Está en la página 1de 3
18 La leccién que va a continuacién es en realidad algo mis facil que Ia anterior, pero como el aluuuno leerd por primera ver en compis de 6/8, le he dado esta colocacion. LECCION 5st leceidn no se debe acents LECCION 592 EI maestro recomendard al alumno en la leccién 60 que sigue, pulse muy suavemente el acomp: del segundo compis (dos golpes de fasol y que en cambio pulse fuertemente el "re" del canto para que perdure sus nido. EI mismo cuidado debers tener en el cuarto compis y en el 2 y 4° de la segunda parte. Debe darse a esta lee ‘ién tin movimiento muy moderado de vals. Atencién a las notas acentuadas LECCION 60: RM2 19 En esta leccidn 61, se advertira al alumno que debe evitar Jos movimientos indies de mano izquierda; por ejemplo, al comenzar, el mi de 1a cuarta cuerda, debe mantenerse firme seis compascs, el fa de la misma cuerda, los tres compases subsiguientes, etc Debe tenerse cuidado también de la fuerza aplicada con la mano derecha, pues el bajo (que es el que hace 1 canto), debe ser pulsado mis fuerte que el acompaiamiento, pudiendo ser acentuado o apoyado y mantenido en todo su valor, El ritmo de esta leccidn 3 de vals algo menos moderado que la leccién anterior. El pulgar al apoyar las notas bajas, que hacen el canto, debe caer sobre Ia cuerda inmediata superior, m m m ECCION or LECCION ae LECCION 63" RM2 En Ia leccidn que va a continuacién, el maestro deberi observar cuidadosamente si el alumno se ajusta + trictamente a Ia digitacién de la mano derecha ‘marcada, El mismo cuidado deberd tenerse en la observancia de las ‘notas acentuadas 0 apoyadas. a4 wis digit 14 ‘£,2. & ha my yma may a mthi Mim; min, ma LECCION 64 © 4 a Le LECCION 652 = toh neem fennipo so 4 r a a a a a a 4 4 taal i a 4 4 = am P 2 32 By > isin Gc marta yy aes ta rns los la mano izquierda que pisan el “do” de Ia cuerda y el “do” de la quinta, deben correrse sin ire dear apc td aps eae ea "de ui deen creo RM2

También podría gustarte