Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Provincia de Buenos Aires

TÉCNICA N°1 Dirección General de Cultura y Educación


“CEFERINO NAMUNCURA” Jefatura de Región N° 23

SISTEMAS MECÁNICOS
Curso: 6° Electromecánica Profesor: Maximiliano Roja

- Mecanismos, cadena cinemática


Investigar y realizar las actividades descriptas.

“En todo diseño de ingeniería mecánica es imprescindible conocer la cinemática del sistema pues siempre se
necesitan saber las posiciones y a través de las velocidades, conocer las aceleraciones; para así calcular las fuerzas
dinámicas puestas en juego debida a las masas. Por lo tanto, con las fuerzas y las resistencias de los materiales se
puede definir el diseño. Siempre se debe tener en cuenta la sencillez del diseño el costo del mismo y también el factor
tiempo.
Un mecanismo: Se puede definir como un dispositivo que transforma el movimiento según un esquema deseable y
que desarrolla fuerzas de baja intensidad y transmite poca potencia.
Una máquina: Contiene mecanismos que están diseñados para proporcionar fuerzas significativas y transmitir
potencia apreciable.”

1) Defina los elementos principales que componen un mecanismo (Eslabones y Juntas). ¿De que forma se
clasifican los tipos de juntas? ¿A que se debe esa clasificación?

2) Defina el concepto de cadena cinemática.

3) Definir el concepto de Grado de Libertad (GDL) para un mecanismo

Es muy importante saber definir en un mecanismo la cantidad de eslabones y juntas que contiene para su posterior
análisis y cálculo de grados de libertar del mismo. Para esto se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

- Todos los enclavamientos a tierra se consideran parte de un mismo eslabón

- Las juntas de orden inferior se deben contar por un lado y las de orden superior por otro

Vamos a definir la cantidad de eslabones y juntas para un mecanismo a modo de ejemplo, marcamos en rojo los
eslabones, en azul las juntas de orden inferior y en verde las juntas de orden superior.

1
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Provincia de Buenos Aires
TÉCNICA N°1 Dirección General de Cultura y Educación
“CEFERINO NAMUNCURA” Jefatura de Región N° 23

2
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Provincia de Buenos Aires
TÉCNICA N°1 Dirección General de Cultura y Educación
“CEFERINO NAMUNCURA” Jefatura de Región N° 23

4) Determinar el número de eslabones y juntas del siguiente mecanismo:


¡¡¡A modo de ayuda, este mecanismo solo presenta una junta de orden superior!!!

También podría gustarte