Está en la página 1de 2

“Miguel Alemán Valdez” “Adolfo Ruiz Cortines”

PRESIDENTES
(1946 – 1952) (1952 – 1958)

 Nació el 29 de septiembre de 1900


y falleció el 14 de May de 1983.
 Nació el 30 de diciembre de 1890
y falleció el 3 de diciembre de DE MEXICO
1973.
 Fue presidente de México de 1946 a
1952.  Fue presidente de México de
1952 a 1958.
 Durante su gobierno, se enfocó en
la modernización y desarrollo  Durante su gobierno, se enfocó
De 1928 a 1958
económico del país. en mejorar la situación social y
económica del país.
 Implementó políticas para fomentar Plutarco Elías Calles (1928-1934)
la construcción de infraestructura,  Implementó políticas de
Lázaro Cárdenas (1934-1940)
como carreteras y presas. desarrollo agrario, promoviendo
la redistribución de tierras y Manuel Ávila Camacho (1940-1946)
 Impulsó la educación y la cultura,
apoyando a los campesinos. Miguel Alemán Álvarez (1946-1952)
creando escuelas y promoviendo el
arte y la literatura.  Fomentó la industrialización y Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)
modernización de la economía
 Creó
Mejoróel Instituto
la Nacional de la
mexicana.
infraestructura  Luchó contra la
de transporte y corrupción y
modernizó el promovió la
sistema transparencia
ferroviario. en el gobierno.
MAXIMATO “Lázaro Cárdenas”
(1934 – 1940)
“Manuel Ávila Camacho”
(1940 – 1946)
“Plutarco Elías Calles”
(1928 – 1934)
 Nació el 21 de mayo de 1895 y  Nació el 24 de abril de 1897 y
 Nació el 25 de septiembre de 1877 falleció el 19 de octubre de 1970. falleció el 13 de octubre de
y falleció el 19 de octubre de 1945. 1955.
 Fue presidente de México de
 Fue presidente de México de 1924 a 1934 a 1940.  Fue presidente de México de
1934 y promovió el período 1940 a 1946.
 Llevó a cabo una serie de
conocido como el "Callismo". reformas conocidas como el  Durante su gobierno, se
 Lideró la consolidación del Partido "cardenismo". consolidó el periodo conocido
Nacional Revolucionario (PNR), como el "Avilacamachismo".
 Nacionalizó la industria petrolera
precursor del PRI. mexicana, creando PEMEX.  Promovió la educación y la
 Promovió políticas laicas y la cultura, fomentando la creación
 Implementó la reforma agraria,
separación Iglesia-Estado. de escuelas y bibliotecas.
redistribuyendo tierras a
 Creó la Confederación Regional campesinos y creando ejidos.  Mantuvo una postura de
Obrera Mexicana (CROM) para neutralidad durante la Segunda
 Promovió la educación y la
mejorar las condiciones de los Guerra Mundial
 Protegió los  Impulsó
trabajadores. derechos de los la reforma
 Enfrentó la
trabajadores y agraria,
rebelión
estableció el otorgando
armada de
salario mínimo. tierras a
grupos
campesin
religiosos en la
os
Guerra
Cristera.

También podría gustarte