Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS

CÚCUTA NORTE DE SANTANDER


RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCION 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8

BIMETRAL GRADO 8-____ C. las poca s explotación del suelo y su viabilidad para
CENCIAS SOCIALES Y CUDADANAS conectarse con el mundo, con lo cual se establecerán nuevo s
NOMBRE.Y.APELLIDO:________________________________ camino de producción y comercialización de productos que
___________________________________________________ explicarán en muy poca medida los procesos de apropiación y
dominio de la geografía continental.
1. Los movimientos unificadores dieron lugar a: D. las posibilidades de explotación del suelo y su viabilidad para
A. El conflicto de poblaciones que estaban divididas conectarse no solo con el mundo, si no tratar de establecerán
B. La participación de poblaciones que estaban divididas nuevas dinámicas de concentración y comercialización de
C. La democratización de poblaciones que estaban divididas productos que explicarán en buena medida los procesos de
D. La unión de poblaciones que estaban divididas. apropiación y dominio de la geografía continental.
2. Tanto Alemania como Italia buscaban de liberasen de: 7. Fueron unas de las más importantes innovaciones durante la
A. Rivalidad entre los dos países segunda fase de la Revolución industrial:
B. Gobiernos autocráticos A. La tecnología El uso del petróleo,
C. Poder de Territorios B. Ferrocarriles, Barcos a vapor Telégrafo, El uso del petróleo.
D. Unificación de imperios C. La tecnología Barcos a vapor Telégrafo, El uso del petróleo.
3. “…es un fenómeno prácticamente permanente en la historia D. Barcos a vapor Telégrafo, El uso del petróleo. Tecnología
de la humanidad, por ejemplo en antigüedad, como los egipcios, 8. Es la manera como las grandes potencias buscan satisfacer
griegos, romanos, En la edad contemporánea no ha estado sus necesidades:
ajena de la realidad”. Lo anterior hace referencia: A. Una característica
A. Los movimientos unificadores B. Un factor
B. Santa Alianza C. El imperialismo
C. La expansión imperial D. Una consecuencia
D. Expansión Militar 9. El nacionalismo es una ideología y sociopolítico que surgió
4. Son características del imperialismo: junto con el concepto de nación, propio de la Edad
A. Los estados europeos necesitan conseguir materias primas Contemporánea en las circunstancias históricas de la
para su producción industrial y nuevos mercados para vender llamada era de las Revoluciones desde finales del siglo XVIII.
sus productos. Con base en el contexto anterior, un principio básico con
B. El dominio de extensos territorios, de rutas de circulación y de respecto a la relación entre la nación y el estado sería
zonas consideradas estratégicas se transformó en un símbolo de A. El principio de nacionalidad.
hegemonía de las potencias, en una época en que el B.El principio de expansión.
nacionalismo hacia auge en Europa C.El principio de colonización.
C. Las potencias defendían su dominio, planteando que tenían D. El principio de equidad.
una misión evangelizadora y civilizadora sobre las culturas 10. La expansión imperial es un fenómeno prácticamente
consideradas primitivas y bárbaras. permanente en la historia de la humanidad, por ejemplo en
D. Expansión comercial y nuevas fuentes de recursos para las antigüedad, como los egipcios, griegos, romanos.
potencias colonizadoras, sino además un dominio político, una En diversas circunstancias se han formado grandes imperios,
ocupación militar y una explotación sistemática de las colonias, que han tenido diferentes estilos de expansión y dominio. Un
las cuales perdieron su soberanía. factor común de los procesos de expansión
5. Es uno de los periodos más relevantes en la historia del A. Un estado poderoso somete a otro estado más poderoso.
continente americano por cuanto en ese momento comienzan a B. Un estado poderoso somete a pueblos más débiles.
estructurarse los nuevos estados nación que hoy conocemos. C. El dominio cultural, político, económico y militar a países
A. Siglo XlX débiles.
B. Siglo XX D. Un estado débil somete a otro estado más poderoso.
C. Siglo IXX
D. Siglo XXI
6. El nuevo ordenamiento territorial se basará en: NOTA: SOLO TENDRE ENCUENTA LA TABLA DE
A. las no posibilidades de explotación del suelo y su poca REPUESTA SIN TACHONES Y MENOS CORRECTOR. NO
posibilidad para conectarse con el mundo, con lo cual no REIBO RECLAMOS A LAPIZ.
establecerán nuevas dinámicas de producción y
comercialización de productos que explicarán en buena medida
los procesos de apropiación y dominio de la geografía
continental.
B. las posibilidades de explotación del suelo y su viabilidad para
conectarse con el mundo, con lo cual se establecerán nuevas
dinámicas de producción y comercialización de productos que
explicarán en buena medida los procesos de apropiación y
dominio de la geografía continental.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
A A A A A A A A A A
B B B B B B B B B B
C C C C C C C C C C
D D D D D D D D D D
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCION 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008 Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8

También podría gustarte