Está en la página 1de 3

Centro Universitario Montejo

Sección Preparatoria
Asignatura
Primer Grado
V.J.M.J.CH.
Unidad 1. Impacto Ambiental
ADA 1. Componentes bióticos y abióticos
Valor: 8 puntos

Fecha: _________ HP: ___4______ HNP: ___1____

Nombre del alumno: ________________________ Clave: ________________

Resultados de Aprendizaje:
Analiza el funcionamiento básico de los ecosistemas, considerando el flujo de materia y
energía, en los diversos ambientes en los que interactúan componentes bióticos y abióticos
Instrucciones:
Sesión 1:
Tema: Generalidades de la asignatura Dinámicas de la Naturaleza, criterios de
evaluación.
 Bienvenida en el salón de clase, el estudiante conoce los temas generales de la
asignatura, las competencias generales, las evidencias de aprendizaje y el proceso de
evaluación de la misma.
 Evidencia de clase: El alumno tomará apuntes en su libreta de lo visto en el aula.
 Organizar equipos de trabajo colaborativo de 4 integrantes y traer por sesión un
recurso tecnológico personal para trabajar en clase (Computadora personal o tableta).
Tarea de casa:
 Realiza en la libreta tu portada: Escuela. Asignatura. Alumno. Clave. Unidad.
Nombre de la Unidad. Maestro. Imagen alusiva a la asignatura.
 Imprime y pega el concentrado de formativa del semestre en la hoja siguiente a tu
portada.
 Revisar el programa general de la asignatura Dinámica de la Naturaleza.

Sesión 2:
Tema:

Instrucciones:

 De manera NO presencial se realiza una investigación en las fuentes electrónicas


sobre la Ciencia ambiental (del libro de texto de “Ecología y educación Ambiental”
de Mc. Graw Hill pág. 3-6)

 De manera presencial y en equipos colaborativo (4 personas) realizar un organizador


gráfico en el que comparen los términos desarrollo antropogénico, modificación
ambiental, cultura ambiental, biósfera, tecnosfera, ciencia ambiental con Ecología.
Un producto por equipo.

Elaborado por:ME David García Fuentes Página 1 de 3


Centro Universitario Montejo
Sección Preparatoria
Asignatura
Primer Grado
V.J.M.J.CH.
Evidencia de clase: Organizador gráfico en archivo electrónico generado en la sesión.
Entregar el producto terminado subiéndolo a la plataforma en fecha y hora calendarizada
(Al término de clase).

Sesión 3

 De manera NP y en trabajo colaborativo, realizar una investigación en las fuentes


electrónicas del esquema propuesto por Odum, sobre los niveles de organización de
vida. Describir y clasificar de acuerdo a su categoría cada componente del nivel.
 En HP en equipos colaborativos elaborar un organizador gráfico digital sobre
homeostasis, factores bióticos y abióticos. Pág 7-10
 Tarea de casa: Organizarse como equipo para estudiar y exponer sus productos las
sesiones anteriores. Leer la lista de cotejo para saber qué se les evaluará. Es
responsabilidad del equipo contar con una laptop con entrada de cañón para
proyectar su organizador gráfico al exponer.

Sesión 4
 De manera presencial y en equipos colaborativos, prepararse para exponer los temas
vistos con anterioridad, el maestro indicará el equipo, así como orden y el Ada a
exponer.
 Al finalizar las exposiciones se reúne el equipo y realiza sus conclusiones de
aprendizaje en la libreta (o en la parte de abajo del organizador gráfico). Dicha
conclusión debe abarcar los 3 temas expuestos.

Recursos didácticos:
 Ecología y Educación Ambiental. Ed. McGrawHill Pp. 2-5
● Libreta de la asignatura
● Computadora portátil
● Internet, Plataforma Aula

Instrumento de evaluación:
Lista de cotejo para autoevaluación y Heteroevaluación

Referencias:
 Ecología y Educación Ambiental. Ed. McGrawHill Pp. 2-5

Lista de cotejo para autoevaluación y heteroevaluación


del proceso y producto ADA 1.1
Valor 8 pts

Elaborado por:ME David García Fuentes Página 2 de 3


Centro Universitario Montejo
Sección Preparatoria
Asignatura
Primer Grado
V.J.M.J.CH.

Lee los siguientes criterios y anota con una ✓ si fueron cumplidos o no. Cada criterio
cumplido tiene una valor específico que debes de sumar de manera individual según se
haya logrado o no. Al final, totaliza los puntos obtenidos en tu ADA 1 y vacía tu puntaje
total en el concentrado de calificación formativa del semestre.

Indicadores para el organizador gráfico Autoev. Heteroev.


Sí No Sí No
1.La organización de la información presenta una lógica clara
2.Incluye todos los conceptos solicitados con descripciones que hagan referencia
3.Expresó la relación y diferencia entre un factor abiótico y biótico
4.En el trabajo indico las principales y como interactúan en el ambiente
Exposición del Organizador gráfico Sí No Sí No
4.Describió los parámetros de los factores abióticos biótico
5. Exhibió la características de los factores bióticos
6. Inicia y concluye puntual respetando el tiempo establecido
7. El equipo cierra su exposición con una conclusión final de lo aprendido
Indicadores para el Trabajo Colaborativo Sí No Sí No
8.Demostré respeto al comunicarme con mis compañeros
9.Me involucré activamente en la realización del ADA 1
10. La conclusión final del ADA hace mención de los 3 temas retroalimentados.
TOTAL DE 8 PUNTOS:
Comentarios de mejora: _____________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

ADA 1
( ptos)
INTEGRANTES DEL EQUIPO # _________

Elaborado por:ME David García Fuentes Página 3 de 3

También podría gustarte