Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO – SUB SEDE TARIJA

DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO FORMATIVO


(MODALIDAD SEMIPRESENCIAL)

Tarija, agosto de 2022


1. DATOS DE REFERENCIA
ASIGNATURA: CÁLCULO I MÓDULO: 1_2_2022 TURNO: MAÑANA

MICROCOMPETENCIA DE LA ASIGNATURA:
Resuelve problemas del entorno aplicando el análisis de funciones, la derivación e integración en concordancia con las reglas del cálculo
diferencial e integral.
CRITERIOS DE VERIFICACIÓN:
1. Aplica el análisis de funciones y sus operaciones para representar problemas del contexto en base a la teoría de funciones.
2. Resuelve problemas que impliquen cambios infinitesimales en el entorno, tomando como base a la teoría del cálculo diferencial.
3. Resuelve problemas del entorno en base a la teoría del cálculo integral, en función de una sola variable.

BLOQUES DE SABERES:
1. FUNCIONES
2. LÍMITES
3. DERIVADAS
4. INTEGRALES
MÉTODOS Y MEDIOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE:
ESTUDIO DE CASOS: El estudio de caso es un método de enseñanza que se basa en casos concretos de un grupo de personas que enfrentan
una situación particular. Sirve para vincular los contenidos curriculares con la vida diaria. Y como los fenómenos físicos suceden en la vida
diaria se plantean varios casos en clase para que los estudiantes puedan analizar un caso en particular.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS: Es una técnica didáctica que se caracteriza por promover el aprendizaje auto-dirigido y el
pensamiento crítico encaminados a resolver problemas. La consigana será que los estudiantes de manera indivudual puedan desarrollar trabajos
prácticos que consisten en la resolución de problemas aplicando los conceptos vistos en clase, apoyándose en la matemática para llegar a una
respuesta deseada.
CUESTIONARIOS: El cuestionario es un instrumento utilizado para recoger de manera organizada la información que permitirá dar cuenta
de las variables que son de interés en cierto estudio, investigación, sondeo o encuesta. Generalmente, se compone de un conjunto de preguntas
que permitirá obtener la información de manera estandarizada.
Los cuestionarios se realizarán de forma virtual, con un tiempo determinado, estarán basados en los temas recién avanzados. Serán preguntas
para desarrollar y preguntas de selección múltiple.
TRABAJO EN EQUIPO: La consigna para este trabajo es para que los estudiantes puedan organizarse por afinidad para desarrollar un
trabajo final que consistirá en mostrar las aplicaciones más prácticas que tiene el cálculo I con cada una de sus carreras.
FORO DE DISCUSIÓN: Es un espacio abierto para discutir temas específicos del curso cuya finalidad es el intercambio de intereses
comunes, ideas, teorías y opiniones.
En el curso de cálculo I estará destinado para dudas y consultas relacionadas a los temas en avance.
2. DESARROLLO DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR (Direccionamiento, planeación o gestión del conocimiento, ejecución,
comunicación y socialización).

FECHA CRITERIO DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDA


…/…/… DE VERIFICACIÓN DE FORMACIÓN, SEGÚN FASES DEL DES DE PESO EVIDENCIA RECURSO
PROYECTO. EVALUACI
ÓN
(PLATAFOR
MA
MOODLE)
Día 1 (FASE DE DIRECCIONAMIENTO Y/O Evaluación ………. Grabación Textos de la
08/08/22 -------------- ORGANIZACIÓN) diagnóstico. asignatura.
 Socialización de la competencia de la Presentacion
asignatura y los aprendizajes es en Power
esperados. Point y
 Explicación del proceso de pizarras
valoración, haciendo énfasis en los virtuales.
tiempos, modos y/o formas de
presentación de las tareas y/o
prácticos y trabajo final.
 Se comunica a los estudiantes que se
realizará, control riguroso de las
clases en línea, a través de preguntas
relacionadas con los contenidos a
desarrollar.
 Las clases sincrónicas, en caso de que
las haya, se desarrollarán a través de
la utilización de cámaras abiertas.
 Se deja establecido que el canal para
la entrega de trabajos será a través de
la plataforma Moodle.
 Explicación del proceso de
evaluación continua.
 Indagación de las problemáticas
contextuales y su vinculación con la
materia.
 Organización de los equipos de
trabajo.
 Etc.

Día 2 1. Aplica el análisis (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la


09/08/22 de funciones y sus DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
operaciones para  A través de la utilización de métodos de apuntes. pizarras
representar expositivos se abordará de manera virtuales y
problemas del teórica la primera unidad temática calculadora.
contexto en base a que es funciones y se aplicará lo
la teoría de aprendido en la solución de
funciones. problemas que se puedan presentar en
la vida cotidiana.

Día 3 1. Aplica el análisis (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la


10/08/22 de funciones y sus DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
operaciones para  A través de la utilización de métodos de apuntes. pizarras
representar expositivos se continuará con la virtuales y
problemas del primera unidad temática y se calculadora.
contexto en base a profundizará en la clasificación de
la teoría de funciones.
funciones.

Día 4 1. Aplica el análisis (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la


11/08/22 de funciones y sus DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
operaciones para de apuntes. pizarras
representar  Se aplicará los conceptos aprendidos virtuales y
problemas del de la primera unidad en la solución de calculadora.
contexto en base a problemas que se puedan presentar en
la teoría de la vida cotidiana.
funciones.
Día 5 1. Aplica el análisis (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la
12/08/22 de funciones y sus DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
operaciones para de apuntes. pizarras
representar  Se hará una presentación de la virtuales y
problemas del Introducción a la segunda unidad calculadora.
contexto en base a temática: Límites, analizando
la teoría de conceptos fundamentales como ser
funciones. límites de una función, teoremas
sobre los límites.
Día 6 1. Aplica el análisis (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la
15/08/22 de funciones y sus DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
operaciones para de apuntes. pizarras
representar  A través de la resolución de virtuales y
problemas del ejercicios, se abordará los métodos calculadora.
contexto en base a generales para resolver límites
la teoría de indeterminados.
funciones.

Día 7 1. Aplica el análisis (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la


16/08/22 de funciones y sus DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
operaciones para de apuntes. pizarras
representar  Se profundizaran los límites de virtuales,
problemas del funciones algebraicas, estuche
contexto en base a trigonométricas, exponenciales y geométrico
la teoría de logarítmicas. y
funciones. calculadora.

Día 8 1. Aplica el análisis (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la


17/08/22 de funciones y sus DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
operaciones para  A través de la resolución de de apuntes. pizarras
representar problemas propuestos, se abordarán virtuales, y
problemas del lo que son las asíntotas y la calculadora.
contexto en base a continuidad.
la teoría de
funciones.
Día 9 1. Aplica el análisis (FASE DE EJECUCIÓN). Trabajo 10% Grabación de la Computadora
18/08/22 de funciones y sus práctico 1. clase, documentos .
operaciones para  A través de la actividad tarea, se del trabajo
representar realizará la presentación de Trabajo Cuestionario 20% práctico y
problemas del práctico 1 que contendrá una serie de 1. cuestionario.
contexto en base a problemas relacionados a las dos
la teoría de primeras unidades temáticas.
funciones.  A través de la actividad Cuestionario,
se evaluará el nivel de conocimiento
de los estudinates.
Día 10 2. Resuelve (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la
19/08/22 problemas que DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
impliquen cambios  Se hará una presentación de la de apuntes. pizarras
infinitesimales en Introducción a la tercera unidad virtuales,
el entorno, temática: Derivadas, analizando tablas de
tomando como conceptos fundamentales que nos derivación.
base a la teoría del ayudarán a comprender el tema,
cálculo diferencial. introducción, definición, notación y
tablas de fórmulas de derivación
Día 11 2. Resuelve (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la
22/08/22 problemas que DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
impliquen cambios  Se aplicará los conceptos aprendidos de apuntes. pizarras
infinitesimales en en el cálculo de derivadas y en las virtuales,
el entorno, aplicaciones de las mismas. tablas de
tomando como derivación.
base a la teoría del
cálculo diferencial.

Día 12 2. Resuelve (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la


23/08/22 problemas que DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
impliquen cambios  Se continurá profundizando en de apuntes. pizarras
infinitesimales en conceptos como recta tangente y virtuales,
el entorno, normal a la curva, funciones formularios y
tomando como crecientes y decrecientes, máximos y tablas
base a la teoría del mínimos, valores críticos y métodos necesarias y
cálculo diferencial. de determinación de máximos y calculadora.
mínimos.

Día 13 2. Resuelve (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la


24/08/22 problemas que DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
impliquen cambios  A través de la resolución de de apuntes. pizarras
infinitesimales en problemas, se aplicarán los conceptos virtuales,
el entorno, aprendidos de la tercera unidad. formularios y
tomando como  Problemas que se pueden presentar en tablas
la vida cotidiana del futuro ingeniero, necesarias y
base a la teoría del
como ser la aplicación de máximos y calculadora.
cálculo diferencial.
mínimos.

Día 14 2. Resuelve (FASE DE EJECUCIÓN). Trabajo 10% Grabación de la Computador.


25/08/22 problemas que  A través de la actividad tarea, se práctico 2. clase y cuaderno
impliquen cambios realizará la presentación de Trabajo de apuntes.
infinitesimales en práctico 2 que contendrá una serie de Cuestionario 20%
el entorno, problemas relacionados a la tercera 2.
tomando como unidade temática.
base a la teoría del  A través de la actividad Cuestionario,
cálculo diferencial. se evaluará el nivel de conocimiento
de los estudinates.

Día 15 3. Resuelve (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------- 0% Grabación de la Textos de la


26/08/22 problemas del DEL CONOCIMIENTO). clase, documentos
materia,
entorno en base a  Se hará una presentación de la del trabajo
pizarras
la teoría del Introducción a la cuarta unidad práctico y
virtuales,
cálculo integral, en temática, las definiciones de integral cuestionario. formularios y
función de una sola y las tablas necesarias de integrales. tablas
variable. necesarias y
calculadora.
Día 16 3. Resuelve problemas (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la
29/08/22 del entorno en base DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
a la teoría del  Se continuará con los métodos de de apuntes. pizarras
cálculo integral, en integración. virtuales,
función de una sola tablas de
variable. integración y
calculadora.
Día 17 3. Resuelve (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la
30/08/22 problemas del DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
entorno en base a  A través de la aplicación de de apuntes. pizarras
la teoría del problemas propuestos se terminará de virtuales,
cálculo integral, en ver los métodos de integración. tablas de
función de una sola integración y
variable. calculadora.
Día 18 3. Resuelve (FASE DE PLANEACIÓN O GESTIÓN ------------ 0% Grabación de la Textos de la
31/08/22 problemas del DEL CONOCIMIENTO). clase y cuaderno materia,
entorno en base a  Se terminará profundizando las de apuntes. pizarras
la teoría del diversas aplicaciones de la virtuales,
cálculo integral, en integración. tablas de
función de una sola integración y
variable. calculadora.
Día 19 3. Resuelve (FASE DE EJECUCIÓN). Trabajo 10% Grabación de la Computadora
01/09/22 problemas del  A través de la actividad tarea, se práctico 3. clase, documentos .
entorno en base a realizará la presentación de Trabajo del trabajo
la teoría del práctico 3 que contendrá una serie de Cuestionario 20% práctico y
cálculo integral, en problemas relacionados a la última 3. cuestionario.
función de una sola unidad temática.
variable.  A través de la actividad Cuestionario,
se evaluará el nivel de conocimiento
de los estudinates.
Dia 20 1. Aplica el análisis (FASE DE COMUNICACIÓN) Trabajo final, 10% Grabación de la Computadora
02/09/22 de funciones y sus que consiste clase, documentos .
operaciones para  Defensa y exposición de los trabajos en un del trabajo final.
representar finales que consiste en un trabajo de documento
problemas del investigación en donde puedan que contenga
contexto en base a resolectar las diversas aplicaciones o todo el trabajo
la teoría de las más importantes del cálculo I y una
funciones. dentro de la carrera que están presentación
2. Resuelve estudiando. Power Point
problemas que  Evaluación del trabajo de exposición para exponerla
impliquen cambios a través de la utilización de preguntas al curso.
infinitesimales en y respuestas.
el entorno,
tomando como
base a la teoría del
cálculo diferencial.
3. Resuelve
problemas del
entorno en base a
la teoría del
cálculo integral, en
función de una sola
variable.

3. EVIDENCIAS QUE SE GENERAN EN LA ASIGNATURA. (Se consideran evidencias a los productos concretos de las
actividades. Ejemplo, informe de investigación, cuestionario, informe de práctica, etc.).

1 Evaluación Diagnóstico (0%)


3 Trabajos Prácticos (30%)
3 Cuestionarios (60%)
1 Trabajo Final (10%)
______________________
100%

Fecha: 03/08/22
Nombres y apellidos del docente: Ing. Edith Omayra Zenteno Burgos.

Consultas: Lic. Mirian Ugarte Flores. Cel. 75140089 – 77870760

Asesoría Pedagógica.

También podría gustarte