Está en la página 1de 3

3

TRIMESTRE
ARTES
PLANEACIÓN

Asignatura Artes Trimestre 3 Grupo 1° Maestra Aracely Pérez Mejía


La lista se tomará de
Eje Práctica artística Tema Presentación a cuerdo al desarrollo
Aprendizaje esperado Actividades Materiales Evaluación
de la clase mientras los
alumnos tomen notas.
Elabora ejercicios artísticos Inicio: Realizar un review del tema de “Los elementos básicos de las Artes” visto • Material para clase Trabajo 4: Apunte
explorando los elementos en el trimestre anterior, recordar cómo los elementos básicos están presentes • Clores o marcadores sobre el punto
Semana 27

básicos de las artes, así como en todo nuestro entorno y cómo los identificamos en el trimestre anterior, en
los materiales y técnicas especial sobre el punto. Trabajo 5: Dibujo con
de las artes visuales, para Desarrollo: Observar una presentación sobre el punto y como este elemento puntos. NOTAS
elaborar una obra artística de básico es el más simple y a partir del cual se generan los demás.
manera individual o en grupo. Cierre: A partir de este crear un dibujo únicamente utilizando puntos basados en
pixel art o en brick stitch.
EXTRAS
Aprendizaje esperado Actividades Materiales Evaluación

Elabora ejercicios artísticos Inicio: Realizar un review del tema de “Los elementos básicos de las Artes” visto • Material para clase Trabajo 6: Apunte Los trabajos del 1 al 3
explorando los elementos en el trimestre anterior, recordar cómo los elementos básicos están presentes en • Hojas de colores sobre caracteristicas se realizaron durante el
básicos de las artes, así como todo nuestro entorno y cómo los identificamos en el trimestre anterior. • Tijeras de la forma de su periodo de evaluación
Semana 28

los materiales y técnicas Desarrollo: Observar una presentación con ciertas características de la forma, • Resistol cuaderno del trimestre anterior:
de las artes visuales, para como la simetría, su composición, y como la deconstrucción de las obras artísticas • Impresión de las obras • Portada
elaborar una obra artística de nos puede ayudar a analizar cómo estás obras también están constituidas por Trabajo 7: Decostruc- • Encuadre
manera individual o en grupo. formas. ción de la obra • Firma del encuadre
Cierre: Redibujar una obra de arte deconstruida y representada únicamente con
formas utilizando recortes de hojas de colores. Requisitos de los trabajos:
• Todos los trabajos de-
Aprendizaje esperado Actividades Materiales Evaluación ben de llevar: nombre,
Elabora ejercicios artísticos Inicio: comenzar leyendo en conjunto la página 14 del libro en el tema de per- • Material para la clase Trabajo 8: Página 16 fecha y margen.
explorando los elementos cepción visual. Luego de esto cuestionarnos sobre el concepto de percepción, • Libro pp. 14-16 del libro • En los trabajos las
mayúsculas deben de
básicos de las artes, así como que significa y si es igual en el caso de todos, ver algunos ejemplos de trastornos
Semana 29

estar en color rojo y los


los materiales y técnicas mentales que pueden afectar la percepción humana.
signos de puntuación
de las artes visuales, para Desarrollo: Ver cada una de las leyes de la gestalt en qué consisten y observar
en azul.
elaborar una obra artística de algunos ejemplos.
• Los trabajos deberán
manera individual o en grupo. Cierre: Analizar el esquema de la página 15 y todo lo que interviene en el proceso contar siempre con
de la percepción, observar la imagen de la página 16 y contestar las 3 preguntas buena presentación y
del libro. limpieza.
3
TRIMESTRE
ARTES
PLANEACIÓN

Aprendizaje esperado Actividades Materiales Evaluación


La lista se tomará de
Elabora ejercicios artísticos Inicio: Comenzar la clase cuestionandonos de cual es el proceso de para realizar • Material de clase Trabajo 9: Página 24 a cuerdo al desarrollo
explorando los elementos una fotografía, cuanto tiempo se tarda en tomar una foto o prepararla y si ha sido Libro pp. 20-24 del libro de la clase mientras los
básicos de las artes, así como igual durante todo este tiempo desde que la fotografía apareció en el mundo. alumnos tomen notas.
los materiales y técnicas Desarrollo: Ver el tema del libro de la página 20 de “La fotografía como imágenes
Semana 30

de las artes visuales, para artísticas” y en la página 21 ver los hechos importantes para el desarrollo de la
elaborar una obra artística de fotografía a cómo la conocemos hoy en día y reforzar la línea del tiempo con
manera individual o en grupo. imágenes en el proyector.
Cierre: En la página 22 leer en conjunto con la participación de algunos alum-
NOTAS
nos los usos de la imagen documental a partir de la fotografía y en la página 24
realizar una historia con la fotografía más famosa del fin de la 2º guerra mundial
y después de compartir las historias de algunos alumnos leer la historia real de la
fotografía. EXTRAS
Aprendizaje esperado Actividades Materiales Evaluación
Requisitos de los trabajos:
Elabora ejercicios artísticos Inicio: Realizar un repaso de la semana anterior y como la fotografía y sus usos y • Material para la clase Trabajo 10:
• Todos los trabajos de-
explorando los elementos cómo en algún momento se convirtió también en un tipo de imágenes artísticas. Cómic
ben de llevar: nombre,
básicos de las artes, así como Con esto cuestionar el qué es la composición y cómo se puede utilizar para comu-
fecha y margen.
Semana 31

los materiales y técnicas nicar con el uso de las líneas.


• En los trabajos las
de las artes visuales, para Desarrollo: Presentar a los alumnos las diferentes reglas de composición, pasar a mayúsculas deben de
elaborar una obra artística de su cuaderno cada una de estas y un pequeño resumen y esquema de cada una. estar en color rojo y los
manera individual o en grupo. Cierre: Realizar un cómic de mínimo 5 viñetas utilizando 3 diferentes reglas de signos de puntuación
composición, revisar de forma individual cada cómic identificando las reglas en azul.
utilizadas. • Los trabajos deberán
contar siempre con
Aprendizaje esperado Actividades Materiales Evaluación
buena presentación y
Elabora ejercicios artísticos Inicio: Realizar un repaso de la semana anterior y como la fotografía y sus usos y • Material para la clase Trabajo 11: Ejercicio limpieza.
Semana 32, 33

explorando los elementos cómo en algún momento se convirtió también en un tipo de imágenes artísticas y de composición
básicos de las artes, así como sobre el trabajo de composición. En el caso del turno
los materiales y técnicas Desarrollo: Presentar a los alumnos las diferentes reglas de composición diferen- vespertino como en el
de las artes visuales, para tes a las anteriores, explicarlas y dar algunos ejemplos. proyecto integrador
elaborar una obra artística de Cierre: Tomar en equipos de 4 personas 4 fotos cada una con una de las diferen- se desarrollo ya un
manera individual o en grupo. tes reglas de composición vistas en clase. proyecto con el pasa-
porte, se realizarán
los mismos trabajos,
pero para la construc-
ción de un museo y
lo aprendido y demás
datos importantes
se realizarán en su
cuaderno.
3
TRIMESTRE
ARTES
PLANEACIÓN

Eje Artes y entorno Tema Diversidad cultural y artística


La lista se tomará de
Aprendizaje esperado Actividades Materiales Evaluación a cuerdo al desarrollo
Reconoce manifestaciones de Inicio: Comenzar cada clase saludando a los alumnos y pidiéndoles tomen asien- • Material para clase Trabajo 11:Pasaporte
de la clase mientras los
las artes plásticas y visuales to y saquen su material para trabajar. • Papel marquilla
alumnos tomen notas.
de distintas épocas y lugares, Desarrollo: Con dos hojas blancas y una de color realizar un pasaporte de 1/4 de • Pincel Trabajo 12: Obra pre-
Semana 34

para conocer la diversidad carta donde se pondrán 8 diferentes países, cada hoja se pondrá el periodo y en • Vaso/ servilleta historia acuarela
creativa. el caso de que los haya algunos representantes de cada época, la técnica vista
y se dejará un espacio para poner lo que aprendieron al final de cada periodo
artístico importante. NOTAS
Cierre: Realizar el primer trabajo sobre prehistoria con la técnica de acuarelas
realizadas por medio de café y carbón vegetal.
EXTRAS

También podría gustarte