Está en la página 1de 1

SENSORIOMOTORA

(NAC. A 2 AÑOS) PREOPERACIONAL


( 2 A 7 AÑOS)

EN ESTA ETAPA, LOS NIÑOS APRENDEN A


LOS BEBÉS Y NIÑOS PEQUEÑOS TRAVÉS DEL JUEGO DE IMITACIÓN, SIN
ADQUIEREN SUS CONOCIMIENTOS EMBARGO, TIENEN UN PENSAMIENTO
A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS EGOCÉNTRICO Y DIFICULTADES PARA
SENSORIALES Y OBJETOS COMPRENDER EL PUNTO DE VISTA DE
MANIPULADORES. OTRAS PERSONAS. TAMBIÉN A MENUDO
LUCHAN CON LA COMPRENSIÓN DE LA
PERMANENCIA DE OBJETO.

PROCESOS DEL
APRENDIZAJE COGNITIVO

OPERACIONES CONCRETAS
( 7 A 11 AÑOS)

LOS NIÑOS EN ESTE PERÍODO DEL


DESARROLLO EMPIEZAN A PENSAR DE FORMA
OPERACIONES FORMALES
MÁS LÓGICA, SIN EMBARGO, SU PENSAMIENTO
( 11 AÑOS A LA ADULTEZ)
AÚN PUEDE SER MUY RÍGIDO.
SUELEN TENER LIMITACIONES CON LOS
ESTA ES LA ETAPA FINAL DESCRITA JEAN PIAGET CONCEPTOS ABSTRACTOS E HIPOTÉTICOS. EN
ESTA FASE, LOS NIÑOS EMPIEZAN A SER
POR LA TEORÍA DE PIAGET E IMPLICA
UN AUMENTO EN LA LÓGICA, LA MENOS EGOCÉNTRICOS Y SON CAPACES DE
CAPACIDAD DE UTILIZAR EL PENSAR, SENTIR Y PONERSE EN EL LUGAR DE
RAZONAMIENTO DEDUCTIVO Y UNA OTRAS PERSONAS.
COMPRENSIÓN DE LAS IDEAS
ABSTRACTAS.

También podría gustarte