Está en la página 1de 1

32) el concurso preventivo en un proceso tendiente a lograr un acuerdo entre el deudor y

los acreedores para superar el “estado de cesación de pagos”, permitiendo al deudor


continuar con sus actividad, liquidando todos sus bienes con la quiebra. V o F.
4) la categoría de acreedores privilegiados es obligatoria, porque el coacusado está
obligado a presentarles una propuesta de acuerdo preventivo. FALSOart 47

5) el concursado deberá ofrecer a todos sus acreedores de cada categoría la misma


propuesta de acuerdo preventivo. FALSOart 47
6) la resolución que rechaza el pedido de concurso no es apelable, por el deudor.
Verdadero o falso.

7) el síndico debe recalcular los créditos verificados en el concurso preventivo. A estos


efectos deberá tener en consideración los pagos parciales realizados por el deudor, los
saldos impagos y determinar los intereses- V O Fart 35
9) declarada la quiebra, todos los acreedores quedan sometidos a las disposiciones de
esta ley y solo pueden ejercitar sus derechos sobre los bienes desapoderados en la forma
prevista en la misma. V O F
12) el síndico designado en un concurso preventivo actúa en la quiebra que se decrete
como consecuencia de la frustración del concurso y en la que se decrete como
consecuencia del incumplimiento del acuerdo preventivo. V o F

13) uno de los principales efectos de la nulidad es llevar a la quiebra al concursado. V o F


es verdadero
20) para que proceda el levantamiento de la quiebra sin tramite
a- el acreedor deberá interponer recurso de reposiciónmás una caución personal
suficiente.
b- el acreedor solo deberá interponer recurso de reposición
c- el fallido deberá interponer recurso de reposiciónmás un depósito en pago o a
embargo.
d- el fallido solo deberá interponer recurso de reposición.
e- el acreedor deberá interponer recurso de reposiciónmás un depósito en pago o a
embargo.
22) en el concurso de agrupamiento pese a haber un proceso diferente por cada
integrante del grupo económico, la sindicatura es único para todo el agrupamiento. V o F
29) los principios o sistemas de regulación del derecho comparado de la quiebra
transnacional o transfronteriza son.
a- extraterrioralista
b- de integración.
c- de remisión
d- mixto
e- territorialista.

También podría gustarte