Está en la página 1de 1

Universitat Jaume I, Castellón, España.

El estudio tuvo como objetivo altos niveles de ansiedad que


podrían afectar al rendimiento académico y al bienestar
psicosocial en adolescentes. En la población es aportar una nueva
metodología para el desarrollo de habilidades socio-emocionales,
especialmente de aquellas más relacionadas con la ansiedad, en
adolescentes con edades de 12 a 17 años. La muestra fue para
adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 17 años que
estén cursando educación secundaria obligatoria. Los
instrumentos utilizados fueron: El modelo de habilidad de salovey
Mayer y el modelo mixto de Bar-on. Con el programa que está
compuesto por un total de 18 sesiones, las cuales se dividen en 9
semanas. Para los resultados se contó con la colaboración de 6
psicólogos, 3 docentes en educación secundaria y 2 pedagogos.
Tanto las actividades, como los recursos y las herramientas se
han desarrollado de forma específica para la población
adolescente. Se llegó a la conclusión que el programa es de
desarrollo socio-emocional cuya finalidad es dotar a los
adolescentes de herramientas para gestionar emociones y
situaciones sociales y, en definitiva, para ayudarles a tomar
consecuencia de la importancia de las destrezas socio-
emocionales a la hora de afrontar, entre muchos otros estados de
ánimo, la ansiedad.

También podría gustarte