Está en la página 1de 1

LOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

CONCEPTO: jeremy
 Llamamos precursores a los intelectuales, ideólogos y maestros que con sus
escritos, discursos o enseñanzas contribuyeron a tomar conciencia de los
problemas de la patria peruana y de la necesidad de mejorar el gobierno
colonial (precursores reformistas) o de luchar por acabar con la dominación
española (separatistas). Estos últimos eran partidarios de la Independencia
del Perú. Los principales fueron:

FRANCISCO JAVIER MARIÁTEGUI (1793 – 1884) Angel

 Abogado y político peruano, partidario del separatismo de España, que llegó 
a desempeñarnumerosos cargos en los inicios de la era republicana. Integró el
primer Congreso Constituyente. Fue Ministro de Relaciones Exteriores y
Presidente de la Corte Suprema, entre otros cargos.

HIPÓLITO UNANUE (1755 – 1833) Aaron


Médico, naturalista y político peruano, impulsor del desarrollo de la medicina
en el Perú, miembrode la Sociedad Amantes del País y colaborador del
Mercurio Peruano.

JOSÉ MARÍA CORVACHO Y ABRIL (1785 – 1843) Nacho


Abogado arequipeño, primer director del Colegio Nacional de la Independencia 
Americana yfundador de la Universidad Nacional de San Agustín.

TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA (1750 – 1825) Mateo


Sacerdote y catedrático limeño, miembro de la Sociedad de Amantes del País,
colaborador del Mercurio Peruano. Llegó a ser presidente de la Junta
preparatoria del Congreso Constituyente.

JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN (1748 – 1798)


Intelectual y sacerdote jesuita que desde el exilio escribe su gran obra
póstuma Carta a los españoles americanos, en la cual critica las acciones del
régimen colonial contra los indígenas y propugna un separatismo de América
frente a España

También podría gustarte