Está en la página 1de 4

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Tarea académica 1- Operacionalización de variables

pag.

Descargado por Virna Huaman (virnaclari03@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Universidad Tecnológica del Perú

“Revisión de Artículo”

Tarea académica 1

Buscar un artículo de INVESTIGACIÓN DE DISEÑO EXPERIMENTAL y completar cada


uno de los apartados de la plantilla considerando la variable independiente y dependiente:

Datos generales del Estudio:

Las habilidades sociales en el incremento de niveles de


Título de la Investigación
autoestima en adolescentes víctimas de violencia.

Autor Alegria Leon Wilmer

Nombre de la publicación Tesis de grado

1. Variable Independiente (VI): Habilidades sociales


Identificación de variables 2. Variable dependiente (VD): Autoestima

Año de publicación Junio, 2022

https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/2932
Link de acceso
9/T-1501.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Operacionalización de las variables:

Denominación Habilidades sociales


Definición Conceptual “(...) son aquellas capacidades y comportamientos que
permiten a una persona actuar de manera inteligente en el
ámbito social. Así mismo estas habilidades y capacidades
permiten el contacto y la solución de problemas de índole
interpersonal” (Goldstein, 1980).
Tipo de variables Independiente
Naturaleza Cualitativa

Descargado por Virna Huaman (virnaclari03@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Medición Ordinal
Unidad de medida 10 sesiones
Instrumento Programa de habilidades sociales
Variables Dimensiones Indicadores
Habilidades sociales Sesión 1 (Habilidades para la
básicas comunicación asertiva, tipos de
comunicación) Sesión 2 (Habilidades
para iniciar, mantener y concluir la
comunicación, exteriorizando lo que
uno piensa y siente)
Habilidades sociales Sesión 3 (Relaciones interpersonales y
avanzadas su 52 vinculación con la satisfacción
personal)
Habilidades sociales Sesión 4 (Reconocimiento de los
relacionadas con los propios sentimientos y el del otro a
sentimientos través de la empatía) Sesión 5
(Fortalecimiento de la valía personal a
través de la exploración y construcción
de la autoestima)
Habilidades sociales Habilidades sociales Sesión 6 (Habilidades de relaciones
alternativas a la interpersonales para la prevención de la
agresión violencia)
Habilidades para Sesión 7 (Habilidades de tolerancia al
hacer frente al estrés fracaso y la resolución de conflictos)
Sesión 8 (Control de estrés)
Habilidades de Sesión 9 (Construcción de un proyecto
planificación de vida) Sesión 10 (Valoración de las
habilidades y 53 potencialidades
personales)

Denominación Autoestima
“La autoestima es la evaluación que el individuo realiza y
acostumbra mantener con respecto a sí mismo. De cuya
evaluación pueden surgir las cogniciones de aprobación o
Definición Conceptual desaprobación, por otro lado, hace referencia a los
sentimientos que uno mismo tiene para poder observarse
como una persona exitosa, valiosa, importante o, todo lo
contrario. (Coopersmith, 1967)
Tipo de variable Dependiente
Naturaleza Cuantitativa
Medición Intervalo

Descargado por Virna Huaman (virnaclari03@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Unidad de medida Inventario de Autoestima de Coopersmith
Inventario de Autoestima de Coopersmith
Instrumento
Escala de autoestima
Variables Dimensiones Indicadores
Referente a la evaluación que la persona
Autoestima hace de sí misma, la valía personal,
Personal imagen corporal, cualidades.
Hace referencia a la evaluación que
Autoestima realiza la persona respecto a las
Social interacciones sociales.
Referente a la evaluación que realiza la
Autoestima
persona con respecto al desempeño
Escolar
escolar y académico.
Hace referencia a la evaluación que
Autoestima Autoestima realiza la persona en relación a la
Hogar interacción con su grupo/familia.

Mentira Control de validez de las respuestas

Descargado por Virna Huaman (virnaclari03@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte