Está en la página 1de 1

Desarrollo rural del departamento de Lempira

El desarrollo rural del departamento de lempira , este ha ido cambiando durante los últimos años
ya que en relación hace un tiempo atrás el departamento de lempira era una de las zona más
pobres de Honduras, donde los pobladores se vieron afectados por un desastres natural , donde
se agravo su situación y fue así como un proyecto de desarrollo rural, vino a cambiarles la vida a
muchas familias que tu vieron el interés y voluntad de participar en dicho proyecto que lleva por
nombre Lempira sur- donde se tomaron en cuenta sus necesidades como comunidad, se unieron
y empezaron a capacitarse donde se dieron cuenta que sus métodos agrícolas no eran los
correctos y con este nuevo proyecto ellos aplicaron los conocimientos adquiridos, sembrando más
árboles y no talando, mejorando las condiciones climáticas, evitando la erupción del suelo y dando
un ambiente agradable a la comunidad. Es así como ellos empezaron a sembrar sus semillas de
maíz, porotos y sorgo, con la nueva metodología que aprendieron, sus cultivos aumentaron
considerablemente, y esto vino a mejorar la escasez de alimentos sus familias ya no solo pueden
alimentarse si no que también pueden vender sus granos y así proveer otro tipo de alimentos, las
mujeres también participan en las capacitaciones de mejores familias donde ellas aprende a hacen
huertos , hornillas mejoradas para evitar enfermedades respiratorias y tiene su propia
cooperativas donde van creciendo, y organizándose en grupos de apoyo para el mejoramiento de
sus comunidades ya que este proyecto de lempira sur se está expandiendo a otros municipios. Es
impresionante ver lo que una comunidad bien organizada puede lograr, donde ser uno de los
departamento más pobre ahora es uno de los proveedores dentro y fuera el país, claro no todo lo
puede hacer un proyecto o lograrse de un solo hay que ver otros factores que van fluyendo a
medida se va avanzando cada iniciativa plantea otra necesidad, y este es el caso de la ruta
comercial donde se plantan las necesidades de infraestructura , pero poco a poco se está logrando
avanzar con el esfuerzo, dedicación, apoyo y empoderamiento las comunidades logran salir
adelante.

También podría gustarte