Está en la página 1de 6

2.63.

El collarín A se desliza sin fricción sobre una barra horizontal y está conectado a una
carga de lb, como se muestra en la figura. Determine la magnitud de la fuerza P requerida
para mantener el collarín en equilibrio cuando a) x= 4.5 pulg y b) x= 15 pulg.

2.66. Una caja de madera de 200 Kg está sostenida por varios arreglos de poleas y cuerdas
como se muestra en la fugura. Determine la magnitud y dirección de la fuerza P que debe
ejercerse en el extremo libre de la cuerda para mantener al sistema en equilibrio. (Sugerencia:
La tensión es la misma en ambos lados de una cuerda que pasa por una polea simple. Esto se
comprueba con los métodos del capítulo 4)
2.69. La carga Q se aplica a la polea C, la cual puede rodar sobre el cable ACB. La polea se
sostiene en la posición mostrada en la figura mediante un segundo cable CAD, el cual pasa a
través de la polea A y sostiene una carga P. Si se sabe que P= 750 N, determine a) la tensión en
el cable ACB y b) la magnitud de la carga Q.

2.75 El ángulo entre el resorte AB y el poste DA es 30°. Si se sabe que la tensión en el resorte
es 50 lb, determine a) los componentes x, y y z de la fuerza ejercida en el punto B del plato
circular, b) los ángulos θx, θy y θz que determinan la dirección de la fuerza en B.
2.77 El cable AB mide 65 ft de largo, y la tensión en dicho cable es de 3900 lb. Determine a) las
componentes x, y y z de la figura ejercida por el cable sobre el anclaje B, y b) los ángulos θx, θy
y θz que determinan la dirección de esta fuerza

2.85 Un marco ABC se sostiene en parte mediante el cable DBE, que pasa a través de un anillo
sin fricción en B. Si se sabe que la tensión en el cable es de 385 N, determine las componentes
de la fuerza ejercida por el cable sobre el soporte en D.
2.121 Un contenedor de peso W está suspendido del anillo A, al cual están unidos los cables
AC y AE. Se aplica una fuerza P al extremo F de un tercer cable que pasa sobre una polea en B y
a través del anillo, y que está conectado a un soporte en D. Si se sabe que W= 1000 N,
determine la magnitud de P. (Sugerencia: La tensión es la misma en todas las porciones del
cable FDBA.)
2.122. Si se sabe que la tensión en el cable AC del sistema del problema 2.121 es de 150 N,
determine a) la magnitud de la fuerza P, b) el peso W del contenedor.

2.123 El cable BAC pasa a través de un anillo A sin fricción y está unido a soportes fijos en B y
C, mientras que los cables AD y AE están atados al anillo y unidos, respectivamente, a los
soportes D y E. Si se sabe que una carga vertical P de 200 lb se aplica al anillo A, determine la
tensión en cada uno de los tres cables.

También podría gustarte