Está en la página 1de 3

EJERCICIO TEMA 4

Ejercicio 6:
Explica en qué condiciones es más adecuado utilizar un encaminador y en qué otras
condiciones es preferible usar un puente o un conmutador.

Un conmutador se usa cuando segmentamos una red. Otro caso es poner puertos
conmutados.

Router usamos cuando hay redes, cuando vamos a unir dos redes LAN, o VLAN y
queremos interconectarlas. Otro caso sería para unir una LAN con una red WAN.

Bridge: une redes de distintas tecnologías, Es una funcionalidad que ya hacemos con el
propio router.

Ejercicio conmutación de paquetes:


1. Un modem se utiliza para:
Conectar un ordenador con la RTC, red telefonica (Ninguna de las anteriores)

2. Una tarjeta de red se diferencia de un modem en:


Un módem solamente conecta un equipo a la red.

3. Cuando conectamos dos redes distintas debemos utilizar:


Un conmutador si las redes utilizan distinto cableado pero los mismos protocolos. b) Un
puente si las redes utilizan diferentes protocolos a nivel físico y enlace. e) Un encaminador
si las redes utilizan distinto cableado y distintos protocolos. d) Todas las anterior es son
ciertas.

4. La ruta por defecto que establece un encaminador se usa para:


Enviar los mensajes cuando el destino está en una red no conocida.

5. Es recomendable usar un conmutador para:


a) Aumentar el rendimiento de la red.

6. Un dominio de colisión es:


El conjunto de equipos que comparten el mismo medio de transmisión.

7. Una pasarela: Conecta dos redes con distintos protocolos de alto nivel. b) Realiza la
conversión de los diferentes formatos de mensajes. e) Realiza tareas de
encaminamiento. d) Todas son ciertas.

8. La memoria flash de un encaminador contiene: e) El sistema operativo. .


9. La conexión por puerto serie en un encaminador se usa para:El acceso a una red de
área extensa.

10. Un punto de acceso inalámbrico que funciona en el canal 6:

También podría gustarte