Está en la página 1de 1

Día Nacional de las Personas Sordas | 28 de noviembre

Las personas sordas suelen padecer una pérdida de audición profunda, lo que significa que oyen muy poco o nada y se comunican mediante la lengua

de señas.

Cabe señalar que la Lengua de Señas Mexicana (LSM) es reconocida oficialmente como una lengua nacional y forma parte del patrimonio lingüístico
con que cuenta la nación mexicana.La LSM consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones
faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística.El Día Nacional de las Personas Sordas se conmemora con la
finalidad de que las personas sordas visibilicen su realidad ante el mundo, donde expresan sus demandas en cuestión de derechos y en el cual se
ponga de relieve la riqueza de la cultura sorda.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, enmarca a la educación como un derecho humano y universal:

Conocer y aprender la lengua de señas, nos convierte en un compañero, amigo y colaborador incluyente.  

También podría gustarte