Está en la página 1de 5

MARCO NORMATIVO AMBIENTAL EN CHILE

¡BIENVENIDOS!
A continuación, profundizaremos en la jerarquía de las normas jurídicas en Chile y en lo
relativo al marco normativo en Chile aplicable a la gestión ambiental.

COMENCEMOS
ANTECEDENTES RELEVANTES
El 14 de septiembre de 1992, el en ese entonces presidente Patricio Aylwin envió al Senado
un extenso mensaje donde exponía la evolución histórica de la contaminación a nivel país.
Sus fundamentos se basaban en el aporte del concepto “desarrollo sustentable”, debido a
que en Chile ya se había firmado la Agenda 21, que promueve el desarrollo sustentable, por
lo que consideraba este tema como un desafío a nivel mundial para salvar el deterioro del
planeta.
En ese entonces, se envía al Senado el proyecto de la Ley General Base del Medio Ambiente
(LGBMA) 19300, la cual se aprobó el año 1994. Esta ley ha recibido diversas modificaciones
en sus artículos, ya sea para suprimirlos o actualizarlos, donde la mayor modificación es la
que recibe el año 2010, por la Ley 20417, con la que se crea el Ministerio del Medio
Ambiente (MMA).
• La Ley 19300 fue promulgada en marzo de 1994, estableciendo que el impacto
ambiental corresponde a la alteración del medioambiente provocada directa o
indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada.
• La Ley 19300 establece el concepto de efecto sinérgico, el que se produce cuando el
efecto conjunto de la presencia simultánea de varios agentes, supone una incidencia
ambiental mayor que el efecto suma de las incidencias individuales contempladas
aisladamente.
• La Ley 20417, crea el Ministerio, el Servicio de Evaluación Ambiental y la
Superintendencia del Medio Ambiente.

MARCO NORMATIVO AMBIENTAL EN CHILE


El marco normativo ambiental de Chile tiene como principal objetivo proteger el
medioambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio
ambiental. Los instrumentos normativos que generalmente se utilizan en el plano
ambiental, son aquellos que tienen información del tipo legal, sustentado en:
Imagen1. Sustentación del Marco normativo de Chile
Fuente: elaboración propia

GENERALIDADES DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN CHILE


La Ley 19300 dictamina varios instrumentos de gestión ambiental, los que buscan alcanzar
las metas del desarrollo sustentable comandados por el Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental, las Normas de Calidad, Normas de Emisión y Planes de Prevención y
Descontaminación, los que, en conjunto con otras leyes, que se han ido creando, protegen
el agua, el suelo, el aire, la biodiversidad y la salud de la población chilena.
La Ley 20417, crea el Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental y
la Superintendencia del Medio Ambiente.
• La Ley 19300 establece instrumentos de gestión ambiental como el procedimiento
de evaluación ambiental, cuyo organismo encargado es el Sistema de Evaluación de
Impacto Ambiental (SEIA).
• La Ley 19300, también establece otros instrumentos de gestión ambiental, como las
normas de calidad y emisión, planes de manejo, prevención o descontaminación y
el procedimiento de reclamo, que permiten regular, motivar y accionar conductas
de agentes, que contribuyan al resguardo del medioambiente, con el fin de prevenir,
atenuar o mejorar problemas ambientales existentes en Chile.
• La Ley 20417 de 2010, que modifica la Ley 19300, crea la nueva institucionalidad
ambiental del país.

JERARQUÍA DE LAS NORMAS JURÍDICAS EN CHILE


Las normas jurídicas cuentan con categorías, que permiten visualizar qué estatuto está por
encima de otro, ordenándose jerárquicamente en una estructura piramidal, donde las
normas inferiores deben acatar los que establecen las normas de mayor jerarquía. Estas
permiten reglamentar y regularizar diversos temas.
A continuación, se ejemplifican distintos tipos de normas que tienen relación con el medio
ambiente, ordenadas jerárquicamente:
• La Constitución Política de la República de Chile, en su artículo 19, N° 8: Asegura a
todas las personas el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la
preservación de la naturaleza.
• Ley 19300: Sobre bases generales del medio ambiente.
• Decreto de Ley 701, de 1974: Regula la actividad forestal.
• DS 46 de 2002: Establece norma de emisión de residuos líquidos a aguas
subterráneas.
• DFL 3/2010: Fija planta de personal de la Superintendencia del Medio Ambiente y
su régimen de remuneraciones.
• Circular 3221: Circular derogada por la Resolución N° 156, de 2018 / Incluida en el
Compendio del Seguro de la Ley 16744.
• Norma Chilena 409 de 2005: Calidad y muestreo de agua potable.

Datos de interés:
Las normas jurídicas en Chile se encuentran organizadas en una estructura jerárquica
piramidal, donde las normas de menor jerarquía deben acatar lo establecido por aquellas
normas de mayor jerarquía.
La institucionalidad ambiental en Chile comienza con la promulgación de la Ley 19300 sobre
Bases Generales del Medio Ambiente, por medio de la cual se dictan las Normas de Calidad,
Normas de Emisión y Planes de Prevención de Descontaminación.
Con motivo de la promulgación de la Ley 20417 en 2010, se crean los Tribunales
Ambientales, a través de la Ley 20600 en 2012, del Ministerio del Medio Ambiente.

MARCO NORMATIVO APLICABLE A LA GESTIÓN AMBIENTAL


Las disposiciones legales que establecen las condicionantes para proteger la salud de las
personas y el medioambiente, de acuerdo con los establecido en la Ley 19300,
corresponden a:
• Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA): Organismo encargado de
aplicar el instrumento de gestión ambiental de carácter preventivo, que permite a
la autoridad determinar antes de la ejecución de un proyecto si éste cumple con la
normativa ambiental aplicable.
• Norma Primaria de Calidad Ambiental: Establece valores de las concentraciones y
períodos, máximos o mínimos permisibles de contaminantes cuya presencia o
carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la vida o la salud de la
población.
• Norma Secundaria de Calidad Ambiental: establece valores de las concentraciones
y períodos, máximos o mínimos permisibles de contaminantes cuya presencia o
carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la protección o la
conservación del medio ambiente, o la preservación de la naturaleza.

Normas de emisión: “Las que establecen la cantidad máxima permitida para una
contaminante medida en el efluente de la fuente emisora” (Ley 19300, Art. 2°).
Plan de prevención: “Instrumento de gestión ambiental que tiene por finalidad evitar la
superación de una o más normas primarias y/o secundarias de calidad ambiental de una
zona latente por uno o más contaminantes” (DS 48/16, Párr. 5).
Plan de descontaminación: “Tiene por finalidad recuperar los niveles señalados en las
normas primarias y/o secundarias de calidad ambiental de una zona saturada por uno o más
contaminantes” (DS 48/16, Párr. 5).

AVERIGUA MÁS
TE RECOMENDAMOS
Las Normas de Calidad Ambiental establecen condiciones para proteger la salud de la
población y el medio ambiente. Existen dos tipos: Primarias y Secundarias, las primeras se
enfocan en la salud de la población, mientras que las segundas en el medio ambiente. Revisa
la siguiente bibliografía para ampliar tus conocimientos:
• Ley 19300. Aprueba Ley sobre bases generales del medio ambiente. (09 de marzo de
1994). En Biblioteca del Congreso Nacional de
Chile. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30667&idVersion=2022-06-
13&idParte=9705635
• Ley 20417. Crea el ministerio, el servicio de evaluación ambiental y la
superintendencia del medio ambiente (26 de enero de 2010). En Biblioteca del
Congreso Nacional de Chile.
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1010459
• Ley 20600. Crea los tribunales ambientales (28 de junio de 2012). En Biblioteca del
Congreso Nacional de
Chile. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1041361&idParte=9269911
• Servicio de evaluación ambiental (SEA) (s.f). Normativa ambiental
aplicable. Consultado el 17 de febrero de 2023,
de https://sea.gob.cl/documentacion/permisos-autorizaciones-
ambientales/normativa-ambiental-aplicable

También podría gustarte