Está en la página 1de 4
SESION NUMERO CUATRO AUTOCUIDADO Y CUIDADO MUTUO Condiciones de la sesién "Tamaho del Grupo 20 personas 60 minutos ‘La distibucién de los partcipantes debe ser en silas ubicadas en sericirculo para animar a la participacion de todas las personas asistentes funcionamiento Promover el autocuidado y cuidado mute ‘Actividad de inicio Pda entre las personas participantes 5 voluntarios. Cuando las personas voluntaias ya se han ofrecido, expliqueles {que deberdn hacer una escultura humana en dénde deben formar parte todas las personas participantes. La escuttura deberd repeesentar ala confianza. ‘Otorgue 5 minutos para su preparacién, Mientras tanto, comente ‘a los demés participantes que presten atencién a la Tepresentacién como espectadores de una obra de ate. Cuando el grupo de personas voluntarias ya se ha organizado, piidales que construyan la escuitua humana al. piiblico, Ssosteniéndola el mayor tiempo posible. Pidales explicar por qué fue esa a forma adoptada. Pregtnteles si estin cémodos en esa posicién, si representa algo ‘que es sostenible en el tiempo o si es posible mejoraria. Guestione lide’ de’ que la confianza’ es estabie'enel-tiempo'o ‘que no pueda cambiar. Finalmente, agradezca a las personas que participaron y sefiale cémo. la confianza es un pilar fundamental en los establecimientos, quo puede sufrir cambios y que también puede ser restaurada, Es el punto de partida para muchas acciones ‘inculadas @ la salud mental como la asistencia y entrega de ‘ayuda, os procesos de ense/ianza-aprendizaje © el autocuidado y culdado mutuo, Sefale que esto titimo -el autocuidado y Cculdado mutuo- abordaré esta sesién. EXTRAORDINARIMENTE 1 u aS STEUERTES Powered by (@ CamScanner a principal mays [sonvime Ss Ses aT 1 cuerda 1 pizarra/Pliego de papel Kraft ‘1 marcador borrable / marcador permanente: ‘Descripcion de ‘Comente a las personas que asisten a la sesin que jugarén a la actividad tiar la cuerda. Para armar los dos equipos cada extremo de la ‘cuerda representaré dos altemativas: las demandas Internas y ‘externas por las que atravesamos en la vida, y los recursos personales y sociales que tenemos para enfrentar las ddemandas del mundo. Explique que las demandas pueden ser cualquier situacion cotidiana, desde la planificacion de una clase hasta una reunién ‘con amistades, mientras quo los recursos personales y sociales ‘son aquellas cosas y elementos que nos ayudan a enfrentar ‘todas las demandas, como nuestra capacidad de organizacién ‘onnuestra red de apoyo familiar. ‘Comience el juego con dos personas voluntarias. Pidales que ‘se autodesignen con el nombre de una demanda y un recurso (revisar pruebas y planificacién, por ejemplo) y sefiale que tiren Ta cuerda. A continuacién, pida a los demés participantes que, tuno @ uno, también vayan suméndose @ un equipo con emandas 0 recursos que se les ocurran. Vaya guiando la actividad para-que todos quienes quieran, puedan sumarse'y {ue exista una lucha relativamente equiltrada entre demandas y recursos. “Tome nota de todos los recursos y demandas que las personas que participaron Toeron presentando en la pizarra oen el cartel. © Guénteles.cémo la salud mental puede-ser entendida como et cuir entre demandas y recursos personales, por fo que es tuna tarea diaria y constante. De este modo, el autocuidado y cuidado mutuo son estrategias que deben responder, fesencialmente, a allvar las demandas a las que nos ‘enfrentamos. En algunas ocasiones pueden estar enfocadas en ppromover los recursos que poseemos; pero sin duda tienen un rol significativo en la disminucién de las demandas y en cémo enfrentalas. Pida a todas las personas que hagan una luvia de ideas sobre acciones que representen (1) autoculdado y (2) cuidado mutuo dentro del contexto escolar. Relove a importancia. del. autocuidado.y cuidado mut, a. ‘compara y confianza en la comunidad, y la consideracién de ‘espacios exclusivos de cuidado personal y mutuo. Describa el impacto que tiene en la salud mental de las personas (con la matatora de la cuerda). AORDINARIMAENTE (SICAL FUERTES. Powered by (@ CamScanner Pregunte por comentarios, dudas o inquistudes que puedan ‘quedar sobre el rol del autoculdade y cuidado mutuo en ‘contextos escolares. ‘Nombre ‘Circulo dela confianza Pida alos participates formen un circulo de pie y se omen do. tas manos. Sostenga las siguientes decaraciones: ‘@ La mano derecha simboliza nuestra capacidad de ayudar, debe estar sobre la mano lequierda det Compafero de la derecha. La mano iaquierda, recibiendo la derecha del otro, simbolza nuestra necesidad de intercambio. ‘AL mismo tiempo en que podemos ayudar, necesitamos recibir ayuda. Ninguno de nosotros es tan fuerte para sélo ayudar o tan débil para sélo recibir ayuda. Ei crouo forma parte de os rtuaes y costumbres e-pueblos. primitives, probablemente:deode’ ta prefistora, Todas las actividades en esta época fran celebradas en forma de circulo. ‘Se creia que a través de la energia emanada entre tas personas do la ronda hacia que los malos espirtus fueran alejados y. fos buenos permanecieran ahi. En el crculo vemos a todos, estamos en ef mismo plano, podemos mirar a aquellos que estin cerca y alos més distantes. No hay primero ni itimo. Nos sentimos iguales. Cuando entramos en el circulo, no estamos lisputando el liderazgo. Estamos confiando en tos amigos. La energiaesté en el equibro entre dar y recibir. Enel ciclo somos todos iguales. No hay primero ni itimo. Estamos todos en el mismo plano. EXTRAORDINARIMAENTE IFUERTES Powered by (@ CamScanner "> Veo a las personas de laizquierda, derecha y alos mas cistantes. + Por itimo, pida a cada participante que exprese “que

También podría gustarte