Está en la página 1de 2

Nombre:________________________________________________________Fecha:__________

Grupo:___________Grado:_____________Aciertos:______________Calif:______________

I. INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes preguntas. Subraya la respuesta


correcta

1. ¿Cuál de las siguientes oraciones utiliza b) Se le llama así a cada una de las
un verbo en modo subjuntivo? variantes de una lengua, tiene que
a) Carlos le gustaría que leyeras su ver con la entonación y las diferentes
cuento. formas de nombrar una misma cosa.
b) Quiero que mi perro aprenda a dar la c) Conjunto de palabras que conforman
pata. un determinado idioma.
c) Es necesario que ustedes vayan al d) Forma tradicional a través de la cual
departamento para recoger sus se expresa el idioma oral.
maletas. 10. Su finalidad es la exploración de un tema
d) Todas lo utilizan. para llegar a conclusiones que permitan
2. La estructura básica de un texto expositivo exponer una opinión propia.
se divide en tres partes, ¿cuáles son? a) El ensayo.
a) Introducción, desarrollo y conclusión. b) La monografía.
b) Presentación, nudo y desenlace. c) La noticia.
c) Inicio, conflicto y fin. d) La antología.
d) Planteamiento, síntesis y análisis. 11. Es un recurso literario que utilizan los
3. Es un signo de puntuación que sirve para autores en sus obras, por el cual un
ordenar elementos de una lista. concepto se expresa con otro diferente,
a) Coma. manteniendo una relación de semejanza
b) Punto. dentro de un mismo contexto.
c) Guion. a) La comparación.
d) Signos de admiración. b) La metáfora.
4. Se escriben en nombres de personas, c) La hipérbole.
continentes y regiones. d) La analogía.
a) Guiones. 12. Son las partes en que se divide un ensayo
b) Minúsculas. literario.
c) Mayúsculas. a) Introducción, cuerpo y conclusiones.
d) Puntos b) Introducción, desarrollo y conclusión.
5. Escoge el nexo que es necesario para c) Inicio, nudo y final.
completar la oración: Jorge fue al d) Introducción, desarrollo y desenlace.
concierto______________estar enfermo. 13. ¿Cuál es la finalidad de realizar una línea
a) porque de tiempo en la elaboración de una
b) a pesar de biografía?
c) debido a a) Dar significado a los hechos más
d) pero relevantes en la vida del personaje.
6. Es un texto que tiene como propósito b) Ordenar los hechos de la vida del
brindar información sobre un tema y personaje del más al menos
usualmente contiene opiniones personales importante.
a) El artículo. c) Organizar los hechos de la vida del
b) Las citas textuales. personaje y establecer un orden.
c) La nota periodística. d) Reflexionar acerca de la vida y
d) Reglamento. hechos del personaje.
7. ¿Cuál de las siguientes oraciones utiliza 14. Los verbos en pasado simple se usan para
un verbo en modo imperativo? narrar sucesos, ¿cuál de las siguientes
a) Te pido que te cuides mucho. opciones contiene algunos ejemplos?
b) Mi mamá ordena que hagas tu tarea. a) Nació, fue, murió.
c) Dame un abrazo. b) Nacía, era, moría.
d) Todas lo utilizan. c) Nacería, sería, moriría.
8. Función que desempeña el narrador en la d) Nacido, sido, muerto.
historia. 15. Los siguientes elementos ayudan a
a) Es la voz pasiva. encontrar información sobre un tema
b) Es la tercera persona. específico en distintas fuentes, excepto
c) Es la voz que cuenta la historia. uno. ¿Cuál es?
d) Es el protagonista. a) Los índices.
9. ¿Qué son los dialectos? b) Los títulos.
a) Son sistemas de signos utilizados c) las ilustraciones.
por todo el mundo para comunicarse d) Los subtítulos.
de manera oral o escrita.
Nombre:________________________________________________________Fecha:__________
Grupo:___________Grado:_____________Aciertos:______________Calif:______________

También podría gustarte