Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD A1 Instalaciones Sanitarias

CÉSAR Arq. Varón Acevedo Freddy Armando


VALLEJO

INSTALACIONES DE AGUA Y DESAGUE

PROYECTO
MULTIFAMILIAR

GRUPO 4
GRUPO 4 Cotrina Alvarado
Milagros del Carmen
Gamboa Urbina Inchicaqui Ramirez
Ernesto David Susan Gianina

Integrantes

Portilla Abanto Patricio Duque Garcia Leon


Juan de Dios Dakia Maybee Aldo Junior
Índice
1. Memoria Descriptiva
Información del proyecto
Cálculo de dotación
Cálculo de C.I y T.E.
Cálculo de factor K
Cálculo de electrobomba
2. Diseño de Instalaciones
Instalaciones de desagüe
Instalaciones de agua fría
Instalaciones de agua caliente
3. Maqueta
MEMORIA
Descriptiva
01 Edificio de vivienda multifamiliar de (5) cinco
pisos más azotea.

02 El predio uenta con un solo frente hacia la calle


(7 ml) y posee un área neta de 126 m2.

03 Altura de edificación de 15.10 m , contando con


metros 3 de altura por cada piso.

04 Cuenta con 5 unidades de vivienda (una por piso),


siendo estas un departamento flat de tipo 1 y
cuatro departamentos flat tipo 2

Departamento tipo 1 ( 2 dormitorios).


Departamento tipo 2 ( 3 dormitorios).
Cálculo
Dotación Tanque y cisterna
La norma I.S 0.10 del RNE establece en el capitulo 2.2 inciso "b" , que para La norma I.S 0.10 establece, en el capítulo 2.4 inciso "e", que la capacidad de la
edificaciones multifamiliares la dotación de agua corresponderá al número de cisterna no será menor a los 3/4 de la dotación y la capacidad del tanque
dormitorios de cada departamento del edificio. elevado no debe ser menor que 1/3 de la dotación. A uno de estos se le
añadirán 25 m3 de almacenamiento para combatir incendios de acuerdo al
capítulo 4.2 inciso "b".

PISO N° Dormitorios Para el presente caso se emplearán


Cisterna
las dotaciones para departamentos
5650L/d x 3/4 = 4237.5 L
de 2 y 3 dormitorios.
5 3 Tanque Elevado
5650L/d x 1/3 = 1883.3 L
2 dorm = 850 L/d (x1)
4 2
3dorm = 1200 L/d (x4)

3 3 Obteniéndose una dotación total de


5650 L/d para todo el edificio.
2 3

1 3
Cálculo
Factor K Electrobomba
De acuerdo a la dotación de la edificación, 5650 L/d, se obtiene la capacidad
Las dimensiones de caja de registro se ajustarán a las de las tuberías, así
del tanque elevado: 1883.33 L. Se realizará el cálculo de la potencia de una
como a la profundidad en la que se encuentren. En el presente caso se
electrobomba capaz de bombear la totalidad del agua del tanque en 20
emplearán cajas de dimensiones 0.3 m x 0.6 m con una profundidad de
minutos.
0.80 m
CALCULO DE HP (Caballos de fuerza)
CÁLCULO L/s
1883.33 L / 20min = 94.17 L/m
P(hp)= (Q*p*g* hg)/746 e
94.17L/m / 60seg = 1.57 L/s
P(hp)= (1.57 L/s*998*9.8*23)/746*0.75
= 353170.24/559.5
CÁLCULO HG
Para el caculo de la pendiente entre = 631.22
Dv = fk x Dh 2.40 + 16.85 + 0.50 +0.30 + 2.95
cada caja se considera la formula: = 23 m
631.22/746 = 0.85 1 hp
Siendo el factor k igual a 1%(0.01) cuando se usan tuberías de 4" o
Para llenar el tanque elevado de la
menos y Dh es la distancia entre las cajas de registro redondeadas.
edificación se requiere una bomba
CAJA 1 Dv = 0.01 x 5 = 0.05 con potencia de 0.85 caballos de
Cálculo: 0.80 - 0.05 = 0.75 fuerza, por lo que se empleará una
CAJA 2 Dv = 0.01 x 10 = 0.10 bomba de 1 hp.
Cálculo: 0.75 - 0.10 = 0.65
DISEÑO DE INSTALACIONES

INSTALACIONES
DE DESAGÜE
DISEÑO DE INSTALACIONES

INSTALACIONES
DE AGUA

También podría gustarte