Está en la página 1de 6

.

Introducción:

En este documento se busca explicar de manera detallada en qué consistirá el

negocio en el cual estoy emprendiendo. Siendo este el inicio de una proyección

empresarial planteando soluciones tales como: Que problemas resolverá tu

negocio, cual es tu diferenciador, como plantearas una resolución, cual es tu

objetivo principal y que acciones te permitirás realizar para concretarlo y de cierta

forma poder llegar a una idea clara y concisa. El presente trabajo responde

directamente al problema planteado siendo este mismo el de <Plan de Negocios=,

el cual nos hace proyectarnos o plantearnos un supuesto e hipotético caso en el

cual deseemos emprender con un negocio, tomando en cuenta todo lo aprendido

durante el curso siendo esta forma la cual podremos evidenciar nuestros

conocimientos para elaborar este trabajo y poder usarlo en un negocio futuro o

actual.

Mi pensamiento fue el de encontrar una necesidad la cual cubrir en mi entorno y

la posible solución que daré. El diseño del proyecto de <Plan de Negocios= esta

orientado al de un restaurante, en el cual se pueda pasar un buen momento en

familia, brindando una buena atención, excelente servicio y alimentos de calidad,

buscando de igual manera el cumplir con los protocolos de bioseguridad y aun

precio justo; también incluiremos el modo de reparto por delivery, para que

puedan disfrutar de nuestras comidas desde la comodidad de sus casas, pero,

manteniendo el toque de nuestros locales. Nuestro negocio lograra destacar

sobre los demás, no solo brindando buena atención, si no que siendo uno de los

primeros locales tematizados de Nuevo Chimbote, más específicamente

ambientado en los “80s” de nuestro país, siendo uno de nuestros principales

objetivos el de presentar nuevas formas de negocios de comidas, ya que mi

ciudad se adapta a lo tradicional, optando por restaurantes sosos y aburridos,

nosotros buscamos hacer una nueva experiencia para los jóvenes y plasmar

cierta nostalgia a nuestro clientes mayores, de cierta forma recordando sus años

de juventud
LA YAPITA

1.1 Misión

Innovar y buscar generar un nuevo estilo de venta en comidas a través de

buena aptitud hacia nuestros clientes.

1.2 Visión

Recordar que lo antiguo también es “chévere” y ser los pilares en venta de

comida en nuestra ciudad.

1.3 Valores

Atento

Ético

Seguros

Responsables

Rápidos

Serviciales

1.4 Definición del proyecto

• “La yapita” es un local tematizado o ambientado en los años

“80s” de nuestro país, el cual busca ser una opción para toda la

familia, presentando una nueva opción a los jóvenes y buscando

recordar su juventud a los mayores.

• Nuestro modelo de negocio es basado en comidas rápidas teniendo

como ejemplo: Alitas, hamburguesas, salchipapas y demás opciones,

pero brindando un local y servicio ambientando en los “80s”

• “La yapita”se encargará de promover una nueva opción,

trayendo consigo algo fresco y nuevo para todos los ciudadanos


1.5 Propósito del proyecto

El propósito de la empresa, es creado bajo la circunstancia de que en nuestra

ciudad no hay nada nuevo, pasando de las típicas pollerías, chifas,

restaurantes de comida rápida, etc. En los cuales no se presenta ningún tipo

de viveza visual y auditiva, lo cual nuestra empresa solucionara, presentando

un modelo de negocio nuevo para nuestra ciudad, brindando a las familias

una nueva alternativa a sus salidas en familia.

2. Análisis Interno y Externo:

En Yapita Restaurant, estos análisis nos brindaran tener una mejor visión y poder

hacer frente a los problemas, con el fin de lograr cumplir nuestros objetivos y

metas a corto o largo plazo.

2.1 Análisis Interno:

Con el objetivo de poder obtener un modelo de negocio y desarrollar una

cierta ventaja ante las demás cadenas de comidas de nuestro entorno se

debe de realizar cierto análisis.

2.1.1 Fortalezas:

Creatividad, servicio, calidad, confianza, alimentos A1, empleados

capacitados y con experiencia, la ubicación estratégica, buena música,

buena temática, precios accesibles y juegos para los pequeños.

2.1.2 Oportunidades:

Se buscará expandirse a futuro, si las ganancias son muy buenas se

considerará el poder ir a otras ciudades de nuestro país, se brindará

beneficios a nuestros clientes más fieles.


2.1.3 Debilidades:

Un negocio comienza a decaer debido a mala administración y malos

protocolos de calidad, nosotros planeamos seguir de primera mano con

nuestra calidad y sin dejar de lado a nuestros trabajadores y clientes.

2.2 Análisis Externo:

Se realizo un análisis de la zona ubicada del negocio, la cual le favorece en

muchos sentidos, ya que cerca solamente se encuentran pollerías y es una zona

muy concurrida y turística, por la cual se llegará a mayor cantidad de clientes.

2.2.1 Análisis de la competencia:

Se realizo una investigación de los negocios mas comunes y mas

famosos dentro de nuestra zona de funcionamiento, la cual determina

que la mas famosa es la <Granja linda= siendo esta una pollería, como

muchos de los locales que hay a los alrededores de la Plaza Mayor de

Nuevo Chimbote, analizando el servicio que brinda esta empresa se llega

a la conclusión que su fuerte es la atención amable de sus trabajadores,

ya que en calidad de local y comida no están buena.

2.1.2 Oportunidades:

Se buscará expandirse a futuro, si las ganancias son muy buenas se

considerará el poder ir a otras ciudades de nuestro país, se brindará

beneficios a nuestros clientes más fieles.

2.1.3 Debilidades:

Un negocio comienza a decaer debido a mala administración y malos

protocolos de calidad, nosotros planeamos seguir de primera mano con

nuestra calidad y sin dejar de lado a nuestros trabajadores y clientes.


3. Plan de operaciones:

A continuación, se plantearán el plan de operaciones de la empresa Yapita

3.1 Recursos Humanos:

El recurso Humano es lo esencial en una empresa, ya que estos se

encargarán de brindar los beneficios a los trabajadores, de realizar su

contrato, mandarle sus capacitaciones, realizar sus pagos y contratar nuevo

personal, es por ello que se debe de contratar a un personal apto para poder

realizar esta función, pero de darle seguimiento de igual manera.

3.2 Tipos de empleados:

El trabajador debe adaptarse a las costumbres y frases de la época, para no

perder la esencia de nuestro negocio, pero siendo lo primordial que sea

participe de nuestra visión y misión, necesitamos personas proactivas y

capaces de si mismos, para poder brindar un buen servicio a nuestros

clientes.

4. Plan de marketing:

Estos son los siguientes planes de marketing que aplicaremos al negocio.

4.1 Auto marketing:

Nuestra calidad y servicio amable, hará que obtengamos una publicidad de

los mismos clientes, debido a las recomendaciones y demás

4.2 Publicidad:

Hoy en día las redes sociales son algo muy usual y común en nuestras vidas,

por la cual decidimos hacer publicidad mediante Instagram y Facebook,

siendo estas las mas usadas de nuestro país.


4.3 Sorteos y Promociones:

Para la inauguración haremos un sorteo de una cena gratis para 4 personas

y bebidas gratis solo a la gente que asista, por lo cual alentaremos a que

mucha más gente se acerque a conocer nuestro emprendimiento, llegando

a más personas.

5. Conclusión:

Como ya recalcamos en puntos anteriores, nuestra principal motivación es la de

mostrar a los Nuevos Chimbotanos que ir a un restaurant puede ser divertido,

brindado un buen servicio, buen ambiente, buena música y juegos para sus

niños. Por ello nuestro negocio solucionara esta problemática ante los

restaurants comunes de nuestra ciudad, brindando un ambiente nuevo para toda

la familia.

6. Anexos (Imágenes referenciales)

También podría gustarte