Está en la página 1de 4

SUMILLA: DESCARGO A LA

PAPELETA DE INFRACCIÓN DE
TRÁNSITO N°

SEÑORES MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

Atención: Servicio de Administración Tributaria – SAT.

I.- DATOS GENERALES DEL ADMINISTRADO. -

JUAN PEREZ PEREZ, con Documento Nacional de Identidad N° 100010010, con


domicilio real en Ate Vitarte, Lima, señalando domicilio procesal en Jr. Lampa N° 1200
Cercado de Lima, correo electrónico juanperezp@gmail.com con número de
teléfono98989988; a Ud., respetuosamente, digo:

II.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO. -

Como pretensión principal, SOLICITO se declare nula, revoque y/o se deje sin efecto la
Papeleta de Infracción de Tránsito N° 13524304 por contravenir el debido procedimiento,
la Ley y la Constitución.

III.- DATOS GENERALES DE LA INFRACCIÓN. -

Número de la Papeleta: 13524304

Tipo y Código de la infracción: M03

Fecha de la intervención: 20-09-2022

Lugar de la Infracción: Carretera Central km 6.5 ref. frente a la Municipalidad de Ate


Vitarte. Distrito de Ate, Provincia y Departamento de Lima.

Placa del Vehículo intervenido V8X – 502

IV.- FUNDAMENTOS DE MIS DESCARGOS. -

Que, conforme puede apreciarse del Acta de infracción N° 13524304 impuesta al


recurrente no cumple con requisitos establecido en el Art. 326 inc1 numerales 1.6 y 1.7,
1.10 y 1.11 literal a, del Reglamento Nacional de tránsito, el mismo que claramente
establece sobre los requisitos de las papeletas. Tal como la referida norma dice:

Artículo 326.- Requisitos de los formatos de las papeletas del conductor.


1. Las papeletas que se levanten por la comisión de infracciones de tránsito por parte de
los conductores deben contener, como mínimo, los siguientes campos:

1.6. Apellidos, nombres y domicilio del propietario del vehículo.

1.7. Infracción denunciada.

1.10. Identificación y firma del efectivo de la Policía Nacional del Perú asignado al control
del tránsito que ha realizado la intervención en la vía pública o que ha constatado la
infracción mediante medios electrónicos, computarizados u otros mecanismos
tecnológicos o, en su caso, del funcionario de la autoridad competente acreditado para la
suscripción de la papeleta.

1.11. Firma del conductor, cuando se trate de infracciones detectadas mediante acciones
de control en la vía pública.

IV.1.- DESCRIPCIÓN DE LO OCURRIDO. -

Es el caso que el día 20 de setiembre del 2022, siendo las 11.00 horas de la mañana, en
circunstancias que me encontraba conduciendo mi vehículo, por la carretera central a la
altura del km 6.50, por la municipalidad de ate Vitarte, existe un semáforo, el cual desde
hace una semana se encuentra malogrado al quedarse por más de 10 minutos en la luz
roja, siendo que el día indicado ante el no cambio por más de diez minutos de la luz roja
decidí pasarla, a lo que el efectivo policial me indicó que había cometido una infracción,
ante tal afirmación le explique, y le pedí que observara el semáforo malogrado, y que
además no hay un efectivo policial o inspector municipal que dirija el tránsito, me impuso
la infracción, a lo que me negué a firmar, llegando el efectivo policial a ponerlo en mi
parabrisas, pese explicarle lo acontecido.

IV.2.- DESCARGOS. -

Ahora bien, respeto de la papeleta notificada no me encuentro conforme con la misma en


atención de lo siguiente:

Conforme se desprende del Acta de Infracción de Transito, esta adolece de muchos


defectos insubsanables, e incumplen los requisitos de formalidad para su validez plena,
tal como lo establece el Art. 326 inc1 numerales 1.6 y 1.7, 1.10 y 1.11 literal a, del
Reglamento Nacional de Tránsito.
Sin perjuicio de lo antes indicado, no se me puede imponer una sanción de tránsito por un
hecho que está fuera de mi alcance como es un semáforo malogrado…en este punto, es
importante que sepa las eximentes y atenuantes de responsabilidad por infracciones que
puede alegar, como son las previstas en el artículo 257 del Decreto Supremo 004-2019-
JUS – TUO de la Ley 27444 – que indica:

“1.- Constituyen condiciones eximentes de la responsabilidad por infracciones las


siguientes: a) El caso fortuito o la fuerza mayor debidamente comprobada. b) Obrar en
cumplimiento de un deber legal o el ejercicio legítimo del derecho de defensa. c) La
incapacidad mental debidamente comprobada por la autoridad competente, siempre que
esta afecte la aptitud para entender la infracción. d) La orden obligatoria de autoridad
competente, expedida en ejercicio de sus funciones. e) El error inducido por la
Administración o por disposición administrativa confusa o ilegal. f) La subsanación
voluntaria por parte del posible sancionado del acto u omisión imputado como constitutivo
de infracción administrativa, con anterioridad a la notificación de la imputación de cargos a
que se refiere el inciso 3) del artículo 255. 2.- Constituyen condiciones atenuantes de la
responsabilidad por infracciones las siguientes: a) Si iniciado un procedimiento
administrativo sancionador el infractor reconoce su responsabilidad de forma expresa y
por escrito. En los casos en que la sanción aplicable sea una multa esta se reduce hasta
un monto no menor de la mitad de su importe. b) Otros que se establezcan por norma
especial.”

Usted, puede alegar cualquiera de estas eximentes o atenuantes, por ejemplo, que el
semáforo esté malogrado, constituye una eximente de responsabilidad de fuerza mayor
que es la eximente de responsabilidad prevista en el artículo 257, numeral 1, literal a) del
TUO de la Ley 27444…)

V.- MEDIOS PROBATORIOS

El mérito de la Papeleta de Infracción de Tránsito 13524304, en la cual se puede observar


la carencia de los requisitos de forma.
VI.- ANEXOS

1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad.

1-B Copia de la Papeleta de Infracción de Tránsito N° 13524304.

1-C Copia de mi Licencia de Conducir.

1-D Copia de la tarjeta de Propiedad Vehicular

POR LO EXPUESTO:

A Ud. pido declarar la fundado mi descargo, en razón a los fundamentos expuestos, y


oportunamente declarar nula la papeleta de infracción de tránsito.

Lima, 22 de Setiembre del 2022

También podría gustarte