Está en la página 1de 11

LOGICA Y PENSAMIENTO

MATEMATICO

SEMANA 2 ACA 1

SISTEMAS NUMERICOS

DOCENTE

JOHANNA SAAVEDRA

CODIGO: 53 - 330

CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR

VIRTUAL BLOQUE 23V03

AGOSTO 2023
LOGICA Y PENSAMIENTO

MATEMATICO

SEMANA 2 ACA 1

SISTEMAS NUMERICOS

ESTUDIANTES:

JORGE EDUARDO PACHON ORTIZ


HAYNER ANDRES MARSIGLIA NUÑEZ
EDNA ROCIO GEREDA DURAN
DEIVID STEE VALBUENA
MANUEL MAURICIO
MOLINA LEROY WATSON
BROWN TATIANA
HERNANDEZ ARIAS

CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR

VIRTUAL BLOQUE 23V03

AGOSTO 2023
ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN APLICADA - ACA 1

LÓGICA

Ejercicios

1. Separe el término del predicado en cada una de las siguientes proposiciones:

a. El lenguaje es la forma de comunicación más común que usa el ser humano.

b. Colombia, Perú, Argentina y Brasil son algunos países suramericanos.


c. 328 + 245 = 573
d. Doña Bárbara es la obra más importante de Rómulo Gallegos

2. Escriba 5 proposiciones y separa en cada una de ellas el término del predicado

a. La Antártida es el lugar más frío de la tierra.


b. El río Amazonas, es el más largo del mundo.
c. La libra es la moneda oficial del Reino unido.
d. El 2 es el primer número primo.
e. El murciélago es un mamífero que tiene la capacidad de volar.
(Término, predicado)

3. Determine cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones y cuáles no lo son:


Teniendo en cuenta que una proposición es aquella que tiene la cualidad de ser verdadero o falso, pero nunca puede estar
entre ambas (verdadero y falso), resolveremos lo siguiente:

a. Juana es muy estudiosa - (proposición)


b. ¿Tres es un número par? - (no proposición)
c. La plata es un mineral. - (proposición)
d. 15 es múltiplo de 4. - (proposición)
e. 𝑥 ÷ 9 = 12 - (proposición)
f. Alemania es un país asiático. - (proposición)
g. ¡Dile que salga! - (no proposición)
h. Hoy es martes.. - (proposición)
i. ¿El libro está en el escritorio? - (no proposición)

4. Escriba el valor de verdad de cada uno de los enunciados del ejercicio anterior que tengan categoría de
proposición
a. Juana es muy estudiosa - v(a)=v
c. La plata es un mineral - v(c)=v
d. 15 es un múltiplo de 4 - v(d)=f
e. x dividido en 9 = 12 - v(e)=v
f. Alemania es un pais asiatico - v(f)=f
g. Hoy es martes - v(g)=v
5. Determine si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas:

a. La Luna es un satélite de Marte. (Falso)

b. Febrero tiene 30 días. (Falso)

c. 24 es múltiplo de 4. ( Verdadero )

d. Todo cuadrilátero es un cuadrado. (Falso)

e. Los niños necesitan jugar. (Verdadero)

f. El periódico llega todas las mañanas. (Verdadero)

g. Todos los lunes son festivos. (Falso)

h. La Constitución que nos rige fue promulgada en 1991. (Verdadero)

6. Construya la tabla de verdad de las siguientes proposiciones y clasifique las respuestas

a. [(𝑅⋀𝑆) ⟹ 𝑄] ⟺ [(𝑆⋀ ∼ 𝑄) ⟹∼ 𝑅]

𝑅 ⋀ 𝑆 ⟹ 𝑄 ⟺ 𝑆 ⋀ ∼ 𝑄 ⟹ ∼ 𝑅

V V V V V V F F V V F V
V

V V V F F V V V V F F F V

V F F V V V F F F V V F V

V F F V F V F F V F V F V

F F V V V V V F F V V V F

F F V V F V V V V F V V F

F F F V V V F F F V V V F

F F F V F V F F V F V V F

Rep: Tautologia
b. (𝑃⋀𝑄)⋀ ∼ (𝑃⋁𝑄)

𝑃 ⋀ 𝑄 ⋀ ∼ 𝑃 ⋁ 𝑄

V V V F F V V V

V F F F F V v F

F F V F F F v V

F F F F V F F F

Rep: falacia.

c. (𝑀 ⟹ 𝑅) ⟺ (∼ 𝑅 ⟹∼ 𝑀)

𝑀 ⟹ 𝑅 ⟺ ∼ 𝑅 ⟹ ∼ 𝑀

V V V V F V V F V

V F F V V F F F V

F V V V F V V V F

F V F V V F V V F

Rep: Tautología.

d. [∼ (𝐶⋁𝐴)⋁(∼ 𝐶⋀𝐵)] ⟺∼ 𝐵

∼ 𝐶 ⋁ 𝐴 ⋁ ∼ 𝐶 ⋀ B ⟺ ∼ 𝐵

F V V V F F V V V V F V

F V V V F V F F V F F V

F V V F F F V V V V F V

F V V F V V F F V F F V

F F V V V V V F F F V F

F F V V V V F F F F V F
V F F F V V V F F F V F

F F V F V V F F F F V F

Rep: Consistencia.

e. [(𝑃⋁𝑄)⋀ ∼ 𝑃] ⟺ (∼ 𝑃⋀𝑄)

𝑃 ⋁ 𝑄 ⋀ ∼ 𝑃 ⟺ ∼ 𝑃 ⋀ 𝑄

V V V F F V V F V F V
V V F F F V V F V F F

F V V V V F V V F V V

F F F F V F V V F F F

REP: Tautología

f. [𝑃 ⟹ (𝑄 ⟹ 𝑅)] ⟺ [(𝑃⋀ ∼ 𝑅) ⟹∼ 𝑄]

𝑃 ⟹ 𝑄 ⟹ 𝑅 ⟺ 𝑃 ⋀ ∼ 𝑅 ⟹ ∼ 𝑄

V V V V V V V F F V V F V

V F V F F V V V V F F F V

V V F V V V V F F V V V F

V V F V F V V V V F V V F

F V V V V V F F F V V F V

F V V F F V F F V F V F V

F V F V V V F F F V V V F

F V F V F V F F V F V V F

REP: Tautología
7. Determine el valor de verdad de cada uno de los siguientes enunciados:

a. 6 + 4 = 10 y √2 ∗ √2 = 2

6 + 4 = 10: V. La suma de 6 y 4 es igual a 10

√2 * √2 = 2: V. La multiplicación de la raíz cuadrada de 2 por la raíz cuadrada de 2 es igual a 2. Esto se


debe a que la raíz cuadrada de 2 multiplicada por sí misma (o elevada al exponente 2) resulta en 2.

b. √3 + √2 = √5 y 4 + 4 = 8

√3 + √2 = √5: F. La suma de las raíces cuadradas de 3 y 2 no es igual a la raíz cuadrada de 5.


Por lo tanto, este enunciado es falso.

4 + 4 = 8: Verdadero. La suma de 4 y 4 es igual a 8. Por lo tanto, este enunciado es


verdadero.

c. 52 = 25 ó 3∗3=9

5 al cuadrado = 25: V. 5 al cuadrado igual a 25. Por lo tanto, este enunciado es verdadero.

3 * 3 = 9: Verdadero. La multiplicación de 3 por 3 es igual a 9. Por lo tanto, este enunciado es


verdadero.

En resumen, ambos enunciados son verdaderos.

d. 2 + 5 = 7 si, solo si 3 + 6 = 9

"2 + 5 = 7", es V porque la suma de 2 y 5 es igual a 7.

"3 + 6 = 9", porque la suma de 3 y 6 es igual a 9.

Dado que ambas partes del enunciado son verdaderas, la afirmación completa es verdadera.
SISTEMAS NUMÉRICOS

Ejercicios

1.

Complete las siguientes tablas:

- 14 -44 19 51 -21 ° 14-(-14) = 14 + 14 = 28


°14 -(23) = 14-23= -9
-14 28 -30 33 65 -7
° 14 -(-29) = 14 +29 =43
23 -9 -67 -4 28 44 °14-(30) = 14 - 30 =-16
° 14-(-26) = 14+ 26 = 40
-29 43 -15 48 80 8 °14-(-35)= 14+35 = 49
30 -16 -74 -11 21 -51 ° -44-(-14) = -44+14= -30
°-44-(23)= -44 - 23= -67
-26 40 -18 45 77 5
° -44-(-29) =-44 +29= -15
-35 49 -9 54 86 14 °-44-(30)= -44 -30= - 74

+ -19 27 -35 -12 41 °-16+(-19)= -16-19= -35


°35+(27)= 35+27=62
-16 -35 11 -51 -28 25
°35+(-19)= 35- 19= 16
35 16 62 0 23 76 °-16+(27)=-16+27=11
°-16+(-35)= -16-35 =-
-15 -34 12 -50 -27 26 51 ° -16+(-12)=-16- 12=-28
24 5 51 -11 12 65 °-16+(41) =-16 +41=25
° 35 +(-35)= 35 -35=0
54 35 81 19 42 95
°35+(-12)= 35-12= 23
-18 -37 9 -53 -30 23 °35+(41)=35+41= 76
* 17 x -(16) = -272 * 5 x 33 = 165 *-24 x 20 = -480

x 17 -24 5 -14 9 * -24 x (-16) = 384 * -14 x 33 =-462 * 5 x 20 = 100

–16 -272 384 -80 224 -144 * 5 x (-16) = -80 * 9 x 33 = 297 * -14 x 20 = -280

33 561 -792 165 -462 297 * -14 x (-16) = 224 * 17 x (-19) = -323 * 9 x 20 = 180

-19 -323 456 -95 266 -171 * 9 x (-16) = -144 * -24 x (-19) = 456 * 17 (-36)= -612

20 340 -480 100 -280 180 * 17 x 33 = 561 * 5 x (-19) = -95 * -24 (-36) = 864

-36 -612 864 -180 504 -324 * -24 x 33 = -792 * -14 x (-19) = 266 * 5 (-36) = -180

-13 -221 312 -65 182 -117 * 9 x (-19) = -171 * 17 x 20 = 340 * -14 (-36) = 504

* 17 (-13) = -221 * -24 (-13) = 312 * 5 (-13) = - 65

* -14 (-14) = 182 * 9 (-13) = -117

÷ 4 20 -11 -8 9 * 4 / (-6) = -2 *-8 / 3 = -2,6 * 20 / 22 = 0,90

-6 -2 -3,3 1,8 1,33 -1,5 * 20 / (-6) = -3,33 * 9 / 3 = 3 * -11 / 22 = -0,5

3 1,33 6,6 -3,6 -2,6 3 * -11 / (-6) = 1,8 * 4 / (-11) = -0,36 * -8 / 22 = -0,36

-11 -1,81 1 0,72 -0,72 * -8 / (-6) = 1,33 * 20 / (-11) = -1,81 * 9 / 22 = 0,40


-0,36
* 9 / (-6) = -1,5 * -11 / (-11) = 1 * 4 / 15 = 0,26
22 0,18 0,90 -0,5 -0,36 0,40 * 4 / 3 = 1,33 * -8 / (-11) = 0,72 * 20 / 15 = 1,33
15 0,26 1,33 -0,73 -0,53 0,6 * 20 / 3 = 6,6 * 9 / (-11) = -0,72 * -11 / 15 = -0,73

-8 -0,5 -2,5 1,3 1 -1,12 *-11 / 3 = -3,6 * 4 / 22 = 0,18 * -8 / 15 = -0,53

* 9 / 15 = 0,6 * 4 / (-8) = -0,5 *20 / (-8) = -2,5

* -11 / (-8) = 1,3 * -8 / (-8) = 1 * 9 / (-8) = -1,12


2 Hallar el resultado en cada caso:

a) [81 + (−54)] ∗ [(−14) + 19]


[81 − 54] * [−14 + 19]
27 * 5
= 135

b) [8 + (−5)] ∗ [(−1) + 9]
[8 − 5] ∗ [−1 + 9]

3 * 8

=24

c) [(−1) + 11] ∗ [(−6) + (−7)]


[−1 + 11] ∗ [−6 − 7]
10 ∗ -13
= -130

d) [(−17) + 15] ∗ [(−16) + (−27)]


[−17 + 15] ∗ [−16 − 27]
-2 -43
= - 86
1 1 1 1 1
e) [ ( − ) + ]
3 2 4 3 6

1 1 1 1
= [ −( )+ ]
3 2 12 6

1 1 1
= [− + ]
3 24 6

1 1 1 4
= (− + 𝑥 )
3 24 6 4

1 1 4
= (− + )
3 24 24

1 3
= ( )
3 24

1
= = 0.04
24

5
f)( + 7) ÷ (1 + 1)
7 9 2

45 + 49 2+1
( ) ÷ ( )
63 2

94 3 188
÷ =
63 2 189

11 3 11 3
g)( − )÷( + )
49 7 49 7

77 − 147 11 3
( )÷( + )
49 49 7
77 77
147
÷ =1
147

También podría gustarte