Está en la página 1de 3
15 LECCION BOF a s Pp ~d || zl Estos acordes de cuatro nots, deberdn pulsarse al principio con poca fuerza, levantando ligeramente la mano dered en cada une los dedos indice, mayor y anular en direcién a ta palma de Ia mano y el pulgar hasta LECCION ait ret? errr etter a 4 4 rrtt rrr B} Se presenta por primera ver el caso de tener que pulsar simulténeamente ef bajo y nota aguda acentuada y aunque ya el alumno, ha aprendido en la leccién 89° la manera de hacerlo, si tiene alguna dificultad, hdgasele pract car, arpegiando los dos sonidos, pulsando algo antes, el bajo. A 4 A % a 4 ‘ 4 a m LECCION 52s = GTR ee ee GE er ee ee . 4 : leen> i 2 Zw . Las notas de la 1# mas fuertes y aventuadas. En la posicién del primer compas, si cuesta mucho al alusnno poner el tercer dedo en Ia 6# cuerda, podra poner el segundo, como prefiere casi siempre Aguado, Deberi hacerse pre sente el sostenido en fa de Ia lave, a 4 oe a 3 En esta leccién se usa por primera ver el Si de la 34 cuerda, El maestro deberd explicar, que cl 4° espac de la $* es la misma nota que Ia 2 al aire, aie _ Be ‘ a LECCION Dd m® 7 Se prevents por primera ver cl bemol (p). El macsro cxplicars ss efectos y que el $i de tercera lines del pentagram, siendo bemol se encuentra en el terer espacio de la 3¥ cucrda en lugar de'la ¥ al are. Se presenta por primera ver sl caso de hacer media barr, que te clecia extendiendo el primer ded de la mano iquierda hata Ericera cuerds,aplicindola de plane y opwitnendo lay rex coerdm, 16, 205 3 via, da, i LECCION en tereer espacio} a HAs dm, | pe CONS 9 ELD vss LECCION a7t

También podría gustarte