Está en la página 1de 9

CARRERA

INGENIERIA ELECTRONICA

PRACTICA: N° 1 Conversores CC-CC

CODIGO: 14621- 2
CURSO: QUINTO
ESTUDIANTE: Victoria Guerrero Llanque
TURNO: NOCHE

2023

ELECTRÓNICA DE POTENCIA I Y II Ing. Misael Felix Quispe M.


CARRERA
INGENIERIA ELECTRONICA

Práctica N° 1

P1. Calcular la inductancia del conversor DC/DC de la figura para que el rizado de la corriente de salida sea
inferior a 0.5A (El periodo de conmutación es de 20μs)

P2. El regulador reductor-elevador de la figura tiene una tensión de entrada de 12 V, un ciclo de trabajo de
0.25 y una frecuencia de funcionamiento de 25Khz. La bobina es de 150μH y la capacidad del filtro de
salida de 220μF. La corriente media por la carga es de 1.25A. Calcular: a) La tensión media de salida. b) El
rizado de la corriente en la bobina.

P3. Diseñar un convertidor reductor Buck que genere una tensión de salida de 18V sobre una resistencia
de carga de 10Ω. La frecuencia de trabajo será de 40Khz.El rizado de la tensión de salida no debe superar
el 0.5%, Se usa una fuente de entrada de 48V. Realice el diseño para que la bobina opere con corriente
ELECTRÓNICA DE POTENCIA I Y II Ing. Misael Felix Quispe M.
CARRERA
INGENIERIA ELECTRONICA

permanente, especificar: a) El ciclo de trabajo. b) La inductancia y el condensador necesarios. c) El valor


máximo de la tensión de pico de cada dispositivo y la corriente eficaz en la bobina y el condensador.
Solución: a) D=0.375, b) L>78μH (L=97.5 μH) C=100 μF c) I Lrms =1.98A, I Crms =0.83A, Vswitch=48V,
Vdiodo=48V, VL=30V, VC=18V

P4. El circuito convertidor Buck-Boost de la figura presenta los siguientes parámetros (Vin=24V, D=0.4,
R=5Ω, L=100 μH, C=400 μF, f=20Khz). Determinar la tensión de salida, la corriente por la bobina y el rizado
de la tensión de salida.

Tensión en el Inductor Intensidad del Capacitor


ELECTRÓNICA DE POTENCIA I Y II Ing. Misael Felix Quispe M.
CARRERA
INGENIERIA ELECTRONICA

Pendiente de la Corriente Pendiente de voltaje de rizo

Corriente de la Inductacia Corriente pico

Corriente Delta

P5. El convertidor FlyBack de la figura presenta los siguientes parámetros: Vin=24V, N1/N2=3, Lm=500 μH,
R=5Ω, C=200μF, f=40Khz, Vo=5V.

ELECTRÓNICA DE POTENCIA I Y II Ing. Misael Felix Quispe M.


CARRERA
INGENIERIA ELECTRONICA

P6. En el convertidor Forward de la figura se presentan los siguientes parámetros: Vin=48V, R=10Ω,
C=100μF, L=0.4mH, f=35Khz, D=0,4, N1/N2=1.5, N1/N3=1, Lm=5mH. Determinar: a) La tensión de salida.
b) Las corrientes máximas y mínimas en L. c) Corriente de pico en el devanado del primario del
transformador. d) Comprobar que la corriente magnetizante se anula en cada periodo de conmutación.

ELECTRÓNICA DE POTENCIA I Y II Ing. Misael Felix Quispe M.


CARRERA
INGENIERIA ELECTRONICA

P7. Calcule la inductancia mínima requerida (L crítica) para mantener el convertidor reductor, suministrando
12 V constantes en su salida. Representa este convertidor (dibuja el diagrama esquemático). Considere los
siguientes datos para este convertidor: 10 V < V y < 14 V 5 W < Pout < 50 W Fs = 20 kHz

ELECTRÓNICA DE POTENCIA I Y II Ing. Misael Felix Quispe M.


CARRERA
INGENIERIA ELECTRONICA

Intensidad y tensión

Esta funcionando entre el límite entre el modo continuo y el modo discontinuo, se reduce el rizado en la intensidad

P8. Calcule la inductancia mínima requerida (Lcrítica) para mantener el convertidor elevador, operando en
el MCC, suministrando 24 V constantes en su salida. Representa este convertidor (dibuja el diagrama
esquemático). Considere los siguientes datos para este convertidor: 10 V < V y < 14 V 5 W < Pout < 50 W
Fs = 20 kHz

ELECTRÓNICA DE POTENCIA I Y II Ing. Misael Felix Quispe M.


CARRERA
INGENIERIA ELECTRONICA

Se muestra la forma de onda del inversor en puente


completo superpuesta con la componente senoidal del
tercer armónico, el tercer armónico se cancela, lo cual se
observa en la figura pues las áreas positivas y negativas
son iguales.

Se ha superpuesto la componente del quinto armónico,


se debe modificar la tensión va(t) para que durante un
semiciclo, las áreas positivas y negativas de ese quinto
armónico se igualen

Donde se ha eliminado la tensión en la carga dos veces en


un semiperíodo, con una duración de 12º.

P10. Diseñe un convertidor reductor elevador que entregue una carga de 75W a 50v utilizando una fuente
de 40v el rizado de salida no debería ser superior al 1%, especifique el ciclo de trabajo, la frecuencia de
conmutación, el tamaño de la bobina y del condensador.

ELECTRÓNICA DE POTENCIA I Y II Ing. Misael Felix Quispe M.


CARRERA
INGENIERIA ELECTRONICA

La tensión de salida:
D = Vo / Vs = 50/40 = 1.25

La corriente en el inductor será:


IL=75/50 = 1.44A
La inductancia será:
L = Vs(1-D)D/2fL = 50(1-1.25)1.25/2*10E4*1.44 = 112.5uH

La capacitancia será:
C=Vs – Vo/8L Avo/Vo f2Vs
C= (40-50)/8*112.5E-6*0.005*40
C= 55.56mF

Para un rizado:
Avo/Vo = 1-D/8LCF2
Avo/Vo = (1-1.25)/8*112.5*55.56m = 0.009

ELECTRÓNICA DE POTENCIA I Y II Ing. Misael Felix Quispe M.

También podría gustarte