Está en la página 1de 17

PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 1

Proyecto de cultivo, crecimiento y engorda de cachama

Presentado por:
Aprendices Sena Técnico en producción Agropecuaria
Sebastián Marroquín cuervo
Luis Fernando Zarate Murillo
Daniel Mauricio Riaño Guillen

Institución Educativa Departamental  San Carlos


Servicio Nacional de Aprendizaje ¨SENA¨
Técnico producción Agropecuaria
Ficha: 1618264
Caparrapi - Cundinamarca
2019
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 2

Proyecto de cultivo, crecimiento y engorda de cachama

Presentado por:
Aprendices Sena Técnico en producción Agropecuaria
Sebastián Marroquín cuervo
Luis Fernando Zarate Murillo
Daniel Mauricio Riaño Guillen

 
Presentado a:
William Acosta Gómez (Instructor Sena)
Mauricio Riaño Melo (Docente agrícola I.E.D San Carlos)

 
Trabajo presentado como opción de grado para optar al título de:
Técnico en Producción Agropecuaria

Institución Educativa Departamental  San Carlos


Servicio Nacional de Aprendizaje ¨SENA¨
Técnico producción Agropecuaria
Ficha: 1618264
Caparrapi - Cundinamarca
2019
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 3

Tabla de Contenido

Abstrac………………………………………………………….Pág. 4
Antecedentes…………………………………………………..Pág. 5
Justificación…………………………………………………….Pág. 6
Marco Teórico………………………………………………….Pág. 7
Objetivos………………………………………………………..Pág. 9
Materiales y Método…………………………………………...Pág.10
Procedimiento………………………………………………….Pág.11
Presupuestos…………………………………………………..Pág.12
Comprobantes de Venta……………………………………...Pág.13
Conclusiones…………………………………………………..Pág.14
Anexos………………………………………………………….Pág.15
Bibliografia……………………………………………………..Pág.16
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 4

Descriptores o palabras claves en español e inglés:


Español English
Piscicultura Pisciculture
Piscícola Aquaculture
Cachama Fish
Acuícola Fish farm
Granja acuícola Food source

Abstrac:

This graduate work is to assess the feasibility of an aquaculture project in


the department of Cundinamarca. The targets were raised for this assessment
was: Identify product, develop the market and marketing study to determine the
technical aspects, determine the administrative structure and determine the
financial viability.
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 5

The idea for the development of an aquaculture project arose from the
growing demand for food that is being experienced in the world, which has
generated a decline in capture fisheries by overexploitation. This situation will
cause great impact and the only solution is to find a balance between the needs of
humans and the environment. Fish farming is a viable solution to this problem
because these fish are obtained through a food source that guarantees excellent
product quality, without harming the environment and will help meet the increasing
demand for food.

CAPÍTULO 1

1. Planteamiento y formulación del problema

Antecedentes

Aunque no existe en la actualidad una base de datos con información


detallada sobre las poblaciones de peces, se sabe que estas están disminuyendo
velozmente debido a la sobreexplotación. Cada día los recursos de la pesca
marítima y de captura están viviendo una reducción acelerada. Se considera que
un 50% está plenamente explotado, un 28% se encuentra sobre pescado y que
solo un 25% posee alguna capacidad de producir más que en la actualidad

También es necesario tener en cuenta la creciente demanda de alimentos


que se está viviendo en Colombia, debido al aumento de la población y el
consumo de esta. Este aumento está generando prácticas y políticas insostenibles
que están acabando los recursos naturales de los que dependen los humanos,
como lo es el caso de la disminución de la pesca de captura por sobre explotación.
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 6

Esta situación provocará grandes repercusiones y la única solución es encontrar


un equilibrio entre las necesidades de los humanos y las del medio ambiente.
.
Debido a estas condiciones de sobre explotación que se presenta en los
mares y ríos, y a la creciente demanda de alimentos por el aumento de la
población y el consumo de la misma, la piscicultura ha tomado importancia
durante los últimos años. Esta forma de producción de peces representa de
alguna manera una solución viable para esta problemática, y colabora para que
los océanos y ríos no sigan siendo explotados indebidamente.

También es importante tener en cuenta que la mayoría de los pueblos


Cundinamarca en donde se puede desarrollar un cultivo piscícola, tienen altos
índices de pobreza y desempleo.

1 http://www.fao.org/fishery/topic/3380/es[consultado 12 Ago. 2008]

Justificación

Es importante afirmar que el consumo de pescado en los humanos es muy


importante por ser una fuente de proteína y grasas benéficas que el organismo
necesita. Por lo tanto la elaboración de un cultivo piscícola es una forma de
obtener este alimento sin perjudicar el medio ambiente, y garantizando una
excelente calidad del producto, que contribuirá a suplir la creciente demanda por
alimentos en la región.

A nivel local, un acuicultivo representaría una fuente de empleo para la


región en donde se instale el proyecto, brindando así mejores niveles de ingreso
para sus habitantes y mejorando su nivel de vida. En otras palabras, un cultivo
piscícola sería un gran aporte hacia el desarrollo de la localidad en donde se
ubique, dados los beneficios que este brindará.
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 7

Por estas razones se puede afirmar que existe una necesidad en el mercado
que se puede satisfacer mediante la creación de un acuicultivo en San Carlos, y
por eso este trabajo estará enfocado a determinar la viabilidad de este proyecto.

Marco teórico y conceptual


Definición:
“La piscicultura es la actividad que involucra la cría y levante de peces
cautivos en medios naturales o artificiales, controlados con técnicas que permiten
su cultivo y aprovechamiento racional.”

Contexto mundial
La piscicultura ha tenido un notable crecimiento durante los últimos 20 años
en el mundo. Esto se debe a la notable disminución en la pesca de captura por la
sobre explotación de los océanos. La piscicultura representa una actividad muy
importante para compensar la disminución en la pesca de captura, y asegura una
excelente fuente de proteína. El crecimiento mundial de las principales especies
cultivadas en Colombia durante los últimos 20 años es del 12% para la Tilapia, 6%
para la Trucha, y 29% para la Cachama.

Fuente: http://www.aquaculture.co.il/images/opening.JPG
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 8

http://www.corpocaldas.gov.co/secciones/infogeneral.php?ele=168[consultado 13
Ago. 2008]

Contexto en Colombia
La evolución de la piscicultura en Colombia es muy similar al
comportamiento que ha tenido esta en el mundo. A nivel nacional, esta actividad
también ha tomado mayor importancia y ha crecido durante los últimos años. La
siguiente gráfica ilustra perfectamente la evolución que ha tenido la piscicultura en
Colombia.

Fuente:
http://www.agrocadenas.gov.co/piscicultura/documentos/
caracterizacion_piscicultura.pdf
Es evidente que hubo un incremento constante desde 1989 hasta 1999.
Desde este año hasta el 2000 hubo una disminución notoria, debido a la recesión
económica, un crecimiento constante hasta el 2003, aunque no se registró niveles
tan altos como se presenciaron en 1999.se puede afirmar que en Colombia las
principales especies que se cultivan son
La Tilapia, la Cachama, y la Trucha, y durante los últimos años ha tomado
un poco de fuerza otras especies

La primer actividad es en la que se producen lo alevinos. El proceso que se


realiza en esta fase comienza con la reproducción entre machos y hembras
anteriormente seleccionados, y se obtienen los huevos fertilizados. Estos huevos
se colocan en incubadoras y finalmente de esta manera se obtienen las larvas. En
este momento es necesario suministrarles concentrado con hormonas para
desencadenar el proceso de reversión sexual y obtener la mayoría de los alevinos
machos. Para finalizar esta etapa, los alevinos son transportados a un estanque
más grande en donde permanecen hasta que obtienen un peso cercano a los 30
gramos, lo cual normalmente tarda aproximadamente 30 días.
Fuente: http://img378.imageshack.us/img378/4204/alevinos4diasbr2.jpg

La segunda actividad que se lleva a cabo en el proceso de producción de


peces, es el levante y engorde. En esta etapa, el primer objetivo es llevar los
alevinos a un peso de aproximadamente 180 gramos, para que después de este
momento se pueda llevar a cabo la fase de engorde. Aquí el objetivo es llevar al
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 9

pez a un peso por encima de los 350 gramos. La duración de la etapa de engorde
es de aproximadamente siete (7) meses para la Tilapia y la Cachama y de 10
meses para la Trucha.

La tercera actividad corresponde al procesamiento de los peces, en donde


se obtiene el producto para comercializar, ya sea en filete, entero, o vivo para
reproducción y para estanques de pesca deportiva.

Objetivo General
Desarrollar la piscicultura y el plan de negocios para un acuicultivo en la I.E.D San
Carlos caparrapi.

Objetivos específicos
1. Identificar producto.
2. Desarrollar el estudio y comercialización del proyecto.
3. Determinar los aspectos técnicos del proyecto.
4. Determinar la viabilidad del proyecto.
5. Evaluar el proyecto.
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 10

Materiales y métodos
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 11

Procedimiento
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 12

Presupuestos
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 13

Comprobantes de venta
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 14

Conclusiones
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 15

Anexos
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 16

BIBLIOGRAFIA

INTERNET
1.
http://www.fao.org/fishery/topic/3380/es[consultado 12 Ago. 2008]
2.
http://www.unfpa.org/swp/2001/presskit/spanish/foodsp.htm[consultado 14 Ago.
2008]
3.
http://www.corpocaldas.gov.co/secciones/infogeneral.php?ele=168[consultado 13
Ago. 2008]
4.
PROYECTO DE CULTIVO, CRECIMIENTO Y ENGORDA DE CACHAMA 17

http://www.agrocadenas.gov.co/piscicultura/documentos/
caracterizacion_piscicultura.pdf[consultad
o 13 Ago. 2008]
5.
www.piscicolaagualinda.com/dcto/
RECOMENDACIONES_MANEJO_ESTANQUES_PISCICOL
A.doc [consultado 13 Ago. 2008]
LIBROS
6.
PIÑA, Carmen Eugenia. Piscicultura. Santafé de Bogotá D.C. 1995, editorial
UNISUR, 185-187 p.
7.
MÉNDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de proyectos. Enfoque para
emprendedores. 5 ed.
Bogotá D.C. 2008. 32-47 p.

También podría gustarte