mundo que puede compartir la experiencia
de la conexión digital.

 Tomando en consideración las proyecciones que Sergio Boisier hace respecto a las
ventajas de las regiones virtuales y de los territorios que aprenden, se observa que
Reñaca Alto reconoce en su versión digital las potencialidades de un barrio con
identidad digital, con existencia en la Web y posibilidades de interconexión a partir
de la comunicación en red.

Estas posibilidades de interconexión y cambio han indicado cierta


direccionalidad en el cambio digital de Reñaca Alto, que en términos de lo indicado

106
por J. Prats, se reproduce en sus sentidos institucionales y organizativos. Durante la
observación se hace más evidente en este último sentido, especialmente dentro de la
Radio Extremo que ha tendido a flexibilizar y abrir su estructura interna hacia nuevos
flujos de información.

La lectura de las dinámicas de adaptación comunitaria de Reñaca Alto a las


TIC puede llegar a reconocer las siguientes rutas:

 En una perspectiva sistémica, la distinción propuesta a partir de la indicación


de Reñaca Alto virtual reconoce los acoplamientos estructurales entre las
organizaciones del barrio, sistemas de interacción y sistemas psíquicos. Las
operaciones de distinción se estructuran, en este caso, en la identidad barrial.
En esta lógica, la Web local es autopoiesis de una identidad comunitaria
altamente compleja, que requiere de autoobservación para producir
información necesaria para que el sistema- Reñaca Alto- pueda diferenciarse.

 Desde otra perspectiva, más cercana a la comprensión fenomenológica, el


reconocimiento de la identidad comunitaria permite una aproximación a la
conciencia colectiva del barrio, de modo tal que las vivencias de los sujetos
populares están contenidas en las significaciones registradas en el relato de
experiencias reproducidas en la virtualidad.

El lenguaje es un punto de encuentro de estas perspectivas: la vinculación de


la conciencia con el entorno se produce a través de significaciones compartidas. La
reproducción de sentidos en la Web comunitaria ha permitido interconectar las
posibilidades de re- creación de Reñaca Alto como una identidad social y cultural,
cuya historia también cuenta con una versión digital.

107
Una primera forma de la expresión de la identidad se configura en torno a la
idea de la autoconstrucción. Las dos versiones coinciden en destacar la capacidad de
los reñaquinos de dar forma a su espacio- sea el real o el virtual- a través de la
intervención de su trabajo para modificar el entorno. En la ocupación del territorio se
evidencia en las delimitaciones originales de los lotes que dan origen a las más
diversas formas de apropiación del espacio y construcción de las viviendas. Esta
lógica que reconoce la autogestión se reproduce en el espacio virtual en el acuerdo de
voluntades de actores comunitarios para levantar el portal de Reñaca Alto.

Un segundo aspecto relevado del discurso en la identidad tiene relación con


la identidad de pobres, con énfasis en los valores de asociación y vida comunitaria.
Si bien el trasfondo de la precariedad se evidencia en ambas versiones, es en los
valores de la superación y la supremacía del sujeto colectivo en donde se refleja
solidaridad, historia común y el reconocimiento de un destino construido
compartidamente.

Muy vinculado al anterior contenido identitario, los reñaquinos evidencian


en ambas versiones su capacidad de generar auto organización como un rasgo al
que le asignan un carácter distintivo, en tanto han logrado movilizar a la Población en
torno a organizaciones relevantes, y han sido estas mismas que han sustentado la
construcción del portal Web.

Un análisis de mayor profundidad relativo a la identidad local podría dar


mayores pistas en torno a los elementos que se sintetizan en el encuentro de las dos
versiones. Sin embargo, estos elementos- autoconstrucción, pobreza y organización-
permiten visualizar los rasgos más característicos producidos en el encuentro de las
versiones real y digital de Reñaca Alto. Es en este marco social, histórico y
geográfico donde se producen una serie de cadenas de significaciones en torno a la
exclusión/inclusión TIC en Reñaca Alto que es necesario develar, para poder

108
interpretar las vinculaciones de sentido que operan en las distinciones de acceso/no
acceso que son objeto central de esta investigación.

109
1.6. Portal Web e identidad digital

Uno de los aspectos más relevantes del caso de Reñaca Alto lo constituye el
proceso de generación del portal Web comunitario. Expertos de la Universitat de
Barcelona (69) coincidieron en señalar que se trata de un caso peculiar, en donde la
experiencia europea y latinoamericana conocida sobre páginas Web en sectores
pobres y/o de organizaciones sociales populares, generalmente se originan, son
financiados e implementados por iniciativa de autoridades locales o gobiernos
centrales interesados en difundir las oportunidades de Internet entre la población sin
acceso.

En el caso de Reñaca Alto, el discurso de construcción digital del barrio está


reforzado por la presencia de pobladores- en general jóvenes y con educación
técnico/universitaria- que lideran el portal Web de Reñaca Alto. La visión de éstos
respecto al levantamiento de expresiones de identidad en la Web tiene como
trasfondo la visión de la ciudad con respecto a la población. No sólo aparece como
una natural extensión de las actividades de la radio Extremo, sino que es una
herramienta para mejorar las percepciones sobre Reñaca Alto:

“Uno carga la balanza de a quien le puede servir más el portal Web…puede servirle un
poquito más a la gente que está afuera o que tiene una mala visión de Reñaca Alto”.

Poblador, GD1.

Se observa también que la construcción digital ha implicado la participación


de diversos actores comunitarios. Las prácticas participativas tienen una profunda
raigambre en la organización popular de Reñaca Alto vinculada a la historia y la
conformación del sujeto popular en el barrio. No era de extrañar que la propia

69
Consultas efectuadas a los siguientes investigadores de la U. Barcelona: José Luis Rodríguez, Margarita
Bartolomé y Antonio Bartolomé.

110
conformación del portal Web tuviera elementos que reconocen la participación de
diversas visiones en el levantamiento de la información:

“Y el portal de Reñaca se hizo con varias proyecciones y encuentro que….no entiendo…


porque se conversó, se planificó, se plantearon cosas, entonces no es una cosa que se hizo
por mono-molde. Aquí se discutió harto el tema del portal”.

Poblador, GD1

En parte, el discurso de los sujetos en torno a la construcción digital del


barrio reconoce como necesaria la participación de los vecinos y vecinas en el
proyecto. Los líderes comunitarios se valoran la potencialidad de la red como factor
que pude incidir en el mejoramiento de la vida de los habitantes del sector, aún
cuando esto implique movilizar recursos de la misma comunidad en pos de la
inclusión digital:

“Cuando fuimos a la primera reunión de las escuelas de informática a mi me dijeron tu vas


a ver como sustentar esto, a mi me daban los computadores pero yo tenia que ver como lo
sustentaba, no importa, de alguna manera se verá y seguí yendo a las reuniones, pero eso
depende la gestión de uno, pedí ayuda con los muebles, con las conexiones ahora que me
ayuden los 6 primeros meses hasta hacer un fondo y ahí vamos a ver como llamamos a
trabajar, como se puede integrar más gente”..

Dirigente, GD4

111
2. SENTIDOS DE INCLUSIÓN/EXCLUSIÓN DE LAS TIC QUE EMERGEN
EN EL DISCURSO DE LOS SUJETOS POPULARES DE REÑACA ALTO.

A partir de los discursos de los sujetos es posible aproximarse


cualitativamente a los sentidos que los sujetos populares atribuyen a las tecnologías
de información. Dichos sentidos responden a una serie de distinciones que los sujetos
del estudio han estructurado en torno a su identidad, su imaginario y construcción
social de mundo.

A través de estas distinciones, los sujetos populares configuran la


inclusión/exclusión en torno al contacto con las TIC a través del lenguaje, que según
lo anteriormente revisado, tiene consecuencias en la significación de la identidad
comunitaria de Reñaca Alto.

Las referencias en torno al concepto de exclusión son variadas y dependen


de la corriente teórica de la cual se realiza el análisis. En este caso, aún cuando se
reconoce el valor fundacional de los enfoques funcionalistas, en este análisis se
indagará sobre aquellos elementos en los que se estructura la distinción entre
inclusión y exclusión indicada fundamentalmente por N. Luhmann y F. Robles.

De acuerdo a Robles (1999), la observación del fenómeno requiere señalar


una primera distinción, en este caso preliminar: exclusión primaria. De acuerdo a
esta categoría, los sujetos excluidos de las TIC no acceden a los sistemas funcionales
que pueden significar inclusión a prestaciones o servicios elementales.

En el discurso de los sujetos, la educación aparece como el subsistema más


relacionado con este tipo de exclusión:

112
“Uno dentro de la historia de Reñaca, ve que hay un minuto en que los chiquillos
empezaron a acceder a la educación media, fue más fácil, empezamos a tener liceos acá
arriba y empezó la gente a tener la oportunidad de educarse más allá del octavo básico,
también es cierto que hubo otro grupo de gente que no pudo seguir en la educación media
como hubieran querido pero no porque no pudieran”.

Dirigente, GD4.

En esta misma secuencia del habla, los sujetos relacionan la exclusión TIC y
la educación con las oportunidades de participar en el mundo del trabajo y con las
conductas violentas. Esta asociación es interesante, y es relevante en el habla de los
participantes de mayor edad o que tienen liderazgo local reconocido:

“Estuvo mal la situación económica del país en ese minuto por lo tanto tuvimos muchos
cesantes y esa cesantía provocó que los chiquillos mayores tuvieran que salir a trabajar en
lo que fuera y no seguir estudiando y eso los excluye a ellos de la sociedad y al sentirse
excluidos reaccionan en esta forma agresiva, violenta, haciendo tonteras”.

Dirigente, GD4.

La exclusión secundaria, en palabras de Robles (1999), indica que a través


del no acceso a las TIC se está excluyendo a los sujetos de redes de influencia.

En este sentido, el habla de los participantes hace referencia a que otros son
los que usan y se benefician de las tecnologías. La otredad es relacional, son los que
pueden acceder a las redes primarias a través de las tecnologías:

“Sociedad del conocimiento es como un grupo de personas que forman un grupo de


información a otro nivel”.

Poblador, GD1

Las posibilidades de contactarse con otros a través de Internet son conocidas


por los sujetos (70); el no acceso reconoce en el discurso una desventaja, en especial,
cuando observan que a través de la red también pueden vincularse primaria o
secundariamente con otros sujetos:
70
Anteriormente se indicó que los sujetos reconocen y han incorporado las terminologías TIC a su cotidianidad.

113
“Me parece que la gente que no está en el Internet está perdiendo el hacerse de contactos y
de amigos. Usted sabe que la gente que no tiene contactos aquí y en la quebrada del ají…le
cuesta hasta pa encontrar la pega”

Poblador, EG3.

La exclusión secundaria opera también como una protección frente a un


entorno percibido por los sujetos de Reñaca Alto como no propio, riesgoso y
eventualmente hostil. La valoración de las relaciones cara a cara y la importancia del
contacto directo entre los miembros de la comunidad constituyen indicaciones de
cierre experiencial, que denotan ruptura entre algunos de los sujetos participantes y el
tema tratado:

“Pero que no influya en nosotros la tecnología”.

Pobladora, GD2.

Esta distinción inicial permite dar pie a una complejización del análisis, por
cuanto las exclusiones/inclusiones a las que refieren los sujetos son paradojalmente
concebidas como secundarias en sus orígenes (tiene sentido en la interacción con
redes secundarías) pero con rasgos de exclusión primaria.

A partir de esta distinción, es posible sostener una red conceptual en torno a


la inclusión/exclusión de las TIC, en la que las oportunidades de composición sujeto-
tecnologías o de acentuación de la fragmentación de los sujetos populares con
respecto a las TIC discurren por cuatro vías: la carencia, el conocimiento, la edad y
el temor.

114
2.1. La Carencia.

La alusión a la dimensión económica de la exclusión TIC tiene su correlato


en las primeras aproximaciones teóricas al fenómeno en la década de 1970, que
incluso tienden a asimilar exclusión con pobreza. Como referencia se puede señalar
que existen una serie de enfoques para conceptualizar la pobreza, siendo el enfoque
absoluto o biológico el de mayor aceptación en las políticas nacionales como en la
implementación de programas sociales (71).

En el caso de Reñaca Alto se conforma además un espacio social articulado


en torno a la precariedad, en donde la pobreza es un componente significativo de la
configuración del barrio. Fue en torno a la pobreza que se movilizaron los colonos
para organizarse en torno a objetivos comunes, identificarse y reivindicar derechos
civiles y sociales, como la vivienda.

2.1.1. Exclusión económica de las TIC.

En este caso, el quiebre está vinculado a una situación general de


precariedad económica que impide a los sujetos destinar parte de sus ingresos a la
adquisición, habilitación y mantenimiento de servicios de Internet, o bien, pagar por
accesos temporales en telecentros o servicios similares. En esta categoría de
exclusión nos encontramos, en parte, con el polo material expresado por H. Silver
(1996), que entre otros aportes, recibe de Pierre Bordieu un sustrato teórico
fundamental.

71
A partir de la medición de los ingresos de los hogares se define como pobres a aquellos que no logran satisfacer
el conjunto de necesidades básicas y como indigentes a los hogares que no logran siquiera satisfacer las
necesidades alimentarías de sus miembros. En Chile, la medición de la pobreza se realiza definiendo que son
pobres aquellos hogares cuyos ingresos no son suficientes para adquirir dos canastas básicas de productos, y son
indigentes los hogares que no pueden adquirir una de éstas.

115
La exclusión económica también se refiere a las personas “que poseen
menos” (Barros:1996), a quienes carecen de medios para poder pagar, es decir, para
operar desde lo económico. En el caso de las TIC en Reñaca Alto, la exclusión del
acceso por el no pago tiene su ruta más dura y más alejada de las posibilidades de
inclusión.

También se trata de la categoría más evidente en el discurso de los sujetos.


Aún antes de comenzar cualquier sesión de grupo de discusión o de entrevista grupal,
los sujetos indicaban que estaban fuera de las TIC por la falta de ingresos, dineros o
medios para adquirir los equipos y servicios necesarios para este fin. Los sujetos
asignan un valor monetario a los equipos de computación y servicios necesarios para
conectarse a la red, los que de acuerdo a una rápida inspección de sitios Web
vinculados a esta industria (72), se observan claramente sobredimensionados:

“Pero hay gente que económicamente no puede acceder aunque tenga un montón de
ganas…si para que estamos con chistes, si un computador ya vale como cuatro gambas y
cualquiera no tiene las cuatro gambas para un computador…”

Poblador, GD1.

“Para ellos es una utopía por que ninguno pensaba que si no podía pagar 15 mil pesos
para un Colegio como iba a poder esa familia comprar un computador en este minuto en
que son quinientos mil pesos”.

Dirigente, GD4.

Esta construcción colectiva en torno a la carencia es reforzada por las


imágenes de precariedad habitacional y las experiencias familiares (o cercanas, como
de vecinos y amigos), que no cuentan con ingresos para la subsistencia. Las TIC son
importantes, pero no tan relevantes como la alimentación, la salud o incluso otros
bienes de comunicación, como puede ser la radio o la televisión.

72
Por ejemplo www.tecnostore.cl o www.refly.cl indican que un computador nuevo útil para efectos de conexión
se ubica en el rango entre los $200.000 a $250.000, es decir, unos 430 dólares USA (al 30 enero de 2005). Es
posible encontrar equipos por menos precios aún.

116
“yo el computador lo veo como un lujo”.
Pobladora, GD3.

Emerge en el discurso la figura de los movidos, vale decir, aquellos que son
capaces de rebuscar recursos en distintos lugares para poder complementar ingresos
que son bajos e insuficientes. En el discurso, y atendiendo a las características de la
cultura popular, los movidos también son percibidos como con mayores posibilidades
para acceder materialmente a las TIC:

“Parece que la gente que se mueve tiene más posibilidades de acceder a la tecnología. Me
pregunto yo: ¿la gente que no se mueve, se queda sin tecnología?”

Pobladora, GD3.

Los reñaquinos construyen la carencia TIC a partir de la no tenencia de un


equipo en el hogar (computador y/o periféricos) más que en la falta de disposición de
artefactos a nivel comunitario, por lo que se puede inferir que una primera asociación
del equipo es considerarlo como parte del equipamiento del hogar:

“Entonces, en estos momentos aquí en Reñaca yo se que es una moda tener computador en
la casa, porque mucha gente lo está intentando comprar en estos momentos, está
intentando sacar un préstamo para tener un computador…y así como ocurrió con los
scooter y toda esa cuestión”.

Poblador, GD1.

“Hay muchos cabros, que incluso haciendo muchos sacrificios en la familia como para que
los cabros estudien no tienen la posibilidad de tener un computador en la casa para que
puedan hacer sus estudios, no tienen oportunidad de meterse a Internet y sacar la
información que ellos necesitan”.

Dirigente, GD4.

117
2.1.2. Inclusión económica de las TIC

Por contrario, la tenencia de equipos de computación y de servicios de


Internet en los hogares es visto como una señal de bonanza económica, de “solidez”,
aún cuando las sujetos que participan en esta categoría no se ubiquen necesariamente
en un estrato socioeconómico alto. La tenencia de equipamientos conectados a
Internet es visualizada por sus usuarios como una situación especial que no
corresponde con la realidad socioeconómica del barrio.

La inclusión económica puede ser comprendida como la posibilidad de


adquirir, habilitar y mantener servicios de Internet en los hogares, o bien, pagar por
accesos temporales en telecentros o servicios similares.

La secuencia que promueve la inclusión digital de Reñaca Alto pasa por la


adquisición de otros bienes como los televisores y los servicios telefónicos. Resulta
por tanto como una progresión de consecución de “metas” de las familias:

“Aquí estamos convencidos que ninguna cosa regalada hace bien. En algún momento esto
va a ser un gasto más y tomando en cuenta que los equipos están bajando sostenidamente,
hoy comprarse una tele de 30 pulgadas cuesta más caro que un computador”.

Dirigente, GD4.

“Yo, gracias a dios y a que la suerte me ha acompañado, yo en mi casa tengo cuatro


teléfonos, me fascina el teléfono…sin contar los celulares. A cada pieza yo le tengo su
teléfono y estoy siempre renovándolos, limpiándolos. ¿ Te acordai que antes lo único que
uno quería era tener teléfono?”

Pobladora, GD3

118
Quienes poseen computador en sus hogares reconocen que han buscado
distintas formulas para su adquisición, la que incluye los créditos en casa
comerciales, bancos u otras similares. Pero entre estos sujetos, la aproximación a las
TIC sigue la ruta del equipamiento doméstico más que de las posibilidades de
accesibilidad.

Por otra parte, aquellos pobladores(as) que no cuentan con equipamiento


domiciliario, pero que se conectan en sus trabajos u otros lugares, reconocen la
necesidad de involucrarse de mejor manera en las redes de información. En el
discurso de estos sujetos se reconoce en la inclusión digital, pero fuera del ámbito
cotidiano del hogar:

“Están dentro los que vamos a navegar a los colegios. Por ejemplo, aquí en el San Michael
en el paradero 5 tienen Internet abierto a la comunidad de apoderados y de los alumnos.
Ahí estaí dentro de lo que son las Tecnologías”

Poblador, GD1.

2.2. La Edad.

La dimensión etárea del fenómeno estudiado responde que se evidencia en


una trayectoria biológica con caracterización fisiológica que determina las
posibilidades de acceso a las TIC. En otras palabras, en un medio social altamente
discriminador con las personas de mayor edad, las tecnologías parecen como un
inasible, un producto fuera de época para los mayores de 50 años, y un componente
del imaginario en los pobladores más jóvenes, tal como lo indica M. Baeza. La ruta
de exclusión es rigidizada por el paso del tiempo.

119
Las tecnologías distorsionan los eventos constitutivos de la biografía de los
sujetos de mayor edad. Quienes construyen el barrio en las lógicas de
participación por opción y oposición, no se hacen parte de la participación por
conexión. Esta última forma aparece más ligada a los más jóvenes, los que han
aparentemente tenido experiencias con medios digitales. Los sujetos mayores reflejan
en sus discursos experiencias de construcción social del espacio basadas en el
contacto cara a cara, la confianza y la asociación de personas (cuya expresión
prototípica es la asamblea). Estos medios difieren de la práctica digital, aún cuando
los sujetos mayores han incorporado paulatinamente en sus conversaciones los
términos propios de las TIC como el chateo, e-mail y la conexión como acción
(verbo) de la comunicación.

2.2.1. Exclusión por la edad.

En esta, la distinción excluyente de la pertenencia e identidad digital está


basada en la edad de los sujetos. Los sujetos mayores de 50 años se perciben fuera de
las oportunidades de las tecnologías. Es una revolución a la que están convocados los
más jóvenes, mientras que ellos perciben que deben orientar sus intereses a otras
actividades:

“Ahí está el caso de todas las tecnologías que salió, de toda la gente mayor que queda
botada y tienen que formar clubes y cosas especiales porque todos andan paseando los días
domingo”

Pobladora, GD2

En este tipo de exclusión también operan aspectos relacionados con la


formación para el trabajo, la educación y las perspectivas de vida de los pobladores
mayores. Su constitución de mundo, referida por Salazar, Espinoza y otros, dista de la
configuración de un mundo globalizado, donde las escalas de conocimiento están-al

120
menos en el propósito- a disposición de las personas a través de la red. Configura esta
categoría las habilidades adquiridas y el conocimiento adquirido durante la vida de
estos pobladores:

“Yo era excelente alumna en caligrafía, sabía de los puntos, las comas y todo, pero en esa
época eso servía”

Dirigente, GD4

“Creo que también aquí hay un poco de ignorancia, porque las personas más antiguas no
sabían ni leer ni escribir. Menos iban a tomar un lápiz para hacer una carta”

Pobladora, GD3

Se observa además que los más jóvenes tienden a excluir en el discurso a los
“más viejos” de las TIC. Los pobladores antiguos resienten este quedar fuera,
especialmente, cuando el quiebre opera en las familias y en la relación cara a cara con
otros significativos:

“Lo que pasa es que los que estamos acá no podemos tener computador porque no
trabajamos... además los viejos ni lo pescan”

Poblador joven, EG 1

“Miren yo quería contarles mi experiencia: cuando mi hijo estaba en la escuela Enrique


Cárdenas, ahí tienen computador y todo eso para hacer tareas y hacer trabajos y yo lo
acompañé un día y yo miraba no más, no tenía idea como prendían el computador, como lo
apagaban, como entraban a un juego, porque tiene muchas ventanas un computador…
quedé colgada como un tomate, yo le decía explícame. Ahhh, mamá decía el…si tu no
entiendes esto”.

Pobladora, GD2

121
Los sujetos mayores tienden a autoexcluirse de las TIC mostrando
desconfianza y desinterés, volviéndose a lo privado, a sus relaciones de mayor
cercanía. Este factor que está relacionado con la construcción de imaginarios en torno
a la imagen joven de las tecnologías, viene a acentuar la distancia entre los pobladores
de mayor edad y las oportunidades de las TIC:

“Porque a la edad mía, pienso que uno debe hacer cosas que a uno le agradan. Por
ejemplo. si usted me digiera: la cazuela le queda muy rica..pero hay otra forma de hacerla
que también queda rica…eso me interesa. Pero estar viendo un aparato...no, no, esas
cosas no me llaman la atención”

Pobladora, GD2

“Todo este adelanto, creo que a la gente que es más de edad lo va dejar hasta ahí no más,
porque una ya no tiene la memoria para empezar a hacer todo esto. Nosotras estamos en la
edad en que se nos olvidan las cosas. Entonces figúrate que no tengamos un computador…
se nos va a olvidar todo”.

Pobladora, GD2

Trasunta también un dejo de esperanza de los pobladores en los jóvenes y las


posibilidades que les entregan las tecnologías, esperando que estos sean portadores
del conocimiento que permita al Barrio progresar.

“La única forma es que las tecnologías van a tener que entrar en Reñaca Alto porque
habemos personas con algún criterio, con algunas educación… aquí hay muchos niños
salidos de las universidades y esto mismo va a ir entrando y estos niños le va a ir
enseñando a la gente vieja, comunicándoles”

Pobladora, GD2

122
2.2.2. Inclusión TIC por la edad.

Existe una idea compartida por los sujetos participantes que la inclusión
digital está abierta a los sujetos más jóvenes de Reñaca Alto. El lado de la inclusión
está asociado a la pertenencia al grupo etáreo más cercano a la etapa de consolidación
histórica del barrio. En este caso, la distinción incluyente de la pertenencia e
identidad digital basada en la edad de los sujetos. La distinción opera a favor de los
sujetos entre los 15 y 29 años, aún cuando son tolerados algunos mayores.

“En el caso mío el más chico chatea, la más grande, por al edad que tiene no le interesa.
Yo se que tiene un amigo que hace como cuatro años que se escriben mail”

Pobladora, GD3

La inclusión por edad también acarrea prácticas de oportunidad,


relacionados con los cambios en la configuración de lo social (Castells, Brünner).
Tareas escolares, aprendizaje y cooperación son percibidos como “beneficios” de
quienes pueden acceder habitualmente.

“La nieta mía, consulta tareas con una amiga en el computador. En todo caso, prefiero que
lo haga por el computador que por el teléfono…porque si no saldría muy caro. Antes los
niños se consultaban las tareas por el teléfono. Salían con que esa ecuación no me sale,
que es lo que hago. que número puse mal. Ahora en el computador, en el colegio se quedan
de acuerdo en una hora: a tal hora, a tal hora. Entonces, vamos ahí”

Pobladora, GD3

123
A pesar de esta imagen compartida por la comunidad, los líderes y dirigentes
de la comunidad indicaron que si bien los principales “llamados” a las TIC los
jóvenes, sigue siendo el contexto socioeconómico y cultural de Reñaca Alto factores
relevantes al momento de visualizar posibilidades de acceso.

“De repente los chiquillos más chicos hablan y trabajan en el computador por que ahora
ya los colegios lo tienen y se manejan pero algunos jóvenes de veintitantos, 26 años por
ejemplo, no tuvieron esa oportunidad, no están capacitados tampoco, entonces es una cosa
desconocida y es un temor lógico”

Dirigente, GD4

Las caras del fenómeno de inclusión/exclusión quedan abiertas en el


discurso de los reñaquinos. Por un lado, indican las mejores posibilidades de los más
jóvenes para incluirse digitalmente, pero por otro lado, deslizan algunas
descalificaciones en torno a ciertos hábitos de los jóvenes en torno al uso de redes de
Internet. Esta crítica exclusota es reiterada en el chateo, en la práctica de comunicarse
sin rostro, sin los códigos que entablan las relaciones de confianza de los pobladores
(ver los ojos, dar la mano, etc.).

“No es que uno no entienda el Internet. Lo que pasa es que pasa es que la juventud
chatea…ese es el problema”

Pobladora, GD2

124
2.3. El Conocimiento

Tanto el enfoque de la simetría (“la tecnología es sociedad hecha para que


dure”) como el de era de información (“la tecnología es la conjunción de saberes”),
han destacado que la información, la comunicación y la síntesis de conocimiento son
una forma de meta-componentes de los sistemas de TIC. Se trata del principal insumo
de las TIC y su producto más relevante.

El conocimiento TIC de los sujetos populares está mediatizado por la


historia y los usos locales. Para los pobladores las tecnologías son una oportunidad
para la comunicación, aún cuando muchos de los participantes ven en éstas algo
semejante a “máquina de escribir más sofisticada”.

La lógica de reproducción de los ricos/pobres de información (Uimonen:


1997) se representa en la falta de acceso que emerge en el habla de los sujetos, cuya
significación no está radicada exclusivamente en la carencia. Conceptualmente, la
noción de tecnología es básica y referencial, donde no logran distinguirse los sentidos
de complejidad creciente en los que se estructuran los sistemas TIC a nivel global.
No obstante, en los discursos se puede apreciar que la terminología TIC es
paulatinamente integrada al hablar cotidiano de los sujetos populares.
Conocimiento y comunicación, están fuertemente vinculados en el discurso.

125
2.3.1. Excluidos por conocimiento.

Se refiere a la falta de acceso a recursos cognitivos, habilidades y prácticas


por parte de los sujetos, lo que impide su participación efectiva en medios digitales.
Se trata de un tipo de exclusión de menor intensidad, por cuanto los sujetos populares
tienen mayores posibilidades de incluirse mediante la información. Es relevante
destacar la importancia del lenguaje de las TIC como un conjunto de símbolos y
construcciones gramaticales que son utilizadas en la operación de programas y
equipos informacionales. Comprenden instrucciones algebraicas, en inglés,
algorítmicas o de corte técnico-operacional que habitualmente no son comprendidas
por los participantes del estudio.

El contenido de la información de las TIC está mediatizado por el


lenguaje y la terminología. Entre los sujetos populares, la comunicación de los
sistemas de tecnologías de información produce diferenciación respecto de otros
planos de su realidad poblacional. Esta diferenciación se estructura en función de
los siguientes factores:

a. Idioma. La mayor parte de los programas computacionales, como los


artefactos que permiten la transmisión de datos son construidos en el idioma
Inglés. Asimismo la mayor parte de las páginas Web se encuentran escritas en
dicho idioma. Esta situación excluye a quienes no manejan el inglés, pero
tiende a profundizarse cuando los sujetos que intentan acceder a las TIC
tampoco tienen habilidades en el manejo de la lengua materna.

126
b. Estructuras semánticas. A pesar de la existencia de versiones en español de los
distintos programas computacionales, y la existencia de interfaces,
administradores y páginas Web en este idioma, la forma en que se estructuran.
Dicha estructuras no se centran en la indicación de la acción sino en la
sustantivización de las expresiones, dificultando la compresión para los
hispanos hablantes.

c. Significación univoca. Gran parte de los programas computacionales se basan


en la construcción de sintaxis matemáticas de tipo binario y con significación
unívoca, que para efectos de una mejor interfase tanto con el programador
como con los posibles usuarios, es convertido a expresiones del habla inglesa
(73).

Los participantes reconocen en Internet una “fuente de conocimiento” a la


que no pueden acceder, además de la no tenencia de los equipos necesarios, por
carecer de formación, información y/o habilidades necesarias para efectuar tareas
básicas en medios digitales.

“Uno ve que los jóvenes y las personas que pueden tener un computador se manejan…y
uno que fue un trabajador pero con poca educación, desde Reñaca, apenas puede mirar
que esas maravillas pasan lejos de uno”

Ex dirigente, EG2

En el discurso se establece una relación entre las limitaciones educacionales


de los sujetos y la falta de acceso a las tecnologías. La falta de “estudios” es una
limitante de acceso reconocida por los participantes:

73
No obstante, y utilizando la expresión de Jürgen Habermas, en el mundo de la vida el lenguaje es azarosamente
polisémico. Bourdieu (1999:14) indica que en la utilización del lenguaje se encierra la multiplicidad de
significados para los mismos signos

127
“Pero una cosa…les enseñan pero lo básico y después ¿cómo quedan?. Quedan los niños
botados, no saben ni hablar. Las mujeres, cuantas aprendieron al computación, ¿y ahora
que hacen?, no pueden”

Pobladora, GD2

La percepción de exclusión por la falta de conocimientos se traduce en


discursos críticos respecto de los elementos de la modernidad que han sido
incorporados en la vida cotidiana, de los cuales, aún no existe un manejo adecuado.
Estos son para los sujetos antecedentes de la imposibilidad de acceso: el computador
es uno más de estos artefactos que no pueden ser comprendidos, y por tanto,
resignificados en función de las posibilidades de acceso al conocimiento:

“En este momento quien no sabe ocupar un control remoto…no…el otro día hablaban de
un nuevo analfabeto, ese que no sabe usar ni siquiera un control remoto. Menos va a
cachar como se usa un computador”

Poblador, GD1

“El acceso no es difícil. Manipularlos es complicado para el que no sabe”

Pobladora, GD3

En algunos casos se destaca que el hardware es un dispositivo intimidante,


especialmente para los adultos que durante su vida han tenido escasa experiencia en
el uso de máquinas digitales. La disposición de los teclados, como la operación de
funciones implica un grado de información que no permanece en la memoria
colectiva de los sujetos entrevistados:

128
“Cuando la distancia es poner el aparato, el fierro, la unidad a disposición de las personas
e igualmente hay un problema de acceso. Hay un problema de conocimiento ahí.”

Poblador, GD1

“Esto también porque no todos están muy habituados a usar la tecnología. Mucha gente no
usa el microondas y sigue usando la cocina para calentar la comida. Es cierto, te lleva a lo
mismo, pero no usa el instrumento por una cosa de cultura”
Dirigente, GD4

Esto se relaciona también con la construcción de una imagen del computador


asimilada a una máquina de escribir. Este punto es crucial, porque los pobladores
tienden a atribuirle sentido en las operaciones de mecanografía más que en las
posibilidades de comunicación. Esto incluso afecta a quienes por algún motivo
acceden en forma esporádica a las TIC:

“Yo me acuerdo cuando recién empecé a conocer el computador yo rabiaba con el, yo
decía como si yo quiero hacer esto, el computador hace esto otro, no era el computador,
era yo la tontona que no sabía hacerlo funcionar como corresponde”

Pobladora, GD3

“Yo les voy a contar una anécdota de mi hijo mayor, mi nuera trabaja en el Capellán
Pascal y ahí cambiaron los computadores por otros nuevos, entonces mi hijo mayor dijo,
este computador se lo vamos a prestar a las niñitas de arriba...lo llaman porque parece
que ellas lo echaron a perder y , miren ustedes, era por que no sabían enchufarlo”.

Pobladora, GD3

129
2.3.2. Incluidos por conocimiento

En este caso, se refiere a la posibilidad de acceso a los recursos cognitivos,


habilidades y prácticas por parte de los sujetos, lo que propicia su participación
efectiva en medios digitales. El conocimiento disponible permite acceder a los
códigos de operación de las tecnologías, los programas y las comunicaciones
resultantes.

En concordancia a lo señalado entre otros por Castells, Baeza y Dávila, son


los más jóvenes los que cuentan con mayores conocimientos que facilitan el acceso,
lo que permite disminuir el riego de exclusión por la carencia: sin computador en el
hogar, pero puedo conectarme en otros lugares.

Los sujetos que acceden a las TIC de forma regular reconocen en el ejercicio
de práctica y aproximación las vías para acceder de forma más directa al
conocimiento de Internet y del uso del computador. En sus relatos no reconocen
formación en cursos o escuelas, salvo algunas iniciativas propiciadas por los
establecimientos educacionales del sector:

“Claro, por que en los colegios hacen cursos de computación, el liceo también da la
oportunidad de cursos de computación, los centros de madres también tiene la oportunidad
de hacer cursos de computación y enseñan las palabras que usted estaba diciendo”

Pobladora, GD2

130
Los sujetos también mencionan la importancia de la vinculación con los
espacios de aprendizaje como las escuelas, las capacitaciones laborales u otras
similares. Es en estos espacios donde logran articular conocimientos para comprender
las comunicaciones con las redes digitales.

2.4. El Temor.

Emerge desde los sujetos populares un conjunto de indicaciones sobre las


disposiciones del ánimo frente a los riesgos de la conexión a las redes de Internet.
Una lógica interpretativa de mayor amplitud permite establecer una serie de
encadenaciones en torno a los temores de la comunidad, especialmente vinculados a
la falta de oportunidades, la precariedad y el futuro.

Existe una relación entre la pobreza y el temor, que puesto en la perspectiva


del escenario histórico de constitución del barrio, cobra sentido en el imaginario de
los sujetos populares y en la forma de subsidencia de su vida social. El temor
tematiza la comunicación del barrio en torno a amenazas sentidas por el colectivo,
enfatizadas por la influencia mass media e interpretadas en la resignificación de la
identidad comunitaria.

Durante la investigación, resulta reveladora la forma como los sujetos van


contextualizando su discurso en el miedo. En algunos discursos el temor está
subsumido en la responsabilidad paterna, el cuidado a los hijos y los roles de
liderazgo comunitario. En otros, el temor es abiertamente tocado y relacionado con la
posibilidad de acceder a las TIC.

131
Parte importante de este temor radica en la anomia, los delitos contra la
propiedad y el consumo de drogas por parte de algunos pobladores. Los mismos
sujetos, con fuerza estigmatizante, indican a los jóvenes y los pobladores ubicados en
los sectores de tomas de terrenos como portadores del peligro.

Ciertamente, Reñaca Alto es un barrio donde ocurren situaciones de peligro


para las personas y las propiedades, pero en opinión de técnicos municipales y de
ONGs asentadas en el barrio indican que esto puede obedecer: a) una sobrestimación
del peligro en la comunidad que no difiere de otros sectores de la ciudad, b) o bien
una aceptación de roles por parte de población altamente postergada, o c) como
consecuencias vinculadas a otros fenómenos sociales como el consumo de drogas, la
situación de empleo y la falta de expectativas de futuro en los residentes de Reñaca
Alto.

2.4.1. Excluidos por el Temor.

Esta referida a la asignación negativa hacia las TIC por parte de los sujetos,
que asociada a la posibilidad de un daño real o imaginario, incide en el ánimo de
acceder a las tecnologías por parte de los sujetos populares.

Esta categoría es reveladora de la comunidad de Reñaca Alto, y sus


exclusiones, y representa uno de los hallazgos más interesantes – por su extensión e
intensidad- de esta investigación (74). El temor es una condición de configuración de
la vida de los sujetos, y forma parte de los aprendizajes sociales que reconocen los
sujetos durante los grupos de discusión:

74
Durante la estadía del autor de esta investigación en la Universitat de Barcelona (nov. 2004), este aspecto es
discutido y analizado en conjunto con los expertos de este centro de estudio. Llama poderosamente la atención que
los temores asociados a la precariedad también sean extrapolados a la experiencia de acceso a las TIC.

132
“Yo creo que si se ha dado esto del temor pero yo pienso también que ha sido por un
período de tiempo que se vivó en que hubo mucha gente o jóvenes que no estaban actuando
bien, chiquillos que salían a la calle y que empezaron a armar sus pandillas y esas
pandillas empezaron a crear el temor en la gente, ahí empezamos a tener asaltos en la
calle, robos de cosas, que se metían a las casas, pero eso yo lo veo como producto de la
cesantía, de la falta de educación o de la falta de oportunidades de los chiquillos para
poder acceder a algo mejor, entonces yo lo veo como una rebeldía, como que de alguna
tengo que expresar mi rabia y tengo que expresar eso que ellos dicen en contra de esta
sociedad no es cierto, o del sistema de repente, que no tengo la posibilidad de optar a algo
mejor y por no poder optar a algo mejor ellos se expresan de esa forma violenta, agresiva y
eso crea el temor en la gente”.

Dirigente, GD4

El temor a las TIC tiene relación con la incertidumbre de la revolución


tecnológica, un proceso histórico que es ajeno a la experiencia cotidiana de Reñaca
Alta, aún cuando exista un Portal Web y otras iniciativas comunitarias como las
Escuelas de Informática y Ciudadanía.

“El temor tiene que ver con la incertidumbre de quien maneja las tecnologías, quienes la
guían, y hasta donde de alguna forma deberíamos decir cual es el límite, o quien pone los
límites”.

Poblador, GD1

“Yo tengo un temor a lo que se viene. No me gusta”

Poblador, GD1

El temor pasa también por el impacto que la tecnología tiene en la vida de


los habitantes. Desde una perspectiva de roles de padres, las TIC ofrecen estímulos
que no son internalizados por quienes trasmiten las tradiciones y mitos del barrio.
Nuevos referentes traen consigo adaptaciones no previstas por los pobladores. Esta
situación está fuertemente vinculada a las familias y a los padres.

133
“Si está bien. Su mente va estar claro con mucha más información, pero el riesgo está en
que se queden pegadas en una pantalla y se olviden de la vida, se olviden de vivir cosas que
son sencillas y simples en las relaciones humanas. Porque yo se de un montón de cabros
chicos que están pegados en la pantalla que se olvidan de lo esencial que es vivir. Es tener
una conversación, tener o poder asistir a una organización, porque todo eso lo encuentran
fome, porque para que te vai a mover de ahí si ahí lo tení todo. Te cohibe la relación de
una persona, te la cohibe”.

Poblador, GD1

“Sabe lo que pasa, la tecnología por una parte es buena y por otra parte es mala. Porque
este es un país donde hay mucho cahuín con respecto a la juventud y a los niños, que ven
revistas Pornográficas, películas pornográficas. Aunque la gente diga que no, hay mucho
acceso, porque no faltan los malos que llegan a los mismos colegios y se lo venden a los
niños. Traen fotografías que sacan de los mismos computadores y se la muestran a los
niños. En esa época, y yo me siento de esa época a veces, se respetaba mucho. Incluso de la
menstruación no sabían nuestros padres. Todo era como más tapadito, como más oculto.
Un garabato no se veía en la mesa como ahora”.

Pobladora, GD2

La incertidumbre frente a los cambios implícitos en las TIC ha llevado al


Barrio a cerrar el acceso a iniciativas de conexión atendiendo a los quiebre, disputas y
desordenes que pueden estar asociados a la posibilidad de conectarse:

“Cuando se colocó el teléfono en esta Junta de Vecinos, como a la semana me llaman por
teléfono a la casa y me ofrecieron Internet gratis, que me lo ponían. Y yo no quise porque
dije yo…yo sabia de Internet…iban a chatear. y como tenía el computador y me habían
colocado el teléfono, entonces me dijo el señor: mire señora como es una Junta de Vecinos,
yo se lo coloco gratis. Vine y le dije al Leo que estaba de Presidente en esa época…ahh…
me dijo, y perdonen la expresión…aquí se va armar la casa de puta no más…así me dijo”

Pobladora, GD2

134
La paradoja aparece en el discurso de los sujetos incluidos: el temor es
también un movilizador de la inclusión a las TIC, especialmente, para quienes
tienen los recursos para acceder y tienen hijos estudiando. Cobra sentido el contar con
un “equipamiento domiciliario”, una suerte de electrodoméstico que no sólo facilita
las tareas, sino asegura la permanencia de los hijos en el hogar, lejos del peligro del
espacio público barrial.

Este aspecto constituye un hito, que si bien aparece como una constante en
los procedimientos de registro de los discursos, tiende a evidenciarse con mayor
fuerza entre los sujetos supuestamente más incluidos a las TIC. Entre las mujeres con
acceso, la tenencia de equipos y la conexión a Internet son valorados como
mecanismos de reducción del riesgo para los hijos, evitando su contacto con los
peligros del barrio o de los entornos espaciales que son atemorizantes:

“Al principio, el que tenía un computador tenía plata y no hallaba más que comprar. Era
como comprar lo último que estaba saliendo. Pero ahora, en la actualidad, es una
necesidad en que sentido, en el sentido de proteger a los hijos…que no hagan de ir a la
biblioteca que está en Valparaíso entando aquí en Reñaca porque puede ocurrir un
accidente y que mejor que tenerlos aquí”

Pobladora, GD3

“El hecho de que salgan afuera…los pueden asaltar. Es un peligro. Entonces la razón de
que uno, la gente que puede, no todo el mundo puede, de tenerles las herramientas para
que el niño no tenga que ir a hacer sus tareas afuera de la casa”

Pobladora, GD3.

La configuración del temor tiene su correlato en la oposición entre el pasado


y el futuro, entre el Reñaca Alto de los colonos y el barrio consolidado, que entre
otros, construye paulatinamente su identidad digital.

135
“Yo quisiera agregar que era bonito en tiempos en que había menos miedo, cuando la
micro nos subía a buscar…que la gente bajaba, que todas las mujeres bajaban o sea a lo
mejor eso es impensable hoy en día”

Ex dirigente, GD4.

La fragmentación en torno al temor tiene que ver con la pérdida del sentido
de la comunidad, una idea plasmada en el concepto de la descomunicación, es decir,
la ruptura del vínculo humano atribuido al uso de las TIC y de tecnologías similares.

“Nos están desvalorizando los valores humanos y descomunicando como seres humanos.
Porque en vez de comunicarnos nos estamos descomunicando . No se si me explico, pero es
una cuestión de piel. Por que es una cuestión de reunirse…con el tiempo yo creo que la
gente ni a reuniones va a ir, cachai. Esto nos va alejando del vivir, del ser humano, de
preocuparse por las personas. Me refiero a un montón de cosas que yo valoro en estos
momentos y tal vez esta no les guste a muchos, pro yo tengo un temor a lo que se viene. No
me gusta”.

Poblador, GD1

La descomunicación tiene una estrecha relación con el temor: algunos de los


sujetos hacen mención al efecto desvinculante que ellos(as) atribuyen al uso de las
TIC. Este efecto de desvinculación opera especialmente en las relaciones más
primarias (familia, grupos de amigos), como en las organizaciones comunitarias y la
vida del barrio en general. La descomunicación opera, según los sujetos, en torno al
uso “no regulado” de las herramientas digitales disponibles.

“Es como para mí con el celular. Todos me hinchan las pelotas para que tenga celular y yo
les digo que no estoy ni ahí para tener un celular. No me interesa”

Poblador, GD1.

136
Es por esto que los pobladores(as) han visualizado peligros de quiebre en la
comunicación especialmente en el ámbito familiar, lo que trasunta en una
discontinuidad en la tradición de entrega de contenidos, historias y normas asociadas
a la socialización de los miembros más jóvenes de la comunidad.

“El de la descomunicación, si también se da, pero yo creo que es como el uso de todo, el
uso y el abuso, si se abusa del computador se produce esa incomunicación y eso provoca el
problema en la familia, ahora es lo mismo del televisor, todos almuerzan viendo la tele, la
vida es ahora más rápida. Nadie conversa en la mesa hoy”

Dirigente, GD4.

La posibilidad de descomunicarse está referida a la ruptura del acto de


comunicar (Luhmann), en cuanto pérdida de sentido social y de configuración del
colectivo asentado en el barrio. La comunicación es, en este caso, la operación social
más genuina: su ruptura pensiona las referencias de identidad y los significados de la
propia cotidianidad. Las TIC resignifican la vida comunitaria de Reñaca Alto al
operar en sus propias formas de comunicación, “seleccionan mediante su propia
técnica, crean sus propias posibilidades de conservación, comparación y
mejoramiento (Luhmann:1998).

Otra idea que emerge tiene que ver con los contenidos perniciosos que los
sujetos le asignan a la tecnología. Se refiere a imágenes, textos y sonidos compartidos
entre los usuarios de Internet, que son vistos por algunos sujetos participantes como
"sucios", "pornográficos" e "indeseables".

Es necesario detenerse en el contenido que opera desde el temor y la


exclusión digital. Los sujetos indican que Internet es un vehículo de información
moralmente reprobable, de contenidos no adecuados para la infancia y de ruptura de
su privacidad.

137
“Pero este país está viviendo una situación crítica como es la pedofilia, y estamos con es e
temor que está puesto. Y tu vei que a través de Internet se reparten imágenes y del abuso
que se le está dando a la cuestión”

Poblador, GD1

La significación de “lo sexual” es en la perspectiva de los pobladores un


ámbito que está resguardado en un espacio de significación privado, circunscrito a la
familia o a la pareja. Este espacio es fragmentado desde la red, donde la información
está disponible para todo aquel que acceda a la información. Esta tensión refleja las
visiones de los participantes, en especial, en los padres de familia y los habitantes de
más de 50 años de edad.

“Pero ahora un niño a los doce años lo que está viendo en la computación está
despertando a la sexualidad. Y la mujer despierta más temprano que el hombre. La niña es
más despierta que el niño. De todas maneras, ellos están despertando mucho antes. Esta
bien que usemos tecnología porque tenemos que ir progresando y no quedarnos en lo
mismo. Pero pa nosotros, la gente de más edad…”

Pobladora, GD2

El carácter perjudicial de las tecnologías se extiende también a la invasión


de lo privado. Entre los pobladores, esta es una conducta reprobable (“sapeo”), opera
en Internet a través de una “cortina” donde no se ven rostros ni intenciones:

“Ahora si uno dice a, lo sabe la tecnología. Entonces, no hay privacidad. Se me imagina


que en el gobierno, hasta el mismo caballero que tenemos nosotros lo supiera todo”.

Pobladora, GD3

La sensación de inseguridad también se extiende a la fragilidad laboral que


los pobladores enfrentan cotidianamente. Entre los más antiguos reaparece el cuento
del corta brazos (75), actualizado al mundo global e interconectado del siglo XXI. La

75
A fines del siglo XIX, circula entre los estibadores del Puerto de Valparaíso una denominación hacia las
amenazantes maquinarias que comienzan a operar en las labores portuarias: las corta brazos. Este mito está
presente también en relatos de las zonas campesinas del centro de Chile.

138
asignación de pérdida de capacidad laboral o de puestos de trabajo resulta
perturbadora para algunos de los participantes del estudio.

“Yo tenía…la mamá de mi mamá, la abuelita mía…siempre, cuando mi mamá estaba


chica…y ahora mi mamá tiene ochenta y ocho años, y cuando estaba chica vivían en el
campo, y se juntaban siempre alrededor de la fogata para tomar mate y se ponían a
conversar. Ella le hacia preguntas a la abuelita y la abuelita decía: con el tiempo, más
adelante, a la gente le van a cortar los brazos…entonces la mamá decía: ah van a ser todos
mochos, decía…no van a tener educación, sin leer libros donde leer…ni nada…no mijita,
no es así…van a quedar sin brazos, van a tener sus manitos pero no van a tener donde
trabajar, porque van a llegar máquinas y las máquinas van a hacer el trabajo de la gente. y
ahora se está viendo eso, que muchos obreros que hacían hornos en los campos ahora
nada. Ahora, para levantar murallas, ¿qué están haciendo?”

Pobladora, GD2

2.4.2. Inclusión por la confianza.

Es la asignación positiva hacia las TIC por parte de los sujetos, que asociada
a la posibilidad de un beneficio real o imaginario, incide en el ánimo de acceder a
Internet por parte de los sujetos populares. Esta confianza en las TIC no sólo opera en
la familiaridad del acceso, sino en factores de contexto (barrio, familia, trabajo, etc.)
que inciden en la disposición para acceder a las tecnologías.

Representa la confianza de expresar-entender, generando vínculos con


sentido para los sujetos que participan en esta interacción en medios digitales.
Internet representa una posibilidad de comunicación y de conocimiento que es
reconocida por los reñaquinos. En términos de valoración, el conocimiento y la
información son apreciados por la capacidad de abrir oportunidades a quienes los
poseen.

139
En sujetos con acceso habitual a las TIC, la inclusión opera a través de la
atribución de procesos y resultados positivos esperables del uso de las tecnologías en
Reñaca Alto. Esta percepción es construida en función de la experiencia propia, pero
también como respuesta de un entorno macro social favorable a la inclusión digital.

“Veo en Internet un intento por mejorar la comunicación entre las personas y acortar las
distancias y lograr una comunicación más eficiente, más efectiva”

Poblador, GD1

El proceso de construcción de confianza en las tecnologías ha sido paulatino,


necesitando que co-existan otras experiencias de aproximación, las que son evaluadas
por los pobladores como similares en su operatoria. Esta mecanismo permite sustraer
los potenciales riesgos de la conexión (contenidos perniciosos, la descomunicación),
facilitando el contacto de los sujetos populares con las redes de información.

“Pero saben para que me ha servido. No me ha servido tanto para meterme al Internet. A
mi me ha servido para ver que todo lo que estamos viviendo ahora está computarizado.
Uno va, mete una tarjeta y va marcando, todas esas cosas. Antes me daba miedo meter la
tarjeta, porque decía, me la va a tragar y después me voy a encontrar con mi marido, me va
a retar…el computador me ha ayudado a no tenerle tanto miedo a hacer las maniobras en
otros sistemas computarizados”.

Pobladora, GD3

Aún desde la posición de la exclusión, algunos pobladores reconocen la


importancia de construir confianza en torno a un proceso de desarrollo digital, y por
extensión, en el fortalecimiento de capital social y desarrollo humano (Durston,
Prats). Este reconocimiento, en el caso de Reñaca Alto, paso además por el
mecanismo de participación utilizado en la construcción del Portal Web por parte de
los gestores de esta iniciativa.

140
“Yo creo que están incluidos cuando muchachos como estos que hicieron el Portal, y se
preocuparon de incluir gente y para eso fue necesario que existiera una organización de
gente común y corriente que se juntara”

Poblador, GD1

2.5. Ruta y encadenamiento de inclusión/exclusión TIC.

El análisis permite sugerir que entre inclusión y exclusión se producen


encadenamientos entre los factores antes revisados, de forma tal que su mayor
proximidad o lejanía a los polos del binomio inclusión/exclusión. Una figura de
circulación permite reflejar la transición entre inclusión/exclusión, cruzada por las
rutas o factores emergentes:

Fig. Nº 6
Estructura inclusión/exclusión TIC

R1 R2

Exclusión TIC

R3

R4

R1: Carencia

R2: Edad

R3: Conocimiento

Inclusión TIC R4: Temor

141
La estructura de la distinción entre acceso/no acceso puede ser representada
por una línea que rompe su continuidad como operación (Luhmann). Desde el acceso,
la distinción se estructura en función de términos como: pago, entender, no pobre,
empleo, Viña del Mar, ciudadano(a), globalizado, confianza. En otras palabras, la
inclusión a las TIC en los sujetos populares puede visualizarse en la posibilidad de
acceder de forma más bien simultánea a una serie de prestaciones funcionales de
subsistemas sociales considerados relevantes como la economía, la educación, la
ciudad y la cultura.

En la Figura Nº 6 también se representan las trayectorias (rutas) de sentidos


emergentes (R) que cruzan el plano del binomio inclusión/ exclusión. Estas
trayectorias son de mayor rigidez (líneas verticales) o más flexibles (diagonales)
dependiendo de cómo se configura la vinculación de la trayectoria con uno o más
lados de la forma inclusión/exclusión. En otras palabras, una línea horizontal es una
trayectoria de fuerte orientación hacia la inclusión, una vertical representa una
trayectoria anclada en la exclusión, con menores posibilidades de orientarse a
trayectorias más incluyentes.

La descripción del encadenamiento de sentidos permite señalar lo siguiente:

a. La trayectoria de la carencia
corresponde a la dimensión más dura de la exclusión TIC, y por tanto, la que
tiene menos posibilidades de articularse con la inclusión digital, ya que no sólo
corresponde a una característica socioeconómica de los habitantes del barrio, sino
que es constitutiva de la identidad popular, de la ocupación del espacio y de la
representación de un imaginario compartido por la comunidad. Frente a sujetos
en situación de pobreza y extrema pobreza, las TIC representan una otredad, un
inalcanzable que carece de sentido en la lógica de la supervivencia diaria. Sin

142
pago no hay acceso, pero además si hay pago es necesario destinarlo a la
supervivencia o a otras acciones con significado y valoración dentro de los
sujetos populares.

b. La edad es también una trayectoria


rígida, cuyos efectos pueden verse aminorados por la posibilidad de pago o el
conocimiento. La rigidez está en parte dada por la atribución de “juventud” a las
tecnologías que involucra conocimiento y experiencialidad. Pero también tiene
relación con el discurso de auto exclusión de los reñaquinos más antiguos, que se
refugian en la tradición y establecen posiciones de quiebre con respecto a las
posibilidades de inclusión a las tecnologías.

c. Más flexibilidad es observada en la


trayectoria del conocimiento, en cuanto es susceptible de ser adquirida por los
sujetos. La exclusión es denotada en la imposibilidad de comprensión del
lenguaje TIC (abstracto), cuya estructura de significación difiere del hablar
popular (concreto). Esta dimensión también está mediatizada por factores de edad
y de financiamiento.

d. El temor es la trayectoria más cercana a


la inclusión, pero no por ello la que genera ciclos “favorables” y “positivos”, sino
la que impulsa a los sujetos a generar vínculos con las tecnologías (los padres que
no quieren que sus hijos salgan al barrio) y que al mismo tiempo fragmenta,
descomunica y tiende un manto de sospecha sobre la intencionalidad de las
tecnologías. Los sujetos populares funcionan en torno a una red de temores que
les obligan a efectuar operaciones de selección en función a las posibilidades de
sufrir daños, que en este caso, están atribuidos a las TIC.

143
2.6. La paradoja del temor.

En torno al temor, los sujetos han generado un discurso de integración, en


otras palabras, establecen un sustrato de temores cuyo punto de partida esta en el acto
de entender su cotidianidad. Definen una serie de amenazas sobre las cuales se
tematiza y organiza el discurso: miedo a ser pobres, a la falta de trabajo y
oportunidades, a la droga y a la delincuencia. Este temor se acrecienta en los sujetos
mayores, que evocan un pasado de mayor resguardo y seguridad.

Las TIC forman parte de este sustrato de temor, en cuanto amenaza a la


identidad que viene a desvirtuar el sentido histórico de la localidad. Se produce
entonces un efecto integrador evidenciado en el discurso: los temores de los sujetos
populares son constitutivos del discurso compartido.

Fig. Nº 7
Paradoja del temor

Excluidos por el temor


Reñaca
Alto

Integrados por el temor

144
El temor es factor de exclusión digital para los sujetos populares,
estableciendo un quiebre entre los habitantes de Reñaca Alto y las TIC, asignándole
significados dañinos, ofensivos o surtiendo sobre estas la desconfianza. Esta
desconfianza es alimentada por el desconocimiento y rigidizada por la carencia y los
factores asociados a la edad.

Lo paradojal de la distinción es que el temor puede integrar y excluir


simultáneamente a los sujetos populares, aunque si de distintos sistemas. Se puede
afirmar entonces que:

1) El acoplamiento estructural de sistemas sociales en el contexto del barrio


no requiere necesariamente ser representado en valores o en deseables,
sino que opera a nivel de comunicación y de sentidos compartidos. El
temor, en este caso, es un trasfondo del dialogo de la comunidad sobre la
tecnología.

2) Integración e inclusión, al menos en el caso estudiado pueden


constituirse en conceptos contradictorios. Conceptualmente, no podemos
hablar de una similitud, ni siquiera en lo terminológico, de la integración
y la inclusión digital. En este sentido, los discursos de los sujetos
articulan un esquema conceptual que no admite la integración social
como posibilidad lógica.

145
CONCLUSIONES

146
¿Quiénes tendrán acceso a la sociedad de la información y quiénes quedarán atrás?
¿Serán sólo los jóvenes, ricos, educados y expertos en computación que sepan inglés, los
que calificarán como miembros de esta nueva sociedad?

Paula Uimonen, 1997.

1. CONCLUSIONES EN
TORNO AL SUJETO POPULAR Y LAS TECNOLOGIAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Tal como se desprende del análisis de la información, la irrupción de las


tecnologías de información y comunicación en un sector popular ha generado un
impacto en la configuración histórica del barrio. El Reñaca Alto real y el virtual se
conjugan en la configuración del sujeto popular, tensión que opera en la
contradicción aparente entre la tradición y la modernidad globalizante. Las TIC no
hacen más que evidenciar los trazos de la historia local y la cultura popular del
barrio: en el portal Web las imágenes recurrentes son las actividades comunitarias y
una narración compartida de la historia de Reñaca Alto.

Si bien el ciberespacio y el Barrio desde una perspectiva teórica son


fenómenos distintos, pueden ser complementariamente comprendidos en lo que
Bermúdez y Martínez (2001) han indicado como “un nuevo espacio caracterizado por
la desterritorialización y la inmaterialidad”. Estas son dimensiones de una realidad
social única, como indica Romero (2000), que se articulan en la aproximación
cualitativa de la investigación.

En este sentido, se puede concluir que las TIC son parte de un amalgama
socio histórico denominado Reñaca Alto, siendo sus pobladores los que le otorgan
sentido en la construcción de identidad. No existen dos identidades locales en juego,

147
sino que operan referencialidades para re-crear a Reñaca Alto y sus habitantes. El
cambio cultural en Chile que indica el Informe de Desarrollo Humano 2002 tiene
efectos en la forma como los sujetos populares comprenden su Barrio en el contexto
de globalización creciente.

No obstante lo anterior, en el discurso de los sujetos esta amalgama no logra


ser del todo visualizado: en nombre de la identidad reñaquina las nuevas
tecnologías son percibidas como parte de una otredad ajena y distante, más
cercana a la modernidad de la ciudad (Viña-el mundo) que a su realidad barrial
cotidiana.

Al identificar tres momentos en la historia local de Reñaca Alto


(colonización, expansión y consolidación), permite al menos en sus efectos
analíticos, establecer un marco de comprensión capaz de contener las dinámicas
relacionadas con el acceso a las tecnologías de información por parte de los sujetos
populares. La revisión de los discursos en torno a la configuración socio histórica del
sujeto popular en Reñaca Alto da cuenta de los códigos comunitarios compartidos,
que resignifican el fenómeno de acceso/no acceso TIC de forma más compleja. La
exclusión y la inclusión social digital no son fenómenos marginales, sino que
pueden abrir nuevas e insospechadas consecuencias para los sujetos populares.
Parafraseando a Vicente Espinoza, los pobladores no sólo son productores de espacio
urbano, sino que además son potenciales productores de espacio digital.

La sociedad de conocimiento, por tanto, no presupone accesos igualitarios a


las oportunidades TIC a priori. La historia -en este caso de Reñaca Alto- señala que
la exclusión social es un patrón relativamente estable y una perspectiva en el
horizonte de vida de los sujetos populares. Las razones, ampliamente expuestas por
la teoría social disponible, se evidencian con fuerza en los relatos de los sujetos que
participan en el estudio: la falta de alimentos, la precariedad habitacional y la

148
persecución política en algunos momentos de la historia reciente viene a reforzar
nuevas exclusiones vinculadas con las tecnologías: “una gama cada vez más amplia
de actividades humanas están directamente moldeadas– pero sin duda no
determinadas- por las nuevas tecnologías”(Castell:2001).

Es importante destacar el papel de la participación en la configuración del


espacio digital de Reñaca Alto, especialmente, en la configuración de su Portal Web
como caso relevante de inclusión digital como espacio de expresión de la vida
comunitaria. Es en esta participación por conexión (P. Castañeda: 2003) donde se
juega las posibilidades de inclusión de los sujetos populares, que se evidencia en la
comparación de los procesos de configuración real y virtual del barrio en un plano
que visualiza procesos con construcción de identidad movilizadas además por medios
digitales.

149
2. CONCLUSIONES EN TORNO A LOS SENTIDOS DE
INCLUSIÓN/EXCLUSIÓN DE LAS TIC APARECEN EN EL DISCURSO
DE LOS SUJETOS POPULARES DE REÑACA ALTO.

A partir del reconocimiento de las TIC en la configuración de la identidad de


Reñaca Alto, las expresiones evidenciadas durante la investigación permiten
aproximarse a trayectorias de inclusión/exclusión con grados variables de rigidez y de
direccionalidad frente al acceso a las tecnologías. La exclusión, en este caso, también
acarrea un proceso gradual de quebrantamiento de los vínculos sociales y simbólicos
(H.Silver: 1996) respecto de los sistemas de tecnologías de información y
comunicación. Desde la perspectiva teórica en la que se fundamenta el estudio
(Luhmann: 1998), es posible indicar que sólo es pertinente hablar de inclusión digital
si hay exclusión digital. La interpretación del sentido emergente permite concluir que
la exclusión digital indica la legitimación de los quiebres de reciprocidades entre
el sujeto popular y la sociedad de conocimiento.

En el estudio se busca comprender las estructuras de distinción sobre las


cuales se efectúan las operaciones de distinción acceso/no acceso, entendiendo que
esta es la forma básica sobre la cual descansa el sistema TIC. El trabajo de análisis de
los discursos indica que la observación por parte de los sujetos populares tiende a
ubicarse en el lado marcado por la exclusión digital. Las posibilidades de inclusión no
son incorporadas en forma directa a las operaciones de sentido de los sujetos, sino
más bien se limitan a posibilidades, deseos y aspiraciones. En otras palabras, la
vivencia de los sujetos populares está vinculada más directamente a la exclusión
digital que a las posibilidades de inclusión.

150
En este mismo orden, el lado más duro de la exclusión (la exclusión
económica de las TIC) tiene un correlato en la identidad de los sujetos populares que
se autodefinen como pobres, en una secuencia de historia de vida marcada por la
carencia: el no acceso a las TIC es una más de tantas privaciones que han
experimentado.

No es posible aproximarse al fenómeno estudiado sino es por medio de la


comunicación y el lenguaje, que en palabras de Luhmann, reduce la complejidad y los
riesgos de improbabilidad comunicativa, pero además, tiene la capacidad formal de
elaborar nuevas distinciones. En el caso de los sujetos populares, las tecnologías han
penetrado en los intercambios simbólicos de los sujetos estudiados, que incorporan
terminologías TIC en sus conversaciones cotidianas. No obstante, los usos con mayor
sentido están mediatizados por a) lo que Castells ha señalado como la capacidad de
insertarse en el mundo en red, socialmente desigual y ligada al origen social, al origen
familiar, al nivel cultural y al nivel de educación, y, b) por el valor de utilidad que los
sujetos populares asignan las tecnologías de información en su cotidianidad.

Estas consideraciones permiten concluir que frente al fenómeno de


inclusión/exclusión digital se pueden observar trayectorias o rutas sobre las cuales los
sujetos populares juegan sus posibilidades de acceso/no acceso. Las rutas de
inclusión/exclusión emergentes son básicamente cuatro: la carencia, la edad, el
conocimiento y el temor. La diferencia radica en el grado de rigidez observado y la
direccionalidad. La carencia y la edad son las rutas más rígidas y menos viables para
la inclusión, mientras que el conocimiento y el temor son las rutas más flexibles y
cuya orientación, sin bien no indica directamente la inclusión en los sujetos
estudiados, al menos permite visualizar mayor viabilidad en las posibilidades de
inclusión digital.

151
En general, se puede observar que las tecnologías de información y
comunicación excluyen a los sujetos populares en función a las trayectorias antes
mencionadas: a) mediante la imposibilidad de pagar por equipos y/o servicios
relacionados con las TIC, b) estructurando una barrera de entrada a los sujetos
mayores de 50 años, c) comunicando a través de su lenguaje –que se distingue del
lenguaje popular-, y, d) mediante el temor.

Este último hallazgo del estudio es, en algún sentido, perturbador. Durante la
investigación se producen una serie de observaciones respecto al significado
integrador que el temor tiene en el imaginario comunitario de Reñaca Alto, expresado
en discursos sobre la delincuencia, la falta de trabajo, las escasas expectativas y el
miedo que en general existe en torno a la pobreza. Las TIC forman en este escenario,
parte de la otredad, de lo que es ajeno, de aquello de lo cual Reñaca Alto debe
cuidarse. De ahí resulta una relación paradojal entre la integración social
(comunidad) y la exclusión social (de las TIC): el temor que integra a los sujetos
populares con su comunidad los excluye socialmente de las TIC.

El temor opera además en otro sentido que es relevante para los fines de este
estudio. Si aceptamos que el temor es un factor de integración instalado en la
comunidad de Reñaca Alto, parte de los esquemas de referencia de los sujetos
populares en su cotidianidad, es altamente probable que el mismo temor pueda
catalizar procesos de autoexclusión, es decir, que los sujetos se excluyen de la
tecnología mediante sus propias operaciones de comunicación. En esta lógica opera
la descomunicación y la asignación de perniciocidad: son contenidos de los cuales se
valen los sujetos populares para ubicarse en el lado de la exclusión digital.

152
3. PREGUNTAS EMERGENTES.

¿Por qué opera bi direccionalmente el fenómeno de inclusión/exclusión


digital?

Una respuesta tentativa está relacionada con la compleja red de distinciones


que operan entre los sujetos populares y las tecnologías de información, las múltiples
posiciones que ocupan los sujetos en la estructura social del barrio, como también en
las formas en que se fragmenta el discurso comunitario, una vez que la historia local
se ha consolidado en torno a aspiraciones colectivas logradas (vivienda, servicios
básicos, entre otros.).

¿En que sentido las trayectorias vinculadas al temor y al conocimiento


son más cercanas a la inclusión social digital?

Inicialmente, y ya desde un plano de aplicación de las ciencias sociales, se


podría sostener que intervenciones de promoción digital que aborden las perspectivas
del temor y el conocimiento podrían tener impacto en la inclusión digital de los
sujetos populares. Sin embargo, las evidencias producidas en esta investigación
sugieren que es necesario indagar aun más sobre los sentidos que le otorgan estos
sujetos al temor y al conocimiento en sus contextos de cotidianidad

153
4. REFLEXIONES FINALES EN TORNO A LA EXCLUSIÓN/INCLUSIÓN
TIC Y EL DESARROLLO HUMANO.

Durante los últimos quince años, el Desarrollo Humano ha generado un


profundo cambio en las ideas de crecimiento y desarrollo, impactando directamente
en las propuestas económicas con sentido local y en la investigación social de
principios de siglo XXI. El Desarrollo Humano se basa, entre otros, en el enfoque de
capacidades y titularidades de Amartya Sen (76), el cual no sólo refiere a las
posibilidades de elección de las personas a partir de mayores ingresos, sino que
además a la oportunidad para que éstas puedan desarrollar todo su potencial ( 77). El
desarrollo desde esta perspectiva “se debe concebir como la expansión de las
“capacidades” de la gente. Este enfoque se centra en lo que la gente puede hacer y el
desarrollo se ve como un proceso de emancipación de “la obligada necesidad de vivir
menos o ser menos” (78).

El desarrollo no pierde su carácter técnico científico, pero necesariamente


comienza a incorporar definiciones valóricas, de respeto por la diversidad
sociocultural y otros aspectos tradicionalmente discriminados en el discurso de la
economía, como las sensaciones y emociones. En el caso estudiado de las TIC, sus
características (Castells:2003) están mediatizadas por la acción humana y por tanto
son susceptibles de una amplia gama de significaciones en torno a sus contextos
históricos, culturales, territoriales y económicos.

76
Al respecto, Jorge Schultd señala que “es interesante notar, que los aportes de Sen no son considerados por
Max-Neef, así como a la inversa, a pesar de las obvias coincidencias de fondo existentes entre ambas
perspectivas”. En http://www.geocities.com/WallStreet/Floor/9680/senschuldt.htm.
77
PNUD.: Informe Mundial de Desarrollo Humano. 1990.
78
Sen, Amartya (1983), "Los bienes y la gente", en: Comercio Exterior, vol. 33, no. 12..

154
En esta perspectiva, las vinculaciones entre Desarrollo Humano y TIC son
estrechas. Las consecuencias de la exclusión digital abarcan, por tanto, los diversos
ámbitos en los que actualmente se traduce el enfoque.

El Desarrollo Humano es entendido como el proceso de ampliación de las


capacidades de las personas y de las oportunidades para que esas capacidades se
realicen (79), siendo que las capacidades y las opciones están estrechamente
vinculadas a la libertad. El informe Mundial de Desarrollo Humano plantea que el
desarrollo “crea un entorno en el que las personas puedan hacer plenamente realidad
sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo a sus necesidades
e intereses (80)”. En este contexto, las Tecnologías de Información y Comunicación
constituyen un medio para potenciar el Desarrollo Humano, las que no obstante,
no están a disposición de toda la humanidad sino más bien está dentro del ámbito de
grupos desarrollados. El no acceso a las TIC ha derivado en situaciones de exclusión
social que son cada vez más graves e intensas, atendiendo a la enorme expansión de
las herramientas, lenguajes y medios digitales

En el plano de esta investigación, los pobladores de Reñaca Alto manifiestan


un conjunto de factores que los excluyen de las TIC, pero al simultáneamente una
serie de factores de inclusión sobre los cuales es importante observar al momento de
diseñar programas locales de promoción de las tecnologías y de facilitación del
acceso digital para los sujetos populares.

79
Guell, P., Márquez, R.(2000): El capital social en el Informe de Desarrollo Humano 2000”. En: CEPAL.
Capital social y Políticas públicas en Chile.” Serie Políticas Sociales. CEPAL-ECLAC. Santiago de Chile.
80
PNUD: Informe Mundial de Desarrollo Humano 2001.

155
Las referencias a la historia local y a la configuración del sentido
comunitario son relevantes en la comprensión del fenómeno de exclusión digital en
los sujetos populares. En este acto de comprender se requiere profundizar en las
lógicas de articulación del lenguaje en torno al fenómeno tecnológico y su
incorporación en la trayectoria histórico-popular.

El acceso, nos indica J. Prats (2000) es “la condición necesaria mínima para
participar en la sociedad de la información, pues su inexistencia niega cualquier
aprovechamiento de las oportunidades ofrecidas por la misma”. El no acceso es un
límite para que los sujetos populares puedan mejorar sus capacidades a través de las
oportunidades de la información y el conocimiento. Sin acceso no hay Internet y no
hay redes de información y vinculación en los cuales las organizaciones populares
puedan acceder para potenciar a sus comunidades. Sin acceso no es posible
construir sociedad de conocimiento.

En síntesis, la exclusión digital es un desafío en el horizonte del Desarrollo


Humano, que en los próximos años puede generar tensiones en el alcance técnico-
político para este enfoque. Más investigación y mejores sistematizaciones en torno a
experiencias locales-populares en torno a la inclusión digital pueden dar poderosas
pistas para poder hacer del acceso democrático, libre e igualitario a las TIC un
derecho consustancial que está directamente relacionado con los esfuerzos de
Desarrollo con los cuales está comprometida toda la humanidad.

Valparaíso, otoño de 2005

156
BIBLIOGRAFIA

Libros

Anderson, Nels (1965): “Sociología de la Comunidad Urbana”. Fondo de Cultura


Económica. México.

Anguera, Maria Teresa (1983): “Manual de prácticas de observación”Editorial Trillas.


México.

Anguera, María Teresa (1992): “Metodología de la observación en las ciencias


humanas”. Editorial Cátedra. Madrid.

Arellano, Nelson; Santibáñez, Héctor; Urquieta, Maria Antonieta; Vildósola, Luis


(2004): “Tomas de terreno de Viña del Mar. Los poblantes del siglo XXI”. I.
Municipalidad de Viña del Mar. Chile.

Atkinson, Paul; Hammersley, Martín (1998): “Etnografía”. Editorial Paidos. España.

Berdichewsky, Bernardo (2002): “Antropología Social: Introducción. Una visión Global


de la Humanidad”. LOM Ediciones. Santiago de Chile.

Baeza, Manuel (2000): “Los caminos invisibles de la realidad social”. Ediciones


Sociedad Hoy. Santiago de Chile.

Baeza, Manuel (2002): “De las Metodologías Cualitativas en Investigación Científico


Social. Diseño y uso de instrumentos en la producción de sentido”. Universidad de
concepción. Chile.

Barros, De los Ríos y Torche(1996): "Lecturas sobre la Exclusión Social". Organización


Internacional del Trabajo. Equipo técnico multidisciplinario para Argentina, Chile,
Brasil, Paraguay y Uruguay. Santiago de Chile.

Bauman, Zigmunt (2002): “La Hermenéutica y las Ciencias Sociales”. Editorial Nueva
Visión. Buenos Aires. Argentina.

Brünner. José J. (2003): “Educación e Internet.¿La próxima revolución? Serie Breviarios.


Fondo de Cultura Económica. Santiago de Chile.

Bengoa, José (1996): “La comunidad perdida. Ensayos sobre identidad y cultura: los
desafíos de la modernización en Chile”. Colección Estudio Históricos. Ediciones Sur.
Santiago de Chile.

157
Bourdieu, Pierre(1985): “¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios
lingüísticos”. Editorial Akal. Madrid

Bourdieu, Pierre(2003): “Intelectuales, política y poder”. Editorial Eudeba. Buenos


Aires. Argentina.

Burawoy, Michael (2003): “Dos métodos en pos de la ciencia”. Prometeo Libros. Buenos
Aires. Argentina.

Castells, Manuel (2001): “La Era de la Información: La Sociedad Red”. Alianza


Editorial. Madrid. España.

Castells, Manuel (2003): “La Era de la Información: El Poder de la Identidad”. Alianza


Editorial. Madrid. España.

Castells, Manuel (2001): “La Era de la Información: Fin de Milenio”. Alianza Editorial.
Madrid. España.

Cohen, Daniel (1998). “Riqueza del mundo, pobreza de las naciones”. Fondo de Cultura
Económica. Buenos Aires, Argentina.

Cook. T; Reichardt, Ch. (2000): “Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación


evaluativa”. Ediciones Morata. Madrid. España.

De los Rios, Danae(1996): ”Exclusión Social y Políticas Sociales: una mirada analítica.
Organización Internacional del Trabajo. Equipo técnico multidisciplinario para
Argentina, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay. Santiago de Chile.

Flick, Uwe (1998): “An introduction to qualitative research”. Sage publications.


California. Estados Unidos.

Gobierno de Chile (2004): “Chile 2004-2006: Agenda Digital te acerca al futuro”.


Secretaria Técnica Grupo de Acción Digital. Santiago de Chile.

De Saussure, Ferdinand (1997): “Curso de Lingüística general”. Editorial Losada.


Buenos Aires.

Delgado J.M., Gutierrez, J. (1998): “Métodos y Técnicas Cualitativas de Investigación en


Ciencias Sociales”. Editorial Síntesis. Madrid. España.

Domènech, Miquel; Tirado, Francisco (1998): “Sociología simétrica. Ensayos sobre


ciencia, tecnología y sociedad”. Editorial Gedisia. Barcelona. España

Espinoza, Vicente (1988): “Para una Historia de los Pobres de la Ciudad”. Ediciones Sur.
Santiago de Chile.

Ferrater Mora, José (1992): “Diccionario de Filosofía”. Alianza Editorial. Buenos Aires.
Argentina.

158
Giddens, Anthony (1997): “Modernidad e identidad del Yo”. Ed. Península. Barcelona.
España.

Guiraud, Pierre (1995): “La semántica”. Serie Breviarios. Editorial Fondo de Cultura
Económica. Ciudad de México.

Ibáñez, Jesús, (coord.)(1998): “Nuevos Avances en la Investigación Social”. Ediciones


Proyecto A. Barcelona. España

Ibáñez, Jesús (2000): “Más allá de la sociología: el grupo de discusión: técnica y crítica”.
Siglo XXI. España

Katz, Jorge; Hilbert, Martin (2003): “Los caminos hacia una sociedad de la información
en América Latina”.CEPAL. Santiago de Chile.

Krippendorff, Kluase (1990): “Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica”.


Editorial Paidos Comunicación. Barcelona. España.

Luhmann, Niklas (1996): "Introducción a la Teoría de Sistemas”. Editorial Anthropos.


Ciudad de México. México.

Luhmann, Niklas (1998): “Complejidad y modernidad: de la unidad a la diferencia”.


Editorial Trotta. Madrid. España.

Luhuman, Niklas (1998): “Teoría de la Sociedad”. Triana Editores. Ciudad de México.

Martin, Oliver (2003): “Sociología de las ciencias”. Ediciones Nueva Visión. Buenos
Aires. Argentina.

Morelli, Estela y Ferreira, Edy (2003): “Desarrollo Local. Una Metodología para la
participación”. LOM Ediciones. Santiago de Chile.

Muñoz, Juan (2001): “Análisis cualitativo de datos textuales con ATLAS/ti”.


Universidad Autónoma de Barcelona. España.

Pérez, Carlos (1998): “Sobre un concepto Histórico de Ciencia. De la epistemología


actual a la dialéctica”.Colección Sin Norte. LOM ediciones. Santiago de Chile.

Pizarro, Narciso (1998): “Tratado de metodología de las ciencias sociales”. Siglo XXI
Editores. Madrid. España.

Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (2002): “Desarrollo Humano en Chile.


Nosotros los Chilenos: un desafío cultural”. PNUD. Santiago de Chile.

Quiroga, Hugo; Villavicencio, Susana; Vermeren, Patrice (2001): “Filosofías de la


Ciudadanía”. Colección Politeia. Homo Sapiens Ediciones. Rosario, Argentina.

159
Robles, Fernando (1999): “Los Sujetos y la Cotidianidad. Elementos para una
microsociología de lo contemporáneo”. Ediciones Sociedad Hoy. Concepción. Chile.

Rodríguez, Darío y Arnold, Marcelo (1999): "Sociedad y teoría de sistemas" Editorial


Universitaria. Santiago de Chile.

Rodríguez, Gregorio; Gil Flores y Garcia, Eduardo (1996): “Metodología de la


investigación cualitativa”. Ediciones Aljibe. Málaga. España

Salazar, Gabriel y Benítez, Jorge (1998): “Autonomía, espacio y gestión”. LOM Editores.
Santiago de Chile.

Salazar, Gabriel (2000): “La sociedad civil popular del poniente y sur de Rancagua
(1930-1998)”. Colección Estudios Sociales. Ediciones Sur. Santiago de Chile.

Salazar, Gabriel (2000): “Labradores, peones y proletarios”. LOM Editores. Santiago de


Chile.

Sen, Amartya (2000): “Social Exclusion. Concept, application, and scrutiny”. Social
Development Nº1. Asian Development Bank. Manila. Filipinas.

Sierra, Elena (2002): “La investigación social y el dato complejo. Una primera
aproximación”. Publicaciones Universidad de Alicante. España.

Sierra Bravo, Restituto (2001): “Técnicas de investigación social. Teoría y Ejercicios”.


Paraninfo- Thomson Learning Editores. Madrid. España.

Strauss, Anselm y Corbin, Juliet (1990): “Basics of qualitative research. Grounded


theory, procedures and techniques”. Sage publications.California. Estados Unidos.

Toffler, Alvin (1998): “El cambio del poder”. Plaza &Jones Editores. Barcelona. España.

Tuson, Amparo y Calsamiglia, Helena (1999): “Las cosas del decir. Manual de análisis
del discurso”. Ariel Lingüística. Barcelona. España

Valles, Miguel (1999): “Técnicas Cualitativas de Investigación Social. Reflexión


Metodológica y Práctica Profesional”. Editorial Síntesis. Madrid. España.

160
Artículos de Revistas.

Amorós, José (2003): “La división digital y su relación con el desarrollo: un estudio
empírico en una muestra de países”. Serie Documentos Nº 92. Instituto Internacional de
Gobernabilidad de Cataluña. En: www.iigov.org. Capturado en Julio de 2003.

Arnold, Marcelo(1998): “Recursos para la Investigación Sistémico /Constructivista”.


Revista Cinta de Moebio Nº3. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile.
Santiago de Chile.

Arnold, Marcelo (2003): “Fundamentos del Constructivismo Sociopoiético”. Revista


Cinta de Moebio Nº18. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. Santiago de
Chile.

Arriaga, Emilio (2002): “La teoría de Niklas Luhmann”. Revista Convergencias Nº32.
Universidad Autónoma del Estado de México.

Avaria, Andrea (2001): “Discapacidad: Exclusión / Inclusión”. Revista Mad.


Nº5. Septiembre 2001. Departamento de Antropología. Universidad de Chile.

Bechmann, Gotthard; Stehr, Nico (2003): “Niklas Luhmann”. Revista Convergencia


Nº32. Universidad Autónoma del Estado de México.

Bermúdez, Emilia; Martínez, Gildardo (2001): “Los estudios culturales en la era del
ciberespacio”. Revista Convergencias Nº26. Universidad Autónoma del Estado de
México.

Brunet, Ignasi; Morell, Antoni (2001): “Epistemología y cibernética”. Revista Papers


Nº65. Universidad Autónoma de Barcelona. España.

Castañeda, Patricia (2003): “Cuarenta años de participación social en Chile: “Nosotros,


los de entonces, ya no somos los mismos”. Cuadernos de Trabajo Social Nº 3. U.
Valparaíso-Municipalidad de Viña del Mar.

Castañeda, Patricia (2003): “Competencias profesionales de los/las asistentes sociales


titulados/tituladas en la escuela de trabajo social de la Universidad de Valparaíso:
tradición y transformación. Informe de Investigación”. Cuadernos de Trabajo Social Nº
4. U. Valparaíso-Municipalidad de Viña del Mar.

161
Castells, Manuel (2001). “Internet y la Sociedad Red”. Instituto Internacional de
Gobernabilidad de Cataluña En: http://www.iigov.org/documentos/?p=6_0065.
Capturado en Abril de 2002.

Cortes, Fernando (2002). “Consideraciones sobre marginalidad, marginación, pobreza y


desigualdad en la distribución de los ingresos”. Revista Papeles de Población Nº31.
Enero-Marzo 2002. Universidad Autónoma del Estado de México.

Giné, Jaime; Prats, Joan (2001): “Nuevas Tecnologías para el Desarrollo Humano?.
Revista Instituciones y Desarrollo Nº 10. Instituto de Internacional de Gobernabilidad de
Cataluña. España.

Goicovic, Igor (1996): “Movimientos sociales en la encrucijada. Entre la integración y la


ruptura”. Revista Ultima Década Nª5. CIDPA. Viña del Mar. Chile.

Guerrero, Luz: “Comunicación y significación: Una lectura desde Husserl y Luhmann”.


Revista Mad. Nº3. Septiembre 2000. Departamento de Antropología. Universidad de
Chile

Dávila, Oscar (1993): “Los Dilemas de la constitución de actores sociales”. Revista


Ultima Década Nª1. CIDPA. Viña del Mar. Chile.

Dávila, Oscar (1997). “Acción colectiva popular. Entre el claroscuro de la integración y


la humanización”. Revista Ultima Década Nª7. CIDPA. Viña del Mar. Chile.

Dávila, Oscar (2002): “Biografías y trayectorias juveniles”. Revista Ultima Década N°17.
CIDPA. Viña del Mar. Chile.

De la Peña, José (2001): “La complejidad de la complejidad”. Revista Cinta de Moebio


Nº10. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. Santiago de Chile.

De la Torre, Lidia; Riccitelli, Teresa (2002): “Las nuevas tecnologías: progreso o


exclusión”. Revista Chasqui Nº80. Quito, Ecuador.

Domínguez, Mario (2003): “Las tecnologías de la información y la comunicación: sus


opciones, sus limitaciones y sus efectos en la enseñanza”. Revista Nómadas 8. U.
Complutense de Madrid. En: http://www.ucm.es/info/eurotheo/nomadas/. Capturado en
Julio de 2003.

Edwards, Sebastián (2002): “Tecnología de información y crecimiento económico en las


economías emergentes”. Revista Estudios Públicos. CEP. Santiago de Chile.

Herrera, Manuel (2000): “Representaciones de la sociedad: de la modernidad a la


posmodernidad”. Revista Papers Nº60. Universidad Autónoma de Barcelona. España.

162
Iriarte, Iñaki (2000): “Sistemas autopoiéticos y juegos de lenguaje”. Revista Papers Nº60.
Universidad Autónoma de Barcelona. España.

Márquez, Teresa (2002): “Estilo Tecnológico: construyendo puentes entre la tecnología y


la cultura”. Revista Nieva Antropología. Volumen XVIII. Nº 60. Ciudad de México.

Marrandi, Alberto (2002): “El método como arte”. Revista Papers Nº67. Universidad
Autónoma de Barcelona. España.

Martin, Enrique (1998): “Los decires y los haceres”. Revista Papers Nº 58. Universidad
Autónoma de Barcelona. España.

Prats, Oriol (2000): “Desarrollo Humano y Sociedad de la Información”. Revista


DHIAL. Instituto Internacional de Gobernabilidad de Cataluña. Barcelona. España.

Pintos, Juan-Luis (1995): “Los imaginarios sociales. La nueva forma de construcción de


la realidad social”.
En: http://web.usc.es/~jlpintos/articulos/imaginarios.htm. Capturado en Junio de 2003.

Revilla, Marisa (1996): “El concepto de movimiento social: acción, identidad y sentido”.
Revista última Década N°6. CIDPA. Viña del Mar. Chile.

Robles, Fernando (2002): “Opciones de reinclusión para domicialidades dañadas”.


Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología. Volumen 11 Nº 1, Caracas.
Venezuela.

Rodríguez, Nelda; Zapata, Sonia (1998): “Políticas Sociales y Exclusión Social. Un


análisis necesario”. Universidad Santo Tomás. Escuela de Trabajo Social. Santiago de
Chile.

Romero, Luis A. (1997): “Los sectores populares urbanos como sujetos históricos”.
Revista Última Década Nº 7. CIDPA. Viña del Mar.

Saavedra, Juan (2003): “Ciudadanía Sustantiva. Propuestas para el Trabajo Social”.


Cuadernos de Trabajo Social Nº 3. U. Valparaíso-Municipalidad de Viña del Mar.

Saavedra, Juan (2004): Saavedra, Juan: “Tecnologías de información en Viña del Mar:
notas sobre accesibilidad digital local a través de la inversión en grupos prioritarios”.
Revista Comunitaria Nº 3. Municipalidad de Viña del Mar.

Salinas, Dario (2000): “Lo social desde la política”. Revista Papeles de Población Nº24.
U. Autónoma del Estado de Méjico. Ciudad de México.

Silva, Claudio (1998): “Modernidad, modernizaciones y exclusión social”. Revista


Última Década N°9. CIDPA. Viña del Mar.

163
Sojo, Carlos (2002): La noción de ciudadanía en el debate Latinoamericano. Revista de la
CEPAL Nº76. Abril de 2002. Santiago de Chile.

Schteingart, Marta (2000): “La investigación urbana en América Latina”. Revista Papeles
de Población Nº23. Universidad Autónoma del Estado de México. Ciudad de México.

Torres, Alfonso (2001): “Barrios Populares e Identidades Colectivas”. Universidad


Autónoma de Sinaloa. México. Capturado en Agosto de 2003 en
http://www.maz.uasnet.mx/maryarena/marzo01/BarriosPopulares.htm.

Uimonen, Paula(1997): “Internet como herramienta para el Desarrollo Social”. Instituto


de Investigación para el Desarrollo Social de las Naciones Unidas. Ginebra. Suiza

Documentos Sin Referencia.

Anguera, María Teresa (1998): “Metodología Cualitativa”

Bel, Carmen: “Exclusión social: orígenes y características”.

Boisier, Sergio (2001): “Sociedad del conocimiento, conocimiento social y gestión


territorial”. Documento IDER. Universidad de la Frontera.

Castañeda, Patricia: “Referentes básicos de investigación”. Documento de Trabajo Nº1.


Curso Gestión Social en Salud Comunitaria. Escuela de Trabajo Social. Universidad de
Valparaíso.

Mascareño, Aldo: “Teoría de sistemas de América Latina. Conceptos fundamentales para


la descripción de una diferenciación funcional concéntrica”. Documento IDER.
Universidad de la Frontera.

Santibáñez, Héctor (2000): “La Memoria de los Barrios.


Síntesis de cinco historias locales de Viña del Mar contadas por adultos mayores”.
Capturado en Agosto de 2004 en
http://www.naya.org.ar/congreso2000/ponencias/Hector_Santibanez.htm

Snellen, Ignace (2001): ICTS and the future of Democracy. Documento IDER.
Universidad de la Frontera.

Tadesco, Juan: “Os fenómenos de segregaçao e exclusao social na sociedades do


conocimiento e da informaçao”

164

También podría gustarte