Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD N° 5 Cambios territoriales en el siglo XX

OBJETIVO: IDENTIFICAR LAS CAUSAS QUE GENERARON UN CAMBIO EN EL MAPA POLITICO MUNIDAL

Los Estados a veces atraviesan etapas marcadas por procesos y configuraciones particulares que influyen en la realidad política de la época.
Estos cambios resultan visibles en los mapas políticos.
Las dos grandes guerras y la URSS
La primera mitad del siglo XX se caracterizó por el desarrollo de las dos grandes guerras que involucraron a varios países, no solo los que
sufrían el desarrollo de los enfrentamientos en sus propios territorios sino también a otros de diversas partes del globo.
El centro geográfico de ambas guerras fue Europa, aunque también existieron importantes batallas en otros rincones del planeta, como en el
norte de África, el este de Asia y el océano Pacífico. Estas guerras mundiales dejaron como saldo una enorme cantidad de víctimas tanto
militares como civiles, e implicaron, en muchos casos, la destrucción total de pueblos, ciudades y zonas rurales.

ACTIVIDAD: Luego de leer en el libro “Cambios territoriales en el siglo XX” realice lo siguiente.(ver libro, página 24)
1-Responda según la lectura referida a la Primera Guerra Mundial:
a) ¿Quién se enfrentó en la Primera Guerra Mundial?
b) ¿Qué nuevos países surgieron en Europa?
c) ¿Qué consecuencias trae para la Alemania perder la guerra?
d) ¿Qué consecuencias trae para el Imperio Ruso participar de la Primera Guerra Mundial?
e)¿Por qué se dice que en el periodo de paz, posterior a la Primera Guerra Mundial Alemania adoptó una política expansionista?
f) Elabora un mapa de Europa antes y después de la Primera Guerra Mundial.
2-Responda según la lectura referida a la Segunda Guerra Mundial
a)¿Qué motivos generan el comienzo de la Segunda Guerra mundial?
b) ¿Quiénes se enfrentan en la Segunda Guerra Mundial?
c)¿Qué consecuencias generó la Segunda Guerra Mundial?

También podría gustarte