Está en la página 1de 13

MI COMUNIDAD

 Completa el siguiente organizador de ideas con datos más importantes de tu


comunidad.
FRACCIONES EQUIVALENTES
Las fracciones equivalentes son aquellas que representan la misma cantidad,
pero se escriben de forma diferente. Por ejemplo: 2/8 = 1/4

 Observa y completa:

 Une la imagen con su equivalencia:

 Completa:

a) 2/4 de litro son ____ envases de 1/8

b) 1/2 litro son _____ envases de ¼


COMPARANDO FRACCIONES 2
Para comparar fracciones se pueden seguir estas recomendaciones:

1. Si las fracciones tienen el mismo denominador, la que tiene el mayor


numerador es mayor.

2. Si las fracciones tienen diferente denominador, pero el mismo numerador, la


que tiene el denominador menor es mayor.

 Anota las fracciones que representan los siguientes dibujos. Después escribe los
signos, mayor que (˃) o menor que (˂), según corresponda.

 Escribe, mayor que (˃) o menor que (˂), según sea el caso.
SUCESIONES DE FIGURAS
Una sucesión se obtiene agregando o quitando la misma cantidad de elementos
de una colección.

Las sucesiones pueden ser crecientes, si se le aumentan elementos o


decrecientes, si estos se restan.

 Observa las siguientes sucesiones y completa los enunciados.

Esta sucesión es _______________ porque ______________ de ______ en _____


(creciente – decreciente) (aumenta – disminuye)

Esta sucesión es _______________ porque ______________ de ______ en _____


(creciente – decreciente) (aumenta – disminuye)

 Dibuja las figuras que continúan la sucesión.

SUMAS Y RESTAS
 Resuelve las siguientes operaciones.

 Resuelve los problemas. Realiza en el espacio las operaciones que te ayuden a


obtener el resultado.
1. Lolis ahorró $63; luego su mamá le dio $15 más. Si compró una muñeca que
costó $53, ¿Cuánto le quedó? __________

2. Micky tiene 90 tarjetas de un álbum de futbol y 50 de uno de animales. Si le


regaló a su mejor amigo 22 tarjetas, ¿Cuántas tarjetas le quedan? ________

3. Un camión sale de la central con 10 pasajeros, en el primer pueblo bajan 2


pasajeros y suben 5 y en el segundo pueblo bajan 3 pasajeros, ¿Cuántos
pasajeros quedaron? ___________
PROBLEMAS DE PESOS
 Observa la ilustración y resuelve los problemas.

¿Cuánto debo pagar si compré 2 kilos de Necesito 5 kilos de sandía, 3 kilos de fresa y
manzana y medio kilo de uvas? 2 kilos de pera, pero solamente traigo un
billete de $100.00. ¿Me ajustará para pagar
todo?

El señor que vende la fruta pagó $ ¿Quién gastó más? Arturo compró cuatro
300.00 por cada caja de 20 kilos de kilos de piña, medio kilo de fresas y 1 ½ kilos
fresa. ¿Cuál es su ganancia al vender 3 de uva, mientras que Rosa compró 4 kilos de
cajas de esa fruta? plátano, 2 ½ kilos de manzana y un kilo de
melón.

Jorge llevaba un billete de 50 pesos y Ordena de mayor a menor los precios de las
compró tres frutas diferentes, un kilo de frutas
cada una. Al pagar le regresaron 7 pesos
de cambio. ¿Cuáles fueron las tres frutas
que compró?
LOS SONIDOS DE MI ALREDEDOR
 Sal, del salón y con tus compañeros realiza un recorrido en silencio por toda la
escuela.
 Registra en el siguiente espacio los sonidos que escuchaste durante el recorrido y
el lugar donde los escuchaste.
Sonido escuchado Lugar donde lo escuchaste
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________

 Dibuja tu escuela y ubica los sonidos que escuchaste con su dibujo


correspondiente.

 Contesta las siguientes preguntas.


¿En qué lugares escuchaste más sonidos?
________________________________________________________________
¿A qué crees que se deba?
_______________________________________________________________
¿Qué debemos de hacer para contemplar los sonidos?
_______________________________________________________________
CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO Y SU APLICACIÓN
 En la siguiente sopa de letras encontrarás muchas palabras relacionadas con el
tema “Características del sonido y su aplicación” que está en tu libro de Ciencias
Naturales. Encuéntralas.
A N Y B E H Z X T I M B R E F Z W E K N L E
C L X G X Y V G T G P F P L D L G R A V E S
S D D C Q P O T I M B A E V G M F D Y T N X
N X E G U E L I A I R E C B P I T O N O Q T
V Y C T R M U G C D I U Q I I U Q X P P Q B
J T I I F L M M S V I B R A C I O N E S R X
J I B J R C E O L H L A M A D L O U W Y P H
O P E O D V N K G G C U D Q N B O X D Q H N
O T L G K B I S I S T E M A N E R V I O S O
G G E Y W F X A P P V Z K M S T O P O M O B
O D S R L I Q U I D O S Z I S K Y M G X N I
I X L R Z S T E F N A S P U D M C J X I I E
D J M S O L I D O S O V C W A Z M B R Z D N
O J U V I B R A T A L O N S F W A G U D O S
S J G M C I N T E N S I D A D C E M V V S F
C A I T F U A C U S T I C O G V C T R M P Q

 Utilizando algunas de las palabras que encontraste y consultando nuevamente el


tema en tu libro, completa el siguiente texto.

Los humanos nos comunicamos con __________________, que viajan por el


____________ hasta los ____________. También viajan en materiales
____________________ y ___________________.
Las características del sonido son: Tono, que puede ser ______________ o
______________; intensidad, que se refiere al ________________ de ese sonido
y timbre.
El volumen del sonido, cuando es muy alto, se convierte en contaminante
______________________ y puede afectar tus oídos y tu
___________________________________________________.
DIFERENTES SONIDOS
 Escribe en la línea a qué familia pertenece cada instrumento.

 Colorea los instrumentos según se indica:


De rojo los de cuerda.
De azul los de viento.
De verde los de percusión.

 Investiga y escribe:

1. ¿Cómo producen el sonido los instrumentos de percusión?


________________________________________________________________
____________________________________________________________

2. ¿Cómo producen el sonido los instrumentos de cuerdas?


________________________________________________________________
____________________________________________________________

3. ¿Cómo producen el sonido los instrumentos de viento?


________________________________________________________________
____________________________________________________________

También podría gustarte