Está en la página 1de 2

Licenciatura en Ciencias Sociales

Historia política y cultural de Colombia II


Tema: Gaitanismo
Damián Zapata
Esteban Orozco

1. Lean el texto “El movimiento gaitanista” de Cordell Robinson. Luego, completen el siguiente cuadro:

Periodo (Años) Características del gaitanismo Describa algunas de las acciones realizadas
por Gaitán

- Utilizaron al partido liberal como base - Gaitán decide reactivar el movimiento


para su accionar político gaitanista aprovechando el declive de
- Se establece una estructura política del López Pumarejo.
movimiento para promover su causa. - Renuncia a su cargo de ministro del
- Se inicia un programa de propaganda trabajo para postularse a la presidencia.
1944 - 1946 para la difusión del movimiento y la - El 24 de mayo de 1944 inaguro el
candidatura de Gaitán. semanario “jornada”
- ¡Actuaban bajo el lema “Por la - Se opuso al sistema de elección del
restauración moral y democrática de la candidato partidista ya que era elegido
república, a la carga.” por una pequeña oligarquía y no por el
- Retrataban a la oposición como corrupta, pueblo. Por lo que propuso que se hiciera
elitista y decadente. de esta ultima forma.
- El gaitanismo fue tomando fuerza entre la - Se reunió con Turbay e intentó un
clase Obrera y popular gracias al discurso acuerdo que al final no se dio ya que este
anti oligárquico de Gaitán. pretendía que el gaitanismo le apoyara en
- En 1945 se realiza la convención las elecciones del 46.
gaitanista con mas de 40mil personas - Gaitan solidifica su discurso en contra de
para elegir a su candidato ya que el las elites y la oligarquia, ganando el
partido liberal se había decidido por apoyo de la mayoría de liberales y de la
Turbay. clase popular en general.
- Se logra en las elecciones del 46 una
fuerte atracción de las masas aunue no se
logra la presidencia.
- Se configuro un personalismo en trono a
Gaitan, pues era su ideólogo, vocero y
dirigente principal
- se logra la unificación del partido liberal en - Gano el control del sector oficial del
torno a las ideas de Gaitán. liberalismo.
- se configuro como un nuevo partido: liberal- - se opuso a alianzas con el gobierno
gaitanista. conservador de Ospina, pero le permito a
Los años post electorales - Su actividad política estaba centrada enla lucha miembros de su partido ocupar cargos en el
(1946 – 1948) contra los conservadores bajo el lema “por la gabinete conservador.
reconquista del poder”. - intento un tratado de paz con L. Gomez que no
- se posicionaron en contra de la violencia de los dio resultados debido a la s fuertes olas de
conservadores contra liberales en las zonas violencia.
rurales del país. - denuncio al gobierno por no mantener el orden
- en 1947 el gaitanismo logro la victoria en los publico.
consejos municipales. - debido a la perdida de liderazgo dentro del
- Al convertirse en partido político se vio partido, sugirió la dirección dual de este, pero al
obligado a seguir los pasos del oficialismo, final se negó.
funcionando como el partido liberal del pasado,
por lo que fracaso.
- Hubo una disminución del liderazgo personal
de Gaitan lo cual debilito al movimiento, al
ejecer poca influencia en el sector oficial del
partido.

También podría gustarte