Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO

MATERIA:
ING. CONTROL CLÁSICO

UNIDAD 3
INVESTIGACIÓN

INTEGRANTES:
ANTUNEZ VARGAS JOSE DAVID
CHAN PECH JAHIR RAFAEL
BAHENA GUERRERO JOSEPH EDUARDO

PROFESOR:
RAMIREZ FRANCO ARQUIMIDES

GRUPO: IE1
INGENIERIA ELECTROMECÁNICA
FECHA: 02/04/2023
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE PRIMER ORDEN?
Los sistemas de primer orden por definición son aquellos que tienen un solo polo y
están representados por ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden,
Quiere decir que el máximo orden de la derivada es orden 1. Considerando el caso
de las ecuaciones diferenciales lineales de primer orden, con coeficientes
constantes y condición inicial cero, tenemos:

Los sistemas de primer orden tienen diversas aplicaciones para aproximar y


representar procesos y sistemas físicos cotidianos o industriales.

¿Para qué sirven los sistemas de Primer Orden?


Es un tipo de representación que sirve para poder expresar de una forma
matemática y muy simple como se comporta un proceso o un sistema real a lo largo
del tiempo cuando se aplica algún estímulo en sus entradas.
De esa forma podremos hacer análisis para mejorar y optimizar nuestro sistema.

Sistema de Primer Orden Entrada Rampa

En este caso la entrada viene dado por:

La salida del sistema en el dominio de Laplace:

Transformada inversa de Laplace:


La respuesta de un sistema de primer orden con tiempo muerto ante una entrada
rampa es:

La función de rampa es una herramienta esencial para la implementación de


sistemas de control de primer orden. La rampa de transferencia es utilizada para
describir el comportamiento temporal de un sistema dinámico

Sistema de Primer Orden Entrada Impulso Unitário


La entrada en el dominio de Laplace:

La salida del sistema en el dominio de Laplace


Transformada inversa de Laplace:

La ecuación temporal anterior también se puede obtener derivando la respuesta


del sistema de orden 1 ante un escalón.

El máximo pico en la respuesta al impulso para un sistema de primer orden es


igual a AK. Donde A sería el valor del impulso.

También podría gustarte